Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Valores de Carabineros de Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

DOCTRINA:

“Conjunto de normas y tradiciones, principios y valores irrenunciables, creídos, enseñados, practicados y transferidos; conservando un sello de identificación y uniformidad para el cumplimiento de la misión y la trascendencia de Carabineros de Chile”

Principios y Valores

  • La ética y la moral son disciplinas normativas que buscan definir lo bueno y lo justo, procurando encaminarnos hacia ello. ÉTICA INDIVIDUAL DE CADA CARABINERO=discernimiento ético. MORAL=propia integridad moral.
  • Principal desafío de la Institución: transferir e internalizar sus principios y valores a las generaciones presentes y futuras.

Misión de Carabineros

CPR ART.101 INCISO 2: Carabineros constituye la FUERZA PÚBLICA y existe para DAR EFICACIA AL DERECHO,... Continuar leyendo "Principios y Valores de Carabineros de Chile" »

Cumplimiento de Tratados y Responsabilidad Internacional del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El Principio de Buena Fe en el Derecho Internacional

1) El principio de buena fe viene reconocido en una serie de documentos internacionales como: la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional y la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

La Carta de las Naciones Unidas, en su artículo 2, establece que “Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad con esta Carta”. La Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de... Continuar leyendo "Cumplimiento de Tratados y Responsabilidad Internacional del Estado" »

El Constitucionalismo: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

Constitucionalismo como corriente del pensamiento

  1. Definición y origen
    1. Definición: El constitucionalismo se conoce como el sistema político que es regulado por un texto constitucional, con una ideología partidaria del mismo, en el aspecto social, político y jurídico. Según el constitucionalismo, todos los poderes públicos deben encontrarse sujetos a un marco normativo que los modere y limite, además defiende la idea de que la autoridad gubernamental, independientemente de que emane de una ley fundamental, debe ser controlada por las leyes escritas, que a su vez, funcionen como el principio básico de la organización social del estado.

Es por eso que encontramos a la Constitución, es el marco normativo el que se sustenta el ordenamiento... Continuar leyendo "El Constitucionalismo: Fundamentos y Conceptos Clave" »

Fuerza activa y pasiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

TEMA 4: LAS FUENTES DEL DERECHO

1. El Sistema de Fuentes del Derecho:

Actos a los que un ordenamiento le da la capacidad de producir normas.

Eficacia general(FD)/ Eficacia inter partes (contratos).

Distinción eficacia / aplicación.

Proceden de diferentes niveles: Estados, CCAA, entes locales, UE, Oí… 

Principios de ordenación

A) Principios de jerarquía : Constitución > leyes > reglamentos

Cada fuente tiene un rango y una fuerza:

- La fuente superior prevalece sobre la inferior = fuerza activa (La superior puede modificar la inferior)

- La anterior, no puede ser contradicha por esta = fuerza pasiva( La superior impide a la inferior modificar algo de la superior.).

B) Principio de competencia : nos dice quién puede regular una materia:

... Continuar leyendo "Fuerza activa y pasiva" »

La eficacia del acto administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

ACTIVIDADES PROPUESTAS

1- Explica por que, se considera que Los actos administrativos son declaraciones de voluntad, juicio, conocimiento o Deseo.

Porque la dicta la administración con sujeción al derecho Administrativo


Porque los poderes públicos disponen de la potestad Administrativa que les permite relacionarse con los administrados a través de Disposiciones de carácter administrativo con los que expresan su voluntad.

2- ¿Por qué se considera a los actos Administrativos como declaraciones unilaterales de a Administración?

Porque solo la administración da su punto de vista, sin tener En cuenta nada mas


3-  ¿A que nos referimos cuando afirmamos que solo son actos Administrativos los que la Administración dicta con sujeción al Derecho... Continuar leyendo "La eficacia del acto administrativo" »

Plantilla letra de cambio word

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

¿medios de pago de la compraventa?

