Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Persona Jurídica: Tipos, Constitución y Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

La Persona Jurídica

Es una creación del derecho, una ficción. Las consideramos como sujetos con capacidad propia jurídica y de obrar, con propio patrimonio y responsabilidad. El derecho también otorga personalidad, mediante una ficción, a asociaciones, sociedades y fundaciones. Ejemplo: Una sociedad puede comprar un local, por lo tanto, lo compra la empresa, no los socios. También puede ser demandada y pedir un préstamo. Actúa como si se tratase de una persona física con independencia plena de los socios que puedan estar detrás. Esta independencia la podemos encontrar en el artículo 38.1 del Código Civil, que cita: “Las personas jurídicas pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, así como contraer obligaciones y ejercitar

... Continuar leyendo "La Persona Jurídica: Tipos, Constitución y Responsabilidad" »

Silencio Administrativo: Efectos Jurídicos y Resolución Expresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Efectos del Silencio Administrativo

Supuestos y Consecuencias del Silencio Administrativo

B) Los efectos del silencio administrativo.

1. Una vez concretados los supuestos de silencio negativo y conocidos los supuestos de silencio positivo, procede precisar los efectos del silencio según los casos. El primordial ya lo hemos anticipado: mientras el silencio positivo permite entender estimada la solicitud, el negativo, en cambio, permite entenderla desestimada. Cabe profundizar en que:

  • La estimación de una solicitud por silencio positivo tiene la consideración de un acto administrativo finalizador del procedimiento.
  • La desestimación de una solicitud por silencio negativo produce un solo efecto: “permitir a los interesados la interposición del
... Continuar leyendo "Silencio Administrativo: Efectos Jurídicos y Resolución Expresa" »

Filiación Matrimonial y Extramatrimonial: Determinación, Efectos y Reconocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Efectos de la Filiación

La filiación conlleva una serie de efectos jurídicos fundamentales:

  • Determinación de los apellidos: Establece los apellidos que llevará el hijo.
  • Parentesco: Genera un vínculo de parentesco con derechos y obligaciones recíprocas.
  • Derecho de alimentos y cuidado: Crea la obligación de proveer alimentos y cuidado al hijo.
  • Derechos sucesorios: Otorga derechos hereditarios, que se prueban mediante la inscripción en el Registro Civil, documento legal o sentencia.
  • Presunción de paternidad matrimonial: En el caso de la filiación matrimonial, opera la presunción de paternidad.
  • Posesión de estado: A falta de los anteriores, la posesión constante de estado de hijo puede determinar la filiación.

Determinación de la Filiación

... Continuar leyendo "Filiación Matrimonial y Extramatrimonial: Determinación, Efectos y Reconocimiento" »

Funcionamiento del Sistema Político Español: Monarquía, Cortes y Poder Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

La Monarquía Parlamentaria

El Rey reina, pero no gobierna. Es el Jefe de Estado, un símbolo neutral sin poder político. La Constitución le otorga una serie de competencias y tareas formales, pero no capacidad de decisión. Su función principal es refrendar, es decir, firmar los documentos, siendo otra persona la que asume la responsabilidad política de los mismos.

Irresponsabilidad: El Rey no puede ser detenido, juzgado o condenado. Sin embargo, la Constitución contempla la posibilidad de incapacitarlo por enfermedad u otras causas. No toma decisiones dentro del ejército, siendo un representante simbólico. Existen tres actos que el Rey puede realizar sin necesidad de refrendo: el nombramiento del administrador de la Casa Real, la distribución... Continuar leyendo "Funcionamiento del Sistema Político Español: Monarquía, Cortes y Poder Judicial" »

Compraventa Mercantil: Derechos, Obligaciones y Requisitos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Contrato de Compraventa Mercantil: Elementos Clave

El contrato de compraventa es el instrumento jurídico más frecuente en el ámbito mercantil. Este documento establece los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

Requisitos de la Compraventa Mercantil

Para que una compraventa sea considerada mercantil, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Intención de Reventa y Lucro: La compraventa debe realizarse con la intención de revender los bienes adquiridos y obtener un beneficio económico con dicha reventa.
  • Transformación o Reventa Directa: Los productos adquiridos pueden ser revendidos en la misma forma en que se compraron (compra especulativa) o transformados, como ocurre en la actividad industrial.
  • Objeto del Contrato: Aunque
... Continuar leyendo "Compraventa Mercantil: Derechos, Obligaciones y Requisitos Esenciales" »

Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Procedimiento y Plazos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Procedimiento y Plazos

Inicio Medidas Prejudiciales Demanda (Art. 254 CPC) No acoge a tramitación Resolución que la acoge a tramitación “traslado” El demandante Puede retirar la Demanda Notificación (Personalmente //o por el estado diario) El demandante puede El demandado puede modificar Se vuelve a notificar Y corre de nuevo el El término de Emplazamiento Contestación Reconvención 6 días 6 días Réplica Contestación a la reconvención Desistirse 15 días Notificado dentro de la comuna donde funciona el tribunal 18 días Notificado dentro del territorio jurisdiccional, pero fuera de los límites de la comuna del tribunal. 18 + tabla de Fuera del territorio jurisdiccional de emplazamiento Término

... Continuar leyendo "Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Procedimiento y Plazos" »

Institucions de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

TRIBUNAL DE JUSTÍCIA DE LA UNIÓ EUROPEA

S'encarrega d'interpretar el dret de la UE per garantir que s'apliqui de la mateixa manera a tots els països membres. Resol els conflictes legals entre els estats i les institucions de la UE, tot i que els particulars, les empreses i organitzacions també s'hi poden adreçar si consideren que una institució de la UE ha vulnerat els seus drets.

TRIBUNAL DE COMPTES EUROPEU

S'encarrega de fiscalitzar i auditar les finances comunitàries. El Tribunal exerceix funcions d'examen i de control, com ara l'anàlisi de la legalitat i regularitat en l'obtenció i la utilització dels fons comunitaris, dels ingressos i de les despeses.

EL BANC CENTRAL EUROPEU

Té la seu central a Frankfurt. És una de les institucions... Continuar leyendo "Institucions de la Unió Europea" »

Teorías Monistas y Trialistas, Interacciones Humanas y Normas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Teorías Monistas

Kelsen: el objeto de derecho es solo uno: la norma. Dado el incumplimiento debe ser la sanción.

Cossio: teoría egológica. El objeto de derecho es solo la conducta.

La idea de la cátedra: Kelsen y Cossio erraron en su teoría por no captar que toda ciencia es más que un objeto problema. La ciencia jurídica es en definitiva, su objeto-problema, su respuesta normativa y los valores.


Teoría Trialista

La creó Goldshmidt

Nivel sociológico: analiza la conducta (comportamientos humanos en su interferencia intersubjetiva)

Nivel normológico: estudia las estructuras de las normas.

Nivel dikelógico: examina los valores de los bienes.


Alvarado Velloso: Interacciones Humanas

Hombre-sociedad: Estatuto personal. Reglas de norma, capacidad,

... Continuar leyendo "Teorías Monistas y Trialistas, Interacciones Humanas y Normas Jurídicas" »

Crímenes de Lesa Humanidad y Libertad de Expresión en el Marco Legal Argentino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Delitos de Lesa Humanidad

Conductas como asesinatos, exterminio, tortura, violación, esclavitud sexual o cualquier otro acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.

Estos delitos son imprescriptibles (pueden ser perseguidos sin límite de tiempo).

Características Principales

  • Sujeto activo: Según la descripción original, agentes del Estado o miembros de una organización política que ejerce poder de facto.
  • Sujeto pasivo: La población civil.
  • Acción típica: Pueden darse tanto en tiempo de guerra como en tiempo de paz.

Libertad de Expresión

Artículo 13 de la Convención

... Continuar leyendo "Crímenes de Lesa Humanidad y Libertad de Expresión en el Marco Legal Argentino" »

Juicio Ordinario: Proceso y Audiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Juicio Ordinario

-Inicia por Demanda en la que debe quedar claro quién pide frente a quién, qué se pide y por qué se pide. Los hechos se narrarán de forma clara para facilitar al demandado la contestación y expresar de forma ordenada los medios que fundamenten las pretensiones del actor.

Admisión a la Demanda

Se admitirán las demandas en los casos que expresamente diga la ley. El secretario solo puede admitirla, inadmitirla iría en contra del art. 24 CE.

Emplazamiento al Demandado y Plazo de Contestación

Tras la admisión se emplaza al demandado para que comparezca a la demanda, con un plazo de 20 días para comparecer en juicio.

Contestación a la Demanda

Si no contesta se le declara en rebeldía. Es importante alegar las excepciones que... Continuar leyendo "Juicio Ordinario: Proceso y Audiencia" »