Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentació Jurídica i Comptable de l'Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,06 KB

1. Documents Societaris

1.1 Convocatòries

Són escrits que convoquen els membres de la societat a activitats comunes com reunions o juntes. S'ha d'informar del lloc, dia, hora i ordre del dia.

1.2 Actes

Documents que deixen constància oficial del que s'ha tractat i acordat en una junta. Les actes més utilitzades són les del Consell d'Administració i les de la Junta d'Accionistes. El secretari redacta, autoritza i dóna fe del contingut. S'utilitza un llenguatge formal però senzill.

Les actes s'han de transcriure en un llibre d'actes, legalitzat prèviament pel Registrador Mercantil.

Estructura de les actes:

  • Encapçalament
  • Assistents
  • Ordre del dia
  • Tancament
  • Peu

1.3 Llibres del Registre

Exigits pel Codi de Comerç:

  • Totes les empreses: Llibre d'inventaris
... Continuar leyendo "Documentació Jurídica i Comptable de l'Empresa" »

Defensor del Pueblo, Monarquía, Poder Judicial y Administración Pública: Organización y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 51,35 KB

El Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo es:

  1. Alto Comisionado de las Cortes Generales.

Significa que ejerce unas funciones en forma de comisión, es decir, está nombrado para desarrollar un trabajo concreto, del cual debe dar cuenta a las Cortes Generales.

  1. Depende de las Cortes.
  2. Tiene como misión la defensa del Título I de la Constitución.
  3. Supervisa toda la actividad de la Administración.
  4. Miembros de la institución: Defensor del Pueblo y los Adjuntos.
  • Será nombrado por 5 años, por las Cortes Generales.

El procedimiento para su elección es complejo, ya que requiere:

  1. La reunión de la Comisión Mixta Congreso-Senado de Relaciones con el Defensor del Pueblo, en la que se proponga uno o varios candidatos.
  2. Para resultar elegido, habrá de obtener
... Continuar leyendo "Defensor del Pueblo, Monarquía, Poder Judicial y Administración Pública: Organización y Funciones" »

Etapas y formas imperfectas de la comisión del delito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Etapas del desarrollo del delito

Fase Interna (Desarrollo en la psiquis del individuo)

  • Ideación
  • Deliberación
  • Resolución

Fase Externa (Actos preparatorios y de ejecución)

Actos preparatorios penados

  • Proposición: El delito se propone a otra u otras personas.
  • Conspiración: Dos o más personas se conciertan para ejecutar un crimen o simple delito.
  • Artículo 445: Fabricación, manipulación y tenencia de ganzúas o llaves falsas.
    • Presidio menor en su grado mínimo.
  • Artículo 481: Aprehensión con bombas explosivas o preparativos para incendiar.
    • Presidio menor en su grado mínimo a medio.
  • Ley 20.000 (Drogas): Pena asignada rebajada en un grado.

Delitos frustrados que son castigados (Art. 111)

  • Delito frustrado: Se castiga como consumado.
  • Tentativa: Se castiga
... Continuar leyendo "Etapas y formas imperfectas de la comisión del delito" »

Análisis del Derecho: Casos Prácticos y Normativa Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

En el ámbito laboral, un ejemplo común es la contratación de falsos autónomos. Se contrata personal dado de alta como autónomo para evitar el pago a la seguridad social, pero trabajan bajo las órdenes de otra persona, con horario, normas y uniforme. Este es el caso de los repartidores de comida a domicilio como Uber o Glovo, conocidos como riders.

El Derecho público tiene como finalidad, entre otras, la construcción de rampas para discapacitados en edificios públicos, la producción de vacunas, la recomposición de daños ambientales y el derecho al voto. En el Derecho privado, encontramos ejemplos como divorcios, herencias, demandas o contratos.

Es fundamental considerar los inicios de una norma, su regulación, redacción original,... Continuar leyendo "Análisis del Derecho: Casos Prácticos y Normativa Clave" »

Principio de Legalidad, Supletoriedad y Reglamentos: Una Aproximación al Derecho Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Principio de Legalidad

Primera Fase: Sumisión a la Ley

Este principio, fundamental en el Estado de derecho, atraviesa dos fases históricas. En la primera, se entiende la sumisión de la Administración a las leyes aprobadas por los Parlamentos. Esta sumisión se basa en:

  • Supremacía de la Ley: Triunfante en Francia (Rousseau) y Gran Bretaña (soberanía de la ley), se fundamenta en:
    • Concepción democrática: La ley expresa la voluntad popular.
    • Concepción liberal: La ley garantiza la libertad ciudadana, limitando la actuación del Poder Ejecutivo (PE).
  • División de Poderes: El Poder Legislativo (PL) controla al PE a través de la ley, a la cual la Administración debe someterse.

