Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Instituciones de Banca Múltiple en México: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

¿En qué fecha se promulgó la Ley de Instituciones de Crédito?

18 de julio de 1990.

¿Cuáles son las actividades Auxiliares del Crédito?

Las SOFOMES y las casas de cambio.

¿Cuáles son las Organizaciones Auxiliares del Crédito?

Almacenes de depósito.

Indique brevemente ¿Cuál es el procedimiento para constituir una Institución de Banca Múltiple?

Se tienen 5 días hábiles para notificar la autorización de constitución y funcionamiento, y durante este plazo la comisión emite la opinión para que se protocolicen los estatutos. Después se tienen 90 días para presentar el primer testimonio de los estatutos. Posteriormente, se debe inscribir en el registro público con la condición de que no surtirá efectos hasta que inicie operaciones... Continuar leyendo "Instituciones de Banca Múltiple en México: Preguntas y Respuestas" »

Registro Mercantil: Funciones, Organización y Publicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Registro Mercantil

Concepto y Funciones

El Registro Mercantil es un registro público que tiene como objetivo hacer accesible al público la información del tráfico mercantil. Su origen se remonta a los gremios y corporaciones de la Edad Media.

Sus funciones principales son:

  • Efectos internos: Facilitar el conocimiento de los comerciantes entre sí.
  • Efectos externos: Informar a terceros sobre la situación de los empresarios y sus actos.

Estas funciones se regulan en el Código de Comercio y el Real Decreto 1784/1996.

Sujetos y Actos Inscribibles

El Registro Mercantil inscribe tanto a personas (empresarios) como a los actos que estas realizan. La ley establece un listado cerrado (numerus clausus) de sujetos y actos inscribibles, garantizando la seguridad... Continuar leyendo "Registro Mercantil: Funciones, Organización y Publicidad" »

Responsabilidad Patrimonial de la Administración y Tributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

VARIOS

Responsabilidad Patrimonial de la Administración

El deber jurídico de indemnizar por parte de la Administración surge únicamente si:

  1. El daño producido por la actividad administrativa es antijurídico, efectivo, evaluable económicamente e individualizable.
  2. El daño producido por la actividad administrativa es de carácter patrimonial.
  3. El daño producido por la actividad administrativa trae causa de una conducta culposa o dolosa del personal al servicio de la Administración.
  4. Todas las anteriores respuestas son correctas.

Requisitos de Solvencia en Contratos Públicos

Los requisitos mínimos de SOLVENCIA que deba reunir el empresario y la documentación requerida para acreditar los mismos:

  1. Se indicarán en el anuncio de licitación y se especificarán
... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial de la Administración y Tributos" »

Evolución Histórica del Contrato de Aprendizaje: Desde Babilonia hasta los Gremios Medievales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Orígenes y Evolución Temprana del Contrato de Aprendizaje

Desde la Antigüedad hasta el Derecho Romano

El Contrato de Aprendizaje se estima que tiene sus raíces en Babilonia, aproximadamente en el 5000 a.C. El primer texto legal donde aparece es en el Código de Hammurabi, datado en el 1725 a.C., relacionado con el ámbito del trabajo familiar. En el Derecho Romano, surge una figura similar, la de los collegia, que se diferenciaba del gremio en que estos no eran grupos cerrados ni estaban jerarquizados.

El Contrato de Aprendizaje en la Era de los Gremios

Durante la etapa de los gremios, los collegia sufren un mayor desarrollo. Por otro lado, el aprendiz vivía en casa del maestro, sometido a su tutela. El maestro estaba obligado a mantenerlo... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Contrato de Aprendizaje: Desde Babilonia hasta los Gremios Medievales" »

La Ciudadanía Europea: Características y derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Ciudadanía Europea

La plasmación de la Ciudadanía Europea ha supuesto un paso en la convergencia política y jurídica de Europa.[] Tiene las siguientes características:

  • Es una ciudadanía que desborda las fronteras nacionales, con vínculos débiles, de carácter estrictamente jurídico -ya que los ciudadanos europeos son ciudadanos de alguno de los Estados de la Unión Europea-, de carácter inactivo e instrumental con efectos indeseados ya que no es un democracia directa y, en la situación actual, socava la soberanía de los Estados nacionales donde al menos funciona cierta democracia participativa. El fracaso en la aprobación de la Constitución Europea supuso un freno a una mejor institucionalización de la Ciudadanía Europea.

