Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Matrimonio y Principios Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Formalidades del Matrimonio

  • Los contrayentes deben acudir al Registro de Estado Civil (en el interior, al juzgado de paz) con 4 testigos.
  • Publicación en la prensa (diarios) de los edictos matrimoniales que hacen público el matrimonio y llaman a quien sepa de algún impedimento para que lo denuncie.
  • Presentar en el Registro de Estado Civil la prueba de las publicaciones.
  • Ceremonia del matrimonio frente a los testigos:
    1. Consentimiento de los novios.
    2. Firma del acta por el oficial de registro o el juez de paz.

Divorcio por sola voluntad

  • El cónyuge interesado se presenta al juez sin necesidad de explicar su motivo.
  • Audiencia con ambos (el otro cónyuge no está obligado a ir) - se trata de conciliar y se resuelve la situación de los hijos menores.
  • Audiencia
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Matrimonio y Principios Laborales" »

Procedimiento Administrativo: Sujetos, Interesados y Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Elemento Subjetivo del Procedimiento Administrativo: Sujetos, Interesados y Derechos del Ciudadano

A) Los Elementos del Procedimiento Administrativo, en Particular el Elemento Subjetivo

Distinguimos así, en primer término, un elemento subjetivo, determinado por los sujetos que intervienen en el procedimiento administrativo. Cabe diferenciar dos grandes grupos de sujetos:

  1. Desde la perspectiva propia de los particulares, han de intervenir en el curso del procedimiento administrativo, y están legitimados para hacerlo, todos aquellos sujetos cuyos derechos o intereses legítimos pueden resultar de algún modo comprometidos o afectados por dicho procedimiento. Los interesados, y solo ellos, tienen derecho a actuar en el procedimiento.
  2. Desde la
... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Sujetos, Interesados y Derechos Fundamentales" »

Principio de Legalidad en el Derecho Administrativo Sancionador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Legalidad

Principio de la potestad sancionadora en cuya virtud tiene que existir una norma con rango de ley (reserva de ley) que fije los elementos esenciales de las infracciones y sanciones administrativas + siguiendo el procedimiento previsto (remisión). La base jurídica la encontramos en los arts. 25.1 CE y 25.1LRJSP. El primero: “Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyen delito, falta o infracción administrativa. Este principio comprende una doble garantía:

Orden material y alcance absoluto

Refleja la trascendencia del principio de seguridad de dichos ámbitos limitativos de la libertad individual (las sanciones penales y administrativas) y se traduce en la imperiosa... Continuar leyendo "Principio de Legalidad en el Derecho Administrativo Sancionador" »

Guia Completa: Organització, Competències i Finances Municipals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Organització Municipal

Els òrgans de govern municipals són: l'alcalde, els tinents d'alcalde i, als municipis de més de 5.000 habitants o aquells que ho indiqui el seu reglament, la Junta de Govern Local.

L'Alcalde

Òrgan unipersonal que presideix la corporació. L'alcalde és el president de l'ajuntament i la primera autoritat governativa del municipi. Presideix la corporació, dirigeix el govern i l'administració, representa el municipi i nomena i cessa els tinents d'alcalde i els membres de la Junta de Govern Local. També convoca les sessions del Ple i de la Junta de Govern Local, dicta bans (normes) i fa complir les ordenances i els reglaments municipals. Pot ser destituït per moció de censura i pot plantejar al Ple una qüestió de... Continuar leyendo "Guia Completa: Organització, Competències i Finances Municipals" »

Derecho Mercantil y Civil: Conceptos y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Derecho Mercantil

Es la rama del derecho privado encargada de regular quién realiza la actividad empresarial y la actividad comercial que desarrolla.

Tipos de empresarios

Personas y sociedades.

Contenido del Derecho Mercantil

Derecho de competencia, de la propiedad industrial, de sociedades, de contratos mercantiles y estatuto jurídico del empresario.

Normas de Derecho Mercantil

Constitución, Código de Comercio, normativa autonómica, legislación comunitaria y legislación mercantil.

Derecho Civil

Aquel que regula los derechos de las personas, su patrimonio, sus relaciones familiares y sucesiones.