Segunda Fase: Ampliación del Alcance

En una segunda fase, el principio... Continuar leyendo "Principio de Legalidad, Supletoriedad y Reglamentos: Una Aproximación al Derecho Administrativo" »

Delitos de Omisión del Deber de Socorro, Allanamiento y Contra la Intimidad: Casos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

1. Omisión del Deber de Socorro en Caso de Fallecimiento Inmediato de la Víctima

¿Existe delito de omisión del deber de socorro cuando la víctima del accidente ha fallecido en el acto, circunstancia que desconoce quien huye del lugar del accidente por él causado?

Sí, se considera un delito del tipo agravado, ya que la persona que omite el auxilio es la misma que ha ocasionado, de manera imprudente o fortuita, el accidente que ha colocado a la víctima en situación de desamparo. Es un delito de omisión pura o de mera inactividad, lo que implica que al omitente se le imputa únicamente su omisión, y no el resultado de lesión o de peligro que la víctima sufra como consecuencia de la falta de auxilio. El sujeto activo no responde por... Continuar leyendo "Delitos de Omisión del Deber de Socorro, Allanamiento y Contra la Intimidad: Casos Prácticos" »

Composición y Elección del Consejo General del Poder Judicial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es el órgano de gobierno del Poder Judicial en España. Su principal función es garantizar la independencia de los jueces y magistrados en el ejercicio de sus funciones.

Naturaleza y Funciones

La Constitución Española (CE) establece el CGPJ como un órgano de gobierno de los jueces y magistrados, pero no es un órgano jurisdiccional. Esto significa que no interviene en la resolución de procedimientos judiciales, como sí lo hacen los juzgados de instrucción, los de primera instancia, los juzgados de lo penal, la Audiencia Provincial o la Audiencia Nacional. Su competencia se centra en:

  • Nombramientos de jueces y magistrados.
  • Gestión de la responsabilidad
... Continuar leyendo "Composición y Elección del Consejo General del Poder Judicial en España" »

Estructura y Conceptos Fundamentales del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,1 KB

DERECHO: Sistema normativo integrado por:

✓ Conjunto de normas jurídicas: Leyes de aplicación nacional • Tratados internacionales

✓ Jurisprudencia: (interpretación de la ley)

✓ Doctrina: (opiniones de juristas especialistas en un tema específico)

✓ Principios generales del Derecho: Son normativas que pueden aplicarse en cualquier Estado, en cualquier etapa histórica, al considerarse como justos:

  • Ius semper loquitur (el Derecho siempre habla)
  • Pacta sunt servanda (los pactos se han hecho para cumplirse)
  • Dura lex sed lex (la ley es dura pero es la ley)
  • Bona fide (buena fe)
  • Nullum crimen nulla poena sine lege (no hay crimen, no hay pena si no hay ley)

✓ Costumbre: Serie de actos repetidos que, con el paso del tiempo, se consideran como obligatorios.... Continuar leyendo "Estructura y Conceptos Fundamentales del Derecho" »

Derecho de Contratos y Responsabilidad Civil: Fundamentos, Efectos e Ineficacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 42,62 KB

Lección 3: La Fase Preparatoria del Contrato

1. La Publicidad como Forma de Información

  • La publicidad es una forma de comunicación comercial, según el artículo 2 de la Ley 34/1988, General de Publicidad. Puede ser realizada por personas físicas o jurídicas, tanto públicas como privadas, y busca promover la contratación de bienes o servicios.

  • Se dirige a un público no identificado, a diferencia de la información precontractual que sí se adapta a un interlocutor concreto.

  • Se rige por las mismas normas legales, ya sea que se difunda por medios tradicionales o por internet.

2. La Información Precontractual

  • El artículo 1258 del Código Civil establece que los contratos se perfeccionan por el consentimiento, por lo que la información previa

... Continuar leyendo "Derecho de Contratos y Responsabilidad Civil: Fundamentos, Efectos e Ineficacia" »

Derechos Reales de Adquisición Preferente y Funcionamiento del Registro de la Propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,63 KB

Derechos Reales de Adquisición Preferente

1. Concepto y Clases

Los derechos reales de adquisición son aquellos que confieren a su titular el poder de adquirir la propiedad de un bien con preferencia frente a terceros. Estos derechos, debido a su eficacia erga omnes, son considerados por la doctrina como derechos reales limitados. Su objetivo es garantizar que el titular pueda adquirir el bien antes que cualquier otro interesado.

Aunque el Código Civil no ofrece una regulación unitaria, se consideran como derechos reales de adquisición preferente los siguientes:

  1. Derecho de tanteo: Permite al titular adquirir el bien a título oneroso en las mismas condiciones que el propietario había pactado con un tercero, antes de que la transmisión sea

... Continuar leyendo "Derechos Reales de Adquisición Preferente y Funcionamiento del Registro de la Propiedad" »