Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos de Mutuo o Simple Préstamo y Depósito: Una Explicación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Mutuo o Simple Préstamo

Se puede definir el contrato de mutuo o simple préstamo como aquel por el que uno entrega a otro una cosa mueble fungible o dinero, mediando o no el pago de una contraprestación, con la obligación de devolver otra cosa de la misma especie y calidad, si fuera gratuito, junto con el pago de la contraprestación pactada, si fuere oneroso. Las notas o caracteres que lo definen son: se trata de un contrato nominado, principal, unilateral, naturalmente gratuito aunque puede pactarse que se entreguen ciertos intereses por descontado.

En este tipo de contrato aparecen dos partes, mutuante o prestamista y el mutuario o prestatario respecto de los cuales se exigen unas condiciones de capacidad diferentes para la celebración... Continuar leyendo "Contratos de Mutuo o Simple Préstamo y Depósito: Una Explicación Detallada" »

Expropiación Forzosa por Proyecto de Obras: Procedimiento y Declaración de Urgencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

1. Sobre la Ejecución de Expropiación Forzosa por Proyecto de Obras de la Finca del Sr. A y Otra del Sr. B Arrendada al Sr. C

Nos encontramos ante un caso de expropiación forzosa por parte de un Ayuntamiento Andaluz que afecta a los bienes e intereses de tres particulares:

  • La finca completa del Sr. A.
  • La finca del Sr. B, la cual está arrendada a un tercero, el Sr. C.

Es fundamental establecer la necesidad de seguir un procedimiento expropiatorio como garantía constitucional (art. 33.3 CE) para los ciudadanos.

Fases del Procedimiento Expropiatorio

La primera fase del procedimiento expropiatorio es la declaración de necesidad de ocupación.

Esta declaración deberá incluir solamente los bienes y derechos estrictamente necesarios para el fin de... Continuar leyendo "Expropiación Forzosa por Proyecto de Obras: Procedimiento y Declaración de Urgencia" »

Procedimiento de Separación o Divorcio Contencioso: Efectos y Medidas Provisionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Procedimiento de Separación o Divorcio Contencioso

Las demandas de separación y divorcio se sustanciarán por los trámites del juicio verbal y con sujeción a las siguientes reglas:

Presentación de la Demanda

A la demanda deberá acompañarse la certificación de la inscripción del matrimonio y, en su caso, las de inscripción de nacimiento de los hijos en el Registro Civil, así como los documentos en que el cónyuge funde su derecho. Si se solicitan medidas de carácter patrimonial, el actor deberá aportar los documentos para evaluar la situación económica de los cónyuges e hijos.

Reconvención

La reconvención se propondrá con la contestación a la demanda. El actor dispondrá de 10 días para contestarla.

Vista y Pruebas

A la vista deberán... Continuar leyendo "Procedimiento de Separación o Divorcio Contencioso: Efectos y Medidas Provisionales" »

Elementos Esenciales de la Costumbre Internacional: Práctica de Estados y Opinio Iuris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Elemento Material: La Práctica de los Estados en el Derecho Internacional

La práctica de los Estados consiste en la repetición generalizada, constante y uniforme de un determinado comportamiento jurídicamente relevante.

El Precedente en la Práctica Internacional

Cada caso o situación en la que se manifiesta esta conducta constituye un precedente de la práctica internacional. El hecho de que cada comportamiento del Estado, en una situación dada, adquiera el valor de precedente explica por qué los Estados, en sus relaciones mutuas, manifiestan siempre una actitud vigilante frente al comportamiento de otros en los asuntos que les conciernen y que, incluso, se niegan a admitir determinadas conductas con miras a evitar la relevancia jurídica... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de la Costumbre Internacional: Práctica de Estados y Opinio Iuris" »

Competències en Turisme: Estat vs. CCAA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Competències Estatals i Autonòmiques en Turisme

L'article 149.1.13 de la Constitució Espanyola (CE) habilita l'Estat a intervenir en l'activitat econòmica mitjançant subvencions, incloent-hi el "comerç exterior" i la planificació del sector turístic. No obstant això, la gestió d'aquestes subvencions correspon a les administracions autonòmiques.

Mesures d'Ajuda i Subvencions a Andalusia

b) Si una Comunitat Autònoma vol adoptar mesures d'ajudes o subvencions, com és el cas d'Andalusia, en quin títol competencial es podria emparar?

Les Comunitats Autònomes (CCAA) tenen competència per atorgar subvencions segons l'article 148.1.18 CE. Per tant, la Junta d'Andalusia pot fer-ho.

