Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen Local en España: Municipios, Provincias y Otras Entidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,75 KB

I. La Administración Local

1. Presupuestos Constitucionales

El estudio de la Administración Local debe partir de la regulación que establece la Constitución. La regulación constitucional de las Entidades Locales se concreta en garantizar su autonomía (artículo 137 CE).

1. En primer lugar, la autonomía garantizada implica una garantía institucional de las Entidades que recoge la CE: Municipio, Provincia e Isla. Esta garantía supone la necesidad de que todo el territorio estatal se organice en municipios y provincias, y los archipiélagos en islas.

2. En segundo lugar, la garantía de la autonomía supone el reconocimiento de intereses propios y la atribución de competencias para su gestión (art. 137 CE), aunque tales competencias no... Continuar leyendo "Régimen Local en España: Municipios, Provincias y Otras Entidades" »

Cas Pràctic: Procediment Administratiu i Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

1. Identificació d'Administracions Públiques

Les administracions públiques que apareixen en aquest supòsit i el seu tipus són:

  • Municipi de Tarragona: territorial, local.
  • Subdelegació del Govern a Tarragona: territorial, estatal.
  • Diputació Provincial: territorial, local.
  • Departament de Treball, Afers Socials i Famílies: territorial, autonòmica.
  • URV (Universitat Rovira i Virgili): no territorial (encara que a les Lleis 39/2015 i 40/2015 no se les considera administracions públiques, s’ha interpretat que sí que ho són).

2. Sol·licitud de Llicència: És un Acte Administratiu?

No és un acte administratiu, ja que no prové d’una administració pública.

3. Termini de Resolució i Silenci Administratiu

La sol·licitud es va presentar el 20

... Continuar leyendo "Cas Pràctic: Procediment Administratiu i Recursos" »

Garantías Procesales del Imputado en Interrogatorio Policial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Declaración del Imputado en Dependencias Policiales

Ante la sospecha fundada de comisión de un hecho delictivo, la policía debe practicar una serie de diligencias de las que ha de dar traslado al juez de instrucción para que este acuerde, en su caso, la incoación de la instrucción (art. 282.1 LECRIM). Entre estas diligencias se encuentra el interrogatorio del imputado, esté o no detenido en dependencias policiales.

La declaración del imputado, ya sea ante la autoridad judicial, ya sea ante la policía, es un acto de investigación y de defensa por el que el imputado es interrogado sobre su posible participación en unos hechos que pueden revestir carácter delictivo (GIMENO SENDRA). Por un lado, es un acto de investigación, ya que... Continuar leyendo "Garantías Procesales del Imputado en Interrogatorio Policial" »

Conceptos Esenciales del Derecho Penal Español y su Aplicación Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Aspectos Clave del Derecho Penal Español

Caso Práctico: Delito Transfronterizo

Antonio, ciudadano francés, actuando desde territorio español, dispara sobre B, también francés, que se encuentra en Francia, al otro lado de la línea fronteriza, y le causa la muerte. ¿Dónde se considera cometido el delito? ¿Sería aplicable a este caso la ley penal española?

Según la teoría de la ubicuidad, el delito se considera cometido en ambos estados. Junto con el aspecto positivo del principio de territorialidad, la ley penal española podría ser aplicable.

Cómplice de Tentativa y Marco Penal

A es cómplice de una tentativa acabada y peligrosa de un delito de lesiones muy graves (6 a 12 años de prisión). Le es aplicable además una circunstancia... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Penal Español y su Aplicación Práctica" »

Derechos Fundamentales del Imputado en Interrogatorios Policiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Declaración del Imputado en Dependencias Policiales: Derechos Fundamentales

Los derechos que, en concreto, asisten al imputado en dependencias policiales son los siguientes:

  • Derecho a ser informado de los hechos que se le imputan y de las razones por las que se le priva de libertad

    Es preciso que se le indiquen los hechos supuestamente delictivos en los que se entiende que ha participado, así como una mínima calificación jurídica de los mismos, la cual, en modo alguno será vinculante para el órgano judicial, pero resulta muy relevante para que el imputado conozca las razones de su detención y la gravedad de la situación. En todo caso, esta información debe proporcionarse con anterioridad al interrogatorio, de manera que el detenido

... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales del Imputado en Interrogatorios Policiales" »

Contratos Mercantiles: Permuta, Cesión de Crédito, Transporte, Fideicomiso y Arrendamiento Financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

PERMUTA MERCANTIL

Cambio de una cosa por otra, destinada al comercio.

Se deriva de la permuta del código civil, donde cada contratante se obliga a dar una cosa por otra.

Si el valor es mayor en bienes, se considera permuta.

