Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Declaración de Voluntad en el Negocio Jurídico: Requisitos y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. La Voluntad y su Declaración

Los elementos del acto jurídico

Los **elementos del acto jurídico** se clasifican en: elementos esenciales, elementos accidentales y elementos naturales.

Los **elementos esenciales** del acto jurídico son aquellos imprescindibles para su existencia, validez y eficacia. Son requisitos del acto jurídico. Según el art. 1261 CC, no hay contrato sino cuando concurren los siguientes requisitos: **voluntad**, **objeto** y **causa**.

  • La voluntad: es la intención de producir un acto jurídico. No es válido el negocio jurídico sin haber una voluntad por parte del/los participantes del negocio jurídico.
  • El objeto: es discutible hablar del objeto como elemento esencial del negocio jurídico. En cada materia se estudia
... Continuar leyendo "Declaración de Voluntad en el Negocio Jurídico: Requisitos y Elementos" »

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea y la Constitución Española: Cuestionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea

Elecciones y Grupos Parlamentarios

1. En las elecciones al Parlamento Europeo, la circunscripción será: b) Nacional.

2. Celebradas las elecciones y una vez constituido el Parlamento Europeo, los grupos parlamentarios se formarán: b) Por afinidad ideológica.

Normas y Procedimientos Europeos

3. ¿Las normas europeas que son de alcance general, obligan en todos sus elementos y son directamente aplicables, se denominan? a) Reglamentos comunitarios.

4. ¿En la elaboración del Derecho Europeo se pueden utilizar diversos procedimientos, de los siguientes procedimientos hay uno que no se utiliza para la creación del Derecho Europeo? d) Procedimiento de lectura única.

Estructura Organizativa de la UE

5.

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea y la Constitución Española: Cuestionario" »

Reclamación Previa y Agotamiento de la Vía Administrativa en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Agotamiento de la Vía Administrativa y Reclamación Previa

Con la entrada en vigor de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la antigua "reclamación administrativa previa" se sustituye por el agotamiento de la vía administrativa. Para demandar a las Administraciones Públicas que actúen como empresarios, es preciso haber agotado la vía administrativa en los términos que legalmente procedan (art. 69 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, LRJS). Una vez finalizado el procedimiento administrativo correspondiente, el interesado dispondrá de dos meses para interponer la demanda que sustente su pretensión.

Plazos Específicos

  • En acciones por despido o cualesquiera otras sometidas
... Continuar leyendo "Reclamación Previa y Agotamiento de la Vía Administrativa en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social" »

Los actos administrativos: concepto, nulidad y anulabilidad del acto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tema 9: Los actos administrativos: concepto, nulidad y anulabilidad del acto.

La ausencia de alguno de los requisitos de validez de un acto administrativo o el vicio en alguno de sus elementos esenciales determinará la invalidez del acto. Se distinguen dos tipos de invalidez del acto administrativo en función de las distintas circunstancias que resultan:

  • La nulidad de pleno derecho.

    En relación a las normas jurídicas, cuando éstas son contrarias a derecho o al ordenamiento jurídico, éstas se decretan nulas de pleno derecho (leyes y reglamentos).

  • La anulabilidad.

    En el campo de aplicación del derecho los vicios de invalidez de los actos jurídicos pueden suponer la nulidad de pleno derecho o la anulabilidad.

En el derecho civil, la regla general

... Continuar leyendo "Los actos administrativos: concepto, nulidad y anulabilidad del acto" »

Límites a la Invalidez del Acto Administrativo: Conservación, Convalidación y Otros Supuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Límites de la Invalidez: Conservación, Convalidación y Conversión de los Actos Administrativos

Como carácter general, existen principios en el Derecho Administrativo relativos a la conservación de los actos. Esto se fundamenta principalmente en dos aspectos:

  1. Porque la resolución administrativa se dicta como resultado de un procedimiento que contiene una pluralidad de trámites y actos.
  2. Porque una de las prerrogativas de las Administraciones Públicas es la eficacia de sus actos, que implica que pueden ser inmediatamente ejecutados.

La declaración de nulidad supone deshacer los efectos que ya haya producido el acto.

Límites de la invalidez: la irregularidad no invalidante

La irregularidad no invalidante no es una categoría de la invalidez... Continuar leyendo "Límites a la Invalidez del Acto Administrativo: Conservación, Convalidación y Otros Supuestos" »

Causales de divorcio y procedimiento legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Causales de divorcio

  1. ¨Por sevicias o injurias graves del uno respecto del otro ...¨ ( servicios = maltrato físico / injurias = maltrato moral o psicológico¨ .

