Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Esquema de análisis de la tipicidad y causas de justificación en Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB

Omisión

Omisión Propia

Definición: Se trata de un delito de mera inactividad, donde la infracción se centra en la falta de una acción específica que se espera. Ejemplos: delitos de omisión del deber de socorro (art. 195 CP) y de impedir ciertos delitos (art. 450 CP).

La omisión se sanciona como si fuera una acción activa, dependiendo de si el resultado lesivo se debe a la inacción del sujeto, pudiendo encajar en delitos como homicidio imprudente (art. 142 CP), lesiones (art. 152 CP) o delitos contra la seguridad vial (arts. 382 y 383 CP).

Tipicidad en la Omisión

Tipo Objetivo

  • Supuesto de hecho: Determinar el contexto y las circunstancias en las que se encuentra el sujeto y el resultado lesivo que podría haberse evitado.
  • Capacidad de realizar
... Continuar leyendo "Esquema de análisis de la tipicidad y causas de justificación en Derecho Penal" »

Anàlisi Jurídica: Reial Decret Legislatiu, Grups Parlamentaris i Successió a la Corona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,86 KB

Pràctica 3: Reial Decret Legislatiu i Text Refós

El Consell de Ministres aprova el Reial Decret Legislatiu pel qual s'aprova el text refós de la Llei de l'Estatut Bàsic del Funcionari Públic, quan el període de sis mesos concedit per les Corts Generals per procedir a l'elaboració del text refós ha conclòs.

1. Quina és la naturalesa jurídica del Reial Decret Legislatiu?

Un Reial Decret Legislatiu és una norma aprovada pel Govern, però té el mateix valor que una llei perquè el Parlament (les Corts Generals) li ha donat permís per fer-ho. Aquest permís es diu llei de delegació i està previst a l'article 82 de la Constitució Espanyola.

Quan el Govern fa un Reial Decret Legislatiu, normalment no està creant normes noves. El que... Continuar leyendo "Anàlisi Jurídica: Reial Decret Legislatiu, Grups Parlamentaris i Successió a la Corona" »

Documentos de Crédito: Fundamentos y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Títulos de Crédito: Conceptos, Características y Tipos

Los títulos de crédito son documentos esenciales para ejercer el derecho literal que en ellos se consigna. A continuación, se detallan sus características, clasificaciones y ejemplos.

1. Concepto de Título de Crédito

Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.

2. Características de los Títulos de Crédito

  • Incorporación
  • Legitimación
  • Literalidad
  • Autonomía

3. Títulos Impropios

Son aquellos títulos que tienen únicamente la función de identificar a quien puede reclamar el pago de una prestación. Por ejemplo: boletos, cachos de lotería, fichas, etc.

4. Clasificaciones de los Títulos de Crédito

Se pueden clasificar de la siguiente manera:... Continuar leyendo "Documentos de Crédito: Fundamentos y Clasificaciones" »

Usucapión en el Derecho Civil: Adquisición de Propiedad y Derechos Reales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Usucapión: Concepto y Fundamento Legal

La usucapión, también conocida como prescripción adquisitiva, es el derecho de adquirir la propiedad y ciertos derechos reales a través de una posesión continuada de la cosa, durante el plazo y con los requisitos establecidos legalmente.

Fundamento de la Usucapión

Fundamento Subjetivo

Se basa en el abandono del propietario o titular del derecho que, como mínimo, manifiesta una conducta de descuido y falta de interés, frente a la actitud diligente de quien realiza la usucapión. Aunque frecuentemente admitido en nuestra jurisprudencia, este fundamento ha perdido fuerza.

Fundamento Objetivo

Admitido reiteradamente en nuestra jurisprudencia y con mayor fuerza justificadora, este argumento de tipo objetivo... Continuar leyendo "Usucapión en el Derecho Civil: Adquisición de Propiedad y Derechos Reales" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

1. Mecanismos de Resolución de Conflictos

  • Autotutela: Resolución por la fuerza.
  • Autocomposición: Resolución a través del diálogo, conciliación o mediación.
  • Heterocomposición: Resolución mediante la intervención de un tercero.

2. Definición de Derecho Procesal

El Derecho Procesal es una rama del derecho público que regula los procesos judiciales.

3. Instrumentalidad del Derecho Procesal

El Derecho Procesal es instrumental porque sirve para ejercitar otros derechos.

4. Definición de Procedimiento

El procedimiento es una sucesión de actos externos a través de los cuales se lleva a cabo el proceso. Es la exteriorización del proceso.

