Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reparto de Competencias en la Elaboración y Aprobación de Planes Urbanísticos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Introducción: Reparto de Competencias en la Elaboración y Aprobación de los Planes

Antecedentes

Históricamente, el Estado, la Comunidad Autónoma, la Provincia y el Municipio ostentaban interés en la ordenación territorial y urbanística, reclamando la competencia para la elaboración y aprobación de los planes. En este antiguo pleito entre el Estado y el municipio, cuando aún no existían las Comunidades Autónomas (CC. AA.), predominaron siempre las competencias del Estado.

Tras la Constitución de 1978 y la creación de las CC. AA., son éstas las que heredan del Estado las competencias para la aprobación definitiva de los planes o instrumentos de ordenación urbanística.

Actualmente, la legislación estatal tiene un papel limitado... Continuar leyendo "Reparto de Competencias en la Elaboración y Aprobación de Planes Urbanísticos en España" »

Derecho Financiero y Tributario: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Derecho Financiero

Actividad Financiera del Estado

Es el conjunto de operaciones del Estado que tiene como objeto tanto la obtención de recursos como la realización de gasto público necesario para movilizar las funciones y servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad.

Presupuesto Estatal

Acto de gobierno mediante el cual se prevén los ingresos y los gastos, y se los autoriza para un periodo futuro generalmente de un año. El presupuesto constituye una ley, es el límite formal del gasto público.

Principios:

  • Publicidad
  • Claridad
  • Exactitud
  • Universalidad
  • Unidad
  • Anticipación
  • Especificación
  • Equilibrio

Gasto Público

Erogaciones generalmente dinerarias que realiza el Estado, en virtud de ley para cumplir con la satisfacción de las necesidades... Continuar leyendo "Derecho Financiero y Tributario: Guía Completa" »

Delitos contra la Administración Pública y el Orden Público en el Código Penal Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Delitos contra la Administración Pública, Atentados contra la Autoridad y Desórdenes Públicos

La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en su Título XIX, "De los delitos contra la Administración Pública", comprende los artículos del 404 al 445, repartidos a lo largo de 10 capítulos.

Título XIX: De los delitos contra la Administración Pública

  • Capítulo I: De la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos, en el que incurre la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo.
  • Capítulo II: Del abandono de destino y de la omisión del deber de perseguir delitos.
  • Capítulo III: De la desobediencia y denegación
... Continuar leyendo "Delitos contra la Administración Pública y el Orden Público en el Código Penal Español" »

Reforma Constitucional y Entidades Locales en España: Procedimientos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Reforma de la Constitución Española

La reforma de la Constitución se recoge en su Título X (artículos 166 a 168). La iniciativa de la reforma se ejercerá por el Gobierno de la nación y las Cortes.

Procedimiento de Reforma Ordinaria

Los proyectos de reforma ordinaria deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo, se intentará conseguirlo con el nombramiento de una comisión paritaria de diputados y senadores, que presentará un texto para su votación en ambas Cámaras.

De no lograrse la aprobación mediante el anterior procedimiento, y siempre que el texto hubiese obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar... Continuar leyendo "Reforma Constitucional y Entidades Locales en España: Procedimientos y Tipos" »

Proceso Judicial Laboral: Etapa de Sustanciación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fase de Sustanciación

Inicio del Procedimiento

Presentación de demanda escrita u oral. Previa distribución, se le asignará el tribunal que sustanciará la causa.

Demanda Defectuosa (Primer Despacho Saneador)

Orden de corregir defectos u omisiones. Plazo: dos (2) días hábiles siguientes a la constancia en autos de su notificación. No subsanación: Perención (Art. 124 LOPTRAT).

Admisión de Demanda

Si cumple con los requisitos del Art. 123. Plazo: dos (2) a cinco (5) días hábiles a su presentación.

Notificación del Demandado

Puede ser por cartel, correo certificado, notario de la jurisdicción, o notificación que practica el alguacil.

