Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato de Compraventa: Guía Completa de Elementos, Obligaciones y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Contrato de Compraventa: Una Visión General

4.1 Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es un acuerdo entre comprador y vendedor donde el primero recibe un producto o servicio a cambio de un precio fijado y condiciones pactadas.

Según el Código Civil: Por el contrato de compraventa, uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada, y el otro a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente.

Según el Código de Comercio: Será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas en la misma forma que se compraron o con ánimo de lucro.

Compraventa Civil

Se produce cuando el vendedor es un empresario y el comprador un consumidor.

Requisitos del Contrato de Compraventa Civil:
  • Al menos uno de los
... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Guía Completa de Elementos, Obligaciones y Tipos" »

Normas Imperativas en Contratos de Trabajo Internacionales: Reglamento Roma I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Regulación de Contratos de Trabajo Internacionales y Normas Imperativas

El Reglamento (CE) nº 593/2008 (Roma I) admite un juego limitado de la autonomía de la voluntad en la determinación del derecho aplicable, ya que la elección no puede eludir la aplicación de las normas imperativas contenidas en el ordenamiento que hubiera sido aplicado de no haber mediado pacto. Es decir, en atención a los distintos supuestos de contrato de trabajo internacional, no puede eludir las normas imperativas contenidas:

  • En el ordenamiento del país de cumplimiento de la prestación del trabajador.
  • En el ordenamiento del país en que está situado el establecimiento que contrató al trabajador.
  • En el ordenamiento que presente los vínculos más estrechos con
... Continuar leyendo "Normas Imperativas en Contratos de Trabajo Internacionales: Reglamento Roma I" »

Interrelación entre Acciones Penales y Civiles: Suspensión y Sentencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Si el damnificado por un hecho ilícito no deduce su acción indemnizatoria ante la sede penal, y se promueve la demanda ante el juez en lo civil, las dos acciones (la civil y la penal) se ejercerán entonces con independencia recíproca, ante jurisdicciones diferentes, por un procedimiento distinto y con un objeto también dispar. Pero estas acciones no pueden desenvolverse con una independencia absoluta, como si la otra no existiera, puesto que ello podría ser fuente de graves dificultades. Por este motivo, cuando ambos procesos coexisten resulta de aplicación lo establecido por el art. 1775 del CCyCN que dispone: “Suspensión del dictado de la sentencia civil. Si la acción penal precede a la acción civil, o es intentada durante su... Continuar leyendo "Interrelación entre Acciones Penales y Civiles: Suspensión y Sentencias" »

Procedimientos Jurisdiccionales Internacionales: El Arreglo Judicial y la Corte Internacional de Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Los Procedimientos Jurisdiccionales: El Arreglo Judicial

Definición de arreglo judicial: Es un procedimiento en virtud del cual las partes someten su controversia a un tribunal internacional permanente, integrado por jueces independientes elegidos con antelación al momento del litigio, conforme a reglas estatutarias. El tribunal actúa según un procedimiento preestablecido y dicta una sentencia obligatoria basada en el derecho internacional.

Tribunal permanente: Existe antes, durante y después de la controversia. Los jueces son elegidos con anterioridad a la controversia, de acuerdo con requisitos específicos, y dictan una sentencia obligatoria basada en el derecho internacional.

Esta definición se aplica a cualquier arreglo judicial.... Continuar leyendo "Procedimientos Jurisdiccionales Internacionales: El Arreglo Judicial y la Corte Internacional de Justicia" »

El Reconocimiento de Estados y Otros Temas de Derecho Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 138,04 KB

B. EL RECONOCIMIENTO DE ESTADO

Reconocimiento de Estados: es el acto (normalmente unilateral, aunque no necesariamente) que se da cuando se constata la existencia de un nuevo Estado.

Existe también el Reconocimiento de Gobiernos: la autoridad que ejerce un poder ejecutivo dentro de un territorio. Sólo tiene sentido en caso de acceso al poder mediante el quebrantamiento de la legalidad constitucional (en caso de golpes de Estado).

Quien tiene competencia para reconocer o no un nuevo Estado o Gobierno es el órgano encargado de la política exterior de cada Estado. En el caso de España, el Gobierno decide si se reconoce o no a un nuevo Estado o Gobierno.