5. Tribunales con Sala de lo Social y Ámbito Territorial

  • Juzgado de lo Social
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Audiencia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal: Preguntas y Respuestas Clave" »

Los Derechos Subjetivos en el Sistema Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Derechos Subjetivos en el Sistema Jurídico

1. Aproximación al Concepto de Derecho Subjetivo

El derecho subjetivo es la facultad que una persona tiene, conferida por el ordenamiento jurídico, para exigir un determinado comportamiento de otra. En esencia, si tienes un derecho subjetivo, puedes esperar que alguien más cumpla con una obligación específica hacia ti.

2. Orígenes Históricos del Concepto

El concepto de derecho subjetivo es relativamente moderno. En la Antigüedad Clásica y la Alta Edad Media, el derecho se veía como un conjunto de normas impuestas a los individuos, sin reconocimiento de derechos individuales como los entendemos hoy. Se consideraba que el derecho imponía deberes basados en una noción de justicia más que en... Continuar leyendo "Los Derechos Subjetivos en el Sistema Jurídico" »

El Acto Administrativo: Concepto, Tipos y Procedimiento en la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

El Acto Administrativo: Definición y Alcance

El acto administrativo es toda declaración unilateral de voluntad, juicio, conocimiento o deseo realizada por la Administración Pública en ejercicio de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria, y sometido al Derecho Administrativo. Los actos administrativos emanan de los órganos de la Administración Pública, pero no de los órganos del poder legislativo o judicial.

La Administración emite actos administrativos de forma unilateral, es decir, son declaraciones que crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones a los particulares sin necesidad de su consentimiento previo. El acto administrativo se diferencia del contrato por su carácter unilateral; mientras la Administración... Continuar leyendo "El Acto Administrativo: Concepto, Tipos y Procedimiento en la Administración Pública" »

Aspectos Clave del Juicio Ejecutivo y Cumplimiento de Sentencias en Derecho Procesal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Conceptos Fundamentales en el Juicio Ejecutivo: Verdadero o Falso

  1. Falso. En un juicio ejecutivo, el deudor opone la excepción de incompetencia y el tribunal la acoge. Usted no puede iniciar un nuevo juicio ejecutivo porque ya tiene una sentencia definitiva firme en su contra que acogió la excepción. Justificación: En este caso, no se produce cosa juzgada según lo permite el artículo 477 del CPC, que faculta la renovación de la acción ejecutiva.

  2. Falso. Usted podría presentar una tercería de dominio y, en subsidio, una tercería de posesión para el caso de no acreditar el dominio en un juicio ejecutivo. Justificación: No es posible, ya que están acogidas a procedimientos diferentes.

  3. Falso. La tercería de posesión suspende el procedimiento

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Juicio Ejecutivo y Cumplimiento de Sentencias en Derecho Procesal" »

Proceso Penal Salvadoreño: Fases, Actores y Extinción de la Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 65,8 KB

El Proceso Penal: Fases y Actores Clave

El numeral 9 del artículo 31 del Código Procesal Penal (CPP) establece que la acción penal puede ser extinguida por la muerte de la víctima en los casos de delitos de acción privada, a menos que el proceso haya sido continuado por los herederos.

Caso Práctico: Estafa Agravada y Extinción de la Acción Penal

Se estudió una sentencia relacionada con el delito de estafa agravada. El caso involucraba a un comisionista que se presentó para vender el terreno de otra persona. El propietario accedió, pactando la venta del inmueble por una comisión de $235,500, de los cuales $200,000 serían para el dueño y $35,500 para el comisionista. Firmaron un documento en el que la venta se realizaría en tres meses... Continuar leyendo "Proceso Penal Salvadoreño: Fases, Actores y Extinción de la Acción" »

La Administración Institucional: Naturaleza, Tipos y Autoridades Administrativas Independientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1. La Administración Institucional

1.1. Naturaleza Jurídica

La Administración institucional está formada por entidades de naturaleza fundacional creadas por la Administración Pública para desempeñar funciones propias de la Administración matriz o actividades privadas para las que dichas Administraciones tienen reconocida plena capacidad jurídica. Es un proceso de descentralización funcional que implica una"manipulación jurídic" del aparato organizativo de la Administración matriz, creando una nueva entidad con personalidad jurídica independiente.

El reconocimiento de personalidad jurídica no convierte a las entidades de la Administración institucional en sujetos realmente"independiente". La Administración matriz no puede desentenderse... Continuar leyendo "La Administración Institucional: Naturaleza, Tipos y Autoridades Administrativas Independientes" »