Responsabilidad Civil

Se da cuando el empresario tiene la obligación de reparar daños materiales o inmateriales que, en el desarrollo de su actividad... Continuar leyendo "Derecho Mercantil y Civil: Conceptos y Diferencias" »

Contrato de Donación con Reserva de Usufructo Vitalicio en Mérida, Yucatán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

CLÁUSULAS

PRIMERA. Por medio del presente contrato, los señores JUAN FRANCISCO GUTIÉRREZ MENDOZA y la señora FLOR MAGAÑA VENTURA donan el CIEN por ciento de la nuda propiedad a favor de su nieto FEDERICO GARCÍA GUTIÉRREZ, respecto del predio ubicado en la calle 14 por 16 y 18, marcado con el número 125 de la localidad de Caucel, municipio de Mérida, Yucatán. Se transmite la propiedad del mismo, reservándose para sí el CIEN por ciento del usufructo vitalicio.

SEGUNDA. Declara el donatario que acepta dicha donación con reserva de usufructo vitalicio que se otorga a su favor, y en este acto se lo hace saber al donante, quien se da por enterado para los efectos legales que procedan.

TERCERA. Las partes acuerdan que LA PARTE DONATARIA... Continuar leyendo "Contrato de Donación con Reserva de Usufructo Vitalicio en Mérida, Yucatán" »

Actos Administrativos: Clases y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

  • 1. Actos administrativos. Clases y elementos.
    A)
    El concepto de acto administrativo y su relevancia para el derecho administrativo es la funcionalidad de la categoría.

    La categoría de acto administrativo ocupa un lugar destacado en el derecho administrativo; es asimilable al delito en el ámbito penal o el negocio jurídico en el ámbito civil.

    El acto administrativo ocupa un lugar principal en el derecho administrativo y la presencia de la administración pública lo dotan de ciertas peculiaridades, en

    10

contraposición al negocio jurídico civil.

Se trata de una categoría genérica (por la diversidad de actos) abstracta (pluralidad de actos con régimen jurídico común) y real (reglas comunes para ellas). Categorizar estos actos administrativos

... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Clases y Elementos" »

Clases de Actos Administrativos: Clasificación Formal y Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

  • 2. Clases de actos administrativos.A) Clasificación

    En virtud del numero de destinatarios pueden ser actos administrativos singulares (sujeto/s Determinado, notificación) y generales (colectivo indeterminado de sujetos, publicación).

    Según su ubicación en el curso del procedimiento pueden ser resolutorios (cuando termina a Través de una resolución y son impugnables) o de trámite, se incluye dentro del Procedimiento administrativo y contribuye a su impulso. Solo son impugnables los Especialmente cualificados:

    Los que deciden sobre el fondo del asunto.
    Los que deciden la imposibilidad de continuar con el procedimiento.
    Los que producen indefensión o un perjuicio irreparable. Art. 112.1 Ley 39/2015

    Desde el punto de vista formal se

... Continuar leyendo "Clases de Actos Administrativos: Clasificación Formal y Material" »

El Marco Constitucional de las Comunidades Autónomas: Principios, Organización y Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Principios Fundamentales de la Constitución Española y el Estado Autonómico

La Constitución Española (CE) establece un conjunto de principios fundamentales que inspiran la configuración del Estado y limitan la actuación del legislador, tales como:

  • Principio de unidad.
  • Principio de solidaridad.
  • Principio de igualdad.
  • Principio de libre circulación de personas y bienes por todo el territorio español.

El Principio de Igualdad en el Territorio Nacional

Cuando hablamos del principio de igualdad, se hace referencia a la igualdad de derechos en todo el territorio nacional y a un mismo status de los ciudadanos, es decir, a una misma posición jurídica fundamental frente a los poderes públicos. Este principio garantiza la igualdad en el ejercicio... Continuar leyendo "El Marco Constitucional de las Comunidades Autónomas: Principios, Organización y Financiación" »

Constitución y Funcionamiento de Sociedades: Requisitos y Efectos Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Constitución de Sociedades

Definición y Formalidades

Habrá sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad se otorgará por instrumento público o privado. El acto constitutivo, su modificación y el reglamento, si lo hubiese, se inscribirán en el Registro Público del domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal, incluyendo la dirección donde se instalan a los fines del artículo 11, inciso 2.

La inscripción se dispondrá previa ratificación... Continuar leyendo "Constitución y Funcionamiento de Sociedades: Requisitos y Efectos Legales" »