Ambas partes deben tener capacidad o al menos una ser comerciante.

Elementos Reales

Bienes, títulos valores o mercancía.

Formalidad del Contrato

Consentimiento por escrito de ambas partes, supliendo lo de la compraventa.

Cesión de Crédito

Forma de transmitir obligaciones plasmadas en un título de crédito.

Se puede transmitir cualquier tipo de crédito sin limitantes.

Cesión: Renuncia total sin límites ni restricciones.

Cedente: Persona física o moral que realiza la cesión de crédito.

Cesionario o nuevo acreedor: Persona física... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Permuta, Cesión de Crédito, Transporte, Fideicomiso y Arrendamiento Financiero" »

Derecho Social Europeo: Fundamentos, Fuentes y Libre Circulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 41,62 KB

EL MODELO SOCIAL EUROPEO

Próximas adhesiones a la Unión Europea: Ucrania, Turquía (Turquía difícilmente porque no cumple casi ningún requisito) y Georgia (es el que tiene más posibilidades).

¿Qué es “El Modelo Social Europeo”?

Conjunto de normas que regulan derechos y obligaciones (más obligaciones que derechos) orientado a la protección y coordinación de los derechos de los trabajadores, de los ciudadanos. La política social regula la convivencia, son las medidas políticas que los gobiernos utilizan para lograr el bienestar entre los ciudadanos. En el caso del derecho social europeo se regulan derechos civiles, políticos y sociales.

Ejemplos:

  • Derecho civil: contraer matrimonio en Europa, compraventas, ….
  • Derecho social: seguridad
... Continuar leyendo "Derecho Social Europeo: Fundamentos, Fuentes y Libre Circulación" »

Cesión de Derechos, Deudas y Subrogación en el Código Civil Federal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Transmisión de las Obligaciones

Cesión de Derechos

Artículos 2029 a 2050 del Código Civil Federal (CCF)

Artículo 2029.- Habrá cesión de derechos cuando el acreedor transfiere a otro los que tenga contra su deudor.

Elementos personales: cedente y cesionario.

Derechos que se ceden

  • Derechos personales o reales.
  • Derechos que tenga el acreedor hacia su deudor.
  • Derechos hereditarios.
  • Derechos litigiosos.

Tipos de cesiones

Onerosa y gratuita

Características

  • No se requiere del consentimiento del deudor.
  • Se conserva la misma relación jurídica, el mismo objeto y el deudor.
  • Se puede limitar la transmisión por acuerdo entre las partes.

Efectos entre cedente y cesionario

  • Se transmiten también derechos accesorios, excepto los que no se pueden separar del cedente.
... Continuar leyendo "Cesión de Derechos, Deudas y Subrogación en el Código Civil Federal" »

Sociedades Mercantiles en México: Tipos, Constitución y Operación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 26,17 KB

Sociedad Anónima

Anteriormente se podían constituir sociedades con acciones al portador, se conocía hasta que llegaban a la asamblea y quien portaba la acción era el socio. Si yo tenía esta acción, se la podía transferir a otra persona y entraba a la asamblea. YA NO HAY ACCIONES AL PORTADOR.

Todas estas sociedades se constituyen por acciones nominativas para que a la hora que se pagaban dividendos, se supiera quién las estaba cobrando.

Concepto Sociedad Anónima: aquella que se constituye bajo una denominación social conformada por dos o más socios cuya responsabilidad se limita al pago de sus acciones.

No hay capital mínimo, pero el capital social (el que se aporta) se divide en acciones, todas estas son del mismo valor. Todos los estatutos... Continuar leyendo "Sociedades Mercantiles en México: Tipos, Constitución y Operación" »

Juicio de Amparo en México: Conceptos y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Partes en el Juicio de Amparo

  1. Quejoso: La persona que interpone el amparo porque considera que sus derechos fundamentales han sido violados.
  2. Autoridades Responsables: Aquellas que emitieron, ordenaron, ejecutaron o tratan de ejecutar el acto reclamado.
  3. Tercero Interesado: Parte que tiene un interés directo en el resultado del juicio de amparo, ya que el fallo puede afectarlo.
  4. Ministerio Público: Actúa como garante del interés social y puede intervenir para proteger el orden jurídico y los derechos de la sociedad.

Capacidad y Personalidad

  1. Capacidad de Goce: Facultad de ser titular de derechos y obligaciones.
  2. Capacidad de Ejercicio: Habilidad para ejercer por sí mismo los derechos y obligaciones sin necesidad de un representante.

Interés Legítimo

... Continuar leyendo "Juicio de Amparo en México: Conceptos y Procedimientos Clave" »