Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes del Derecho: Costumbre, Principios Generales y Jurisprudencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

La Costumbre (Concepto Art. 1.3 CC)

En los principios de jerarquía normativa, es, tras la ley, la segunda fuente formal del derecho.

Será aplicable cuando no exista ley.

La costumbre suele ser local. Se cumple porque se tiene la convicción de que es de obligado cumplimiento aunque no está escrita. Podemos distinguir dos elementos, uno material y otro espiritual.

Principios Generales del Derecho

  • No existe enumeración, son criterios fundamentales que dan soporte a nuestros derechos.
  • Operan en defecto de la ley y costumbres.
  • Art. 9.3

Jurisprudencia

En Sentido Amplio

Conjunto de las sentencias dictadas por los Juzgados y Tribunales de Justicia. Los jueces carecen de potestad normativa, aplican las leyes, pero no las crean. Los jueces son independientes,... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho: Costumbre, Principios Generales y Jurisprudencia" »

Contratos Fundamentales en Derecho Civil: Tipos, Elementos y Garantías Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Contratos Preparatorios y su Relevancia Jurídica

Los contratos preparatorios son aquellos que tienen por objeto la celebración de un contrato futuro. Entre los más comunes se encuentran la promesa de contrato, el mandato y el contrato de sociedad.

La Promesa de Contrato

Es el contrato preparatorio por el cual una o ambas partes se obligan a celebrar un contrato futuro dentro de un plazo determinado.

El Contrato de Compraventa: Adquisición y Transferencia de Bienes

La compraventa es un contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o derecho, y el otro, a su vez, se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero.

Elementos Personales

Son partes esenciales de este contrato el comprador y el vendedor,... Continuar leyendo "Contratos Fundamentales en Derecho Civil: Tipos, Elementos y Garantías Legales" »

Régimen de Reconocimiento y Ejecución de Decisiones Judiciales en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El régimen de reconocimiento y ejecución de origen institucional

Reglamento Bruselas I bis.

Cuestiones generales

El Reglamento Bruselas I bis establece un sistema de **reconocimiento** y **ejecución** autónomo e independiente de los Estados Miembros (EM). Se trata de una **circulación intracomunitaria** de decisiones dentro de las fronteras de la UE. El reglamento **no regula** el reconocimiento de decisiones dictadas en terceros países. Este reglamento suprime el **exequatur** en la etapa de la ejecución de sentencia, permitiendo una **ejecución automática**. Recoge un concepto de **resolución**: Art. 2, cualquier decisión adoptada por un órgano jurisdiccional de un EM en materia civil o mercantil, incluida en el instrumento, independientemente
... Continuar leyendo "Régimen de Reconocimiento y Ejecución de Decisiones Judiciales en la UE" »

Determinación de la Pena y Consecuencias Jurídicas del Delito: Claves del Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Determinación de la Pena

Tentativa

Según el artículo 62 del Código Penal, en casos de tentativa, se impondrá la pena inferior en uno (obligatorio) o dos (discrecional) grados, teniendo en cuenta el peligro inherente al intento y el grado de ejecución alcanzado (tentativa acabada o inacabada).

Participación

La única pena diferente a la del autor es la complicidad (artículo 63), que es inferior en un grado. Tanto la inducción como la cooperación necesaria serán castigadas igual que el autor.

Concurso Real

Si es posible, se aplicará la pena de forma simultánea; si no, de forma sucesiva. Según el artículo 76, se aplica el principio de acumulación jurídica: la pena no puede exceder el triple de la pena más grave, y en ningún caso será... Continuar leyendo "Determinación de la Pena y Consecuencias Jurídicas del Delito: Claves del Código Penal" »

Contrato de Promesa en Derecho Civil: Elementos Esenciales y Requisitos Legales para su Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Contrato de Promesa en el Derecho Civil

Concepto y Naturaleza Jurídica

La promesa puede entenderse como un acuerdo entre dos partes a través del cual una de ellas se compromete a realizar algo ante el cumplimiento de una condición o el vencimiento de un plazo.

Es aquel por el cual las partes se obligan a celebrar un contrato determinado, en cierto plazo o en el evento de cierta condición.

Distinción entre Contrato Preparatorio y Contrato Definitivo

  • Contrato Definitivo: Es aquel que se celebra cumpliendo con la obligación “de hacer” originada en el contrato de promesa o contrato preparatorio.

