Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Reales de Adquisición Preferente y Funcionamiento del Registro de la Propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,63 KB

Derechos Reales de Adquisición Preferente

1. Concepto y Clases

Los derechos reales de adquisición son aquellos que confieren a su titular el poder de adquirir la propiedad de un bien con preferencia frente a terceros. Estos derechos, debido a su eficacia erga omnes, son considerados por la doctrina como derechos reales limitados. Su objetivo es garantizar que el titular pueda adquirir el bien antes que cualquier otro interesado.

Aunque el Código Civil no ofrece una regulación unitaria, se consideran como derechos reales de adquisición preferente los siguientes:

  1. Derecho de tanteo: Permite al titular adquirir el bien a título oneroso en las mismas condiciones que el propietario había pactado con un tercero, antes de que la transmisión sea

... Continuar leyendo "Derechos Reales de Adquisición Preferente y Funcionamiento del Registro de la Propiedad" »

Estructura y Elementos Clave del Proceso Judicial Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,92 KB

Estructura y Contenido de la Demanda

La demanda es el acto procesal mediante el cual se inicia un proceso judicial. Su estructura y contenido son fundamentales para el correcto desarrollo del litigio.

Elementos de la Demanda

  1. Preámbulo/Rubro: Identificación del tribunal, las partes y el tipo de juicio.
  2. Qué se demanda: Descripción clara y precisa de la pretensión.
  3. Exposición de hechos: Narración cronológica y detallada de los hechos que fundamentan la demanda.
  4. Invocación del derecho: Fundamentos jurídicos aplicables al caso.
  5. Valor de lo demandado: Cuantificación económica de la pretensión, cuando sea aplicable.
  6. Puntos petitorios: Solicitudes concretas al tribunal.
  7. Firma autógrafa: Firma del demandante o su representante legal.

Documentos

... Continuar leyendo "Estructura y Elementos Clave del Proceso Judicial Civil" »

Legislación Marítima Española: Navegación, Seguridad y Medio Ambiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 89,97 KB

Límites y Zonas Marítimas

  • Línea de Base Recta: Es la línea recta que une los puntos naturales de entrada a una bahía, en bajamar escorada, con distancia menor a 24 millas. Es la línea imaginaria que divide las aguas interiores del mar territorial. Están reguladas por decreto, por lo que están delimitadas en todo el contorno nacional.
  • Aguas Interiores: Son las aguas limitadas por las líneas de base recta hasta la zona marítimo-terrestre.
  • Mar Territorial: Es la extensión de agua, lecho, subsuelo y espacio aéreo, desde la línea de base recta o desde la zona marítimo-terrestre donde no existan líneas de base recta hasta las 12 millas náuticas. Según el derecho internacional, el estado ejerce su soberanía, pero tiene obligaciones
... Continuar leyendo "Legislación Marítima Española: Navegación, Seguridad y Medio Ambiente" »

Sistemas de Gobierno y Evolución del Estado de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Gobierno Parlamentario

  • Inglaterra: Carta Magna (1215), Parlamento bicameral (Lores y Comunes), Primer Ministro, confianza del Parlamento, Rey sin veto.
  • Separación de poderes: Rey (moderador), Parlamento (legislativo), Gobierno (ejecutivo), Tribunales (judicial).
  • Democratización: Sufragio universal masculino (1918) y femenino (1928), Parliament Act (1911, 1949).
  • Racionalización: Confianza hasta moción de censura (motivada, mayorías cualificadas, candidato alternativo).

Gobierno Presidencial

  • EE. UU. (1787): Separación estricta de poderes, Presidente nombra jueces (vitalicios), veto superable (2/3).
  • Presidente: Jefe de Estado, Gobierno y Fuerzas Armadas.
  • Congreso: Bicameral (Representantes y Senado), ratifica tratados y nombramientos.
  • Tribunal Supremo:
... Continuar leyendo "Sistemas de Gobierno y Evolución del Estado de Derecho" »

Introducción al Derecho: Conceptos, Ramas y Fuentes en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es un conjunto de principios y normas, inspirados en las ideas de justicia y orden, que sirven para regular la convivencia en una sociedad.

Ramas del Derecho

  • Derecho Público: regula las actividades y vínculos entre el Estado y los distintos organismos públicos y la ciudadanía.
    • Derecho Penal: Código Penal de 1995
    • Derecho Administrativo: Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas de 2015 - Ley de Régimen Jurídico del Sector Público de 2015
  • Derecho Privado: regula las relaciones entre la ciudadanía, los particulares y las entidades privadas.
    • Derecho Civil: Código Civil de 1889
    • Derecho Mercantil: Código de Comercio de 1885

Fuentes del Derecho

  • Directas / Primarias
    • La Constitución
... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Conceptos, Ramas y Fuentes en España" »

Procediment Penal: Cas Pràctic i Qüestions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Cas Pràctic: Robatori i Delicte Viari

Un senyor ha comès un delicte de robatori. La policia el va veure i va fugir contra direcció per l'autopista, cometent un delicte contra la seguretat del trànsit. Havia consumit substàncies psicotròpiques. El fiscal va demanar el màxim de les penes (2+4 anys de presó) i l'acusació particular, 4+3.