Término de Comparecencia de las Partes (Audiencia Preliminar)

Décimo (10mo) día hábil siguiente a la constancia... Continuar leyendo "Proceso Judicial Laboral: Etapa de Sustanciación" »

Estrategia de Defensa Legal en Procedimiento Sumario: Claves y Argumentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

A la Sala

D..................., Procurador de los Tribunales, en nombre de D.................., cuya representación consta acreditada en el Procedimiento Sumario nº.................., procedente del Juzgado de Instrucción nº.................. de.................., ante la Sala comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que habiéndome dado traslado de las actuaciones a los efectos de la presentación del Escrito de Defensa, procedo a evacuar, en tiempo y forma el trámite conferido, a tenor de lo preceptuado en el art. 652 de la LECrim:

Conclusiones Provisionales

  1. PRIMERA.- No son ciertos los hechos manifestados en el Escrito de Acusación del Ministerio Público.
  2. SEGUNDA.- Los indicados hechos no son constitutivos de delito alguno.
  3. TERCERA.
... Continuar leyendo "Estrategia de Defensa Legal en Procedimiento Sumario: Claves y Argumentación" »

Fundamentos y Alcance de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Comentario sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Este texto está inspirado en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Tras la Segunda Guerra Mundial, se buscó redactar una Carta de Derechos donde se afirmaran los valores contra los regímenes dictatoriales, fascistas y nazis.

Contexto Histórico y Significado

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y recoge todo lo aprobado en declaraciones previas. Costó mucho tiempo llegar a un acuerdo debido a las complejas relaciones internacionales de la época, marcadas por la Guerra Fría y eventos como la construcción del Muro de Berlín, que dificultaron la consolidación de... Continuar leyendo "Fundamentos y Alcance de la Declaración Universal de Derechos Humanos" »

Solicitud de Apertura de Juicio Oral por Allanamiento de Morada: Escrito de Acusación Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN

D. [Nombre del Procurador], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D. [Nombre del Acusado], cuya representación consta acreditada en el Procedimiento de la LOTJ n.º [Número de Procedimiento], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que, mediante el presente escrito, en tiempo y forma, y a tenor de lo preceptuado en el artículo 29 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado (LOTJ), en relación con el artículo 650 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM), solicito la apertura de juicio oral contra D. [Nombre del Acusado], formulando escrito de acusación en base a las siguientes:

CONCLUSIONES PROVISIONALES

  • PRIMERA.- El acusado D. [Nombre del Acusado], sin que consten
... Continuar leyendo "Solicitud de Apertura de Juicio Oral por Allanamiento de Morada: Escrito de Acusación Penal" »

Mecanismos Legales de Protección: Tutela, Curatela y Defensor Judicial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Instituciones de Guarda y Protección de la Persona

En nuestra realidad social se producen circunstancias en las que una persona puede encontrarse en desprotección (por ejemplo, por fallecimiento de los padres, incapacidad o privación de la patria potestad). El ordenamiento jurídico establece mecanismos jurídicos de protección para estos casos. La función tuitiva, de guarda y protección de las personas y sus bienes, se ejerce a través de la tutela, la curatela y el defensor judicial.

Las diferencias principales son:

  • Tutor: Es el representante legal del menor o incapacitado con carácter estable.
  • Curador: Se limita a completar la capacidad del representado; no sustituye su voluntad en sentido técnico.
  • Defensor judicial: Es un cargo ocasional,
... Continuar leyendo "Mecanismos Legales de Protección: Tutela, Curatela y Defensor Judicial en España" »

Delitos contra la Salud Pública, Seguridad Vial y Delitos Sexuales y Violentos: Análisis y Tipos Penales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 27,36 KB

TRÁFICO DE DROGAS

Objeto Material

El Código Penal se refiere a los estupefacientes como una clase de droga, y las sustancias psicotrópicas son los efectos de las mismas.

Bien Jurídico Protegido

La salud pública es la salud colectiva. Se trata de evitar el peligro de difusión masiva de las sustancias prohibidas, ya que la droga origina graves perjuicios a la salud individual y pública.

Conducta Típica

Cultivo, elaboración o tráfico que promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal.

Posesión con el Fin de Promover, Favorecer o Facilitar el Consumo Ilegal

Disponibilidad de droga con independencia de que la tenga físicamente o no. Objeto de determinar consumo propio o promover, favorecer o facilitar el consumo de terceros, la Jurisprudencia... Continuar leyendo "Delitos contra la Salud Pública, Seguridad Vial y Delitos Sexuales y Violentos: Análisis y Tipos Penales" »