Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Les Comunitats Autònomes a Espanya: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,92 KB

Quantes comunitats autònomes hi ha a Espanya?

Espanya té 17 comunitats autònomes i 2 ciutats autònomes (Ceuta i Melilla).

Quina és la seva distribució geogràfica?

Les comunitats autònomes estan distribuïdes per tota la Península Ibèrica, les Illes Balears i les Illes Canàries. A més, hi ha dues ciutats autònomes situades al Nord d'Àfrica: Ceuta i Melilla.

Quines són les principals característiques de les CCAA?

  • Territori: Les comunitats varien en extensió geogràfica. Per exemple, Castella i Lleó és la més extensa, mentre que la Comunitat de Madrid és una de les més petites en superfície, tot i que amb alta densitat de població.

  • Llengua: Algunes comunitats autònomes tenen llengües cooficials a més del castellà, com ara

... Continuar leyendo "Les Comunitats Autònomes a Espanya: Guia Essencial" »

Derecho de Obligaciones y Contratos: Claves y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,16 KB

PAGO POR UN TERCERO El art. 1158 CC admite que un tercero ajeno a la relación obligatoria pueda realizar el pago, salvo en los casos de obligaciones personalísimas, en las que la prestación sólo puede ser ejecutada por el propio deudor debido a su carácter estrictamente intuitu personae. El principal objetivo es garantizar los intereses del acreedor. Cuando un tercero realiza el cumplimiento, el modo en que puede reclamar al deudor lo pagado depende de las circunstancias. Si el tercero actúa con el consentimiento del deudor, aquel puede elegir entre reclamar lo abonado mediante una acción de regreso o reembolso, o subrogarse en el lugar del acreedor. La subrogación resulta especialmente ventajosa, ya que permite al tercero conservar... Continuar leyendo "Derecho de Obligaciones y Contratos: Claves y Conceptos Fundamentales" »

Interpretación y Aplicación de Normas Tributarias: Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Interpretación de Normas Tributarias

Una vez que se establece una norma, basada en principios y aprobada según las fuentes del derecho, es crucial interpretarla y aplicarla correctamente. Esto implica entender su sentido y aplicarla en el espacio y tiempo adecuados.

Criterios de Interpretación (Art. 12 LGT)

Las normas tributarias se interpretarán según lo dispuesto en el Código Civil. En ausencia de una definición específica en la normativa tributaria, los términos se entenderán conforme a su sentido jurídico, técnico o usual, según corresponda.

Métodos de Interpretación

  • Metodología Principalista: Se basa en los principios del Derecho Tributario y otros principios relevantes para resolver dudas en la aplicación de las normas.
  • Metodología
... Continuar leyendo "Interpretación y Aplicación de Normas Tributarias: Análisis Completo" »

Decreto Legislativo en España: Concepto, Clases y Control Jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Decreto Legislativo: Concepto y Naturaleza Jurídica

Los Decretos Legislativos son normas con rango de ley emanadas del Poder Ejecutivo. Son fruto de la cooperación entre el Gobierno y el Parlamento, a través de una ley de delegación del Parlamento al Gobierno, y suelen aprobarse en materias que exigen una legislación compleja.

Pueden ser aprobados tanto por el Gobierno de la Nación como por los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas.

Si son aprobados por el Gobierno central, se denominan Real Decreto Legislativo, ya que los sanciona y promulga el Rey. Mientras que si son aprobados por una Comunidad Autónoma, se les denomina simplemente Decreto Legislativo.

Clases de Decretos Legislativos

1. Ley de Bases: Texto Articulado

El... Continuar leyendo "Decreto Legislativo en España: Concepto, Clases y Control Jurídico" »

Estructura Territorial y Funcionamiento de España y la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,96 KB

Modelo Territorial en España y la Unión Europea

La Constitución española establece los órganos que guían el Estado, organizados administrativa, geográfica y políticamente, valorando la organización territorial bajo un modelo organizativo.