Qüestions sobre el cas

  • Quin tipus de procediment es seguirà? Procediment abreujat, perquè les penes no superen els 9 anys.
  • Quin tribunal el jutjarà? Els tribunals penals del municipi on van passar els fets.
  • Pot l'acusat mostrar conformitat? Sí, el tràmit de conformitat està previst en els procediments penals.
  • Pot el jutge instructor dictar sentència de conformitat? No, és un tràmit de la vista oral.
... Continuar leyendo "Procediment Penal: Cas Pràctic i Qüestions" »

Fundamentos del Derecho Internacional Privado: Aplicación de Normas y Reglamentos Europeos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,01 KB

Autonomía de la Voluntad Conflictual (Regla General del Reglamento Roma I)

La autonomía de la voluntad conflictual, como regla general del Reglamento (CE) nº 593/2008 (Roma I), permite a las partes elegir la ley aplicable a un contrato, siempre que esta sea una ley estatal. Un ejemplo claro es el artículo 3.1 del Reglamento Roma I, que faculta a las partes para designar la ley que regirá su contrato. Pueden seleccionar cualquier ordenamiento jurídico, incluso si no tiene una vinculación directa con el contrato, pero debe tratarse de un ordenamiento o ley estatal.

Al ser una autonomía de la voluntad de carácter "conflictual", se excluye la posibilidad de que las partes se remitan directamente a manifestaciones de la nueva *Lex Mercatoria*... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Internacional Privado: Aplicación de Normas y Reglamentos Europeos" »

Normes Jurídiques: Guia Completa sobre el Dret i les seves Fonts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,69 KB

Què són les normes jurídiques?

Les normes jurídiques són les regles de conducta que afecten les persones físiques i jurídiques, i el seu compliment està garantit pel poder imperatiu i coactiu de l'Estat.

Elements d'una norma: fet, mandat i sanció

a) El supòsit de fet: És una anticipació hipotètica a una possible realitat futura que requereix ser regulada per una norma.

b) La conseqüència jurídica: És l'acte resultant d'aquelles situacions jurídiques reconegudes per les normes quan es duen a terme. Mandat o prohibició de la norma.

c) La sanció: Mesura desfavorable per al no compliment de la norma.

Classificació de les normes segons l'òrgan que les aprova

Normes Legislatives: Provenen dels poders legislatius (Corts Generals)... Continuar leyendo "Normes Jurídiques: Guia Completa sobre el Dret i les seves Fonts" »

Análisis del Derecho de Familia y Sociedades en Andorra: Nacionalidad, Matrimonio y Ley Aplicable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Derecho de Familia y Sociedades en Andorra: Nacionalidad, Matrimonio y Ley Aplicable

Nacionalidad y Ley Personal en Andorra

1. Según el ordenamiento andorrano, la ley personal se determina por la ley de la nacionalidad de la persona. En el supuesto de que una de las nacionalidades fuera la andorrana, las autoridades andorranas considerarán a dicha persona como miembro de la comunidad de *les Valls* y le será aplicable la ley andorrana, ley nacional de la persona. En la Constitución de 1993, en el artículo 7.2, se intenta evitar la doble o múltiple nacionalidad de los andorranos: “La adquisición o el mantenimiento de una nacionalidad diferente a la andorrana implica la pérdida de esta en los términos y plazos fijados por la ley.”... Continuar leyendo "Análisis del Derecho de Familia y Sociedades en Andorra: Nacionalidad, Matrimonio y Ley Aplicable" »

Análisis Comparativo de Delitos Contra la Vida: Infanticidio, Homicidio Calificado y Parricidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Delitos Contra la Vida: Análisis Comparativo

Infanticidio (Art. 394)

INFANTICIDIO ART 394: Cometen infanticidio el padre, madre o los demás ascendientes legítimos o ilegítimos que dentro de las 48 horas después del parto matan al hijo o descendiente y serán penados con presidio mayor en su grado mínimo (5 A Y 1 D) a medio (15 A). BIEN JURIDICO PROTEGIDO: La vida independiente o autónoma. VERBO RECTOR: Matar. SUJETO ACTIVO: Madre, padre o ascendiente. SUJETO PASIVO: El hijo o descendiente o recién nacido antes de las 48 hrs posterior al parto.

Homicidio Calificado (Art. 391 Nro 1)

HOMICIDIO CALIFICADO ART 391 NRO 1: El que mate a otro y no esté comprendido en los artículos 390, 390 bis y 390 ter, será penado con presidio mayor en su... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Delitos Contra la Vida: Infanticidio, Homicidio Calificado y Parricidio" »