Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Penas y su Ejecución en el Derecho Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Penas Privativas de Libertad

Las penas privativas de libertad consisten en la reclusión del condenado en un establecimiento penal. Durante este periodo, el individuo permanece privado, en mayor o menor medida, de su libertad y se somete a un específico régimen de vida.

Clases de Penas Privativas de Libertad:

  • Prisión permanente revisable: según el artículo 36.1 del Código Penal.
  • Prisión: contemplada en el artículo 36.2.
  • Localización permanente: regulada en el artículo 37.
  • Responsabilidad personal subsidiaria derivada del impago de la multa: establecida en el artículo 53.

Penas Restrictivas de Libertad (Art. 48)

Estas penas limitan ciertos derechos del condenado:

  • Privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares.
  • Prohibición
... Continuar leyendo "Tipos de Penas y su Ejecución en el Derecho Penal Español" »

La Relación Jurídica y el Ejercicio de los Derechos Subjetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,52 KB

I. LA RELACIÓN JURÍDICA

1. Concepto y estructura

La relación jurídica es un vínculo entre dos o más personas que es regulada por el Derecho, otorgándole un contenido y unos efectos.

La estructura de la relación jurídica es la siguiente:

  • Tenemos 2 o más sujetos que son los titulares de la relación jurídica.
  • Objeto. Sobre el que recae la relación de los titulares.
  • Contenido. Viene a significar la situación jurídica de los sujetos o de los titulares, integrado por el derecho subjetivo y el deber jurídico.

II. EL DERECHO SUBJETIVO

1. El derecho subjetivo. Concepto y estructura

El derecho subjetivo es la facultad o poder otorgado a una persona por el Ordenamiento Jurídico. Esta facultad se traduce en la posibilidad de exigir a las demás... Continuar leyendo "La Relación Jurídica y el Ejercicio de los Derechos Subjetivos" »

El Delito de Homicidio y sus Modalidades en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Prescripción del Delito

Silencio de la relación jurídica (falta de persecución efectiva del delito). El legislador renuncia a ejercer el ius puniendi. No afecta al delito, que no resulta negado o extinguido, sino a la pena.

Puede ser declarada en cualquier estado del procedimiento. Dies a quo: momento de comisión del delito. Solo el procedimiento penal puede interrumpir el plazo. Principio de irretroactividad desfavorable.

Efectos sobre el proceso:

  • Si el plazo se cumple antes del inicio: auto de sobreseimiento libre por prescripción.
  • Si el plazo se cumple por paralización del procedimiento: auto de sobreseimiento libre.
  • Si se ha iniciado el juicio oral: sobreseimiento libre por sentencia.

Plazos de Prescripción en Función de la Pena Máxima

... Continuar leyendo "El Delito de Homicidio y sus Modalidades en el Código Penal" »

Roles Clave en el Proceso Penal Español: Ministerio Fiscal, Acusador y el Investigado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Ministerio Fiscal en el Proceso Penal Español

El Ministerio Fiscal, conforme al Artículo 124 de la Constitución Española (CE), actúa con estricto respeto a los principios de legalidad e imparcialidad.

Legitimación del Ministerio Fiscal

  • Todos los delitos perseguibles de oficio: Promueve la acusación y la acción civil, incluso si existe acusador particular.
  • Delitos semipúblicos: Su legitimación requiere denuncia previa del agraviado.
  • Delitos privados: El Ministerio Fiscal no interviene. Se persiguen mediante querella del ofendido.

Funciones Específicas del Ministerio Fiscal

  1. Puede realizar diligencias autónomas de investigación antes de la apertura de un procedimiento.
  2. Puede presentar un decreto acusatorio al juzgado para su aceptación
... Continuar leyendo "Roles Clave en el Proceso Penal Español: Ministerio Fiscal, Acusador y el Investigado" »

Tipos de Dominación Legítima de Max Weber: Tradicional y Legal-Racional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Dominación Tradicional

Según Max Weber, la dominación tradicional es aquella "que descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer la autoridad".

Características Principales

  • Carácter personal y ordinario: La obediencia se dirige a la persona llamada por la tradición, no por sus cualidades excepcionales. La autoridad es conferida por encarnar el valor de la tradición.
  • Legitimidad basada en la tradición: Los mandatos se consideran legítimos por la fuerza de la costumbre, que determina su contenido. Esto impide la creación deliberada y expresa de nuevos principios.
  • Espacio para el arbitrio: Existe un margen para la
... Continuar leyendo "Tipos de Dominación Legítima de Max Weber: Tradicional y Legal-Racional" »

Anàlisi crítica de la Llei LGTBI de Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,78 KB

  • Article 12 Educació: No poden haver-hi llibres LGTBI-fòbics, però, qui revisa aquests llibres? Ningú, falta una acció de govern i falten polítiques públiques. (mateix problema que a la llei d'igualtat efectiva entre dones si homes tant la catalana com a l'espanyola.)

