Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Derecho Procesal Civil: Ejecución, Recursos y Medidas Cautelares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ejecución y Capacidad Procesal

La ejecución procesal se basa en el cumplimiento forzoso de una resolución judicial firme o un título ejecutivo. La capacidad para ser parte (art. 6 LEC) implica la aptitud jurídica de cualquier persona, física o jurídica, para ser sujeto procesal, pudiendo actuar como demandante o demandado. Su falta puede ser apreciada de oficio en cualquier momento del proceso.

Ejecución Forzosa y Medidas Cautelares

La ejecución forzosa (arts. 517-655 LEC) asegura la efectividad de una resolución judicial o título ejecutivo, permitiendo la satisfacción de la obligación contenida en estos. Las medidas cautelares (arts. 721-747 LEC), por su parte, son provisionales y buscan garantizar que la futura resolución pueda... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Procesal Civil: Ejecución, Recursos y Medidas Cautelares" »

Disposiciones Administrativas en el Derecho: Estructura y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Disposiciones Administrativas:

Las autoridades inferiores a ministros y organismos públicos pueden dictar disposiciones (no reglamentos, art. 23 LG). Algunas tienen ámbito interno (instrucciones, órdenes de servicio), otras eficacia externa. Según la LJCA, son disposiciones generales. Prohibición de delegación en disposiciones generales (art. 9.2 b LRJ 2015). La habilitación para desarrollo reglamentario se concede generalmente al Gobierno o Consejo de Gobierno (art. 129.4 LPAC 2015). Distinción entre reglamentos (regulan derechos/deberes) e instrucciones (efectos internos o recomendaciones).

Régimen:

La potestad normativa de la Administración carece de apoyo constitucional general, salvo leyes específicas. La Ley puede habilitar a... Continuar leyendo "Disposiciones Administrativas en el Derecho: Estructura y Procedimientos Clave" »

Recursos y Procedimientos Legales en México: IMSS, INFONAVIT, SAT y TFJA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

1. Recurso de Inconformidad INFONAVIT: Procedimiento y Requisitos

Procedencia

Procede contra resoluciones individualizadas que afecten a trabajadores, beneficiarios o patrones.

Requisitos

  • Nombre y firma del promovente o representante legal.
  • Domicilio, RFC, NSS y CURP.
  • Hechos y resolución impugnada.
  • Pruebas.
  • Documento que acredite personalidad.
  • Correo electrónico y número telefónico.

Plazos

  • 30 días hábiles (trabajadores).
  • 15 días hábiles (patrones).

Etapas del Recurso de Inconformidad INFONAVIT

  1. Presentación.
  2. Admisión.
  3. Desahogo de pruebas (10 días).
  4. Alegatos (3 días siguientes).
  5. Proyecto de resolución (10 días siguientes).
  6. Resolución final.

Causas de Improcedencia

  • Resoluciones generales (no comprendidas en el artículo 52).
  • Recurso extemporáneo.
  • No
... Continuar leyendo "Recursos y Procedimientos Legales en México: IMSS, INFONAVIT, SAT y TFJA" »

Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca: Claves y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca

Ámbito de Aplicación

Se aplica a titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras que no hayan renunciado a él ni estén excluidos del mismo.

La renuncia se realizará:

  • Expresamente mediante el modelo 036, al comienzo o durante el mes de diciembre anterior al inicio del año natural en que deba surtir efecto.
  • Cuando la declaración-liquidación del 1.er trimestre se presenta en el plazo, aplicado al modelo 303.

El efecto de la renuncia será como mínimo durante 3 años y se prorrogará en los años siguientes, salvo que sea revocada en el mes de diciembre anterior al año natural que deba surtir efecto.

La renuncia determina la estimación objetiva del IRPF y la exclusión

... Continuar leyendo "Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca: Claves y Obligaciones" »

Tipos de Delitos y Acciones Penales en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Acciones Penales

¿Qué son y cómo se clasifican?

Las acciones penales regulan la potestad punitiva del Estado, es decir, cómo investiga, trata y sanciona un delito. Se clasifican en públicas y privadas.

Acciones Públicas

  • Perseguibles de oficio:
  • Dependientes de instancia privada: Delitos contra la integridad sexual, lesiones leves y el impedimento de contacto de los hijos menores con los padres no convivientes. En estos casos, el proceso se inicia únicamente con la denuncia del ofendido.

Acciones Privadas

  • Calumnia e injuria
  • Violación de secreto
  • Concurrencia desleal
  • Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar (cuando la víctima es el cónyuge)

Bienes Jurídicos Protegidos

¿Qué son?

