Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad de Administradores y Funcionamiento del Consejo: Claves y Delegación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Acciones de Responsabilidad

Acción social de responsabilidad: Su objetivo es el resarcimiento de los daños y perjuicios causados por los administradores al patrimonio de la sociedad, con el propósito de proteger y reintegrar dicho patrimonio. La indemnización reclamada beneficia directamente a la sociedad, independientemente de quién ejercite la acción. Están legitimados para entablarla:

  1. La sociedad, previo acuerdo de la junta general, incluso si la acción no figura en el orden del día.
  2. Socios con al menos el 5% del capital social, en caso de que los administradores no convoquen la junta solicitada o no ejerciten la acción en el plazo de un mes desde la adopción del acuerdo correspondiente. También pueden ejercerla directamente si
... Continuar leyendo "Responsabilidad de Administradores y Funcionamiento del Consejo: Claves y Delegación" »

La Moción de Censura Constructiva en España: Regulación y Procedimiento (Artículo 113 CE)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La Moción de Censura (Artículo 113 de la Constitución Española)

La moción de censura, regulada en el artículo 113 de la Constitución Española (CE) y en el Reglamento del Congreso, es un instrumento fundamental de control sobre el Gobierno por parte del Parlamento. Implica una manifestación del dominio e imposición parlamentaria sobre el poder ejecutivo.

Una característica esencial de la moción de censura en el sistema español es la inclusión obligatoria de un candidato alternativo a la Presidencia del Gobierno.

Doble Naturaleza de la Moción de Censura

La moción de censura presenta una naturaleza dual:

  • Constructiva: Porque, en caso de prosperar, produce automáticamente la investidura del candidato alternativo propuesto. Este requisito
... Continuar leyendo "La Moción de Censura Constructiva en España: Regulación y Procedimiento (Artículo 113 CE)" »

Cumplimiento de Obligaciones: Rescisión, Cesión, Novación, Acciones y Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

1. Rescisión, Cesión de Bienes y Novación

Rescisión

La rescisión es la anulación de un contrato válido debido a la existencia de lesión o perjuicio a una de las partes o a terceros. No se basa en la falta de requisitos esenciales, sino en la existencia de una injusticia sobrevenida. Su objetivo es reparar el daño causado, devolviendo a cada parte lo que entregó. Se regula en los artículos 1290 a 1299 del Código Civil (CC).

Causas de rescisión:

  • Lesión o perjuicios a una de las partes o a terceros.
  • Falta de representación legal.
  • Contratos celebrados en fraude de acreedores.

Efectos de la rescisión:

  • Restitución recíproca: las partes deben devolverse lo que se entregaron.
  • Acción de rescisión: debe ejercitarse dentro de los 4 años siguientes
... Continuar leyendo "Cumplimiento de Obligaciones: Rescisión, Cesión, Novación, Acciones y Pago" »

La Propiedad del Buque: Adquisición, Contratos y Condominio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,73 KB

La Propiedad del Buque

I) Introducción

Existen dos formas de adquirir la propiedad de un buque: adquisición de derecho público y adquisición de derecho privado. Esta última se divide en originaria o derivativa dependiendo de si existe o no un negocio traslativo de la propiedad (p.e. un contrato de compraventa).

II) Adquisición de Derecho Público

Apropiación de un buque por el Estado. Las formas de apropiación serían:

  1. 1) Presa marítima

    Posibilidad de captura y apropiación por un Estado de buques enemigos e incluso neutrales en tiempo de guerra.
  2. 2) Comiso

    Sería una sanción adicional al delito o infracción de contrabando, de forma que las embarcaciones decomisadas se adjudicarían al Estado.
  3. 3) Incautación

    Es una sanción accesoria a la
... Continuar leyendo "La Propiedad del Buque: Adquisición, Contratos y Condominio" »

Conceptos Esenciales de Derechos Reales y Propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

  1. Posesión y Derechos Reales: No siempre que se ostenta la posesión de una cosa se ostenta un derecho real sobre esta.
  2. Carácter Absoluto del Derecho Real: Implica que el titular puede exigir frente a todos el respeto del derecho real de que se trate.
  3. Sujetos de un Derecho Real: El titular o sujeto activo del derecho real puede ser cualquiera que tenga capacidad patrimonial.
  4. Contenido del Derecho Real: Es el señorío que se atribuye a la cosa, el poder que sobre ella otorga a su titular el derecho.
  5. Modos de Adquirir Originarios: En relación con los modos de adquirir originarios, estos hacen adquirir la propiedad independientemente de cualquier otra persona.
  6. Posesión Natural: Se conoce como posesión natural la tenencia de una cosa o el disfrute
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derechos Reales y Propiedad" »