  • Ciudadanía

... Continuar leyendo "La Ciudadanía Europea: Características y derechos" »

El Valor de la Ley y los Principios Fundamentales del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Valor Jurídico y Normativo de la Ley

La cuestión relativa al valor jurídico o normativo de la ley requiere ser examinada desde una doble perspectiva. No solo importa conocer su valor en relación con el resto de las normas integrantes del ordenamiento jurídico, sino también el sistema de relaciones entre ellas.

Criterios de Relación entre Leyes

Hay que atender ante todo al principio de temporalidad: la norma posterior deroga y reemplaza a la norma anterior. Este es el criterio rector cuando se trata de normas del mismo rango. Conforme a este criterio se ordenan las relaciones entre las leyes pertenecientes a la misma especie, incluso entre las propias leyes y las normas gubernativas con fuerza de ley (decretos ley y decretos legislativos)... Continuar leyendo "El Valor de la Ley y los Principios Fundamentales del Derecho" »

Dret Laboral a Espanya: Guia Completa de Normativa i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

Dret Laboral

És el conjunt de normes que regulen les relacions nascudes de la prestació de serveis personals, lliure, per compte aliè, remunerat i en situació de dependència. Aquest dret està entre el dret públic i el privat. Dret privat perquè regula la relació entre dos particulars i dret públic perquè l'estat hi intervé mitjançant normes de compliment obligat.


Dret Públic

Interessos Col·lectius

Dret Constitucional: Principalment regula l'organització de l'Estat i les comunitats autònomes i estableix els drets bàsics dels ciutadans.

Dret Administratiu: Generalment regula l'organització de les administracions públiques estatals, autonòmiques i locals i la seva relació amb els administrats.

Dret Fiscal: Fa referència, majoritàriament,... Continuar leyendo "Dret Laboral a Espanya: Guia Completa de Normativa i Conceptes Clau" »

Derecho romano legis actiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

COMMODATUM,1.Noción,2.Carácter,3.ELEM, 4.ACC. PROCESALES

Es el negocio por el que una persona denominada comodante Entrega a otra denominada comodatario, una cosa mueble (por regla general no Consumible) o inmueble, para que la use de manera gratuita durante cierto Tiempo, al término del cual deberá restituirla, después de haberla usado Conforme a su naturaleza y destino o en la forma acordada

--Existe un Comodante y comodatario y un objeto que puede ser mueble o inmueble. --El préstamo no Pone la trasmisión de propiedad al comodatario. --El comodatario no Es forzosamente propietario del objeto que presta. --El comodante solo Adquiere el ius utendi de manera que queda obligado a restituir la cosa. --Es gratuito

Las Acciones procesales

... Continuar leyendo "Derecho romano legis actiones" »

Relación Jurídica y Ramas del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas físicas o morales, respecto determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el Derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica

Derecho Público

Conjunto de normas que regulan la actividad del Estado en el ejercicio de sus funciones soberanas y en sus relaciones con los particulares en su calidad de poder público. Se caracteriza por la especial situación de privilegio o poder del Estado frente a los ciudadanos.

Derecho Privado

Conjunto de normas que regulan la actividad y relaciones de los particulares entre sí, y que, en contraposición al Derecho público, se caracteriza por la situación de igualdad jurídica... Continuar leyendo "Relación Jurídica y Ramas del Derecho" »

Análisis de responsabilidad penal por acción imprudente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Antes de comprobar si hay responsabilidad penal, se debe comprobar si la acción de Dolores cumple los tres requisitos necesarios de la acción:

  1. El comportamiento es humano ya que realiza la conducta Dolores, una persona física que puede dominar su comportamiento.

  2. Es una conducta externa porque la conducta de Dolores tiene consecuencias en el mundo exterior, causando una lesión a un bien jurídico.

  3. También es un comportamiento voluntario ya que Dolores coge el bote de armil de manera voluntaria y consciente, y su conducta podía ser evitable.

Tras comprobar los tres requisitos, se puede determinar que la conducta de Dolores es una acción antijurídica.

Una vez se sabe que hay acción, se debe acudir al tipo global de injusto y analizar primero... Continuar leyendo "Análisis de responsabilidad penal por acción imprudente" »