Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Constitucionales: Fundamentos, Características y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Principios Constitucionales: Fundamentos, Características y Funciones

Los principios constitucionales aseguran la consagración y la eficacia normativa de valores y fines constitucionales. Establecen la identidad del sistema constitucional, definiendo características básicas y constituyendo la médula del sistema jurídico.

Características de los Principios Constitucionales

  • Comprensividad espacial, temporal y personal: Abarcan a todos los ciudadanos peruanos y extranjeros que se encuentren dentro del país. Incluyen postulados ético-políticos y relaciones interpersonales que se hayan o puedan generarse dentro del ámbito territorial, temporal y personal.
  • Amplitud conceptual y axiológica: Los principios deben estar presentes en el cuerpo
... Continuar leyendo "Principios Constitucionales: Fundamentos, Características y Funciones Clave" »

Contrato de Concesión Comercial: Aspectos Clave y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

CONTRATO DE CONCESIÓN COMERCIAL

1. Contratos de distribución: concepto y modalidades

1.1. Concepto

  • Contrato atípico
  • Especie de los contratos de colaboración o distribución (en los que el distribuidor se obliga frente al proveedor a realizar operaciones de comercio de manera continuada, actuando como empresario independiente y asumiendo el riesgo)

1.2. Modalidades (de la Ley de Contratos de Distribución -numerus apertus-)

  • Contrato de compra en exclusiva: el distribuidor solo adquiere de un proveedor.
  • Contrato de venta en exclusiva: el proveedor vende a un solo distribuidor en una zona.
  • Contrato de distribución autorizada: el proveedor suministra a un distribuidor que comercializa, directamente o a través de su propia red, como distribuidor oficial
... Continuar leyendo "Contrato de Concesión Comercial: Aspectos Clave y Regulación" »

Elementos Clave de Lesiones y Homicidio Calificado: Dolo, Culpa y Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Elementos Clave de Lesiones y Homicidio Calificado

Lesiones y Homicidio Calificados

Agravantes

Premeditación

El agente decide cometer un delito y elige los medios adecuados para ejecutarlo.

Alevosía

El autor del delito actúa de manera sorpresiva o traicionera, aprovechándose de la indefensión de la víctima e impidiendo que se pueda defender.

Ventaja

El delincuente tiene una ventaja física o no se ha armado.

Traición

El delito se comete en perjuicio de alguien con quien el delincuente tiene una relación de confianza o amistad.

Formas de Comisión del Delito

Doloso

Acciones que son realizadas con plena intención o malicia para causar daño.

Culposo

Aquellas en las que el daño resulta de una falta de cuidado, o sea negligencia o imprudencia.

Diferencia

... Continuar leyendo "Elementos Clave de Lesiones y Homicidio Calificado: Dolo, Culpa y Defensa" »

Proceso de Importación en el TAC: Fases y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Importación

Fases del Proceso

  1. Declaración Sumaria de Entrada (ENS)
  2. Aviso de Llegada (AN)
  3. Declaración Sumaria de Depósito Temporal (DSDT)
  4. Mercancías en Depósito Temporal (hasta 90 días)
  5. Solicitud de Reconocimiento Previo
  6. Obligación de Asignar un Régimen Aduanero
  7. Declaración Aduanera (DUA)
  8. Despacho Aduanero
  9. Levante

1. Declaración Sumaria de Entrada (ENS)

Plazos de Presentación:

  • Granel: 4 horas antes de la llegada al TAC.
  • Resto: 24 horas antes de la llegada al TAC (con excepciones).
  • Trayectos cortos (Ceuta, Melilla, Marruecos): 2 horas antes.
  • Canarias: Según duración del trayecto.
  • Transporte combinado: Regla del medio principal.
  • Vuelos (según duración).

Si el punto de entrada cambia, se debe notificar a la aduana.

2. Aviso de Llegada (AN)

Se entrega... Continuar leyendo "Proceso de Importación en el TAC: Fases y Requisitos" »

Modelo de Querella: Competencia, Requisitos y Diligencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Modelo de Querella

**AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE ...... QUE POR TURNO CORRESPONDA**

Don ..., procurador de los tribunales y de..............., según acredito con la escritura de poder especial para este asunto, ante el juzgado comparezco y DIGO:

Que siguiendo las instrucciones de mi mandante, formulo querella en ejercicio del derecho reconocido en los arts. 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal contra .................. por el delito de ..., a cuyo efecto, dando cumplimiento a lo que determina el art. 277 y concordantes de dicha ley,

EXPONGO:

PRIMERO.- Competencia del juez: Se presenta ante el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda por ser el competente para su instrucción, a tenor de los

... Continuar leyendo "Modelo de Querella: Competencia, Requisitos y Diligencias" »

Fuentes del Derecho Tributario en Chile: Conceptos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Fuentes del Derecho Tributario en Chile

Las fuentes del Derecho Tributario son el conjunto de normas y principios que regulan la obligación tributaria. Se estudia de dónde nace este conjunto de normas y principios.

