Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato de Donación con Reserva de Usufructo Vitalicio en Mérida, Yucatán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

CLÁUSULAS

PRIMERA. Por medio del presente contrato, los señores JUAN FRANCISCO GUTIÉRREZ MENDOZA y la señora FLOR MAGAÑA VENTURA donan el CIEN por ciento de la nuda propiedad a favor de su nieto FEDERICO GARCÍA GUTIÉRREZ, respecto del predio ubicado en la calle 14 por 16 y 18, marcado con el número 125 de la localidad de Caucel, municipio de Mérida, Yucatán. Se transmite la propiedad del mismo, reservándose para sí el CIEN por ciento del usufructo vitalicio.

SEGUNDA. Declara el donatario que acepta dicha donación con reserva de usufructo vitalicio que se otorga a su favor, y en este acto se lo hace saber al donante, quien se da por enterado para los efectos legales que procedan.

TERCERA. Las partes acuerdan que LA PARTE DONATARIA... Continuar leyendo "Contrato de Donación con Reserva de Usufructo Vitalicio en Mérida, Yucatán" »

Actos Administrativos: Clases y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

  • 1. Actos administrativos. Clases y elementos.
    A)
    El concepto de acto administrativo y su relevancia para el derecho administrativo es la funcionalidad de la categoría.

    La categoría de acto administrativo ocupa un lugar destacado en el derecho administrativo; es asimilable al delito en el ámbito penal o el negocio jurídico en el ámbito civil.

    El acto administrativo ocupa un lugar principal en el derecho administrativo y la presencia de la administración pública lo dotan de ciertas peculiaridades, en

    10

contraposición al negocio jurídico civil.

Se trata de una categoría genérica (por la diversidad de actos) abstracta (pluralidad de actos con régimen jurídico común) y real (reglas comunes para ellas). Categorizar estos actos administrativos

... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Clases y Elementos" »

Clases de Actos Administrativos: Clasificación Formal y Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

  • 2. Clases de actos administrativos.A) Clasificación

    En virtud del numero de destinatarios pueden ser actos administrativos singulares (sujeto/s Determinado, notificación) y generales (colectivo indeterminado de sujetos, publicación).

    Según su ubicación en el curso del procedimiento pueden ser resolutorios (cuando termina a Través de una resolución y son impugnables) o de trámite, se incluye dentro del Procedimiento administrativo y contribuye a su impulso. Solo son impugnables los Especialmente cualificados:

    Los que deciden sobre el fondo del asunto.
    Los que deciden la imposibilidad de continuar con el procedimiento.
    Los que producen indefensión o un perjuicio irreparable. Art. 112.1 Ley 39/2015

    Desde el punto de vista formal se

... Continuar leyendo "Clases de Actos Administrativos: Clasificación Formal y Material" »

El Marco Constitucional de las Comunidades Autónomas: Principios, Organización y Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Principios Fundamentales de la Constitución Española y el Estado Autonómico

La Constitución Española (CE) establece un conjunto de principios fundamentales que inspiran la configuración del Estado y limitan la actuación del legislador, tales como:

  • Principio de unidad.
  • Principio de solidaridad.
  • Principio de igualdad.
  • Principio de libre circulación de personas y bienes por todo el territorio español.

El Principio de Igualdad en el Territorio Nacional

Cuando hablamos del principio de igualdad, se hace referencia a la igualdad de derechos en todo el territorio nacional y a un mismo status de los ciudadanos, es decir, a una misma posición jurídica fundamental frente a los poderes públicos. Este principio garantiza la igualdad en el ejercicio... Continuar leyendo "El Marco Constitucional de las Comunidades Autónomas: Principios, Organización y Financiación" »

Constitución y Funcionamiento de Sociedades: Requisitos y Efectos Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Constitución de Sociedades

Definición y Formalidades

Habrá sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad se otorgará por instrumento público o privado. El acto constitutivo, su modificación y el reglamento, si lo hubiese, se inscribirán en el Registro Público del domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal, incluyendo la dirección donde se instalan a los fines del artículo 11, inciso 2.