Les CCAA poden establir i atorgar subvencions en matèria... Continuar leyendo "Competències en Turisme: Estat vs. CCAA" »

Teories de l'Estat: Contractualisme i Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Teories Organicistes de l'Estat

Plató: Els governants procuren la justícia i el bé de tota la ciutat.

Maquiavel: L'objectiu del governant és perpetuar el seu poder.

Teories Contractualistes de l'Estat

L'Estat és fruit d'un pacte o contracte.

Thomas Hobbes (1588-1679) i l'Absolutisme

L'ésser humà és cruel, egoista i dolent. Homo homini lupus (l'ésser humà és un llop per a l'home). El contracte social serveix per posar fi a la maldat humana, atorgant a l'Estat el paper d'ordre solucionador. Segons Hobbes, el contracte ens obliga a renunciar als drets individuals, justificant així l'absolutisme polític.

John Locke (1632-1704) i el Liberalisme

L'ésser humà és cooperatiu. El governant té l'obligació de protegir els drets naturals de l'... Continuar leyendo "Teories de l'Estat: Contractualisme i Dret" »

Com S'organitza el Govern a Espanya: Els Tres Poders

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Un dels principis bàsics de la democràcia espanyola és la divisió de poders: executiu, legislatiu i judicial.

El Poder Legislatiu a Espanya

El Parlament és qui té la funció legislativa i rep el nom de Corts Generals, integrades per dues cambres: el Congrés dels Diputats i el Senat.

El Congrés dels Diputats

El Congrés dels Diputats reuneix els representants dels ciutadans espanyols. Té el poder de legislar, aprovar i derogar les lleis, i també aprova els pressupostos generals de l’Estat. Els seus representants s’elegeixen per mitjà d’eleccions legislatives.

Actualment, el Congrés està format per 350 membres. Aquests es distribueixen amb un mínim de dos representants per a cada província, i els 248 diputats restants es reparteixen... Continuar leyendo "Com S'organitza el Govern a Espanya: Els Tres Poders" »

Fundamentos y Ramas del Derecho Penal y la Criminología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal y la Criminología

Derecho Penal

El Derecho Penal se divide en distintas ramas y partes para su estudio y aplicación:

Derecho Penal Sustantivo

Es la rama del derecho constituida por las normas referentes al delito, es decir, que tiene por objeto las normas dotadas de sanción retributiva que constituyen el ordenamiento jurídico penal. Es el derecho de fondo cuya única fuente es el Congreso, y sus normas son fundamentales para aplicar el Derecho Penal al caso concreto.

Derecho Penal Procesal

Tiene como objeto la regulación del procedimiento para aplicar el Derecho Penal. Estudia o regula la aplicación de las normas consagradas en el Derecho Penal a través de los distintos procedimientos.

Derecho Penal

... Continuar leyendo "Fundamentos y Ramas del Derecho Penal y la Criminología" »

Proceso de Concurso Preventivo: Etapas y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Concurso Preventivo: Continuidad Empresarial

El concurso preventivo es un procedimiento comercial que busca la continuidad de la explotación de una empresa en estado de cesación de pagos. Es solicitado por el deudor.

Características:

  • Cesación de Pagos: Ruptura en la cadena de pagos.
  • Universalidad: El concursado afecta todo el patrimonio del deudor, excepto los bienes inembargables.

Requisitos:

  • Presentar la petición.
  • Realizar un relato de la situación patrimonial.
  • Estados contables de los últimos 3 ejercicios.
  • Legajo de cada acreedor y documentación respaldatoria.
  • No haber solicitado otro concurso en el último año.
  • Nómina detallada de empleados.

Si no se dispone del tiempo necesario para presentar toda la documentación, se pueden solicitar 10

... Continuar leyendo "Proceso de Concurso Preventivo: Etapas y Efectos" »

Ciudadanía Europea: Identidad, Derechos y Mercado Único

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

El Mercado Único como Símbolo de Identidad Europea

Otro símbolo de identidad es el Mercado Único, puesto que es uno de los mayores logros de la misma. Se han ido eliminando progresivamente las restricciones al comercio y la libre competencia entre Estados miembros, contribuyendo al aumento del nivel de vida. El mercado único no se ha convertido todavía en una economía única. La crisis financiera que comenzó en 2008 ha llevado a la UE a endurecer su legislación financiera. A lo largo de los años, la UE ha introducido diversas políticas (transporte, competencia, etc.) para contribuir a garantizar que el mayor número posible de empresas y consumidores se beneficien de la apertura del mercado único.

El Euro: Moneda Común y Símbolo

... Continuar leyendo "Ciudadanía Europea: Identidad, Derechos y Mercado Único" »