Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario de Importación: Instrucciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

1. Formulario

  • Indique el código "15" para operaciones de importación con pago contado.
  • Indique el código "14" para operaciones de importación con pago diferido.
  • En caso que la operación no estuviere afecta al pago de gravámenes, este recuadro deberá quedar en blanco.

2. Número de Identificación (07):

K27 7270053078 A1 B2 C3 F4 G5 I6 K7 L8 T9 Z0

3. Fecha de Vencimiento (15):

  • Señale la fecha resultante de agregar 15 días corridos a la fecha de notificación de la legalización de la declaración
  • En caso que la operación corresponda a una DAPI - DIN, señale la fecha resultante de agregar hasta 90 días corridos a la fecha de presentación de la declaración
  • Si la operación está exenta del pago de tributos, este recuadro deberá quedar en
... Continuar leyendo "Formulario de Importación: Instrucciones y Procedimientos" »

Derechos Reales en el Derecho Romano: Conceptos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Derechos Reales: Conceptos Fundamentales

Los derechos reales son aquellos que se tienen sobre una cosa sin sujeción a una persona determinada y están señalados por la Ley.

Cosa y Bien

  • Cosa: Todo lo que existe, material e inmaterialmente, incluso los esclavos, exceptuando las personas.
  • Bien: Jurídicamente, es una cosa que forma parte de mi patrimonio y que presta utilidad.

Clasificación de los Derechos Reales

Derechos Reales en Cosa Propia

  • El dominio o la propiedad.

Derechos Reales en Cosa Ajena

  • Servidumbre
  • Usufructo
  • Superficie
  • Uso
  • Habitación
  • Enfiteusis
  • Herencia

Derechos Reales de Garantía

  • Fiducia
  • Prenda
  • Hipoteca

Características de los Derechos Reales

  • Están protegidos por acciones reales, aquellas que se ejercen sobre la cosa, y los personales por acciones
... Continuar leyendo "Derechos Reales en el Derecho Romano: Conceptos y Clasificación" »

Personas Jurídicas en el Derecho Argentino: Asociaciones Civiles y Fundaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Personas Jurídicas: Concepto y Regulación

Las personas jurídicas son entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación (Art. 141 del Código Civil y Comercial de la Nación).

Ubicación Metodológica

  • Libro Primero: Parte General
  • Título II: Persona Jurídica
  • Capítulo 2: Asociaciones Civiles
  • Capítulo 3: Fundaciones

Asociaciones Civiles

Las asociaciones civiles tienen un objeto que no debe ser contrario al bien común. Interpretan el interés general dentro del «respeto a las diversas identidades, creencias y tradiciones, sean culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren... Continuar leyendo "Personas Jurídicas en el Derecho Argentino: Asociaciones Civiles y Fundaciones" »

Juicio Ordinario Civil en España: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Juicio Ordinario Civil en España

¿Qué es el Juicio Ordinario Civil?

El juicio ordinario en materia civil es el proceso legal reservado para ciertos asuntos en función de su valor económico o materia. Está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil española, que establece dos vías procesales: el juicio ordinario (artículos 399 a 436) y el juicio verbal (artículos 437 a 447).

Casos que Requieren Juicio Ordinario

En razón de la materia, se llevará a cabo un juicio ordinario en los siguientes casos:

  • Derechos honoríficos: Demandas relacionadas con el honor, la intimidad y la propia imagen de las personas.
  • Impugnación de acuerdos societarios: Si se vulnera el derecho de asociación, aunque en algunos casos la cuantía también podría determinar
... Continuar leyendo "Juicio Ordinario Civil en España: Guía Completa" »

Caso Práctico de Derecho Romano: Hurto, Comodato y Responsabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Planteamiento

Vinicio entrega un vestido al tintorero Seyo para su limpieza. Seyo, sin el consentimiento de Vinicio, presta el vestido a Lucio. Posteriormente, Mario hurta el vestido a Lucio. Se plantea la cuestión de quién puede demandar a quién y por qué acciones.

Acciones y Legitimación

  • Vinicio contra Seyo:
    • Actio furti (por furtum usus): Seyo comete hurto de uso al prestar el vestido a Lucio sin consentimiento de Vinicio. Esta acción se duplica (x2).
    • Actio locati: Derivada del incumplimiento del contrato de arrendamiento de obra (limpieza del vestido). Vinicio, como locator (arrendador), puede demandar a Seyo, el conductor (arrendatario), por no cumplir con la obligación de limpiar el vestido y por disponer indebidamente de él.
  • Seyo contra
... Continuar leyendo "Caso Práctico de Derecho Romano: Hurto, Comodato y Responsabilidad" »

Eximentes de Responsabilidad Civil: Fundamentos y Carga Probatoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Hecho del damnificado

La responsabilidad puede ser excluida o limitada por la incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño, excepto que la ley o el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de cualquier otra circunstancia especial.