La inscripción se dispondrá previa ratificación... Continuar leyendo "Constitución y Funcionamiento de Sociedades: Requisitos y Efectos Legales" »

Sujetos y Órganos del Procedimiento Administrativo: Competencia, Abstención y Recusación Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Elemento Subjetivo del Procedimiento Administrativo: Sujetos, Órganos Competentes, Abstención y Recusación

La Competencia de los Órganos Administrativos

La competencia de los órganos administrativos resulta irrenunciable y, por lo tanto, no puede dejar de ejercerse. Del mismo modo, tampoco cabe la intervención del órgano si carece de competencia para el asunto en cuestión.

  1. El ejercicio de la competencia es irrenunciable solo en principio y contempla una primera excepción: en los casos de delegación o avocación no se renuncia a la titularidad de la competencia, sino que solo se traspasa su ejercicio, y el órgano titular de la competencia originaria puede recuperarla en cualquier momento.
  2. En segundo lugar, cabría anotar el supuesto
... Continuar leyendo "Sujetos y Órganos del Procedimiento Administrativo: Competencia, Abstención y Recusación Legal" »

Derechos y Obligaciones de los Comuneros: Régimen Jurídico en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Régimen Jurídico General de la Comunidad: Principios Fundamentales

Derechos de los Comuneros Sobre sus Cuotas (Art. 765 C.C., primera parte)

Derecho de Goce y Disfrute

Los comuneros, como copropietarios, poseen el derecho de goce, disfrute y uso de la cosa común. El goce implica la capacidad de aprovechar todo lo que la cosa puede generar, mientras que el uso en Venezuela se restringe al provecho que se obtiene del bien según su naturaleza. El goce también incluye el derecho del propietario a hacerse dueño de los frutos del bien. Siendo copropietarios, se tiene derecho tanto a usar la cosa como a percibir sus frutos. El uso se acuerda entre los comuneros, y el goce se distribuye según la participación de cada uno. Por ejemplo, si se... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones de los Comuneros: Régimen Jurídico en Venezuela" »

Derechos Reales: Propiedad, Copropiedad, Usufructo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Básicos de los Derechos Reales

1. Definición del Derecho Real de Propiedad

Es la facultad correspondiente a una persona sobre una cosa y sin un sujeto pasivo determinado.

2. Definición de Copropiedad

Es la modalidad del derecho de propiedad en la que un bien corpóreo pertenece proindiviso a varias personas.

3. ¿Qué es el Usufructo?

Derecho real y temporal de disfrutar los bienes ajenos sin alterar su sustancia ni forma.

4. Explicación de la Nuda Propiedad

Se puede definir de dos maneras:

  • Propiedad despojada por algún otro derecho real.
  • Derecho de una persona a ser dueño de la cosa. Tiene el dominio sobre la cosa, pero no el uso y disfrute o usufructo.

5. Definición del Derecho Real de Servidumbre

Derecho real que faculta a una persona... Continuar leyendo "Derechos Reales: Propiedad, Copropiedad, Usufructo y Más" »

Normas de prevención de abordajes en la navegación marítima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Regla 5

Los buques mantendrán una eficaz vigilancia visual y auditiva en todo momento.

Regla 6

Para determinar la velocidad de seguridad se tendrá en cuenta: visibilidad, tráfico, maniobrabilidad, resplandor de noche, estado mar, viento, corriente, el calado.

Regla 7

a) Cada buque hará uso de todos los medios de que disponga a bordo y que sean apropiados a las circunstancias y condiciones del momento, para determinar si existe riesgo de abordaje. En caso de abrigarse alguna duda, se considerará que el riesgo existe.

b) Si se dispone de equipo radar y funciona correctamente, se utilizará en forma adecuada, incluyendo la exploración a gran distancia para tener pronto conocimiento del riesgo de abordaje, así como el punteo radar u otra forma... Continuar leyendo "Normas de prevención de abordajes en la navegación marítima" »

Fundamentos del Estado Moderno: Poder, Legitimidad y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Concepto de Estado y sus Valoraciones Fundamentales

El **Estado** es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica y política, soberana y coercitiva, formada por un conjunto de **instituciones** que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional. Generalmente, este poder se ejerce en un **territorio determinado** o **territorio nacional**, aunque no siempre, como en el caso del imperialismo. Suele incluirse en la definición de Estado el **reconocimiento por parte de la comunidad internacional** como sujeto de **Derecho Internacional**.

Características Fundamentales del Estado

La **territorialidad** es la primera característica básica del Estado.

En cuanto el poder del Estado es único e indiscutible,... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado Moderno: Poder, Legitimidad y Sociedad" »