Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Compraventa Mercantil: Derechos, Obligaciones y Requisitos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Contrato de Compraventa Mercantil: Elementos Clave

El contrato de compraventa es el instrumento jurídico más frecuente en el ámbito mercantil. Este documento establece los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

Requisitos de la Compraventa Mercantil

Para que una compraventa sea considerada mercantil, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Intención de Reventa y Lucro: La compraventa debe realizarse con la intención de revender los bienes adquiridos y obtener un beneficio económico con dicha reventa.
  • Transformación o Reventa Directa: Los productos adquiridos pueden ser revendidos en la misma forma en que se compraron (compra especulativa) o transformados, como ocurre en la actividad industrial.
  • Objeto del Contrato: Aunque
... Continuar leyendo "Compraventa Mercantil: Derechos, Obligaciones y Requisitos Esenciales" »

Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Procedimiento y Plazos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Procedimiento y Plazos

Inicio Medidas Prejudiciales Demanda (Art. 254 CPC) No acoge a tramitación Resolución que la acoge a tramitación “traslado” El demandante Puede retirar la Demanda Notificación (Personalmente //o por el estado diario) El demandante puede El demandado puede modificar Se vuelve a notificar Y corre de nuevo el El término de Emplazamiento Contestación Reconvención 6 días 6 días Réplica Contestación a la reconvención Desistirse 15 días Notificado dentro de la comuna donde funciona el tribunal 18 días Notificado dentro del territorio jurisdiccional, pero fuera de los límites de la comuna del tribunal. 18 + tabla de Fuera del territorio jurisdiccional de emplazamiento Término

... Continuar leyendo "Juicio Ordinario de Mayor Cuantía: Procedimiento y Plazos" »

Institucions de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

TRIBUNAL DE JUSTÍCIA DE LA UNIÓ EUROPEA

S'encarrega d'interpretar el dret de la UE per garantir que s'apliqui de la mateixa manera a tots els països membres. Resol els conflictes legals entre els estats i les institucions de la UE, tot i que els particulars, les empreses i organitzacions també s'hi poden adreçar si consideren que una institució de la UE ha vulnerat els seus drets.

TRIBUNAL DE COMPTES EUROPEU

S'encarrega de fiscalitzar i auditar les finances comunitàries. El Tribunal exerceix funcions d'examen i de control, com ara l'anàlisi de la legalitat i regularitat en l'obtenció i la utilització dels fons comunitaris, dels ingressos i de les despeses.

EL BANC CENTRAL EUROPEU

Té la seu central a Frankfurt. És una de les institucions... Continuar leyendo "Institucions de la Unió Europea" »

Teorías Monistas y Trialistas, Interacciones Humanas y Normas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Teorías Monistas

Kelsen: el objeto de derecho es solo uno: la norma. Dado el incumplimiento debe ser la sanción.

Cossio: teoría egológica. El objeto de derecho es solo la conducta.

La idea de la cátedra: Kelsen y Cossio erraron en su teoría por no captar que toda ciencia es más que un objeto problema. La ciencia jurídica es en definitiva, su objeto-problema, su respuesta normativa y los valores.


Teoría Trialista

La creó Goldshmidt

Nivel sociológico: analiza la conducta (comportamientos humanos en su interferencia intersubjetiva)

Nivel normológico: estudia las estructuras de las normas.

Nivel dikelógico: examina los valores de los bienes.


Alvarado Velloso: Interacciones Humanas

Hombre-sociedad: Estatuto personal. Reglas de norma, capacidad,

... Continuar leyendo "Teorías Monistas y Trialistas, Interacciones Humanas y Normas Jurídicas" »

Crímenes de Lesa Humanidad y Libertad de Expresión en el Marco Legal Argentino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Delitos de Lesa Humanidad

Conductas como asesinatos, exterminio, tortura, violación, esclavitud sexual o cualquier otro acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.

Estos delitos son imprescriptibles (pueden ser perseguidos sin límite de tiempo).

Características Principales

  • Sujeto activo: Según la descripción original, agentes del Estado o miembros de una organización política que ejerce poder de facto.
  • Sujeto pasivo: La población civil.
  • Acción típica: Pueden darse tanto en tiempo de guerra como en tiempo de paz.