I. Constitución Política de la República

Es la norma que establece la organización del Estado, la forma de gobierno, las atribuciones de los poderes públicos y los derechos y garantías individuales. De ella podemos mencionar cuatro grandes principios:

  1. Principio de legalidad: No pueden establecerse tributos sin ley.
  2. Principio de proporcionalidad: No pueden establecerse tributos desproporcionados o injustos.
  3. Principio de igualdad: El deber de asegurar el mismo tratamiento a todos los que se encuentran en situación análoga.
  4. Principio
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Tributario en Chile: Conceptos y Clasificación" »

Delito de Daños y Estafa: Guía Legal y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Escrito de Acusación por Delito de Daños

Caso: Daños a Motocicleta

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO * DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. PROCEDIMIENTO ABREVIADO NÚMERO DE PROCEDIMIENTO X

D./Dña. [Nombre del Procurador/a], Procurador/a de los Tribunales, en nombre de D./Dña. [Nombre del Representado/a], mayor de edad, cuyos datos constan en el presente procedimiento, cuya representación se formalizará mediante procedimiento apud acta tan pronto como sea requerido para ello, ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que evacuando el traslado conferido para cumplimentar el escrito de acusación, al amparo de los artículos 650 y 734 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, esta parte formula, con carácter provisional,... Continuar leyendo "Delito de Daños y Estafa: Guía Legal y Ejemplos Prácticos" »

Derecho del Trabajo: Fuentes, Principios y Sujetos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,18 KB

Concepto y Enumeración de las Fuentes

Fuentes “materiales” son los poderes sociales (Estado, organizaciones internacionales…) que pueden establecer normas jurídicas. Fuentes “formales” son los instrumentos o formas por las que se establecen esas normas: CE, normas internacionales y supranacionales, leyes internas, reglamentos, Convenio colectivo, costumbre, ppg.

  • Art. 1.1 CC → Fuentes: ley, costumbre y ppg.
  • Art. 3.1 ET – “1. Los derechos y obligaciones relación laboral se regulan: a) Por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado. b) Por los convenios colectivos. c) Por la voluntad de las partes, manifestada en el contrato de trabajo [...] d) Por los usos y costumbres locales y profesionales” (incompleta: no mención
... Continuar leyendo "Derecho del Trabajo: Fuentes, Principios y Sujetos" »

Regulación de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Regulación Asimétrica

Conjunto de normas y políticas diferenciadas que se aplican a empresas o sectores económicos específicos.

Agente Económico Preponderante

Agente que, en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, cuente con una participación mayor al 50%.

Determinación de un Agente de Poder Sustancial de Mercado

Se considera la participación en el mercado, la capacidad de fijar precios, la existencia de barreras a la entrada, y la existencia y poder de competidores.

Propiedad Cruzada

Se refiere a la posibilidad de que los medios de difusión masiva, impresos y electrónicos (radio y televisión) puedan integrarse con otro medio o ser controlados por un mismo agente económico.... Continuar leyendo "Regulación de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México" »

Derecho de la Unión Europea: Principios, Competencias y Mecanismos de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB

Principios y Actuaciones de las Instituciones de la UE

1. ¿Qué exige el principio de buena administración respecto de las actuaciones de las instituciones de la UE?

El principio de buena administración exige que las instituciones de la UE lleven a cabo las siguientes acciones:

  • Un tratamiento imparcial y equitativo (principio del derecho a la igualdad de trato).
  • Derecho de audiencia para dar la oportunidad de salvaguardar sus derechos.
  • El deber de motivación (justificación).
  • La tramitación en un plazo razonable.
  • La presunción de legalidad.

Efectos de las Sentencias del TJUE y Cuestiones Prejudiciales

2. ¿Cuáles son los efectos de una sentencia del TJUE en un recurso por incumplimiento del derecho de la UE por parte de un Estado miembro?

Las... Continuar leyendo "Derecho de la Unión Europea: Principios, Competencias y Mecanismos de Protección" »