  • Article 14 Cultura, lleure i esports: De la a)-e) són molt molt concretes les intervencions, però s'han de desenvolupar i concretar, qui les fa i com les fa.

  • Article 15 Mitjans de comunicació: No interpel·la al Consell de l'Audiovisual (CAC)

  • Article 16 Salut: Falta motivació per fer formacions en perspectiva de gènere, una opció seria donar punts si et formes en un àmbit concret del gènere...

  • Article 17 Acció social: És un dels articles més fluixos ('aquest article

... Continuar leyendo "Anàlisi crítica de la Llei LGTBI de Catalunya" »

Legítima Defensa y Causas de Justificación en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Legítima Defensa y Causas de Justificación

Legítima Defensa

Es una especie del estado de necesidad. Su justificación radica en la prevalencia del interés por la protección del bien jurídico del agredido respecto del interés por la protección del bien del agresor, lesionado por aquel o por el tercero que lo defiende. Requiere la injusticia de la agresión del titular, siempre que sea racional el medio empleado para defenderse. Se regula en el Artículo 34, incisos 6 y 7 del Código Penal.

Bienes Defendibles

Pueden defenderse la vida, la integridad física y todos los intereses que el derecho positivo reconoce.

Defensa Propia

Ocurre cuando aquel que se defiende ocasiona un perjuicio a la persona o derecho del agresor, defendiendo sus propios... Continuar leyendo "Legítima Defensa y Causas de Justificación en el Derecho Penal" »

El Consell de Ministres i les Comunitats Autònomes: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

El Consell de Ministres: Funcions i Composició

El Consell de Ministres és un òrgan col·legiat del Govern i una institució fonamental a través de la qual s'exerceix l'activitat governamental com a òrgan constitucional. És l'encarregat principal d'exercir el poder executiu a Espanya.

Composició del Consell de Ministres

Està format pel President del Govern, els Vicepresidents (si n'hi ha) i tots els Ministres. Els Secretaris d'Estat també poden assistir a les reunions quan se'ls convoca.

Funcions Clau del Consell de Ministres

Les funcions del Consell de Ministres estan recollides a la Llei del Govern de 1997 i inclouen:

  • Elaborar la política general del President del Govern.
  • Presentar les decisions polítiques de cada ministeri.
  • Aprovar projectes
... Continuar leyendo "El Consell de Ministres i les Comunitats Autònomes: Guia Essencial" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

Clasificación:1- POSITIVOS – NEGATIVOS.2- UNILATERALES – BILATERALES – PLURILATERALES.3- INTER VIVOS – MORTIS CAUSA.4- ONEROSOS – GRATUITOS.5- FORMALES – NO FORMALES.6- PATRIMONIALES – EXTRAPATRIMONIALES.7- SIMPLES – MODALES.

Elementos esenciales de los actos jurídicos

- SUJETOS: Partes que intervienen en el acto.Pueden actuar por si mismos o por medio de representantes legales o voluntarios.

- OBJETO: Es la materia sobre la cual recae el acto, o a la cual tiende la voluntad del sujeto. No debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley, contrario a la moral.

- CAUSA:... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Régimen y Tipologías de Créditos Documentarios: Rotativos, Back-to-Back y Standby en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Evaluación de Conceptos Fundamentales sobre Créditos Documentarios

1. Determine si es verdadero o falso (Transferibilidad y Divisibilidad)

  • El Crédito Documentario es transferible, salvo que se indique lo contrario expresamente. Falso

  • Para considerar un crédito divisible tienen que estar permitidos los embarques parciales. Verdadero

  • Se puede considerar un crédito transferible cuando se empleen los términos “divisible”, “fraccionable”, “cesible”. Falso

2. Créditos Rotativos: Cláusula Restrictiva

En los Créditos Rotativos, los bancos, con objeto de no asumir riesgos y responsabilidades importantes, suelen incluir una cláusula restrictiva. ¿Cuál es?

Respuesta: Con objeto de no asumir riesgos y responsabilidades, el beneficiario... Continuar leyendo "Régimen y Tipologías de Créditos Documentarios: Rotativos, Back-to-Back y Standby en el Comercio Internacional" »