Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son las resoluciones interlocutorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 63,96 KB

CONTROL I DERECHO PENITENCIARIO. INTENTO I

1.El DerechoPenitenciario

üestá íntimamente conectado con el Derecho Penal Material y el Derecho procesalpenal

2.En aquellos Supuestos en los que parece inevitable el recurso a la pena privativa delibertad

üla idea es tratar de mitigar sus efectosnocivos

3.Las medidas Deseguridad

üpueden ser, como las penas, privativas o no Privativas delibertad

4.La Localización permanente tendrá una duración de hasta seis meses. Su Cumplimiento obliga al penado apermanecer:

üEn su domicilio o en lugar determinado fijado Por el Juez en sentencia o posteriormente en automotivado.

5.El juez o Tribunal podrá ordenar que la clasificación del condenado en el tercer grado de Tratamiento penitenciario no se efectúe hasta

... Continuar leyendo "Que son las resoluciones interlocutorias" »

Glosario de Contratos Mercantiles Esenciales: Definiciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Carta de porte: Documento mercantil que expide el remitente y que describe el bien que se va a entregar al porteador.

Bono de prenda: Es un documento financiero que acredita el vínculo o la existencia de un crédito prendario sobre las mercancías o los bienes indicados en el Certificado de Depósito.

Certificado de depósito: Documento financiero que acredita la propiedad de mercancías o bienes.

Contrato de depósito: Contrato en el cual el depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa, mueble o inmueble.

Certificado de depósito: Título legal que expide un almacén y que describe varios bienes.

Contrato de seguro: Contrato por el cual una empresa aseguradora se obliga a compensar un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse... Continuar leyendo "Glosario de Contratos Mercantiles Esenciales: Definiciones y Tipos" »

Extinción de la Responsabilidad Penal: Causas y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Causas de Extinción de la Responsabilidad Penal

Son causas de extinción de la responsabilidad penal:

Cumplimiento de la Condena

El cumplimiento de la condena no supone la extinción de la responsabilidad civil, pero sí de la penal. Se da tras el cumplimiento de la pena, no basta con estar en tercer grado.

Hay un caso especial: que el condenado sufra trastornos mentales graves y se sustituya la pena por una medida de seguridad.

Muerte del Reo

Con la muerte de la persona condenada también se extingue la responsabilidad penal. Sin embargo, la responsabilidad civil no se extingue, sino que pasará a sus herederos, que deberán pagar la deuda con el patrimonio relicto.

Remisión Definitiva de la Pena

Esto no supone la extinción de la responsabilidad... Continuar leyendo "Extinción de la Responsabilidad Penal: Causas y Efectos" »

El Proceso de Ejecución de Sentencias Judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Concepto de Ejecución

La Ejecución es la materialización física y efectiva del mandato contenido en el fallo.

Necesidad de la Intervención Judicial

Para que exista ejecución de sentencia debe haber intervención judicial. El Estado, a través de los órganos jurisdiccionales, administra justicia en contra y por encima de la voluntad de los particulares, quienes están en la obligación de cumplir el mandato contenido en el fallo, ya sea que lo hagan voluntariamente de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 524 del C.P.C., que establece que una vez que la sentencia haya quedado definitivamente firme, el Juez a petición de parte impondrá un decreto ordenando su ejecución. En este decreto se le concederá al ejecutado un lapso que no será menor... Continuar leyendo "El Proceso de Ejecución de Sentencias Judiciales" »

Derecho de Ejecución Penal y sus Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Derecho de Ejecución Penal

Conjunto de principios y normas que regulan conductas y relaciones procesales en el cumplir de las resoluciones judiciales privativas de libertad, así como otras consecuencias jurídicas del delito o de su imputación en el juicio.

Pena

Es una privación de derechos, establecida por la ley e impuesta por el órgano judicial por la comisión de un delito.

Diferencias entre Pena y Medidas de Seguridad

Pena: consecuencia de la comisión de un delito, se impone en la sentencia definitiva y se determina con el grado de culpabilidad. Medidas de seguridad: consecuencia jurídica que puede presentarse antes, durante o después del proceso, se determina el grado de peligrosidad.

