Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Delito de Homicidio en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

DELITOS CONTRA LA VIDA

La vida es un derecho fundamental. Sin este derecho, una sociedad no podría existir porque la vida es la base necesaria e indispensable para que se pueda decir que una persona tiene todos los demás derechos.

Elementos del tipo de homicidio

  • Sujeto activo: cualquiera (el que)
  • Sujeto pasivo: otro
  • Objeto material: cuerpo de la víctima, coincide con el sujeto pasivo
  • Conducta típica: matar a otro (delito de medios legalmente indeterminados o delito de resultado donde hay necesidad de analizar imputación objetiva o la posibilidad de comisión por omisión). Para que el delito esté consumado es necesario que la víctima muera y que sea atribuible a la conducta llevada a cabo por el sujeto. Modos de matar, cualquiera.

Delito de

... Continuar leyendo "Delito de Homicidio en el Código Penal Español" »

Esquema de Argumentación Jurídica: Resolución de Casos Difíciles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Esquema de Argumentación Ante un Caso Jurídico Difícil

El caso jurídico es difícil cuando alguna de las premisas del silogismo no viene dada de forma clara e inmediata, es decir, cuando no están claras las normas aplicables para la resolución del caso o los hechos del mismo.

En estos supuestos, el órgano aplicador tiene que elaborar las premisas en las que se va a basar la resolución del caso y tiene la obligación de motivarlas (justificarlas). Hay 5 pasos en la resolución de un caso difícil:

  1. DETECCIÓN DEL PROBLEMA: advertir que no es un caso fácil o rutinario. La dificultad del caso puede deberse a:

    • Problemas de relevancia: no está claro cuál es la norma que regula el caso.

    • Problemas de interpretación: no está claro el significado

... Continuar leyendo "Esquema de Argumentación Jurídica: Resolución de Casos Difíciles" »

Responsabilidad en la Edificación: Aspectos Clave y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Constructor: el constructor es el agente que asume, contractualmente ante el promotor, el compromiso de ejecutar con medios humanos y materiales, propios o ajenos, las obras o parte de las mismas con sujeción al proyecto y al contrato.

Director de ejecución: asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado.

Principio General: Responsabilidad Personalizada e Individual

Cada uno de los agentes de la edificación responde únicamente de aquellos daños que le resulten imputables. La imputación de los daños a los distintos agentes depende, así, de la pertenencia del defecto constructivo a su ámbito de actuación en la obra. La... Continuar leyendo "Responsabilidad en la Edificación: Aspectos Clave y Normativa" »

Determinación de la Competencia Territorial en Casos de Delitos Conexos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Conexión Subjetiva

  • Delitos cometidos por dos o más personas reunidas.
  • Delitos cometidos por dos o más personas en distintos lugares o tiempos, si hubiera precedido concierto para ello.

Conexión Objetiva

  1. Los delitos cometidos como medio para perpetrar otros o facilitar su ejecución.
  2. Los cometidos para procurar la impunidad de otros.
  3. Los delitos de favorecimiento real y personal, y el blanqueo de capitales respecto al delito antecedente.
  4. Los cometidos por diversas personas cuando se ocasionen lesiones o daños recíprocos.

Conexión Mixta

Los delitos que no sean conexos, pero que hayan sido cometidos por la misma persona, siempre que tengan analogía o relación entre sí, podrán ser enjuiciados de manera acumulada si la competencia corresponde... Continuar leyendo "Determinación de la Competencia Territorial en Casos de Delitos Conexos" »

Derecho Contractual: Causas de Extinción y Términos Internacionales de Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Extinción del Contrato

La extinción del contrato se produce cuando este deja de tener efectos, y reaparecen las obligaciones y derechos que genera. Las principales causas de extinción son:

  • Cumplimiento de todos los compromisos: Se produce cuando se han cumplido todas las obligaciones derivadas del contrato.
  • Pérdida de la cosa objeto del contrato: Por causas ajenas al vendedor.
  • Condonación de la deuda: El acreedor perdona la deuda al deudor.
  • Compensación: Cuando los contratantes son a la vez acreedores y deudores.
  • Novación: Modificación de un contrato, ya sea en sus elementos materiales o personales.
  • Resolución unilateral: Cuando una de las partes no cumple con sus obligaciones, la otra puede resolver el contrato.
  • Recisión: Cuando una de
... Continuar leyendo "Derecho Contractual: Causas de Extinción y Términos Internacionales de Comercio" »

Tipos de Títulos Ejecutivos en el Proceso Legal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Títulos Ejecutivos Procesales

