Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ordenamiento Jurídico Español: Leyes, Decretos y Reglamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Fuentes Directas del Derecho en España

Las fuentes directas son normas escritas procedentes de los órganos que constitucionalmente tienen la potestad de elaborar preceptos jurídicos. En el caso de España, estas son la ley y el reglamento.

En España, la potestad legislativa la tienen el Estado y las Comunidades Autónomas (CC. AA.). La sanción de las leyes corresponde al Rey en un plazo de quince días.

La Constitución

Su valor jurídico viene determinado por dos características fundamentales:

  • Superlegalidad formal: Para su reforma o modificación se establecen requisitos especiales que dificultan enormemente dichas variaciones. A través de este mecanismo, adquiere el rango de ley superior.
  • Superlegalidad material: Su contenido prevalece
... Continuar leyendo "El Ordenamiento Jurídico Español: Leyes, Decretos y Reglamentos" »

Competencia Judicial Internacional en España: Análisis del Modelo Convencional y el Convenio de Lugano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Modelo Español de Competencia Judicial Internacional (CJI) de Origen Convencional

El modelo español de CJI se basa en convenios internacionales que establecen foros de competencia y fundamentan la jurisdicción española en determinados asuntos.

Convenios Internacionales Vigentes

  • Convenio de Lugano 2007: Este convenio se considera un texto paralelo al Reglamento Bruselas I bis, con una regulación similar en cuanto al sistema de competencia judicial internacional. Su origen se remonta al Convenio de Bruselas de 1968, que inspiró el primer Convenio de Lugano de 1988, cuyo objetivo era extender el régimen del Convenio de Bruselas a los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Actualmente, el Convenio de Lugano de 2007 vincula
... Continuar leyendo "Competencia Judicial Internacional en España: Análisis del Modelo Convencional y el Convenio de Lugano" »

Acceso a la Justicia para Extranjeros: Asistencia Jurídica, Caución y Prueba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Asistencia Jurídica Gratuita

La asistencia jurídica gratuita es una cuestión regulada por múltiples fuentes, tanto europeas como convencionales y estatales. En caso de que se pueda aplicar la europea o convencional, estas priman. La Ley 1/1996 de asistencia jurídica gratuita contiene disposiciones que afectan también a los extranjeros que puedan verse involucrados en procesos sustanciados en nuestros tribunales. En esta Ley diferenciamos dos regímenes:

  • Régimen general (estatal): Art. 2 de la Ley, señala que tienen derecho a solicitar este beneficio aquellas personas que acrediten insuficiencia de recursos para litigar que se encuentren en algunos de estos grupos:
    1. Nacionales españoles.
    2. Nacionales de los EM de la UE.
    3. Extranjeros extracomunitarios
... Continuar leyendo "Acceso a la Justicia para Extranjeros: Asistencia Jurídica, Caución y Prueba" »

Guia Completa de l'Administració Local: Diputacions, Municipis i Comarques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

La Diputació Provincial: Organització i Competències

El nombre de Diputats Provincials es determina segons la població de la província:

  • Fins a 500.000 habitants: 25 diputats
  • De 500.001 a 1.000.000 habitants: 27 diputats
  • De 1.000.001 a 3.500.000 habitants: 31 diputats
  • Més de 3.500.000 habitants: 51 diputats

Cada partit judicial elegeix 1 Diputat, però el seu nombre no pot superar els 3/5 del total de Diputats Provincials.

Elecció del President de la Diputació

El President és elegit per majoria absoluta en primera votació o, posteriorment, per majoria simple. El President té la facultat de realitzar operacions de crèdit fins al 10% dels recursos i fins al 15% de tresoreria.

La Junta de Govern de la Diputació

La Junta de Govern està formada... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Administració Local: Diputacions, Municipis i Comarques" »

Restricciones Legales a la Publicidad y el Régimen del Secreto Sumarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Restricciones al Principio de Publicidad en el Ordenamiento Jurídico Español

Concretamente, la restricción del principio de publicidad viene establecida desde la propia Constitución:

  • El Parlamento puede celebrar sesiones secretas, siempre que así lo acuerde por mayoría absoluta cada Cámara o en los términos previstos en los respectivos reglamentos (Art. 80 CE).
  • La Ley regula el acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, “salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas (Art. 105.b CE).
  • A través de las previsiones introducidas en las leyes procesales, puede restringir la publicidad de ciertos aspectos del proceso (Art. 120.1 CE).

