Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho Subjetivo: Fundamentos, Teorías y Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Afirmaciones como "estoy en mi derecho" corresponden a lo que en teoría general del Derecho se llama derecho subjetivo.

Sobre el derecho subjetivo se edifica el sistema jurídico. La noción de derecho subjetivo será la clave de la teoría de los derechos fundamentales y libertades públicas tal y como corresponden al estado liberal de derecho. El concepto de derecho subjetivo es entendido como el centro mismo de toda explicación científica del derecho, pero hay duras críticas como que es el reflejo de otra noción, la de deber jurídico, o que se trata de un instrumento ideológico.

El Derecho Subjetivo: Producto Histórico y Técnica Jurídica

Encontramos dificultades en la definición o concepto de derecho subjetivo. Es importante comprender... Continuar leyendo "El Derecho Subjetivo: Fundamentos, Teorías y Críticas" »

Fundamentos y Propuestas de Reforma Institucional en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Toma de Decisiones y Fundamentos Legales en la UE

La Unión Europea se basa en el Estado de Derecho. Los tratados son negociados y acordados por todos los Estados miembros de la UE y, a su vez, ratificados por sus parlamentos o mediante referéndum. Los tratados establecen los objetivos de la Unión Europea, su funcionamiento y sus procedimientos de toma de decisiones. Dichos tratados se han modificado con cada adhesión de nuevos Estados miembros a la UE. El último tratado modificativo, el Tratado de Lisboa, entró en vigor el 1 de diciembre de 2009. Más recientemente, la UE acordó el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, un tratado intergubernamental que obliga a los países participantes... Continuar leyendo "Fundamentos y Propuestas de Reforma Institucional en la Unión Europea" »

Órganos de Administración y Junta General en Sociedades de Capital: Funciones y Responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

1. La Junta General de los Socios

Las sociedades de capital se caracterizan por el heteroorganizismo. La toma de decisiones de la vida de la sociedad se encarga a los órganos. En las sociedades anónimas cotizadas, los accionistas no tienen ningún poder sobre los administradores.

La junta general (artículo 159) es la reunión de los socios, donde se forma y se expresa la voluntad social. La junta general se dice que es el “órgano soberano”, por tanto, lo que se decide en junta vincula a todos los socios. La JG no es un órgano permanente, se reúne como mínimo una vez al año, además toma sus decisiones por mayoría. La JG es un órgano necesario. Es la única forma en la cual los socios pueden expresar su voluntad. La JG exige previa... Continuar leyendo "Órganos de Administración y Junta General en Sociedades de Capital: Funciones y Responsabilidades" »

Teoría General del Delito: Análisis y Evolución en el Derecho Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

EL CONCEPTO ANALÍTICO DE DELITO

I. NECESIDAD Y SENTIDO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO. NOTA HISTÓRICA SOBRE SU EVOLUCIÓN.

No existen delitos en sentido natural, solo existe el derecho positivo, por tanto no hay delitos de derecho natural, ya que, en el estado de naturaleza no hay derecho alguno. Tenemos que construir una teoría del delito por razones de seguridad jurídica, porque si leemos las leyes penales solo encontramos definiciones de hechos concretos, pero resulta que esas descripciones concretas tienen que ser interpretadas porque hay hechos respecto de los cuales surge la duda de si son o no son delictivos. Por razones de seguridad jurídica, es necesaria una teoría general del delito.

  1. TEORÍA DEL NATURALISMO: Para el naturalismo
... Continuar leyendo "Teoría General del Delito: Análisis y Evolución en el Derecho Penal Español" »

Que significa autos en relación al derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Son penas graves :


  • La prisión permanente revisable.
  • La prisión superior a cinco años.
  • La inhabilitación absoluta.
  • La inhabilitación especial por tiempo superior a 5 años.
  • La suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a 5 años.
  • La privación del derecho  a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 8 años.
  • La privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a 8 años.
  • La privación del derecho a residir en determinados ligares o acudir a ellos, por tiempo superior a 5 años.
  • La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a 5 años.
  • La prohibición de comunicarse con la víctima o con
... Continuar leyendo "Que significa autos en relación al derecho" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

