Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Actos de comercio unilaterales y bilaterales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

TEMA N° 1. EL DERECHO MERCANTIL Y LOS ACTOS DE COMERCIO

Concepto de Derecho Mercantil

Rama del Derecho privado que regula las relaciones jurídicas derivadas del ejercicio del comercio y los actos reputados como de comercio según la ley, Independientemente de la persona que las ejecute.

Autonomía

El Derecho Mercantil es autónomo, ya que tiene el Código de Comercio que lo Regula, tiene una costumbre reiterada desde muchos años. Tienes Leyes Especiales de carácter mercantil y órganos que regulan este derecho mercantil En el ámbito de Estado.

vArtículo 1°.
El Código de Comercio rige las obligaciones de Los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque Sean ejecutados por no comerciantes.

Fuentes

Fuente Formal

a.

... Continuar leyendo "Actos de comercio unilaterales y bilaterales" »

Régimen Local en España: Evolución, Autonomía y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 37,17 KB

Evolución del Constitucionalismo y el Régimen Local

Ya en 1975 hubo una legislación precursora para lo que sería el régimen local. La ley 41/1975 de Bases del Estatuto del Régimen Local, de 19 de noviembre, se creaba sabiéndose su provisionalidad. Aun así, generó problemas ya que no derogaba las legislaciones anteriores completamente. La CE de 1978 supuso un cambio radical y no fue desarrollado legislativamente hasta 1985 con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL).

La CE busca la máxima descentralización posible en el ámbito local, reconociendo la autonomía de las Entidades locales y el sufragio directo de sus órganos de dirección. Se mantienen los tipos de entidades locales que ya existían... Continuar leyendo "Régimen Local en España: Evolución, Autonomía y Competencias" »

Acto Administrativo: Concepto, Clases y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1. Acto Administrativo: Concepto y Clases

El acto administrativo puede definirse como una decisión unilateral y ejecutoria de la Administración, en la que se concreta el ejercicio de una potestad administrativa. Son notas esenciales del concepto de acto administrativo las siguientes:

  1. Los actos administrativos son actos jurídicos, y no meramente materiales, que suponen en la mayor parte de los casos una declaración de voluntad de la Administración Pública (AP).
  2. El acto jurídico, la declaración en definitiva, debe ser emitida por la AP. No son actos administrativos, aunque sí actos jurídicos sometidos al Derecho administrativo, los actos de los administrados en las relaciones jurídico-administrativas con la AP.
  3. La declaración debe ser
... Continuar leyendo "Acto Administrativo: Concepto, Clases y Características Esenciales" »

Anticresis compensatoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

TEMA 7 ANTICRESIS


ES UN CONTRATO POR EL CUAL EL ACREEDOR ADQUIERE EL DERECHO DE HACER SUYOS LOS FRUTOS DEL INMUEBLE QUE SE LE ENTREGUE, CON LA OBLIGACIÓN DE IMPUTARLOS A LOS INTERESES, SI SE LE DEBEN, Y LUEGO AL CAPITAL DE SU ACREENCIA. NO PUEDE SER ESTIPULADA POR UN TIEMPO MAYOR DE QUINCE AÑOS.

CARACTERSTICAS DE LA ANTICRESIS

  1. ES UN CONTRATO REAL: REQUIERE LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE AL ACREEDOR


  2. ES UN CONTRATO UNILATERAL: SOLO NACE LA OBLIGACIÓN AL ACREEDOR A IMPUTAR LOS FRUTOS QUE PRODUZCA EL INMUEBLE A LOS INTERESES Y LUEGO AL CAPITAL
  3. ES UN CONTRATO ACCESORIO: ESTÁ DIRIGIDO A GARANTIZAR UNA OBLIGACIÓN PRINCIPAL.
  4. ES UN CONTRATO CONMUTATIVO: DESDE EL MOMENTO DE SU CONSTITUCIÓN LAS PARTES CONOCEN LAS OBLIGACIONES QUE LES CORRESPONDE, ES DECIR,
... Continuar leyendo "Anticresis compensatoria" »

Tema 2.-La Unión Europea. El Parlamento. El Consejo Europeo. La Comisión Europea. El Consejo (de Ministros). El Tribunal de Justicia. Otras instituciones.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,78 KB

EXAMEN EUROPEO Enero 2016

1. Sobre las fases de la integración económica regional entre Estados cabe decir que:

D) tanto la uníón aduanera como en la zona de libre comercio no existe la libertad de circulación las personas, los servicios y los capitales, solo existe la libre circulación de mercancías

2. La libre prestación de servicio o libre circulación de servicios.

B) ...Implica que todas las personas físicas o jdcas, que ya están establecidas en un Estado de la __ puedan realizar la actividad asalariada objeto de su establecimiento en el territorio de cualquier otro Estado miembro, y en las mismas condiciones que sus nacionales, sin tener instalación permanente, a estos __ en dicho Estado

