Esquema de análisis de la tipicidad y causas de justificación en Derecho Penal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB
Omisión
Omisión Propia
Definición: Se trata de un delito de mera inactividad, donde la infracción se centra en la falta de una acción específica que se espera. Ejemplos: delitos de omisión del deber de socorro (art. 195 CP) y de impedir ciertos delitos (art. 450 CP).
La omisión se sanciona como si fuera una acción activa, dependiendo de si el resultado lesivo se debe a la inacción del sujeto, pudiendo encajar en delitos como homicidio imprudente (art. 142 CP), lesiones (art. 152 CP) o delitos contra la seguridad vial (arts. 382 y 383 CP).
Tipicidad en la Omisión
Tipo Objetivo
- Supuesto de hecho: Determinar el contexto y las circunstancias en las que se encuentra el sujeto y el resultado lesivo que podría haberse evitado.
- Capacidad de realizar