Libertad de Expresión

Artículo 13 de la Convención

... Continuar leyendo "Crímenes de Lesa Humanidad y Libertad de Expresión en el Marco Legal Argentino" »

Juicio Ordinario: Proceso y Audiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Juicio Ordinario

-Inicia por Demanda en la que debe quedar claro quién pide frente a quién, qué se pide y por qué se pide. Los hechos se narrarán de forma clara para facilitar al demandado la contestación y expresar de forma ordenada los medios que fundamenten las pretensiones del actor.

Admisión a la Demanda

Se admitirán las demandas en los casos que expresamente diga la ley. El secretario solo puede admitirla, inadmitirla iría en contra del art. 24 CE.

Emplazamiento al Demandado y Plazo de Contestación

Tras la admisión se emplaza al demandado para que comparezca a la demanda, con un plazo de 20 días para comparecer en juicio.

Contestación a la Demanda

Si no contesta se le declara en rebeldía. Es importante alegar las excepciones que... Continuar leyendo "Juicio Ordinario: Proceso y Audiencia" »

Capacidad Jurídica, Domicilio y Residencia: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Cuál es la diferencia entre capacidad de goce y capacidad de ejercicio?

Mientras que la capacidad de goce señala que, desde el momento de la concepción o el nacimiento, se es titular de derechos y obligaciones, la capacidad de ejercicio es la facultad para crear, modificar o extinguir los derechos y obligaciones de los que se es titular por el simple hecho de ser persona.

Sedes jurídicas

Una sede jurídica es el lugar donde el Derecho considera localizada a una persona para un fin determinado, aunque la persona no se encuentre allí en ese preciso momento. Las principales sedes jurídicas son el domicilio, la residencia y la morada.

Domicilio

Jurídicamente, el domicilio se define como el lugar en el cual la persona tiene la mayor parte de... Continuar leyendo "Capacidad Jurídica, Domicilio y Residencia: Conceptos Clave" »

Job position y el de carrera funcionaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,97 KB

LA REGULACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS: EL ESTATUTO ADMINISTRATIVO

El mundo occidental conoce dos grandes sistemas de Regulación del empleo público: el de la job position y el de carrera Funcionaria.

job position o puesto de trabajo es propio del mundo anglo Norteamericano y básicamente consiste en concebir el desempeño público en los Mismos términos que un empleo privado: la persona interesada accede a un determinado Cargo, atendida la idoneidad que la hace merecedora a esa plaza, y permanece en Ella en tanto mantenga su buen desempeño, sin pretender en su vida de trabajo Otra expectativa que no sea la de contar con aumentos de sueldo o de una Asignación por antigüedad, cuando corresponda.

El sistema de carrera funcionaria... Continuar leyendo "Job position y el de carrera funcionaria" »

Análisis Jurisprudencial: Disputa de Propiedad Inmobiliaria y la Fe Pública Registral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Don Carlos Jesús, fallecido antes de la demanda, compró la finca objeto de litigio en documento privado y tomó posesión material de la misma desde la firma de este contrato hasta el derribo de la casa construida en ella. El vendedor de la finca, D. Tomás, titular registral de la finca, se negó a otorgarle la escritura pública, por lo que Carlos Jesús inició un proceso frente a este, al que se le ordenó que entregase la escritura. Pero aprovechando su titularidad registral, vendió la misma finca a otro particular, que a su vez la vendió a diversas sociedades, todas ellas en escritura pública e inscripción en el Registro, hasta que llegó a BCN MODERN HOUSE S.L.

Fue a partir de la adquisición de la titularidad registral de dicha... Continuar leyendo "Análisis Jurisprudencial: Disputa de Propiedad Inmobiliaria y la Fe Pública Registral" »

El Decreto Legislativo en España: Concepto, Tipos y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

El Decreto Legislativo: Concepto y Diferencias

El Decreto Legislativo (DLeg), según el artículo 85 de la Constitución Española (CE), son las disposiciones del Gobierno que contienen legislación delegada. Son normas con rango de ley emanadas del Gobierno.

Las Cortes Generales (CCGG) pueden delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley.

La diferencia con el Decreto Ley (DL) es crucial: el Decreto Legislativo solo existe si hay una habilitación (delegación legislativa) expresa conferida por una ley del Parlamento. La ley que autoriza al Gobierno a dictar un Decreto Legislativo se denomina Ley de Delegación.

Contenido del Decreto Legislativo: Legislación Delegada

La legislación delegada implica una colaboración entre... Continuar leyendo "El Decreto Legislativo en España: Concepto, Tipos y Control" »