Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho de Propiedad y Contratos de Construcción en Chile: Aspectos Clave y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Derecho a la Propiedad y su Regulación en Chile

Artículo 21: Libertad de Actividades Económicas

Las actividades económicas son libres, salvo que contravengan la moral, el orden público o la seguridad nacional. El Estado solo puede participar con autorización de una ley especial.

Artículo 22: No Discriminación Arbitraria en el Ámbito Económico

El Estado no debe discriminar arbitrariamente en el ámbito económico, y solo podrá otorgar beneficios o impuestos específicos mediante una ley, con una evaluación anual de los costos en la Ley de Presupuestos.

Artículo 23: Libertad para Adquirir Bienes

Todos tienen libertad para adquirir bienes, salvo los que son de dominio común o nacional, con excepciones establecidas por una ley de quórum... Continuar leyendo "Derecho de Propiedad y Contratos de Construcción en Chile: Aspectos Clave y Normativas" »

Resolución de Conflictos: Mecanismos Alternativos y Arbitraje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (ADR) y Arbitraje

El artículo 24.1 de la Constitución Española (CE) prevé la tutela judicial ejecutiva. Sin embargo, la vía procesal no es la única opción. Existen mecanismos alternativos como el arbitraje, que en algunos casos son complementarios. Lo común en estos mecanismos es la intervención de un tercero imparcial, cuyo papel varía según el caso.

Tipos de Mecanismos Alternativos

  • Mediación: El tercero neutral intenta aproximar las posturas de las partes, fomentando la negociación para llegar a un acuerdo. Este tercero no propone una solución, sino que son las partes quienes lo hacen.
  • Conciliación: El tercero fomenta reuniones entre las partes para acercar posturas. El conciliador
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Mecanismos Alternativos y Arbitraje" »

Principios de la Regulación, Procedimientos Administrativos y Recursos en la Ley 39/2015

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 25,38 KB

Principios de Buena Regulación en la LPAC

El artículo 129 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), establece los principios de buena regulación que deben regir el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria de las Administraciones Públicas.

Principios Fundamentales

  • Necesidad y Eficacia: La iniciativa normativa debe estar justificada por una razón de interés general, basarse en una identificación clara de los fines perseguidos y ser el instrumento más adecuado para garantizar su consecución.
  • Proporcionalidad: La iniciativa debe contener la regulación imprescindible para atender la necesidad a cubrir, sin trámites adicionales o distintos a los contemplados
... Continuar leyendo "Principios de la Regulación, Procedimientos Administrativos y Recursos en la Ley 39/2015" »

Responsabilitat penal i elements del delicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

Error tipus: Analitzar quan diem que una persona s'hauria equivocat en la mateixa situació (home mig) estem davant d'un error vencible, no hi haurà responsabilitat penal.

Si l'error és vencible hi haurà responsabilitat però no hi haurà dol. Modalitats: persona (es mata a un altre), cop (franc escapa bala), curs causal (persona riu creient que està morta).

Imprudència: delicte dolós a causa d'haver infringit la prudència o cura i produir un fet lesiu, el jutge determina els límits, preveu resultats.

Delicte d'omissió: La llei marca que aquesta no actuació genera responsabilitat, s'infringeix quan no es realitza una conducta diferent a la prevista. Pura o pròpia, es castiga la conducta que consisteix en no fer alguna cosa, no requereix... Continuar leyendo "Responsabilitat penal i elements del delicte" »

Análisis Comparativo: Constituciones de Colombia (1991) y Perú (1993)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Estructura de la Constitución Política de Colombia de 1991

La dogmática hace referencia a la concepción filosófica, a los principios, características, finalidades y valores que propone su sistema político y que pretenden hacer compatible el orden constitucional, es decir, el sistema intemporal de normas jurídicas que constituyen el Derecho Constitucional, con el orden político, es decir, el modo real de existir y vivir políticamente en sociedad.

El preámbulo expresa la concepción que inspira la propuesta constitucional, así como el conjunto de valores y principios que se desarrollaron posteriormente. En la Constitución es del siguiente tenor: "el pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios

... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Constituciones de Colombia (1991) y Perú (1993)" »

Elementos, Funciones y Jurisdicción del Estado de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Definición de Estado

Definición Social

Unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por hombres asentados en su territorio.