Calificación de Bienes, Deudas y Créditos en la Sociedad de Gananciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,32 KB

PREGUNTAS

1.º Identificación de Deudas y Gastos en la Sociedad de Gananciales

Respecto de cada una de las deudas y gastos que surgen en el supuesto del caso práctico número 2, identifíquense:

  • las deudas que son de responsabilidad de la sociedad de gananciales (*pasivo provisional de la sociedad de gananciales*),
  • las deudas que no son de responsabilidad de la sociedad de gananciales.
  • las deudas que son de cargo de la sociedad de gananciales (*pasivo definitivo de la sociedad de gananciales*).
  • las deudas que no son de cargo de la sociedad de gananciales (*pasivo definitivo de uno de los cónyuges*).

Las deudas y gastos presentes en el caso práctico 2 son:

1. Préstamo del Banco Santander, por valor de 205.000 euros, para comprar el inmueble.

Esta... Continuar leyendo "Calificación de Bienes, Deudas y Créditos en la Sociedad de Gananciales" »

Recursos Humans a l'Administració Pública: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

L'Administració Pública contracta empleats públics per dur a terme serveis d'interès general.

Empleats Públics

Tipus d'Empleats Públics

  • Funcionaris: Treballadors vinculats a una administració pública mitjançant una relació estatutària i regulada pel dret administratiu. És a dir, no estan sota el paraigua del dret laboral. Els funcionaris realitzen funcions per servir els administrats i salvaguardar els interessos generals de l'Estat.

    Tipus de Funcionaris
    • De carrera: Realitzen els serveis de manera permanent.

    • Interins: Realitzen els serveis de manera temporal per raons de necessitat.

  • Personal laboral: Treballadors que presten els seus serveis mitjançant un contracte laboral de qualsevol tipus.

  • Personal eventual: Càrrec de confiança o

... Continuar leyendo "Recursos Humans a l'Administració Pública: Guia Completa" »

Manual de Derecho Civil: La Persona, sus Derechos y el Código Civil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 82,13 KB

T 1: Introducción al Derecho Civil. Formación Histórica

1. Contenido y Características del Derecho Civil

Introducción El Derecho es una estructura fundamental en la organización de cualquier sociedad. Para comprender su naturaleza y funcionamiento, es esencial analizar cómo interactúa con la sociedad y cómo se clasifican sus diferentes ramas. Este análisis incluye la distinción entre derecho objetivo y subjetivo, derecho natural y positivo, y las diversas clasificaciones dentro del derecho positivo, como derecho público y privado, derecho dispositivo e imperativo, y derecho común y especial.

Desarrollo Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo El Derecho puede entenderse desde dos perspectivas principales: el derecho objetivo y el derecho... Continuar leyendo "Manual de Derecho Civil: La Persona, sus Derechos y el Código Civil Español" »

Pagarés: Qué Son, Funcionamiento y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Pagarés: Qué Son y Cómo Funcionan

Un pagaré es un compromiso de pago que una persona (el firmante) adquiere para abonar una cantidad específica en una fecha determinada. La existencia del pagaré está generalmente vinculada a un contrato previo, como una compraventa.

El derecho al pago, originado en una relación contractual, se incorpora al pagaré, lo que se conoce como instrumentalización. Esta acción crea una relación jurídica cambiaria, distinta de la relación causal original, aunque ambas estén relacionadas.

Este documento explora el pagaré, junto con la letra de cambio y el cheque, que se rigen por la Ley Cambiaria y del Cheque. La emisión de un pagaré establece una relación cambiaria, regulada por la ley de 1985.

Régimen

... Continuar leyendo "Pagarés: Qué Son, Funcionamiento y Características Clave" »

Intervención Telefónica: Requisitos Legales y Jurisprudencia Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Imputación Suficiente

Las escuchas telefónicas sólo podrán decretarse frente a quienes estuvieran procesados o existan indicios de responsabilidad criminal. En cualquier caso, habrá de exigirse una imputación en atención al art. 118 LECRIM.

Sin embargo, también se contempla la posibilidad de que la intervención se realice no sólo sobre las comunicaciones de aquél sobre el que existan indicios de responsabilidad criminal, sino igualmente sobre aquellas comunicaciones de las que éste se sirva para la realización de sus fines delictivos. Se permite extender la intervención de las comunicaciones allí previstas a terceras personas siempre que se relacionen con el imputado y el delito investigado y exista relación entre ellas.

Por lo... Continuar leyendo "Intervención Telefónica: Requisitos Legales y Jurisprudencia Clave" »