Chuletas y apuntes de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Detallada de la Constitución Española de 1978

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Estructura de la Constitución Española

La Constitución Española de 1978 tiene una estructura detallada y bien organizada, que refleja la complejidad y amplitud de su contenido.

Preámbulo

Comienza con un Preámbulo, que establece los principios y valores fundamentales que inspiran y guían el texto constitucional.

Estructura Principal: Títulos

Después del preámbulo, la Constitución se divide en un Título Preliminar y diez Títulos numerados del I al X. Cada uno de estos Títulos aborda aspectos específicos de la organización del Estado y los derechos y deberes de los ciudadanos.

  1. Título Preliminar (artículos 1 al 9): Establece las bases y principios fundamentales del Estado español, como la forma política de monarquía parlamentaria,
... Continuar leyendo "Estructura Detallada de la Constitución Española de 1978" »

El Cheque y el Pagaré: Instrumentos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

El Cheque

Definición de Cheque

Cheque: Es un contrato en virtud del cual un banco se obliga a cumplir las órdenes de pago de otra persona hasta concurrencia de las cantidades de dinero que hubiere depositado en ella o del crédito que se haya estipulado.

Características del Cheque

Documento formal que contiene una orden incondicionada del girador al banco de pagar, a su presentación, una suma determinada de dinero, quedando obligado a pagarla al portador legítimo en todos aquellos casos en que el banco no la cumpla.

Deberes del Banco

  • Acreditar los depósitos realizados.
  • Proveer talonarios de cheques y asegurar su uso correcto.
  • Informar sobre movimientos y saldos.
  • Mantener confidencialidad frente a terceros del movimiento de la cuenta.

Obligaciones

... Continuar leyendo "El Cheque y el Pagaré: Instrumentos de Pago" »

La Unión Europea: Tratado de Maastricht, Política Exterior y Ampliación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Tratado de Maastricht (1992)

El Tratado de Maastricht, adoptado el 7 de febrero de 1992 y en vigor desde el 1 de noviembre de 1993, marcó el inicio de una nueva etapa en el proceso de integración europea. Dotó a la CEE, la CECA y la EURATOM de una dimensión política, creando la Unión Europea (UE) con tres pilares:

  • Pilar comunitario: Conformado por las tres comunidades existentes (CEE, CECA y EURATOM). La CEE pasó a denominarse Comunidad Europea (CE) con un carácter más político.
  • Segundo pilar: Cooperación de Estados en política exterior y seguridad común.
  • Tercer pilar: Cooperación en justicia y asuntos interiores (CAJI).

El primer pilar se regía por las normas de las tres comunidades europeas, mientras que los pilares segundo y tercero... Continuar leyendo "La Unión Europea: Tratado de Maastricht, Política Exterior y Ampliación" »

El Arbitraje Comercial Internacional: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El Arbitraje Comercial

Definición

El arbitraje comercial es un proceso en el que dos o más partes en desacuerdo someten su controversia a un tercero neutral, llamado árbitro, para que este dicte una solución vinculante.

Ubicación del Arbitraje

El arbitraje se ubica dentro de los mecanismos de heterocomposición, donde un tercero ajeno al conflicto interviene para resolverlo.

Fuentes de Regulación

Derecho Internacional

  • Convención de Nueva York
  • Convención de Panamá
  • Convención de Montevideo
  • CNUDMI (UNCITRAL)

Derecho Interno

  • Código de Comercio
  • Ley Modelo UNCITRAL

El Compromiso Arbitral

El compromiso arbitral es el acuerdo entre dos o más partes en un contrato para solucionar sus controversias a través de un árbitro.

Cláusula Patológica

Se refiere... Continuar leyendo "El Arbitraje Comercial Internacional: Guía Completa" »

Introducción al Derecho Civil Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,78 KB

Ordenamiento Jurídico

Entendemos por Ordenamiento Jurídico el conjunto de normas positivas, técnicamente ordenadas y vigentes en determinado medio social y momento histórico.

Definición y finalidad de la norma jurídica

La norma jurídica es una regla de conducta establecida por una autoridad competente, que tiene como finalidad regular las acciones de los individuos y garantizar el orden y la justicia en la sociedad. Su objetivo principal es proporcionar seguridad jurídica y resolver conflictos de intereses de manera pacífica y equitativa.