ESQUEMA PROCEDIMIENTO J DIVORCIO 1 presentación de la demanda del divorcio a)de mutuo acuerdo b) contencioso 2. Contestación 20 días laborables a) mostrar su acuerdo b) contestar, exponiendo el desacuerdo 3. Solicitar medidas provisionales sobre los hijos y la vivienda 4. Si hay hijos menores o incapacitados se entrega a la demanda, convenio y documentación por si hay algo que perjudique a los menores 5. Se realiza el informe 6. Se puede citar para ratificar a quienes realicen informes aportados por las partes 7 visita oral (juicio) 8. En el acto o en una semanas hay sentencia se puede recurrir ante la audiencia Provincia

PROCEDIMIENTO DE MUTUO ACUERDO 1Demanda documentos certificación del matrimonio, nacimiento de cada hijo, padrón,

... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Tipos de Notificaciones en el Proceso Judicial Chileno: Personal, por Cédula y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Notificación por Aviso (Artículo 54 del Código de Procedimiento Civil)

La notificación por aviso, regulada en el artículo 54 del CPC, procede en las siguientes circunstancias:

  • Cuando se debe notificar a personas cuya residencia es difícil de determinar.
  • Cuando se trata de notificar a personas de difícil individualización.
  • Cuando se debe notificar a un número elevado de personas, dificultando la notificación individual.
  • Siempre que la notificación deba efectuarse personalmente o por cédula.

Procedimiento:

Los avisos deben publicarse en diarios o periódicos del lugar donde se sigue la causa, o en el medio que el tribunal determine. Estos avisos deben contener los mismos datos que se exigen para la notificación personal, es decir, una... Continuar leyendo "Tipos de Notificaciones en el Proceso Judicial Chileno: Personal, por Cédula y Más" »

Requisitos y Trámites de la Demanda en el Proceso Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Requisitos de la Demanda Laboral (Art. 80 LRJS)

Presentación y Encabezado

La demanda debe presentarse por escrito en cualquier idioma oficial del lugar del juzgado. El encabezado debe incluir:

  • Designación del órgano judicial.
  • Identificación del demandante (DNI, pasaporte, CIF, NIE).
  • Identificación de los interesados y sus domicilios.
  • Tipo de proceso (ordinario o modalidad procesal).

Redacción Fáctica y Suplico

La redacción fáctica debe enumerar de forma clara y concisa los hechos que fundamentan la demanda. Cada hecho debe numerarse. Aunque en el ámbito social no se exigen fundamentos de derecho como en el civil, en la práctica se suelen incluir. El suplico, donde se concreta la petición, es crucial, ya que solo se concederá lo que se... Continuar leyendo "Requisitos y Trámites de la Demanda en el Proceso Laboral" »

Garantías de los Derechos Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Derecho a la neutralidad de Internet, derecho de acceso universal a Internet, derecho a la seguridad digital, derecho de rectificación en Internet, derecho al testamento digital.

Derecho a la educación digital:

El sistema educativo garantizará la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje de un uso de los medios digitales que sea seguro y respetuoso con la dignidad humana, valores constitucionales, derechos fundamentales y con el respeto y garantía de la intimidad personal y familiar y protección de datos personales.

Protección de los menores en Internet:

Los padres, madres, tutores, curadores o representantes legales procurarán que los menores de edad hagan uso equilibrado y responsable de los dispositivos digitales... Continuar leyendo "Garantías de los Derechos Digitales" »

Organización de las Naciones Unidas (ONU): Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

ONU: Fue creada en 1945 en la Conferencia de San Francisco, donde se adoptó la Carta y el Estatuto de la CIJ. En la actualidad cuenta con más de 185 estados, que constituyen prácticamente la comunidad internacional en su totalidad. Objetivo: El mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, fortalecimiento de las relaciones de amistad entre las naciones e igualdad soberana de todos los estados miembros.

Historia de la ONU

En la Conferencia de San Francisco, que dio nacimiento formal a la ONU, participaron cincuenta países. La Carta estableció la distinción entre las “Naciones Unidas” (estados aliados) y “estados enemigos” (potencias del Eje). A estos últimos no se les permitió entrar... Continuar leyendo "Organización de las Naciones Unidas (ONU): Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales" »