Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación del Consentimiento y Contratos de Adhesión en el Código Civil y Comercial de la Nación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Formación del Consentimiento

Invitación a la Oferta

La invitación a la oferta es un paso previo a la oferta en sí misma. Se trata de una manifestación de voluntad dirigida a personas indeterminadas con el fin de que estas formulen una oferta. Un ejemplo claro es un anuncio de trabajo, donde la empresa realiza una invitación a la oferta y son los potenciales candidatos quienes presentan sus ofertas.

La Oferta

La oferta puede ser:

  1. Simple: El oferente puede retractarse de la oferta antes de su aceptación.
  2. Irrevocable: El oferente no puede retractarse de la oferta durante el plazo establecido. Si no se establece un plazo, la oferta se considerará irrevocable por un tiempo razonable.
  3. A plazo: El oferente se obliga a mantener la oferta durante un
... Continuar leyendo "Formación del Consentimiento y Contratos de Adhesión en el Código Civil y Comercial de la Nación" »

Garantías Procesales Esenciales: Publicidad, Celeridad y Presunción de Inocencia en el Proceso Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Garantías Fundamentales del Proceso Penal

8. Derecho a un Proceso Público

El derecho a un proceso público se regula en los artículos 24.2 y 120.1 de la Constitución Española (CE), el artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Nueva York y el artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Definición del Derecho Fundamental a la Publicidad Procesal

La publicidad del proceso, según declara el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), constituye uno de los medios esenciales para preservar la confianza en los Tribunales. Todos los procesos deben ser públicos, lo que implica que, aparte de los justiciables, cualquier ciudadano tiene derecho... Continuar leyendo "Garantías Procesales Esenciales: Publicidad, Celeridad y Presunción de Inocencia en el Proceso Penal" »

Actes administratius i procediment administratiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Actes administratius:

Mitja que utilitzen les empreses per comunicar-se formalment amb els ciutadans i les empreses. Recullen la voluntat de l’administració de crear, aplicar, modificar o extingir drets i obligacions dels ciutadans i empreses.

Regulació:

CE, Llei 30/1992

Requisits:

Acte no normatiu, origen administratiu no judicial, han de complir un procediment administratiu, decl. Unilateral de l’administració. No és mai un acord.

Classificació:

1 Segons els efectes sobre els administrats (favorables, de gravamen), 2 segons la manifestació formal (actes expressos, actes presumptes), 3 segons la fase de procediment (actes definitius i actes de tràmit), 4 segons el nombre d’administrats als quals es dirigeix (acte singular, acte plural)... Continuar leyendo "Actes administratius i procediment administratiu" »

Requisitos para Transportistas y Tipos de Sociedades Mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Requisitos para el Transporte Profesional

Capacidad Profesional

  • Solo requiere transporte público (SP), no privado.
  • Cumplimiento: Estar contratado o tener 15% de capital social.
  • Muerte o incapacidad: Empresa sin capacidad profesional por 3 meses, pero no más de 5 meses.
  • Herederos: 1 año más 6 meses.

Honorabilidad

  • Acreditar: IAE, IRPF, IVA, no deudas con el Estado.
  • Inscrito en Seguridad Social, alta de trabajadores, documentación de cotización de 12 años atrás, pago de cuotas.

Capacidad Económica

  • Transporte público (SP): 9.000€ para el primer vehículo + 5.000€ adicionales hasta 54.000€.
  • Todo transporte de mercancías público es discrecional.

Autorizaciones de Transporte

  • Intransferibles, excepto por herederos, muerte o jubilación.
  • Autorización
... Continuar leyendo "Requisitos para Transportistas y Tipos de Sociedades Mercantiles" »

Formación y Elementos Esenciales del Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Formación del Contrato: Tratativas Contractuales

Art. 990-993

Es una etapa de negociación previa a la celebración del contrato, donde las partes establecen con libertad las pautas de negociación, pero sin causar responsabilidad respecto de su abandono, siempre y cuando no haya sido violado el deber de buena fe que se debe encontrar presente desde el inicio de las negociaciones.

Los pre contratantes no están obligados a prestar su acuerdo definitivo y perfeccionar así un contrato determinado por el solo hecho de haber iniciado la etapa negocial. Esta etapa de negociación es calificada como preliminar o precontractual.

