Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Sociedades y Empresas en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Sociedad y Empresa: Conceptos Clave

Definición de Sociedad

Una sociedad es un contrato en el que dos o más personas se comprometen a aportar bienes, dinero o trabajo con el objetivo de repartirse los beneficios que se obtengan.

Definición de Empresa

Una empresa es una organización con independencia financiera que se dedica a la producción de bienes o servicios.

Requisitos para Constituir una Sociedad

  • Aporte: Los socios deben realizar un aporte, ya sea en dinero, bienes o trabajo.
  • Beneficios: El objetivo de la sociedad es obtener beneficios, ya sea en forma de enriquecimiento o ventajas.
  • Affectio societatis: Debe existir la voluntad de los socios de colaborar y trabajar juntos para alcanzar el objetivo común.

Personalidad Jurídica de las Sociedades

Las... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sociedades y Empresas en Chile" »

Aspectos Fundamentales del Recurso de Apelación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Recurso de Apelación

Introducción

Institución contemplada en el sistema procesal para efecto de materializar la doble instancia, pues el asunto es visto en dos oportunidades y por dos tribunales distintos.

Opiniones sobre la Doble Instancia

A favor
  • Posibilidad de que tribunales superiores enmienden los agravios causados a las partes por sentencias dictadas por tribunales inferiores.
  • Medio para que las partes soliciten la enmienda de ciertos errores.
  • Tribunales de primera instancia actúan con más prolijidad.
  • Resolución ajustada a la adecuada solución al ser resuelto por segunda instancia en tribunales superiores.
En contra
  • Si hay una segunda instancia, ¿por qué no hay más?
  • Si los tribunales superiores se encuentran mejor preparados, ¿por qué
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Recurso de Apelación" »

Proceso Legislativo: Etapas, Tipos y Modalidades en el Derecho Comparado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Función Legislativa

El Proceso Legislativo

Puede ser ordinario o especial. El derecho comparado nos muestra diferentes modalidades:

  • Procedimiento de lectura única: Consiste en el debate en sesión plenaria de todo el proyecto.
  • Procedimiento de dos lecturas: En la primera se debaten los principios generales del proyecto y en la segunda se procede al examen del articulado del mismo.
  • Procedimiento de tres lecturas (Modelo continental): La primera lectura representa una discusión de los principios generales, la segunda viene representada por el debate en comisión, y la tercera consiste en la discusión en el Pleno en base a los debates de la Comisión.

Fase Introductoria

Comprende la presentación del texto del proyecto ante las Cámaras.

Iniciativa

... Continuar leyendo "Proceso Legislativo: Etapas, Tipos y Modalidades en el Derecho Comparado" »

Desafíos del Control Jurisdiccional Administrativo y el Rol del Recurso de Protección en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Sistemas de Control Jurisdiccional de la Administración

Críticas al Sistema Dualista y Ventajas del Sistema Judicialista

El sistema dualista presenta desafíos significativos, entre los que destacan:

  • Problemas de repartición de competencia: Determinar en qué caso es competente el orden judicial y en qué caso lo es el tribunal administrativo. Esta disyuntiva a menudo requiere una instancia adicional para dirimir el conflicto de competencia.
  • Reproche de parcialidad judicial: Se critica al juez por una supuesta parcialidad favorable a la Administración.

Sin embargo, las ventajas de este sistema radican en:

  • Contar con jueces especializados en materia administrativa.
  • La existencia de recursos administrativos generales.

Por otro lado, el sistema judicialista... Continuar leyendo "Desafíos del Control Jurisdiccional Administrativo y el Rol del Recurso de Protección en Chile" »

Fundamentos del Derecho Administrativo: Relación Ciudadano-Administración y el Acto Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Fundamentos del Derecho Administrativo y la Relación Ciudadano-Administración

1. Definición y Alcance del Derecho Administrativo

¿Qué regula el Derecho Administrativo?

Es la rama del Derecho Público cuyo objeto es la organización y funcionamiento de la Administración Pública y el ejercicio de la función administrativa.

2. Objeto de la Ley 39/2015 (Procedimiento Administrativo Común)

¿Objeto de la Ley 39/2015? ¿Cuándo entró en vigor?

La Ley 39/2015 tiene por objeto regular las relaciones entre las Administraciones Públicas y los ciudadanos, con el objetivo de implantar una Administración competente, electrónica e interconectada, y mejorar la tramitación de los procedimientos administrativos.

