Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari de Conceptes Clau: Filosofia Política i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Acord Tàcit

Avenir-se de forma conjunta a actuar de determinada manera, sense haver-ho de dir explícitament.

Anarquia

Situació en la qual no hi ha cap tipus de govern.

Assentiment Universal

El fet que tothom estigui d’acord respecte a la veritat d’un determinat principi.

Capacitat Innata

Facultat per adquirir coneixement que es té des del moment de néixer.

Corrupció

Quan algú que té un càrrec o està en una posició de poder actua de forma deshonesta i contrària a les obligacions que ha adquirit en assumir el seu càrrec.

Deshonest

Contrari a la forma en què un estaria normalment obligat a comportar-se.

Diners

Objectes als quals s’acorda donar un valor de forma que es puguin intercanviar per altres productes que poden tenir valor per ells

... Continuar leyendo "Glossari de Conceptes Clau: Filosofia Política i Social" »

Crímenes de Guerra y Principios de Validez Espacial en el Derecho Penal Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Crímenes de Guerra

Los crímenes de guerra son los más antiguos. Provienen de la Convención de Ginebra, después de la Primera Guerra Mundial. La guerra no está prohibida, pero sí regulada. Por lo tanto, hay un llamado derecho humanitario que regula los excesos cometidos en la guerra, como ataques a civiles y a determinados sitios. El Estatuto de Roma también señala estos crímenes de guerra, diferenciando dos formas de conflicto.

Principios Aplicables en Materia de Validez Espacial

Principio de Nacionalidad

Se aplica la ley penal venezolana según la nacionalidad del autor o víctima; es decir, se aplica la ley penal venezolana a hechos cometidos fuera de Venezuela en función de la nacionalidad de la víctima o autor.

Ejemplo:

Artículo... Continuar leyendo "Crímenes de Guerra y Principios de Validez Espacial en el Derecho Penal Venezolano" »

Recurso de Casación Penal: Fundamentos y Causales de Impugnación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El recurso de casación es un medio de impugnación extraordinario que permite revisar sentencias firmes dictadas por tribunales inferiores, buscando la correcta aplicación de la ley y la uniformidad de la jurisprudencia. A continuación, se detallan los principales motivos de casación en el ámbito penal, clasificados según su naturaleza.

Motivos de Casación por Infracción de Ley

  • Cuando se haya infringido un precepto penal sustantivo u otra norma jurídica del mismo carácter que deba considerarse en la aplicación de la ley penal.
  • Cuando haya existido un error en la apreciación de la prueba que demuestre la equivocación del juzgador, sin que las pruebas que lo sustentan resulten contradichas por otro tipo de pruebas.

Motivos de Casación

... Continuar leyendo "Recurso de Casación Penal: Fundamentos y Causales de Impugnación" »

Principios de la organización territorial del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Los pilares sobre los que se asienta la organización territorial del Estado son:

  • Reconocimiento de autonomía a las nacionalidades y regiones

    Que conlleva cierta capacidad de autogobierno y autoorganización.

  • Vinculación de la autonomía a la unidad

    Porque el reconocimiento de la autonomía supone en sí mismo reconocer que tiene un carácter limitado.

Principio de unidad

El derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que forman España.

Principio de igualdad de las CC. AA.

El derecho a la autonomía no puede suponer el trato discriminatorio de unas comunidades respecto de otras.

Principio de igualdad

Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y obligaciones.

Principio de unidad económica y social

Se refleja en la prohibición de privilegios... Continuar leyendo "Principios de la organización territorial del Estado" »

El Estado en el Derecho: Concepto, Tipos y Elementos Constitutivos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

En el ámbito del Derecho, el Estado se define como una agrupación humana dotada de un conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer normas en pro del bien común. Se caracteriza por ejercer soberanía externa e interna. Su estudio se centra principalmente en la estructura del poder titular y su distribución espacial, mientras que la forma de gobierno se refiere a cómo se ejerce dicho poder y cómo son designados los gobernantes.