Triada del Derecho Penal

Derecho penal sustantivo:... Continuar leyendo "Derecho de Ejecución Penal y sus Principios" »

Actos relativos al estado civil y derechos subjetivos: conceptos y regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

TEMA 8: Actos relativos al estado civil

En este tema se tratan los actos relacionados con el estado civil de una persona, como el acogimiento familiar, la adopción, la emancipación, el reconocimiento de la filiación no matrimonial, el matrimonio, la nacionalidad y la vecindad civil. También se abordan los actos relativos a la propia persona del menor, como los testamentos, la patria potestad, el contrato de trabajo, y el testimonio en juicio. Además, se mencionan los actos patrimoniales y los actos del menor para su protección. Por último, se enumeran los actos vetados para el menor y los actos que requieren la asistencia de los padres o representantes legales.

TEMA 9: Asistencia y representación legal

En este tema se aborda el mecanismo... Continuar leyendo "Actos relativos al estado civil y derechos subjetivos: conceptos y regulación" »

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Claves y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública

La responsabilidad patrimonial se refiere al deber de indemnizar que surge cuando un particular sufre un detrimento en su patrimonio como consecuencia del funcionamiento de la administración pública. Solo se puede exigir responsabilidad cuando una norma lo establezca explícitamente. Esta responsabilidad puede ser:

Tipos de Responsabilidad

  • Contractual: Se produce un daño por incumplimiento de una relación jurídica singular, es decir, un contrato. Puede ser entre particulares (ej: una tarta de comunión en mal estado) o entre la Administración Pública (AP) y un particular (ej: retraso en un tren).
  • Extracontractual o Aquiliana: Se produce un daño sin que exista un contrato previo.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Claves y Requisitos" »

Magistraturas y Fuentes del Derecho en la República Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Magistraturas en la República Romana

Praetor

Con la organización del consulado dual a partir de las leyes Licinias, aparece la figura del praetor urbanus como magistrado jurisdiccional con la función definida de la iurisdictio urbana. Esta magistratura era originalmente patricia, ordinaria, mayor, curul y cum imperio. Además, ostentaba un poder civil. Si el cónsul salía de Roma, el praetor urbanus ocupaba el cargo y asumía todas sus funciones hasta su regreso. El praetor peregrinus aplicaba el derecho en las relaciones entre un romano y un extranjero o entre extranjeros. Tenía el poder de convocar al Senado y a las asambleas populares. Su función principal era la iurisdictio, es decir, administrar justicia y dirigir los pleitos dentro... Continuar leyendo "Magistraturas y Fuentes del Derecho en la República Romana" »

Mecanismos de Control sobre las Comunidades Autónomas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El Control a las Comunidades Autónomas en España

En este documento, se hace referencia al control que se ejerce sobre las Comunidades Autónomas (CCAA), no a la Administración autonómica en sí misma.

1. Control sobre las Leyes Autonómicas y Disposiciones Inferiores

Este control es realizado por el Tribunal Constitucional (TC).

  • a) Existe desconfianza, no solo en los recursos contra las leyes, sino también sobre disposiciones con rango inferior a la ley y resoluciones.
  • b) Por su ubicación sistemática.

2. Control del Tribunal de Cuentas del Reino

Este control es desarrollado por el Tribunal de Cuentas del Reino en lo relativo a materia económica y patrimonial. Este tribunal, no integrado en el Poder Judicial (PJ), depende de las Cortes Generales... Continuar leyendo "Mecanismos de Control sobre las Comunidades Autónomas en España" »

Delitos de Detención Ilegal, Secuestro y Allanamiento de Morada: Análisis Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Delitos de Detención Ilegal, Secuestro y Allanamiento de Morada

Detención Ilegal y Secuestro (Art. 166-168 CP)

Artículo 166:

  1. Agravante. El reo de detención ilegal o secuestro que no revele, en el momento del juicio, el paradero de la persona detenida, será castigado con pena de prisión. Las penas son elevadas porque el legislador sanciona la sospecha de que la persona detenida ha muerto y, por eso, el reo no revela el paradero de esta. Esta pena podría vulnerar el principio de presunción de inocencia, pero el Tribunal Constitucional justifica que no se puede dejar a la víctima en paradero desconocido.

  2. Se agravarán aún más las penas si la víctima fuese menor de edad o discapacitado, o si el autor hubiera secuestrado o detenido con la

... Continuar leyendo "Delitos de Detención Ilegal, Secuestro y Allanamiento de Morada: Análisis Jurídico" »