Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo los Fundamentos del Derecho: Órganos, Jurisprudencia y Fuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Órganos de Administración en Sociedades Mercantiles

Los órganos de administración de las sociedades mercantiles son:

  1. Administrador único: Designado por los socios, es el firmante principal.
  2. Administradores mancomunados: Requieren la firma conjunta para vincular a la sociedad.
  3. Administradores solidarios: Cualquiera de ellos puede firmar por la sociedad.
  4. Consejo de administración: Órgano colegiado que nombra a un consejero delegado para ejecutar sus decisiones.

Es importante destacar que el administrador es responsable con su patrimonio.

Persona Jurídica

La persona jurídica es una creación del derecho que otorga personalidad jurídica y capacidad de obrar a las personas que la integran desde su creación válida. Se crean para limitar la responsabilidad... Continuar leyendo "Entendiendo los Fundamentos del Derecho: Órganos, Jurisprudencia y Fuentes" »

Organización y Funciones de la Administración Pública Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

El Estado Social y Democrático de Derecho

Según el Artículo 1 de la Constitución Española, España se define como un "Estado social y democrático de Derecho". Esto significa que:

  • Estado democrático: Los ciudadanos participan, de forma directa o indirecta, en el gobierno. La soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce conforme a la ley y a través de sus representantes en las instituciones políticas.
  • Estado de Derecho: Todos los integrantes del Estado están sometidos a la ley. Ni siquiera la mayoría puede promover acciones contrarias a la ley, independientemente de su magnitud.

La Administración Pública

Concepto

La Administración Pública es el aparato organizativo del poder ejecutivo, la prolongación del Gobierno. A través de ella,... Continuar leyendo "Organización y Funciones de la Administración Pública Española" »

Figuras Clave del Comercio: Requisitos y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Agentes de Bolsa

Requisitos e Inscripción

  1. Ser mayores de edad.
  2. Ser accionista en el mercado de valores correspondiente y haber constituido una garantía en él.
  3. Ser idóneo en el cargo; tener solvencia moral y material, lo que es determinado por el mercado de valores respectivo.
  4. Debe ser socio de la bolsa de comercio a la cual está adherido el mercado de valores.

Incompatibilidades

Si sobreviene una incompatibilidad, antes o después de inscribirse, los agentes de bolsa quedarán suspendidos hasta que ella desaparezca. Los impedimentos son:

  1. Los fallidos por quiebra culpable, casual y los concursados hasta 5 años después de la rehabilitación, los inhabilitados para ejercer cargos públicos, los condenados por delitos cometidos con ánimo de lucro
... Continuar leyendo "Figuras Clave del Comercio: Requisitos y Funciones" »

Fuentes del Derecho Comercial: Leyes, Estatutos, Jurisprudencia y Principios UNIDROIT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Fuentes del Derecho Comercial

Las Leyes

En los países de derecho codificado, la ley es la fuente fundamental del derecho. La ley mercantil constituye un ordenamiento especial, aplicado por los jueces con el enfoque interpretativo necesario para evaluar el fenómeno comercial, que es distinto del civil, penal o administrativo. El vocablo "ley" debe ser tomado en sentido amplio, abarcando desde un precepto constitucional hasta una ordenanza municipal o una resolución de la AFIP.

Los Estatutos

A semejanza del antiguo sistema medieval que regía un status especial, el del comerciante, aparecen en nuestros días dos disciplinas estatutarias destinadas a regular ciertas obligaciones, derechos y deberes de dos sujetos del derecho mercantil: el del comerciante... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Comercial: Leyes, Estatutos, Jurisprudencia y Principios UNIDROIT" »

Validez y Control de Reglamentos: Requisitos Jurídicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Requisitos para la Validez de los Reglamentos

Para que un reglamento sea declarado válido, debe cumplir una serie de requisitos fundamentales. Estos se centran en la competencia del órgano emisor, el procedimiento seguido para su elaboración y el respeto a la jerarquía normativa.