Tipos de Estado

Estado Simple o Unitario

Este tipo de Estado posee un único centro de poder, el cual se ejerce a través de órganos encargados de diferentes funciones, con sede generalmente en la capital. Obedece a una sola Constitución y su organización abarca la totalidad del territorio. La... Continuar leyendo "El Estado en el Derecho: Concepto, Tipos y Elementos Constitutivos Esenciales" »

Fundamentos de la Competencia y el Proceso Laboral en Tribunales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

I. La Competencia de los Tribunales de Trabajo

1. Reglas Generales de la Competencia Absoluta en Materia Laboral

A continuación, se detallan las reglas generales de la competencia absoluta en materia laboral, con la explicación de tres de ellas:

  • Radicación o Fijeza: Una vez que se determina el tribunal de alzada, esta designación nunca podrá verse alterada.
  • Grado o Jerarquía: A través de esta regla se persigue determinar, desde el inicio del procedimiento, qué tribunal de segunda instancia conocerá del asunto en caso de que se impetre algún recurso legal.
  • Extensión: Esta regla determina cuáles asuntos vinculados con el principal pueden ser de conocimiento del tribunal ante el cual se tramita la causa (artículo 111 COT).
  • Inexcusabilidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Competencia y el Proceso Laboral en Tribunales" »

Política Criminal de Lege Lata y Lege Ferenda en materia de drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

POLÍTICA CRIMINAL DE LEGE LATA:

Es desde el punto de vista del derecho positivo (la ley que está) → cómo está regulado el aborto, etc. Lo tendrían que hacer los jueces o los que interpretan las leyes. No quiere decir que la política criminal de Lege Lata sea derecho positivo. Definición: nos referimos a aquellos valores, juicios de valor, ideas, criterios políticos, sociológicos, etc. que sirven de apoyo al derecho positivo. Legislación en materia de drogas:

Legislaciones prohibicionistas.

Legislaciones de la permisión: se centran en la tipificación de drogas que causan graves daños a la salud.

La política criminal de Lege Lata en materia de drogas, el legislador acoge el modelo prohibicionista.

Toda política criminal de Lege Lata

... Continuar leyendo "Política Criminal de Lege Lata y Lege Ferenda en materia de drogas" »

Guía Completa sobre el Contrato de Compraventa: Tipos, Elementos y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Contrato de Compraventa: Tipos, Elementos y Modalidades

Contrato de compraventa: Uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo. Existen dos tipos: civil y mercantil.

Tipos de Contrato de Compraventa

Contrato Civil

Se rige por el Código Civil. Puede ser sobre cosas, muebles o inmuebles sin intención de revender. No existe ánimo de lucro. Se formaliza entre particulares o al menos una de las partes no es comerciante. En caso de litigio, son competentes los tribunales civiles.

Contrato Mercantil

Se rige por el Código de Comercio. Existe intención de revender y finalidad de lucro. Las partes son comerciantes. En caso de litigio, son competentes los tribunales mercantiles... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Contrato de Compraventa: Tipos, Elementos y Modalidades" »

Clasificación y Naturaleza Jurídica del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Clasificación de los Elementos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)

Los elementos del CCT se pueden clasificar en esenciales y de validez, además de su eficacia jurídica.

Elementos Esenciales

Son aquellos sin los cuales el CCT no puede existir.

  • Consentimiento: La voluntad de las partes (sindicato y patrón) de celebrar el CCT.
  • Objeto posible: La sistematización de normas, el clausulado y las condiciones colectivas de trabajo.

Desglose de los Elementos Esenciales

  • a) Elemento Normativo: Sistematización de normas contenidas en el CCT.
  • b) Elemento de Obligatoriedad: Cláusulas que buscan asegurar el cumplimiento del resto del clausulado.
  • c) Elemento de Envoltura Jurídica o Cláusulas de Vigencia: Periodo de tiempo en que el CCT tendrá vigencia.
... Continuar leyendo "Clasificación y Naturaleza Jurídica del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)" »

Tipos de Contratos en Argentina: Compraventa, Permuta, Donación y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Contratos y sus Características Principales

Contrato de Compraventa

Existe un contrato de compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero.

Características:

  • Bilateral
  • Consensual
  • No formal
  • Oneroso
  • Conmutativo

Contrato de Permuta

En un contrato de permuta, las partes se obligan recíprocamente a transferirse el dominio de cosas que no son dinero.

Características:

  • Consensual
  • No formal
  • Bilateral
  • Oneroso
  • Conmutativo

Contrato de Donación

Se configura un contrato de donación cuando una parte se obliga a transferir gratuitamente una cosa a otra y esta lo acepta.

Características:

  • Título gratuito
  • Formal y solemne
  • Unilateral
  • Irrevocable

Contrato de Cesión de Derechos

Existe un contrato de cesión... Continuar leyendo "Tipos de Contratos en Argentina: Compraventa, Permuta, Donación y Más" »