• Libertad de negociación:

El artículo 990 establece que las partes son libres para promover tratativas dirigidas a la... Continuar leyendo "Formación y Elementos Esenciales del Contrato" »

Contratos del Sector Público: Fases, Tipos y Tramitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

1. Contrato: Es aquel en el que una administración pública encarga a una entidad de derecho privado, por un periodo determinado, la realización de una actuación global e integrada, además de la financiación de inversiones, de obras o de suministros, comprenda alguna prestación.

Fases del Contrato

Las fases fundamentales de este procedimiento son: la preparación del contrato por el órgano de contratación, la selección del contratista y adjudicación del contrato y, finalmente, la ejecución del contrato.

¿Qué Incluye el Expediente de Contratación?

Requerirá que el órgano de contratación tramite el correspondiente expediente de contratación donde se expondrán los motivos para la realización del contrato y se justificará el procedimiento... Continuar leyendo "Contratos del Sector Público: Fases, Tipos y Tramitación" »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

TEMA 2. STATUS PERSONAE

CONDICIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO. COMIENZO Y FIN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA EN Roma. PROBLEMA DEL NASCITURUS.

Desde la perspectiva del derecho romano, son sujetos de derecho o sujetos con capacidad jurídica todos aquellos seres a quienes el ordenamiento considera como titulares de derechos y obligaciones. Ahora bien, para que dichos sujetos puedan intervenir por sí mismos como sujetos activos de derecho y actuar con eficacia en el mundo del tráfico jurídico se precisa, además, que concurra respecto de los mismos, no solo la capacidad jurídica, sino también la capacidad de obrar.

En cuanto a la capacidad jurídica, no toda persona era sujeto de derecho y así, por ejemplo, el esclavo no era... Continuar leyendo "Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno" »

Las Comunidades Autónomas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

1. ¿Dónde y cómo establece la Constitución Española la existencia de las CCAA? ¿Cuántas existen en España? (Debéis hacer referencia al título y artículo de la CE que regula este tema y desarrollarlo brevemente).

La Constitución Española de 1978 contempla una nueva estructura territorial del Estado, concebida como un “Estado de las Autonomías”.

Que se regula en su Título VIII “De la Organización territorial de Estado”. Más concretamente, en su artículo 137 establece que “El Estado se organizará territorial en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses”. En España existen... Continuar leyendo "Las Comunidades Autónomas en España" »

Lesiones: Tipos, Gravedad y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,6 KB

Lesiones

El bien jurídico tutelado en estos delitos es la incolumidad personal,

protegen no solo la salud corporal del ser humano, en un sentido físico o

material anatómico-funcional, sino también su vertiente psíquica o mental.

El código penal clasifica las lesiones en 3 categorias: leves (art 89), graves

(90) y gravísimas (91), estableciendo un criterio de distinción en base a la

gravedad del resultado, es decir en la idea del daño sufrido por la victima

Lesiones leves

Se encuentra regulada en el articulo 89 del código. Estos delitos son de

resultado material, que pueden ser cometidos por via de comportamientos

activos u omisivos, por cualquier medio y por sujetos indeterminados, y que

se produzca un resultado afectando la salud o la integridad... Continuar leyendo "Lesiones: Tipos, Gravedad y Consecuencias" »

Marco Jurídico de Aguas y Costas en España: Planificación, Concesiones, Competencias y Limitaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Planificación Hidrológica

El Plan Hidrológico Nacional es elaborado por el Ministerio con competencias sobre Medio Ambiente, en coordinación con las Comunidades Autónomas (CCAA), y aprobado por las Cortes Generales mediante Ley. Comprende la coordinación de los planes hidrológicos, las transferencias de recursos hidráulicos entre cuencas y la solución a las posibles alternativas que se planteen en los planes de cuenca.

Planes Hidrológicos de Cuencas Intercomunitarias

Son elaborados por los organismos de cuenca y aprobados por el Gobierno del Estado. Su contenido puede ser obligatorio o facultativo.

Planes Hidrológicos de Cuencas Intracomunitarias

Son elaborados por las Administraciones hidráulicas autonómicas y su aprobación corresponde

... Continuar leyendo "Marco Jurídico de Aguas y Costas en España: Planificación, Concesiones, Competencias y Limitaciones" »