-pago anticipado:el proveefor exige al cliente que pague, en todo o en parrte antes la entrega de la mercaancia o de la prestación de servicio

-pago al contado:el cliente paga en el momento de la entrega de la mercancía o de la prestación del servicio. *dinero en efectivo*cheque*cheque bancario*domiciliaciones bancarias

-pago aplazado o a crédito:el preveedor permite a sus clientes aplazaar rl pago de sus facturas a un determinado periodo tiempo.*a corto plazo*a largo plazo*
letra de cambio*
pagare*
Recibo normalizado


definición de cheque su firma y personas que intervienen?

-el cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona ordena a una entidad bancaria en la que tiene depositado... Continuar leyendo "Plantilla letra de cambio word" »

Que pasaría si no cumplímos las normas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

origen y legitimidad:*
La 1ra posibilidad es que una institución tenga un origen que consideramos bueno y al mismo tiempo la consideremos legitima. Podría ser el caso de la familia, el comercio, el arte,... En este tipo de casos podemos cuestionar la legitimidad de algunas situaciones concretas de abusos y malas practicas.*La 2da posibilidad es que haya situaciones que tuvieron un prigen en el abuso y la violencia y tampoco son legitimas según los criterios habituales de la legitimidad. Puede ser el caso de la esclavitud o la servidumbre. Estos casos muestran q hay instituciones que ya desde su origen fueron criticadasy rechazadas por su injusticia. *En 3er lugar el caso de que una institución tenga un origen histórico violento y lleno... Continuar leyendo "Que pasaría si no cumplímos las normas" »

Diferencias entre competencias exclusivas, compartidas y concurrentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

1. El derecho a la autonomía


Vimos que la Constitución española regula las Administraciones autonómica y local en su título VIII. Las CCAA son entes públicos territoriales con facultades de autogobierno y autonomía política.El derecho de la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran el Estado se ha de basar en el principio de solidaridad entre ellas, al velar por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.

2. Los Estatutos de Autonomía

Son la norma básica de cada comunidad autónoma. Tienen rango de leyes orgánicas estatales y pueden considerarse como una peculiar “constitución”... Continuar leyendo "Diferencias entre competencias exclusivas, compartidas y concurrentes" »

Bens demanials i bens patrimonials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 71,88 KB

¡Escribe tu texto aquí!

TEMA 1. BÉNS DE L’ADMINISTRACIÓ: RÈGIM BÀSIC

1.1ELS BÉNS I L’ADMINISTRACIÓ

Concepte de PATRIMONI DE LES AA.PP.:

Art

3.1 LPAP 33/2003, de 3 de Novembre = concepte ampli: conjunt de béns i drets que Pertanyin a qualsevol AP.

-Element subjectiu: AA.PP; concepte extensible A tot el poder, per manca de persones jurídiques fora del poder executiu

-Element objectiu

oessencial: la titularitat: conjunt de Béns i drets que són titularitat d’alguna entitat pública.

oElement accidental:

§és igual el títol d’adquisició.

§És igual l’existència d’afectació o no a una Finalitat

oinclou:

§drets reals (de domini i limitatius del domini) i Drets personals (arrendaments)

§drets materials (sobre béns mobles i béns

... Continuar leyendo "Bens demanials i bens patrimonials" »

Derecho Sucesorio: Testamentos, Legados y Herencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Sucesión Testamentaria

El testamento es un documento unilateral, otorgado por quienes tienen plena capacidad de obrar, en el que se expresan las últimas voluntades. El documento ha de ser solemne y formal; la falta de alguno de estos requisitos lo invalida. El testamento es personal, debe realizarlo el testador (no puede delegar esta facultad) y no puede hacerse bajo presiones. El documento es revocable, y un nuevo testamento anula los anteriores. Despliega sus efectos mortis causa (después de la muerte).

Existen diversos tipos de testamentos. El testamento ológrafo, aquel que se realiza en casa sin intervención notarial, es relevante, aunque suele ser nulo por no ajustarse a las formalidades legales.

Junto al testamento, existe el codicilo,... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio: Testamentos, Legados y Herencias" »