Fundamentos del Constitucionalismo, Supremacía y Reforma Constitucional en Argentina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Evolución del Constitucionalismo
Constitucionalismo Clásico
Referencias Históricas
- Norteamericana
- Inglesa
- Francesa
Características Principales
- Limitación al Poder del Estado.
- Creación de una Ley Suprema (Constitución).
- Reconocimiento de Derechos Individuales.
- Establecimiento de un Estado Gendarme, con intervención mínima y funciones básicas de orden y seguridad.
- Implementación de la División de Poderes.
- Sostenimiento de que el origen del poder reside en el pueblo (Soberanía Popular).
- Enfoque predominantemente individualista.
Constitucionalismo Social
Referencias Históricas
- Constitución Alemana (de Weimar, 1919)
- Constitución Mexicana (1917)
Características Principales
- Reconocimiento de Derechos Sociales (laborales, seguridad social, etc.).
- Configuración