Los bienes jurídicos protegidos son bienes y valores que... Continuar leyendo "Tipos de Delitos y Acciones Penales en el Código Penal" »

Circulación y Entrega Vigilada: Herramienta Clave en la Investigación Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

1. Concepto y Fundamento Legal

La especial gravedad de ciertos delitos requiere la utilización de medios de investigación también especiales. La circulación y entrega vigilada es uno de ellos, y supone la inacción deliberada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCC) ante el conocimiento de un envío que contiene sustancia o elemento ilícito, con la finalidad de obtener información relevante sobre un hecho delictivo o sus autores. Su eficacia en la investigación de actuaciones delictivas cometidas por bandas organizadas y, en particular, en la investigación de delitos de tráfico ilícito de sustancias o bienes, está fuera de toda duda.

Esta medida está regulada en el artículo 263 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM)

... Continuar leyendo "Circulación y Entrega Vigilada: Herramienta Clave en la Investigación Penal" »

Aspectos Clave del Derecho Romano: Contratos, Legislación y Prácticas Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Contratos en el Derecho Romano

En el Derecho Romano, los contratos se clasificaban según su perfeccionamiento y naturaleza:

Contratos Reales

Se caracterizan por la entrega de una cosa (datio rei), momento en el que nace la obligación y no antes.

  • Mutuo (M)

    Un préstamo en el cual el mutuante entrega al mutuario una cantidad de cosas fungibles, que se hacen propiedad del mutuario.

  • Comodato (C)

    Un préstamo de uso, contrato real, bilateral imperfecto y gratuito, por el cual el comodante entrega al comodatario la posesión de una cosa no fungible para su uso durante un tiempo determinado, con la obligación de restituir la misma cosa.

  • Depósito (D)

    El depositante entrega al depositario una cosa mueble con la finalidad de guardarla y custodiarla, para

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho Romano: Contratos, Legislación y Prácticas Sociales" »

Derechos del Detenido en Dependencias Policiales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Declaración del Imputado en Dependencias Policiales

5. Derecho a que se ponga en conocimiento del familiar o persona que desee, el hecho de la detención y el lugar de custodia en que se halle en cada momento. Los extranjeros tendrán derecho a que las circunstancias anteriores se comuniquen a la oficina consular de su país. La comunicación se realizará por el medio más rápido posible, que deje constancia en las diligencias policiales con expresión de la persona a la que se realiza la comunicación.

Si el detenido es menor de edad o incapacitado, la policía notificará la detención a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda de hecho del mismo y, si no fueran hallados, se dará cuenta inmediatamente al Ministerio Fiscal.... Continuar leyendo "Derechos del Detenido en Dependencias Policiales en España" »

La Competencia y Jurisdicción en el Derecho Procesal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Competencia y Jurisdicción

Definiciones

Competencia: Facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que la ley le ha colocado en su esfera de atribuciones.

Jurisdicción: Señala la esfera de acción del Poder Judicial frente a los demás Poderes del Estado.

La competencia señala la esfera de acción de los diversos tribunales.

Tipos de Competencia

  • Competencia natural: La propia ley asigna a cada tribunal.
  • Competencia prorrogada: Es aquella que naturalmente no tiene un tribunal, pero que puede llegar a tenerla por voluntad de las partes.
  • Competencia propia: Le corresponde a un tribunal por expresa disposición de la ley, y que no se ejerce a través de otro tribunal.
  • Competencia delegada: Es aquella que ejerce un tribunal por
... Continuar leyendo "La Competencia y Jurisdicción en el Derecho Procesal" »

Principios y Efectos del Registro de la Propiedad: Análisis SEO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 81,69 KB

Registro de la Propiedad: Principios y Efectos

T5RP. Inscripción voluntaria para los ciudadanos (NO obliga aunque sí promueve o fomenta la inscripción), para autoridades públicas sí es obligatoria la inscripción en el Registro de la Propiedad. El R.P robustece la publicidad de derechos reales.

Principios Hipotecarios

Los principios hipotecarios son reglas, instituciones o efectos jurídicos que identifican a un determinado sistema registral. No alcanzan la categoría de principios generales del Derecho. Pretenden ordenar racionalmente soluciones al problema de la publicidad de los derechos reales inmobiliarios. Su contenido es muy variado: reglas técnicas/formales (principio de tracto sucesivo); por el contrario, alcance más sustantivo... Continuar leyendo "Principios y Efectos del Registro de la Propiedad: Análisis SEO" »