  • Contrato Preparatorio: Del cual nace esta obligación de “hacer”, que consiste en suscribir, dentro de un plazo o en el cumplimiento de una

... Continuar leyendo "Contrato de Promesa en Derecho Civil: Elementos Esenciales y Requisitos Legales para su Validez" »

Orientació i planificació educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

  • Desenvolupar treball en xarxa amb recursos i teixit industrial.

  • Activitats relacionades amb diferents perfils professionals.

  • Implementar activitats per detectar interessos i/o expectatives acadèmiques i professionals dels alumnes.

  • Acompanyar coneixement de diferents ensenyaments i recorreguts formatius partint d'interessos.

  • Relacionar competències bàsiques amb les professionals.

  • Participació de les famílies en la construcció de l'itinerari formatiu.

Llei orgànica 2/2006, de 3/5

Llei 12/2009, 1/7

Decret 187/2015, 25/8 ESO

Decret 142/2008, 15/7, batx

Reial decret 1147/2011, 29/7, FP

Decret 284/2011, 1/3 PFI


DOC - Carta de compromís educatiu - Consell orientador - Expedient acadèmic - Full de seguiment intern (observacions, decisions i actuacions)

... Continuar leyendo "Orientació i planificació educativa" »

Delito de Homicidio en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

DELITOS CONTRA LA VIDA

La vida es un derecho fundamental. Sin este derecho, una sociedad no podría existir porque la vida es la base necesaria e indispensable para que se pueda decir que una persona tiene todos los demás derechos.

Elementos del tipo de homicidio

  • Sujeto activo: cualquiera (el que)
  • Sujeto pasivo: otro
  • Objeto material: cuerpo de la víctima, coincide con el sujeto pasivo
  • Conducta típica: matar a otro (delito de medios legalmente indeterminados o delito de resultado donde hay necesidad de analizar imputación objetiva o la posibilidad de comisión por omisión). Para que el delito esté consumado es necesario que la víctima muera y que sea atribuible a la conducta llevada a cabo por el sujeto. Modos de matar, cualquiera.

Delito de

... Continuar leyendo "Delito de Homicidio en el Código Penal Español" »

Esquema de Argumentación Jurídica: Resolución de Casos Difíciles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Esquema de Argumentación Ante un Caso Jurídico Difícil

El caso jurídico es difícil cuando alguna de las premisas del silogismo no viene dada de forma clara e inmediata, es decir, cuando no están claras las normas aplicables para la resolución del caso o los hechos del mismo.

En estos supuestos, el órgano aplicador tiene que elaborar las premisas en las que se va a basar la resolución del caso y tiene la obligación de motivarlas (justificarlas). Hay 5 pasos en la resolución de un caso difícil:

  1. DETECCIÓN DEL PROBLEMA: advertir que no es un caso fácil o rutinario. La dificultad del caso puede deberse a:

    • Problemas de relevancia: no está claro cuál es la norma que regula el caso.

    • Problemas de interpretación: no está claro el significado

... Continuar leyendo "Esquema de Argumentación Jurídica: Resolución de Casos Difíciles" »

Responsabilidad en la Edificación: Aspectos Clave y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Constructor: el constructor es el agente que asume, contractualmente ante el promotor, el compromiso de ejecutar con medios humanos y materiales, propios o ajenos, las obras o parte de las mismas con sujeción al proyecto y al contrato.

Director de ejecución: asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado.

Principio General: Responsabilidad Personalizada e Individual

Cada uno de los agentes de la edificación responde únicamente de aquellos daños que le resulten imputables. La imputación de los daños a los distintos agentes depende, así, de la pertenencia del defecto constructivo a su ámbito de actuación en la obra. La... Continuar leyendo "Responsabilidad en la Edificación: Aspectos Clave y Normativa" »

Determinación de la Competencia Territorial en Casos de Delitos Conexos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Conexión Subjetiva

  • Delitos cometidos por dos o más personas reunidas.
  • Delitos cometidos por dos o más personas en distintos lugares o tiempos, si hubiera precedido concierto para ello.

Conexión Objetiva

  1. Los delitos cometidos como medio para perpetrar otros o facilitar su ejecución.
  2. Los cometidos para procurar la impunidad de otros.
  3. Los delitos de favorecimiento real y personal, y el blanqueo de capitales respecto al delito antecedente.
  4. Los cometidos por diversas personas cuando se ocasionen lesiones o daños recíprocos.

Conexión Mixta

Los delitos que no sean conexos, pero que hayan sido cometidos por la misma persona, siempre que tengan analogía o relación entre sí, podrán ser enjuiciados de manera acumulada si la competencia corresponde... Continuar leyendo "Determinación de la Competencia Territorial en Casos de Delitos Conexos" »