Modelos de Organización Territorial

  • Estados centralistas: Los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) están centralizados, aunque se permiten ciertas competencias administrativas a entidades locales o regionales.
  • Estados regionalizados: Otorgan autonomía a las regiones que los conforman.
  • Estados federales: Tienen una jurisdicción federal (estatal) y otra local en cada uno de los estados que los forman.
  • Estados confederales: Se diferencian de los federales en que las confederaciones poseen mayor
... Continuar leyendo "Estructura Territorial y Funcionamiento de España y la Unión Europea" »

Principios y Valores de Carabineros de Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

DOCTRINA:

“Conjunto de normas y tradiciones, principios y valores irrenunciables, creídos, enseñados, practicados y transferidos; conservando un sello de identificación y uniformidad para el cumplimiento de la misión y la trascendencia de Carabineros de Chile”

Principios y Valores

  • La ética y la moral son disciplinas normativas que buscan definir lo bueno y lo justo, procurando encaminarnos hacia ello. ÉTICA INDIVIDUAL DE CADA CARABINERO=discernimiento ético. MORAL=propia integridad moral.
  • Principal desafío de la Institución: transferir e internalizar sus principios y valores a las generaciones presentes y futuras.

Misión de Carabineros

CPR ART.101 INCISO 2: Carabineros constituye la FUERZA PÚBLICA y existe para DAR EFICACIA AL DERECHO,... Continuar leyendo "Principios y Valores de Carabineros de Chile" »

Eficacia y Ejecutividad de los Actos Administrativos: Validez, Notificación y Suspensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Eficacia de los Actos Administrativos: Presunción de Validez y Obligación de Cumplimiento

Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo deben cumplirse en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

  • Artículo 38 LPAC: Los actos administrativos son ejecutivos con arreglo a lo dispuesto en esta Ley.
  • Artículo 98.1 LPAC: Los actos de las Administraciones Públicas sujetos a Derecho Administrativo serán inmediatamente ejecutivos, salvo en los casos previstos en los artículos siguientes o en otra Ley, o cuando se acuerde su suspensión de acuerdo con las Leyes.
  • Artículo 39.1 LPAC: Los actos administrativos se presumen
... Continuar leyendo "Eficacia y Ejecutividad de los Actos Administrativos: Validez, Notificación y Suspensión" »

Estructura y Funcionamiento de las Sociedades: Un Marco Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Concepto y Tipos de Sociedades

Una sociedad es un contrato mediante el cual dos o más personas acuerdan aportar dinero, bienes o trabajo (industria) para repartir entre sí las ganancias obtenidas.

Tipos de Sociedades

Interés Público

Asociaciones con objetivos comunitarios o sociales.

Interés Particular

Incluyen sociedades civiles, mercantiles e industriales.

Características de la Sociedad Civil

  • Contrato: Acuerdo formal entre partes.
  • Contribución: Aportación de dinero, bienes o trabajo por los socios.
  • Ganancias Comunes: Obtención y reparto de ganancias entre los socios.

Contrato de Sociedad

  • Consensual: Requiere el acuerdo de las partes.
  • Productor de Obligaciones: Genera obligaciones para los socios.

Elementos del Contrato de Sociedad

A. La Sociedad

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de las Sociedades: Un Marco Completo" »

Tipos de Sociedades en México: Características, Obligaciones y Disolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 190,68 KB

Conceptos Generales

Asociación civil: Persona moral sin fines lucrativos o económicos. Persigue fines altruistas, culturales o de representación.

Sociedad civil: Persona moral con fines lucrativos, pero que no realiza actos de especulación mercantil o de comercio.

Sociedad mercantil: Persona moral integrada por personas físicas o morales que persigue fines preponderantemente económicos y realiza actos de comercio. Excepción: la S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificada), que solo permite personas físicas.

Sociedad Anónima (S.A.)

1. Se constituye bajo una denominación social, autorizada por la Secretaría de Economía, y la integran socios cuya obligación se limita exclusivamente al pago de sus acciones.

2. Mínimo 2 socios, máximo ilimitado.... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades en México: Características, Obligaciones y Disolución" »

Principios y Etapas Clave del Proceso Penal Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Principios Fundamentales del Proceso Penal

El proceso penal chileno se rige por una serie de principios que garantizan un juicio justo y equitativo:

1.- Oralidad: Todas las audiencias se realizan de manera oral. Fiscales, querellantes y defensor deben exponer sus argumentos ante el juez de garantía o el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. La audiencia de juicio, donde el debate es fundamental para la sentencia, tiene especial relevancia.

2.- Publicidad: Las audiencias son públicas, permitiendo la asistencia de cualquier persona.

3.- Adversarial: El proceso se desarrolla como una contienda entre partes.

4.- Concentración y Continuidad: Las audiencias deben realizarse de manera continua y en el menor tiempo posible.

5.- Inmediación: El juez debe

... Continuar leyendo "Principios y Etapas Clave del Proceso Penal Chileno" »