Límites

... Continuar leyendo "Restricciones Legales a la Publicidad y el Régimen del Secreto Sumarial" »

Asistencia Judicial Internacional: Notificación y Obtención de Pruebas en el Extranjero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Asistencia Judicial Internacional

Notificación de Actos Judiciales y Obtención de Pruebas en el Extranjero

La asistencia judicial internacional es una figura de Derecho Procesal que también existe en el ámbito interno. En ocasiones, los tribunales necesitan solicitar ayuda o auxilio a tribunales con jurisdicción en otro territorio para desarrollar adecuadamente sus procesos y dictar sentencia. Cuando esta necesidad surge entre tribunales de distintos países, se denomina asistencia judicial internacional o auxilio judicial internacional.

Su regulación proviene de múltiples fuentes: europeas, convencionales y estatales. Sin estas normas, muchos procesos quedarían frustrados. Las solicitudes pueden originarse en España hacia otros países,... Continuar leyendo "Asistencia Judicial Internacional: Notificación y Obtención de Pruebas en el Extranjero" »

Sucesiones y Testamentos: Conceptos, Tipos y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

De las sucesiones

  1. Concepto doctrinal de derecho sucesorio.

Se entiende el conjunto de normas jurídicas que, dentro del Derecho privado, regulan el destino del patrimonio de una persona después de su muerte.

  1. Sentido objetivo y sentido jurídico de suceder.

En sentido objetivo suceder se refiere a la masa o conjunto de bienes, mientras que en sentido jurídico es la transmisión de bienes por causa de muerte.

  1. Modos de suceder.

Por derecho propio, Por transmisión, Por representación.

  1. ¿Qué es la herencia según la doctrina?

Según Edgar Baqueiro Rojas: “Es una consecuencia del derecho de propiedad privada debido a su carácter de perpetuidad; de ahí que al dejar de existir el titular, debe ser substituido por sus sucesores”.

5. ¿Cómo se clasifican

... Continuar leyendo "Sucesiones y Testamentos: Conceptos, Tipos y Clasificaciones" »

Causas de Exención y Atenuación de Responsabilidad Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Causas de Exención de Responsabilidad Penal

1ª. Causas expresadas en el artículo anterior

El art. 20 regula las causas que eximen de responsabilidad criminal: anomalía o alteración psíquica, trastorno mental transitorio, estado de intoxicación plena por consumo de diversas sustancias, síndrome de abstinencia, alteraciones en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia, legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable y cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.

Solo cuando se afirme la esencia de la eximente y falte alguno de sus requisitos no esenciales podrá ser admitida la eximente incompleta.

2ª. Grave adicción a las sustancias mencionadas en el núm. 2º del artículo anterior

Estas... Continuar leyendo "Causas de Exención y Atenuación de Responsabilidad Penal" »

Capacidad para testar y sucesión legítima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Capacidad para testar

Pregunta 13: ¿Quiénes tienen capacidad para testar y quiénes no?

R.- Pueden testar todos aquellos que la ley no prohíbe expresamente el ejercicio de sus derechos.

Están incapacitados para testar:

I.- Los menores que no han cumplido los dieciséis años de edad, ya sean hombres o mujeres; y

II.- Los que habitual o accidentalmente no disfruten de su cabal juicio.

Es válido el testamento hecho por un demente en un intervalo de lucidez.

Calificación de testamentos inoficiosos

Pregunta 14: ¿En qué recae la calificación de los testamentos inoficiosos?

R= En que no se deja la pensión alimenticia que el testador debe fijar a las personas que la ley determina.

Nulidad en el testamento

Pregunta 15: ¿Cuándo será absoluta la nulidad

... Continuar leyendo "Capacidad para testar y sucesión legítima" »

Requisitos y Responsabilidades en Sociedades: Civil, Mercantil, Anónima, Limitada y Cooperativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Capacidad de un Menor para Gestionar un Negocio Heredado

¿Puede un menor de edad tomar decisiones sobre una panadería que ha heredado? La respuesta es matizada: sí y no. Un menor de edad, al no tener la mayoría de edad, carece de la capacidad de obrar plena, que es necesaria para realizar actos como comprar y vender. Sin embargo, podría gestionar el negocio a través de un representante legal (tutor o curador) hasta alcanzar la mayoría de edad.

Requisitos para ser Empresario Individual

Para ser empresario individual se requiere:

  • Capacidad jurídica y capacidad de obrar: La suma de ambas otorga la capacidad plena.
  • Habitualidad: Esto implica:
    • Exteriorización de la actividad mercantil (por ejemplo, una tienda abierta al público).
    • Explotación
... Continuar leyendo "Requisitos y Responsabilidades en Sociedades: Civil, Mercantil, Anónima, Limitada y Cooperativa" »