En cuanto a la forma, el reconocimiento puede ser expreso, mediante un acto unilateral, y... Continuar leyendo "El Reconocimiento de Estados y Otros Temas de Derecho Internacional" »

Marco Legal y Responsabilidad en el Ámbito Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Delitos y Responsabilidad Penal

En el ámbito legal, los delitos y las faltas se definen como acciones u omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. Es crucial entender la distinción:

  • Dolo: Se actúa dolosamente si somos conscientes y queremos llevar a cabo el delito o la falta.
  • Imprudencia: Se actúa imprudentemente si, aunque no lo hacemos intencionadamente, el acto se ha realizado a causa de haber infringido el deber de cuidado que nos era exigible en ese momento.

Ejemplos de delitos relevantes pueden incluir la provocación de incendios y destrucción del medio ambiente, lesiones y homicidios, así como la omisión del deber de socorro, todos ellos tipificados en el Código Penal.

La Denuncia Penal y el Seguro de Responsabilidad Civil

La... Continuar leyendo "Marco Legal y Responsabilidad en el Ámbito Deportivo" »

Nulidad Matrimonial: Causas, Acciones y Efectos Civiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Nulidad Matrimonial: Fundamentos y Consecuencias

La **nulidad** consiste en la destrucción de un vínculo matrimonial que solo existía en apariencia. El Código Civil (CC) regula la nulidad del matrimonio para cualquier tipo de matrimonio, tal como se indica en el art. 73 CC.

Nulidad en Matrimonios Canónicos

En caso de que las personas hayan contraído un matrimonio canónico, tienen dos opciones:

  • Acudir a la jurisdicción civil para declarar nulo el matrimonio. Si se declara nulo, lo será a los ojos del ordenamiento jurídico civil. Para el CC, el matrimonio canónico nunca habrá existido, independientemente de lo que mantenga la Iglesia Católica.
  • Acudir a la jurisdicción eclesiástica. Si se declara nulo, no queda anulado a los ojos del
... Continuar leyendo "Nulidad Matrimonial: Causas, Acciones y Efectos Civiles" »

Administraciones Públicas y Regulación Económica: Entidades Institucionales y su Poder en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Las Administraciones Públicas Institucionales Reguladoras de la Economía

La Administración Institucional

Las entidades públicas territoriales pueden crear otras administraciones públicas que se denominan institucionales de base fundacional. Se crean para el desempeño de funciones competencia de la administración matriz. Las administraciones institucionales tienen personalidad jurídica independiente. En las administraciones institucionales dependientes, la matriz no puede desentenderse de la actividad de estas nuevas entidades. En sus relaciones con la administración matriz, relaciones ad-intra, la personalidad jurídica ve atenuada su significación. Son relaciones que podemos analizar en tres planos fundamentales:

  • Relación de dependencia
... Continuar leyendo "Administraciones Públicas y Regulación Económica: Entidades Institucionales y su Poder en España" »

Proceso Judicial Penal: Etapas Esenciales y Roles en el Sistema de Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

El Ministerio Público (MP) del proceso ministerial traslada la averiguación previa al ámbito judicial. Una vez revisada, esta es remitida al juez (jurídicamente, la misma autoridad).

Fases Preliminares del Proceso Judicial

Preinstrucción

  • El juez obsequia el auto de la acción penal, dando inicio formal al proceso judicial.
  • Se determina la situación jurídica del sujeto, estableciendo si es culpable.

Declaración Preparatoria

  • El presunto responsable adquiere la calidad de procesado.
  • La situación jurídica derivada de la averiguación previa puede implicar la determinación de una caución penal.
  • El plazo inicial es de 72 horas, el cual puede duplicarse.

Etapa de Defensa Preliminar

Esta fase se centra en la preparación de la defensa y la presentación... Continuar leyendo "Proceso Judicial Penal: Etapas Esenciales y Roles en el Sistema de Justicia" »

L'Estat de Dret i Democràtic: Principis i Garanties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

L'Estat de Dret

Principis de l'Estat de Dret

Propugnava la subjecció del poder públic al dret.

Pressupòsits:

  1. Supremacia de la llei (entesa com a expressió de la voluntat popular).
  2. Proclamació i garantia d'uns drets i llibertats reconeguts a tots els homes per igual.
  3. Separació de poders com a principi d'organització de l'Estat.

La subjecció dels poders públics al Dret: el principi de juridicitat

Criteri definidor de l'Estat de Dret: la subjecció dels poders públics al Dret. Es concreta en l'anomenament Principi de juridicitat.

Aquest principi es desplega en 2 continguts:

  • Principi de constitucionalitat: subjecció de tots els poders públics (legislatiu, executiu, judicial), a la Constitució en tant que norma suprema (art.9.1).
  • Principi de legalitat:
... Continuar leyendo "L'Estat de Dret i Democràtic: Principis i Garanties" »