Caso fortuito y fuerza mayor

Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto disposición en contrario.

Hecho de un tercero

Para eximir de responsabilidad, total o parcialmente, el hecho de un tercero por quien no se debe responder debe reunir los caracteres del caso fortuito.

Imposibilidad de cumplimiento

El deudor de una obligación... Continuar leyendo "Eximentes de Responsabilidad Civil: Fundamentos y Carga Probatoria" »

Estructura y Fundamentos del Ordenamiento Jurídico: Unidad y Plenitud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estructura y Fundamentos del Ordenamiento Jurídico

1. Unidad de Fuentes del Derecho

El término 'ordenamiento' suele usarse como sinónimo de 'derecho'. Sin embargo, este uso no es neutral, ya que implica características específicas sobre la forma de organizar el contenido del derecho.

  • El ordenamiento se ha concebido como un sistema de normas.
  • El ordenamiento está relacionado con la política.

La mentalidad dominante del derecho en los últimos siglos ha sido sistemática. La mentalidad moderna ha elaborado una noción de sistema más estricta. Según Helmut Coing: "Ordenación del conocimiento a partir de un punto de vista unitario desde el cual se deducen todos los elementos de esa rama del conocimiento, sin posibilidad de lagunas o disonancias... Continuar leyendo "Estructura y Fundamentos del Ordenamiento Jurídico: Unidad y Plenitud" »

Fundamentos del Estado: Derecho, Social y Justicia en la Constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Es de suma importancia partir de la concepción de cada uno de ellos; comenzando por el Estado de Derecho, que es el momento en que el Estado pasa a ser denominado por la ley como la manifestación de la voluntad popular (sometimiento del Estado a normas jurídicas). Adicionalmente, la doctrina constitucional moderna señala su estructura en base a cinco principios fundamentales:

Principios Fundamentales del Estado de Derecho

  • Principio de Legalidad: Se entiende por este principio el sometimiento del Poder Público a la ley.
  • Principio de Separación de Poderes: Este principio divide el poder público entre diversos órganos para evitar abusos y excesos por parte de quienes lo detentan. Nuestra Constitución actual lo denomina pilar fundamental
... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado: Derecho, Social y Justicia en la Constitución" »

Automobilgintza tailerreko langileen segurtasuna eta ingurumena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,85 KB

Langileen Segurtasuna eta Hondakinen Kudeaketa

Langileek bete beharreko 6 segurtasun-puntuak:

  • Jarduerarako tresnak, makinak eta erremintak egoki erabiltzea.
  • Babes-ekipamenduak behar bezala erabiltzea.
  • Segurtasun-gailuak ez manipulatzea eta behar bezala erabiltzea.
  • Arrisku-egoerak berehala jakinaraztea.
  • Agintaritzak ezarritako betebeharrak betetzea.
  • Enpresaburuarekin lankidetzan aritzea.

Hondakin industrialaren definizioa:

Erauzi, eraldatu, fabrikatu edo kontsumitze prozesu baten ondorioz sortutako material solidoa, likidoa edo gaseosoa, eta jabe denak uztea erabakitzen duena edo uzteko betebeharra duena.

Tailerrek hondakinei buruz bete beharreko ekintzak (833/1988 Dekretua):

  • Hondakin arriskutsuak bereiztea eta ez nahastea.
  • Ontziratzea eta etiketatzea.
  • Erregistroa
... Continuar leyendo "Automobilgintza tailerreko langileen segurtasuna eta ingurumena" »

Protección del Dominio: Acciones para Propietarios en el Código Civil y Leyes Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

Medios de Protección del Propietario

La acción es el medio para hacer valer el derecho en el juicio. El dominio es el derecho que más facultades otorga, por lo tanto, es también el más ampliamente protegido. Esto choca con el Código Civil (CC) que lo presenta de manera confusa (art. 348 CC). Numerosas leyes protegen el dominio. La doctrina ha llevado a cabo una interpretación correctora del art. 348.2 del CC, extendiendo su efecto hasta donde haga falta. A pesar de que este solo se refiera a la acción reivindicatoria, deben incluirse todas las que protejan el dominio, aunque no se encuentren en el CC.

Acciones que Protegen la Propiedad

Acciones en el Código Civil

Acción Reivindicatoria

Expresamente consagrada en el art. 348.2 del CC. Se... Continuar leyendo "Protección del Dominio: Acciones para Propietarios en el Código Civil y Leyes Especiales" »