  2. ¨Por la propuesta de cualquiera de los cónyuges para prostituir al otro cónyuge¨.

  3. ¨Por el conato de cualquiera de los cónyuges para prostituir a sus hijos o menores a cargo y por la connivencia en la prostitución de aquellos¨.

  4. ¨Cuando hay entre los cónyuges riñas y disputas continuas que hayan insoportable la vida en común¨. (se prueba por testigos)

  5. ¨Por la condena de uno de los cónyuges o pena de penitenciaría por más de 10 años¨.

  6. ¨Por el abandono voluntario del hogar que haga uno de los cónyuges, siempre que haya durado más de tres años¨.

  7. ¨Por la separación de

... Continuar leyendo "Causales de divorcio y procedimiento legal" »

Formas de ingreso y egreso a la función pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Formas de ingreso a la función pública

  • Designación:

    Acto unilateral de la administración que designa a una persona para un cargo y requiere su consentimiento. Llamados que se hacen. Te llaman para confirmar que vos aceptas ingresar. Ejemplo: dicen, la UTE va a contratar diez administrativos, presentarse tal dia, hacen una prueba, y la UTE hace un orden depende de cómo les fue y ahí los designa a distintos cargos.
  • Elección:

    La realiza el cuerpo electoral entre personas que se postula a los diferentes cargos. Intendentes, ministros, presidente, etc.
  • Accesión:

    Cuando se accede un cargo por tener otro. El caso del vicepresidente.
  • Contratación:

    Se hace un contrato entre la administración y un individuo.

Egreso la función pública:

  • Renuncia:

... Continuar leyendo "Formas de ingreso y egreso a la función pública" »

El procedimiento administrativo y sus principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

  • Tema 10: El procedimiento administrativo.


  • 2. Principios.
    2.1 Principio contradictorio o igualdad de partes:De manera que un acto debe dar lugar a la Posibilidad de que la parte afectada ejercite sus derechos de acceso, de formulación de Alegación, ...2.2 Principio inquisitivo o de impulso: Principio de celeridad y economía del procedimiento, El acto no puede ser dilatado ni paralizado, se exige un impulso de oficio.
    2.3 Principio de celeridad y eficacia (art.71): Impulso de oficio en todos sus trámites y a Través de medios electrónicos. Simplificación (único acto) de aquellos trámites que por su Naturaleza lo permiten (art. 72).
    2.4 Principio de publicidad y transparencia (art. 105.B C.E): Transparencia tanto a los Interesados

... Continuar leyendo "El procedimiento administrativo y sus principios" »

Alcance Espacial de la Normativa Tributaria: Criterios y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Aplicación de las Normas en el Espacio Jurídico

El presente documento aborda la aplicación de las normas en el espacio, con especial énfasis en el ámbito tributario. Para comprender este concepto, es fundamental remitirse al Artículo 11 de la Ley General Tributaria (LGT), que establece:

“Los tributos se aplicarán conforme a los criterios de residencia o territorialidad que establezca la ley en cada caso. En su defecto, los tributos de carácter personal se exigirán conforme al criterio de residencia y los demás tributos conforme al criterio de territorialidad que resulte más adecuado a la naturaleza del objeto gravado.”

Conceptos Fundamentales

Para una correcta interpretación de la aplicación espacial de las normas, es crucial distinguir... Continuar leyendo "Alcance Espacial de la Normativa Tributaria: Criterios y Fundamentos" »

Divorcio por sola voluntad y uniones concubinarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Divorcio por sola voluntad

El cónyuge interesado debe presentarse ante el juez, sin necesidad de explicar el motivo de su decisión.

Audiencia con citación del otro cónyuge

El otro cónyuge no está obligado a concurrir. En esa audiencia se resuelve la situación de los hijos menores de edad (guarda, tenencia, visitas, pensión alimenticia).

Audiencia a los 60 días

Se cita también al otro cónyuge y se intenta conciliar. Aquí se decreta el divorcio.

Si el cónyuge que lo solicita falta a alguna audiencia, se lo da por desistido.

Puede pedirse solo luego de 2 años de matrimonio.

Unión concubinaria

Convivencia ininterrumpida de al menos 5 años.

Personas de igual o distinto sexo.

Relación afectiva de índole sexual.

Necesita reconocimiento judicial.... Continuar leyendo "Divorcio por sola voluntad y uniones concubinarias" »