Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Delitos Ambientales y contra la Ordenación del Territorio: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

1. Ubicación de los Delitos Relativos al Medio Ambiente en el Código Penal

Los delitos relativos al medio ambiente se ubican en el Libro II del Código Penal, en el Título XVI, Capítulos 1 al 5.

2. Cuestiones Generales sobre Derecho Ambiental

  1. ¿En qué año tuvo lugar la Declaración de Estocolmo sobre el Ambiente Humano? 1972
  2. La Cumbre de la Tierra tuvo lugar en: Río de Janeiro, 1992
  3. El Acuerdo de París tuvo lugar en: 2015
  4. ¿Cuál de las definiciones es correcta? El objetivo del Acuerdo de París es: Limitar el calentamiento global reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
  5. La técnica legislativa de las normas penales en blanco se refiere a: Las normas penales que remiten todo o parte de su supuesto de hecho a normas extrapenales.
... Continuar leyendo "Delitos Ambientales y contra la Ordenación del Territorio: Preguntas y Respuestas" »

Inscripció RER, Finançament i Ministres de Culte a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Procediment d'inscripció al RER

L'art. 6.1 del RD que regula el RER diu que la inscripció l'han d'iniciar els seus representants legals o persones degudament autoritzades mitjançant una sol·licitud que s'ha d'acompanyar d'un document elevat a escriptura pública en el qual consti:

  • Denominació: No són admissibles les denominacions que incloguin expressions contràries a les lleis.
  • Domicili.
  • Àmbit territorial d'actuació.
  • Expressió dels seus fins religiosos i de totes les dades que es considerin necessàries per acreditar-ne la naturalesa religiosa.
  • Règim de funcionament, òrgans representatius i de govern.
  • Relació nominal dels representants legals.
  • A més, l'acta de la fundació o establiment a Espanya en un document elevat a escriptura pública.
... Continuar leyendo "Inscripció RER, Finançament i Ministres de Culte a Espanya" »

Proceso de Importación en el TAC: Fases y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Importación

Fases del Proceso

  1. Declaración Sumaria de Entrada (ENS)
  2. Aviso de Llegada (AN)
  3. Declaración Sumaria de Depósito Temporal (DSDT)
  4. Mercancías en Depósito Temporal (hasta 90 días)
  5. Solicitud de Reconocimiento Previo
  6. Obligación de Asignar un Régimen Aduanero
  7. Declaración Aduanera (DUA)
  8. Despacho Aduanero
  9. Levante

1. Declaración Sumaria de Entrada (ENS)

Plazos de Presentación:

  • Granel: 4 horas antes de la llegada al TAC.
  • Resto: 24 horas antes de la llegada al TAC (con excepciones).
  • Trayectos cortos (Ceuta, Melilla, Marruecos): 2 horas antes.
  • Canarias: Según duración del trayecto.
  • Transporte combinado: Regla del medio principal.
  • Vuelos (según duración).

Si el punto de entrada cambia, se debe notificar a la aduana.

2. Aviso de Llegada (AN)

Se entrega... Continuar leyendo "Proceso de Importación en el TAC: Fases y Requisitos" »

Nociones Básicas de Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal

Principios Básicos

Principio de Inocencia: No se encuentra en la Constitución Nacional, sino en el Pacto de San José. Desde el primer momento gozamos de la presunción de no culpabilidad, y el Estado es el que debe probar la culpabilidad a través de pruebas, y no al revés.

Principio de Legalidad: Toda conducta prohibida debe estar escrita en una ley anterior al hecho del proceso. Requiere que esté escrita, que sea previa a la acción y que tenga una sanción.

Legítima Defensa

Existen tres tipos: propia, de terceros y privilegiada. Para la legítima defensa debe existir una agresión ilegítima, actual e inminente, y una necesidad racional en el medio utilizado para impedirla o repelerla (lo que se... Continuar leyendo "Nociones Básicas de Derecho Penal" »

Modelo de Querella: Competencia, Requisitos y Diligencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Modelo de Querella

**AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE ...... QUE POR TURNO CORRESPONDA**

Don ..., procurador de los tribunales y de..............., según acredito con la escritura de poder especial para este asunto, ante el juzgado comparezco y DIGO:

Que siguiendo las instrucciones de mi mandante, formulo querella en ejercicio del derecho reconocido en los arts. 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal contra .................. por el delito de ..., a cuyo efecto, dando cumplimiento a lo que determina el art. 277 y concordantes de dicha ley,

EXPONGO:

PRIMERO.- Competencia del juez: Se presenta ante el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda por ser el competente para su instrucción, a tenor de los