1. Competencia del Órgano Emisor

Un reglamento solo es válido si ha sido aprobado por el ente u órgano que posee la potestad reglamentaria atribuida. Nuestro ordenamiento jurídico distribuye esta potestad de la siguiente manera:

a. Ámbito Estatal

  • Gobierno de la Nación y Consejo de Ministros: Emiten Reales Decretos.
  • Presidente del Gobierno: Emite Reales Decretos (exclusivamente para organización ministerial).
  • Comisiones Delegadas del Gobierno: Emiten Órdenes de
... Continuar leyendo "Validez y Control de Reglamentos: Requisitos Jurídicos Esenciales" »

Expropiación Forzosa en la Ley de Suelo: Usos, Reversión y Responsabilidad Administrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Obtención de Terrenos y Declaración de Utilidad Pública

Supuestos para la Obtención de Terrenos

La obtención de terrenos puede estar destinada a:

  • La construcción de viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública.
  • Usos declarados de interés social u otros previstos por la legislación general aplicable.

Declaración de Necesidad de Ocupación

La delimitación de la unidad de ejecución, o de las zonas o áreas en los supuestos previstos en las letras B, D y E, así como la relación de titulares y descripción concreta e individualizada de los bienes y derechos objeto de expropiación en los restantes supuestos enumerados en el apartado 1 anterior, determinan la declaración de la necesidad de ocupación y el inicio... Continuar leyendo "Expropiación Forzosa en la Ley de Suelo: Usos, Reversión y Responsabilidad Administrativa" »

Representación: Clases y Distinciones en el Derecho Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

TEMA XI: La Representación

1. Noción General y Distinciones

La representación es un hecho por el que los actos y negocios propios del ejercicio de un derecho no se realizan por el titular, sino por otra persona conocida como “representante”.

Una primera diferenciación es:

  • En sentido amplio o representación impropia: El representado solo es sustituido en la presencia física y la declaración externa de la voluntad, no en la formación ni en el contenido de esa voluntad. El representante se conoce como nuntius.
  • En sentido estricto: Se da cuando el representante interviene en la formulación y en el contenido de la voluntad negocial. Esto no quiere decir que puede hacer lo que desee, ya que pueden existir instrucciones del interesado, pero
... Continuar leyendo "Representación: Clases y Distinciones en el Derecho Civil" »

Carta de l'ONU i Declaració Universal dels Drets Humans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,62 KB

Carta de les Nacions Unides

La Carta de les Nacions Unides es va signar el 26 de juny de 1945 a San Francisco, en acabar la Conferència de les Nacions Unides sobre Organització Internacional, i va entrar en vigor el 24 d'octubre del mateix any. L'Estatut de la Cort Internacional de Justícia és part integrant de la Carta.

Preàmbul

Nosaltres, els pobles de les Nacions Unides, decidits a preservar les generacions futures del flagell de la guerra que dues vegades durant la nostra vida ha infligit a la Humanitat sofriments indicibles,... Hem decidit associar els nostres esforços per realitzar aquests designis. En conseqüència, els nostres respectius governs, per mitjà dels seus representants, reunits a la ciutat de San Francisco, han adoptat... Continuar leyendo "Carta de l'ONU i Declaració Universal dels Drets Humans" »

Recursos de Revisión y Apelación en la Legislación Electoral Mexicana: Fundamentos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿De acuerdo al artículo 35 del LGSMINE, para qué procede el recurso de revisión?

Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales federales y dentro de un proceso electoral, exclusivamente en la etapa de preparación de la elección, el recurso de revisión procederá para impugnar los actos o resoluciones que causen un perjuicio a quien, teniendo interés jurídico, lo promueva, y que provengan del Secretario Ejecutivo y de los órganos colegiados del Instituto Federal Electoral a nivel distrital y local, cuando no sean de vigilancia.

¿Durante el proceso electoral, qué autoridad es competente para resolver recursos de revisión?

Durante el proceso electoral, es competente para resolver el recurso de revisión la Junta Ejecutiva... Continuar leyendo "Recursos de Revisión y Apelación en la Legislación Electoral Mexicana: Fundamentos y Procedimientos" »

Aspectos Clave de la Prisión Provisional en el Derecho Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Prisión Provisional

1. Que sea imprescindible para evitar el riesgo de fuga

Este riesgo de fuga se puede detectar en atención a determinados datos que puedan presentarse en el caso concreto: naturaleza del hecho, gravedad de la pena que se pudiera llegar a imponer, situación familiar, laboral y económica del imputado (situación de mayor o menor “arraigo” que permita inferir sus intenciones de presentarse ante la justicia: trabajo estable, familia, domicilio habitual...) y que sea inminente la celebración del juicio oral (lo que, en realidad, debería ser un dato que actuara en contra de la adopción de la medida).

Además, la LECrim permite la adopción de la medida (parece que de forma automática, aunque deberían tenerse en cuenta... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Prisión Provisional en el Derecho Penal" »