Definición Jurídica

La corporación formada por un pueblo, dotada de un poder de mando y originada asentada en un territorio determinado.

Elementos del Estado

  • Territorio: El espacio de tierra en el que estado ejerce poder o soberanía determinada por fronteras, ya sea el territorio marítimo, aéreo o terrestre.
  • Población: Corresponde a toda la nación, es decir, la ciudadanía.
  • Poder: Es un concepto fundamental del Estado.

Características del Poder del Estado

  • Necesario: La politicidad es inherente al ser humano, destinado a vivir en una sociedad organizada, lo que se procura mediante el ejercicio
... Continuar leyendo "Elementos, Funciones y Jurisdicción del Estado de Derecho" »

El Estado de Derecho en España: Pilares Formales, Materiales e Influencias Constitucionales de 1978

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Estado de Derecho en España: Dimensiones Formal y Material

El Estado de Derecho es un modelo político que nace tras la Revolución Francesa, basado en la sujeción del poder a la ley y en la garantía de los derechos fundamentales. La Constitución Española de 1978 lo consagra en su artículo 1.1, dotándolo de una dimensión formal, material y estructural.

Dimensión Formal del Estado de Derecho

Desde un punto de vista formal, el Estado de Derecho supone que tanto los ciudadanos como los poderes públicos están sometidos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, tal y como establece el artículo 9.1 de la Constitución. Esto garantiza el principio de legalidad, es decir, que toda actuación del Estado debe estar previamente... Continuar leyendo "El Estado de Derecho en España: Pilares Formales, Materiales e Influencias Constitucionales de 1978" »

Fundamentos del Sistema Tributario: Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Fundamentos del Sistema Tributario Español: Concepto y Clases de Tributos

Concepto y Clases de Tributos

El Estado, en su actividad financiera, obtiene ingresos que pueden clasificarse en ingresos de Derecho público y de Derecho privado, según el papel que desempeñe la Administración. Los ingresos de Derecho público provienen del ejercicio del poder público y se imponen por ley (como los tributos o las sanciones), mientras que los de Derecho privado derivan de relaciones contractuales en las que el Estado actúa como un particular (por ejemplo, alquileres o ventas de bienes).

Dentro de los ingresos de Derecho público, los tributos constituyen la fuente principal. Se definen como prestaciones obligatorias, en dinero, impuestas por una Administración... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Tributario: Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales" »

Fundamentos y Características Esenciales del Derecho Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Derecho Comercial: Concepto y Fundamentos

El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que regula la actividad de quienes ostentan la calidad de comerciantes, su estatuto legal, y también de aquellos que, sin ser comerciantes, realizan actos que el legislador califica como "actos de comercio".

Concepciones del Derecho Comercial

Concepción Subjetiva

Esta perspectiva sostiene que el Derecho Comercial rige los actos realizados por los comerciantes. Se concibe como un derecho creado para y por una clase profesional específica de individuos: los comerciantes. Por ello, se le denomina también "derecho profesional". Históricamente, esta concepción fue vista como un privilegio otorgado a ciertas personas.

Concepción Objetiva

Su característica... Continuar leyendo "Fundamentos y Características Esenciales del Derecho Comercial" »

Fuentes del Derecho Comercial: Leyes, Estatutos, Jurisprudencia y Principios UNIDROIT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Fuentes del Derecho Comercial

Las Leyes

En los países de derecho codificado, la ley es la fuente fundamental del derecho. La ley mercantil constituye un ordenamiento especial, aplicado por los jueces con el enfoque interpretativo necesario para evaluar el fenómeno comercial, que es distinto del civil, penal o administrativo. El vocablo "ley" debe ser tomado en sentido amplio, abarcando desde un precepto constitucional hasta una ordenanza municipal o una resolución de la AFIP.

Los Estatutos

A semejanza del antiguo sistema medieval que regía un status especial, el del comerciante, aparecen en nuestros días dos disciplinas estatutarias destinadas a regular ciertas obligaciones, derechos y deberes de dos sujetos del derecho mercantil: el del comerciante... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Comercial: Leyes, Estatutos, Jurisprudencia y Principios UNIDROIT" »