3. El Administrado y su Relación con

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo: Relación Ciudadano-Administración y el Acto Administrativo" »

Tipos de Contratos: Clasificación, Elementos Esenciales y Extinción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Elementos Esenciales de un Contrato

Los elementos esenciales que deben concurrir para la existencia de un contrato son:

  • Consentimiento: Acuerdo expresado por todas las personas que intervienen en el contrato.
  • Objeto: Aquello sobre lo que recae el contrato.
  • Causa: El fin inmediato que se pretende con el contrato.

Clasificación de los Contratos

Según los Intervinientes y la Normativa Aplicable

  • Contratos Civiles: Obligan a particulares cuya actividad se sitúa fuera de las actividades empresariales.
  • Contratos Mercantiles: Crean derechos y obligaciones entre las administraciones públicas y los administrados.

Según la Obligación que Crean

  • Unilaterales: Solo crean obligaciones para una de las partes contratantes.
  • Bilaterales: Generan obligaciones para
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos: Clasificación, Elementos Esenciales y Extinción" »

Contratación Pública y Empleo en la Administración: Aspectos Clave del Derecho Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Contratos Administrativos Típicos

Son aquellos cuyo objeto directo sea la ejecución de obras, la gestión de servicios públicos, la realización de suministros, los de consultoría y los que se celebren excepcionalmente con personas físicas para la realización de trabajos específicos.

Contratos Administrativos Especiales o Innominados

Respecto a su régimen jurídico cabe señalar:

  • Su preparación, adjudicación, efectos y extinción se regirán por sus normas administrativas especiales.
  • En su defecto, la LCAP.
  • Supletoriamente, el Derecho Administrativo.
  • Finalmente, el Derecho privado.

Contratos Privados

Los restantes contratos celebrados por la Administración tendrán la consideración de contratos privados y, en particular, los contratos de... Continuar leyendo "Contratación Pública y Empleo en la Administración: Aspectos Clave del Derecho Administrativo" »

Recurso de Apelación: Procedimiento, Efectos y Tramitación Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Efectos de la Interposición del Recurso de Apelación

La interposición de un recurso judicial genera diversos efectos importantes en el proceso:

  1. Obstáculo a la firmeza o ejecutoriedad: Este es un efecto esencial y constante de las resoluciones judiciales.
  2. Expectativa de reforma: Se abre la posibilidad de que la resolución recurrida sea modificada.
  3. Eventual suspensión de los efectos de la resolución recurrida.

Tramitación del Recurso de Apelación

1. Ante el Tribunal de Primera Instancia (a quo) – Tres Trámites

  1. Concesión del recurso

    Antes de que el recurso sea concedido, es necesario que el tribunal de primera instancia realice un examen de admisibilidad, que comprende:

    • El recurso se interpuso ante una resolución que la ley hace procedente.
... Continuar leyendo "Recurso de Apelación: Procedimiento, Efectos y Tramitación Judicial" »

Normativa de Extranjería en España: Inscripción, Expulsión y Libre Circulación UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Denegación de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros en España

La posibilidad de denegar la inscripción en el Registro Central de Extranjeros es un aspecto crucial de la normativa migratoria española. Para comprenderlo, es fundamental remitirse al Artículo 15 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Según este artículo, se podrán adoptar las siguientes medidas en relación con ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o con los miembros de su familia,... Continuar leyendo "Normativa de Extranjería en España: Inscripción, Expulsión y Libre Circulación UE" »

Derecho Civil: Personas, Obligaciones, Contratos y Derechos Reales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Personas

Persona Física

- Menores de 18 años: Capacidad jurídica limitada.

- Mayores de 18 años: Capacidad jurídica y de obrar plena.

Capacidad jurídica: Adquirida al nacer, derecho a ser titular de derechos y obligaciones, representados por sus representantes legales. Incluye el concepto de nasciturus (concebido pero no nacido).

Capacidad de obrar: Aptitud para ejercer derechos y contraer obligaciones. Se adquiere con la mayoría de edad, salvo excepciones como las capacidades especiales o prohibiciones legales.

Emancipación:

  • Se concede entre los 16 y 18 años.
  • Requisitos: Independencia económica, concesión de quienes ejercen la patria potestad o concesión judicial.

Persona Jurídica

- Definición: Empresas con obligaciones y derechos propios.... Continuar leyendo "Derecho Civil: Personas, Obligaciones, Contratos y Derechos Reales" »