3. Sobre los Estados miembros de la UE que,

... Continuar leyendo "Tema 2.-La Unión Europea. El Parlamento. El Consejo Europeo. La Comisión Europea. El Consejo (de Ministros). El Tribunal de Justicia. Otras instituciones." »

Guía completa para la constitución de una empresa en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

1. Proceso de constitución de una empresa

1.1. Trámites iniciales

  1. Certificado negativo de nombre (RRMM): Solicitar el certificado negativo de denominación social en el Registro Mercantil Central.
  2. Modelo 036 (Hacienda Pública): Presentar el modelo 036 para solicitar el CIF provisional (para profesionales).
    • Compromiso de creación.
    • DNI de los socios y firmas.
    • Capital social.
    • Objetivo social (por escrito).
  3. Apertura de cuenta bancaria: Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa e ingresar el capital social.

1.2. Trámites con la notaría

  1. Escritura de constitución: Acudir a una notaría para formalizar la escritura de constitución y los estatutos de la empresa.

1.3. Trámites con Hacienda

  1. Liquidación de impuestos: Pagar el Impuesto de Transmisiones
... Continuar leyendo "Guía completa para la constitución de una empresa en España" »

Fundamentos del Derecho y el Estado: Poder Judicial y Función Legislativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Derechos Humanos

Los derechos humanos son las libertades, igualdades o inviolabilidades inherentes a la dignidad humana desde la concepción.

Requisitos para que los Tratados sean Ley de la República

  • Cumplir con todos los requisitos establecidos por la Constitución.
  • Que el tratado verse sobre derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.
  • Que el tratado haya sido ratificado por el Congreso Nacional.
  • Que esté actualmente vigente en el ordenamiento jurídico nacional y no tenga denuncias.

Estado de Derecho

Tanto los gobernantes como los gobernados deben someterse a ciertas normas fundamentales obligatorias.

Estado de Derecho Liberal (1833-1924)

Cada individuo genera su propio bienestar; el Estado no interviene.

Principios

  • Supremacía de las ideas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho y el Estado: Poder Judicial y Función Legislativa" »

El Consejo de la Unión Europea: Funciones, Funcionamiento y Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

En el Consejo, los ministros de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) se reúnen para debatir las cuestiones relacionadas con la UE, tomar decisiones y aprobar legislación.

Funciones del Consejo

El Consejo es una instancia decisoria esencial de la UE. Sus actividades se realizan en reuniones para debatir, pactar, modificar y, por último, adoptar legislación. Los ministros que asisten a la reunión del Consejo cambian en función de los temas del orden del día. La Presidencia del Consejo rota entre los Estados miembros y tiene una duración de seis meses. No es el mismo caso que la Presidencia del Consejo Europeo. El Consejo es presidido por el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El Consejo

... Continuar leyendo "El Consejo de la Unión Europea: Funciones, Funcionamiento y Decisiones" »

Entendiendo la Posesión: Adquisición, Transmisión y Ejemplos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Posesión en el Derecho Civil

La posesión es un estado de hecho por el cual una persona tiene una cosa en su poder, ya sea en custodia o en propio uso, exista o no en él la intención de tenerla como propia.

Artículo 771.- La posesión es la tenencia de una cosa, o el goce de un derecho que ejercemos por nosotros mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa o ejerce el derecho en nuestro nombre.

Ejemplo: Si yo compré o me regalaron un libro, ese libro es una cosa y esa cosa me pertenece, es mío.

Adquisición y Transmisión de la Posesión

1) Adquisición Originaria

  • Se inicia con el solo comportamiento del poseedor, es decir, es un acto unilateral e independiente del adquiriente sin la voluntad del poseedor anterior.
  • Habrá adquisición
... Continuar leyendo "Entendiendo la Posesión: Adquisición, Transmisión y Ejemplos Clave" »

El Arte de la Notaría: Evolución y Procedimiento desde el Siglo XIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Desde el siglo XIII, el arte de la notaría comprende el conjunto de normas y prácticas que regulan el ejercicio de la profesión notarial y, especialmente, el procedimiento y la técnica de prestación de la fe pública. En un sistema jurídico espiritualista o voluntarista, se valoran por encima de todo los elementos espirituales o morales de los actos humanos, fundamentalmente el conocimiento y la voluntad, así como las circunstancias que los afectan. Todo se subordina a estos elementos, configurando actos, obligaciones y contratos como negocios jurídicos puramente consensuales.

En este contexto, se denomina otorgante a la persona que da su consentimiento a un negocio jurídico determinado, y autorizante al notario que testifica escrituralmente... Continuar leyendo "El Arte de la Notaría: Evolución y Procedimiento desde el Siglo XIII" »