... Continuar leyendo "Modelo de Querella: Competencia, Requisitos y Diligencias" »

Derecho Mercantil: Sociedades, Concursos y Acreedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Conceptos Clave del Derecho Mercantil

Tipos de Entidades Financieras y Comerciales

  • Sociedad Cooperativa: Organización social en la que personas se asocian para trabajar en conjunto en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
  • Casa de Bolsa: Entidad financiera que se encarga de comprar y vender títulos, como acciones, bonos y valores, actuando como intermediaria entre los que demandan y ofrecen valores bursátiles.
  • Casa de Cambio: Compra y venta de divisas de diferentes países.
  • Arrendadora Financiera: Organizaciones que adquieren bienes para entregarlos en alquiler por un período de tiempo definido a personas o entidades.
  • Almacén General de Depósito: Se encarga de almacenar, conservar, manejar, controlar, distribuir o comercializar
... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Sociedades, Concursos y Acreedores" »

Adhesión y Retirada de Estados Miembros en la Unión Europea: Requisitos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,72 KB

Condiciones de Adhesión a la UE

El artículo 49 del TUE establece los requisitos que debe cumplir un Estado europeo para solicitar su adhesión a la Unión Europea. Entre estos, se incluye el respeto y la promoción de los valores del artículo 2 del TUE, así como el consentimiento de las instituciones comunitarias y de los Estados Miembros. El solicitante también debe dirigirse a la Comisión y al Parlamento Europeo, requiriendo unanimidad para la aprobación. El procedimiento de adhesión suele ser largo y conlleva un examen exhaustivo del país solicitante.

Requisitos Adicionales: Criterios de Copenhague (1993)

Los Criterios de Copenhague, establecidos en 1993, exigen que el país candidato tenga la capacidad de asumir las obligaciones y

... Continuar leyendo "Adhesión y Retirada de Estados Miembros en la Unión Europea: Requisitos y Procedimientos" »

Guía Completa sobre el Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM)

Validez de los Certificados

1. ¿Cuál es la validez del certificado DOC (Document of Compliance)? 5 años

2. ¿Cuál es la validez del Certificado de Gestión de la Seguridad? 5 años

Periodicidad de las Auditorías

3. Las auditorías internas a la Compañía se realizan cada: Dentro de 12 meses

4. Las auditorías internas a las naves se realizan cada: Dentro de 12 meses

5. Las auditorías externas a la Compañía se realizan cada: 1 año

6. Las auditorías externas a las naves se realizan cada: 2,5 años

7. El Certificado provisional de la Gestión de Seguridad se le otorga a una nave por: 6 meses

8. El DOC (Document Compliance) provisorio se le otorga a una Compañía por: 12 meses

Verdadero o

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM)" »

El Rol de la ONU en la Seguridad Global y la Justicia Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La ONU tiene el deber de velar por la seguridad mundial con operaciones humanitarias y de pública seguridad internacional, capaces de prevenir o hacer cesar graves violaciones de los derechos humanos, poniendo a los agresores en condiciones de no lesionar. La fuerza usada en las operaciones de injerencia humanitaria es “fuerza del orden”, es acción de policía internacional, es interposición entre las partes en conflicto y, sólo cuando llegase a ser inevitable, se transforma en intervención bélica para desarmar al agresor. No obstante, también en este caso extremo, la operación ha de ser seguida y garantizada por una autoridad democrática y no dejada a la mera lógica violenta e irracional de las armas.

Estamos ante un capítulo... Continuar leyendo "El Rol de la ONU en la Seguridad Global y la Justicia Internacional" »

Procedimientos Judiciales y Extrajudiciales en el Ámbito Laboral: Resoluciones, Sentencias y Conciliación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

Resoluciones del Juez o Tribunal y Actos Procesales del Personal Vinculado al Órgano Jurisdiccional

Resoluciones Judiciales

Los jueces se comunican a través de:

  • Autos: Resoluciones sobre recursos interpuestos contra providencias, cuestiones incidentales o presupuestos procesales que afecten al fondo del asunto. Los autos son fundados, requieren forma escrita y deben ser motivados, explicando las razones de la decisión.
  • Providencias: Reguladas en la LOPJ (Art. 245) y LRJS (Art. 49). Son actos de los jueces destinados a la ordenación material del proceso. Pueden ser orales o escritas y no tienen un contenido mínimo obligatorio.
  • Sentencias: Son las resoluciones más importantes, que ponen fin al proceso. Pueden ser escritas u orales, pero deben
... Continuar leyendo "Procedimientos Judiciales y Extrajudiciales en el Ámbito Laboral: Resoluciones, Sentencias y Conciliación" »