Tienen su origen en el proceso judicial, emanando del juzgado:

  • Sentencias de condena firme.
  • Laudos arbitrales. (Aunque su origen es extraprocesal, la ley les otorga fuerza ejecutiva judicial).
  • Acuerdos alcanzados en mediación y elevados a escritura pública. (Origen extraprocesal).
  • Resoluciones judiciales que aprueben u homologuen transacciones judiciales.
  • Autos de cuantía máxima. Se dictan en procesos penales por hechos cubiertos por el seguro obligatorio de responsabilidad civil derivada del uso y circulación de vehículos a motor. En estos casos (solo en casos de sentencia absolutoria) se dictaría en el ámbito penal un auto de cuantía máxima para que, por este importe, se indemnice al perjudicado.
  • Las demás
... Continuar leyendo "Tipos de Títulos Ejecutivos en el Proceso Legal Español" »

Responsabilitat Internacional i Aplicació Descentralitzada del DIP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

Elements de la Responsabilitat Internacional

  • Element subjectiu: Ha de ser atribuïble a un Estat. Qui o què és un Estat en aquest context?
  • Element objectiu: Implica un comportament estatal constitutiu d’una violació d’una obligació internacional.

Conseqüències de la Responsabilitat Internacional

La reparació es configura com el complement necessari de tota violació d’una norma internacional o de l’incompliment d’una obligació internacional i comporta dos aspectes diferenciats:

  • La reparació del dany (reparació stricto sensu).
  • El cessament de la situació il·lícita (reparació lato sensu, que inclou les dues).

Per tant, l’obligació de reparar és la conseqüència essencial de la responsabilitat internacional.

L’obligació... Continuar leyendo "Responsabilitat Internacional i Aplicació Descentralitzada del DIP" »

Comodato y Mutuo: Obligaciones, Extinción y Aspectos Legales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Contrato de Comodato

Obligaciones del Comodatario

  • La principal obligación es la de restituir la cosa prestada.
  • Debe conservar la cosa con la diligencia media, salvo pacto en contrario.
  • Se hace cargo de los gastos ordinarios para el uso y la conservación de la cosa.
  • La restitución es ineludible; por lo tanto, en el comodato no existe el derecho de retención (una garantía real).
  • La responsabilidad del comodatario es de tipo medio, lo que implica que no responde por los deterioros sufridos en la cosa debido al mero uso y sin culpa suya.
  • Esta responsabilidad se agrava en dos situaciones:
    • Cuando destina la cosa para un uso distinto al pactado.
    • Cuando incurre en mora.
    En ambos casos, responde de la pérdida de la cosa, incluso por caso fortuito o fuerza
... Continuar leyendo "Comodato y Mutuo: Obligaciones, Extinción y Aspectos Legales Clave" »

Garantías e INCOTERMS: Pilares del Comercio Internacional Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Garantías en el Comercio Internacional: Protección y Cumplimiento

Las garantías son cláusulas contractuales mediante las cuales el exportador asegura, a través de una entidad financiera, el cumplimiento de diversas obligaciones. Estas incluyen la entrega en plazo, la calidad del producto (no defectuoso) y el logro de los rendimientos previstos.

Tipos de Garantías Contractuales Básicas

  • Garantía de Oferta

    Asegura que el adjudicatario firmará el contrato.

  • Garantía de Reembolso

    Garantiza la devolución al comprador de los anticipos percibidos por el exportador en caso de que este no cumpliera sus obligaciones.

  • Garantía de Ejecución

    Cubre los riesgos derivados del posible incumplimiento por parte del exportador de sus obligaciones contractuales.

... Continuar leyendo "Garantías e INCOTERMS: Pilares del Comercio Internacional Exitoso" »

La Nacionalidad y la Vecindad Civil en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

1. La Nacionalidad Española

La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado, otorgándole derechos y deberes como miembro de esa comunidad política. En otras palabras, es el estado civil que determina la pertenencia de un individuo a un Estado específico.

2. Régimen Jurídico: Adquisición de la Nacionalidad Española

Criterios de Atribución

Los criterios para adquirir la nacionalidad española son:

  • Ius Sanguinis: Este principio otorga la nacionalidad española a los hijos de padres españoles, independientemente de su lugar de nacimiento.
  • Ius Soli: De forma subsidiaria, el derecho de suelo concede la nacionalidad a las personas nacidas en España en determinados supuestos.

Españoles de Origen

Se consideran españoles... Continuar leyendo "La Nacionalidad y la Vecindad Civil en España" »