Naturaleza de la norma jurídica

La norma jurídica es una creación del poder estatal, derivada de la soberanía del Estado. Esta norma impone obligaciones y derechos a los individuos, así como sanciones... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Civil Chileno" »

Derecho Fiscal: Principios, Obligaciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,39 KB

Conceptos Fundamentales del Código Fiscal de la Federación (CFF)

Artículo 2, Párrafo Tercero, CFF

Los recargos, las sanciones, los gastos de ejecución y la indemnización a que se refiere el séptimo párrafo del Artículo 21 de este Código son accesorios de las contribuciones y participan de la naturaleza de estas. Siempre que en este Código se haga referencia únicamente a contribuciones no se entenderán incluidos los accesorios, con excepción de lo dispuesto en el Artículo 1.

Artículo 17-A, CFF

El monto de las contribuciones, aprovechamientos, así como de las devoluciones a cargo del fisco federal, se actualizará por el transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para lo cual se aplicará el factor... Continuar leyendo "Derecho Fiscal: Principios, Obligaciones y Conceptos Clave" »

Herencia, Legado y Transmisión en Derecho Sucesorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Herederos

  1. Recibe universalidad o cuota
  2. Representa al causante, se confunden patrimonios
  3. Responde por las deudas
  4. Adquiere el dominio desde el fallecimiento
  5. Instituido por testamento o ley

Legatario

  1. Recibe solo uno o más cuerpos ciertos
  2. No lo representa ni confunde
  3. No responde por deudas, salvo expresa mención
  4. Adquiere el dominio del cuerpo cierto, genera crédito.
  5. Instituido por testamento.

Incapacidades (requiere sentencia)

  1. Absoluta: por falta de existencia.
  2. Relativa: del confesor o funcionario que autorice

Indignidades:

Es una sanción que excluye de la sucesión

  1. Homicidio o dejar morir
  2. Atentado contra honor, vida o bienes
  3. Incumplimiento del deber de socorro
  4. Fuerza o dolo
  5. Falta de acusación.

Representación

  1. Solo en la intestada
  2. Exige parentesco (hijos o hermanos)
... Continuar leyendo "Herencia, Legado y Transmisión en Derecho Sucesorio" »

Responsabilitat penal i elements del delicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

Error tipus: Analitzar quan diem que una persona s'hauria equivocat en la mateixa situació (home mig) estem davant d'un error vencible, no hi haurà responsabilitat penal.

Si l'error és vencible hi haurà responsabilitat però no hi haurà dol. Modalitats: persona (es mata a un altre), cop (franc escapa bala), curs causal (persona riu creient que està morta).

Imprudència: delicte dolós a causa d'haver infringit la prudència o cura i produir un fet lesiu, el jutge determina els límits, preveu resultats.

Delicte d'omissió: La llei marca que aquesta no actuació genera responsabilitat, s'infringeix quan no es realitza una conducta diferent a la prevista. Pura o pròpia, es castiga la conducta que consisteix en no fer alguna cosa, no requereix... Continuar leyendo "Responsabilitat penal i elements del delicte" »

Compendio de Derecho Penal: Delitos, Sanciones y Jurisdicción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Derecho Penal: Definición y Objetivos

Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, determinando qué conductas o comportamientos, ya sean acciones u omisiones, constituyen delitos, aparejándoles una determinada medida de seguridad o sanción.

Objetivo del Derecho Penal: Prevenir el delito. Actúa como medida disuasiva por medio de sus sanciones.

  • Evitar las reacciones informales: Venganza o autotutela.
  • Disminuir la violencia estatal: Se comienzan a regular las formas y mecanismos con los cuales cuenta el Estado para reprimir las conductas desviadas.

Función Policial en el Derecho Penal

Resguardar la seguridad ciudadana manteniendo en todo momento un pleno respeto por los derechos humanos. Para ello, actúa... Continuar leyendo "Compendio de Derecho Penal: Delitos, Sanciones y Jurisdicción" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

1. Mecanismos de Resolución de Conflictos

  • Autotutela: Resolución por la fuerza.
  • Autocomposición: Resolución a través del diálogo, conciliación o mediación.
  • Heterocomposición: Resolución mediante la intervención de un tercero.

2. Definición de Derecho Procesal

El Derecho Procesal es una rama del derecho público que regula los procesos judiciales.

3. Instrumentalidad del Derecho Procesal

El Derecho Procesal es instrumental porque sirve para ejercitar otros derechos.

4. Definición de Procedimiento

El procedimiento es una sucesión de actos externos a través de los cuales se lleva a cabo el proceso. Es la exteriorización del proceso.

5. Tribunales con Sala de lo Social y Ámbito Territorial

  • Juzgado de lo Social
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Audiencia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal: Preguntas y Respuestas Clave" »