Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Garantías e INCOTERMS: Pilares del Comercio Internacional Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Garantías en el Comercio Internacional: Protección y Cumplimiento

Las garantías son cláusulas contractuales mediante las cuales el exportador asegura, a través de una entidad financiera, el cumplimiento de diversas obligaciones. Estas incluyen la entrega en plazo, la calidad del producto (no defectuoso) y el logro de los rendimientos previstos.

Tipos de Garantías Contractuales Básicas

  • Garantía de Oferta

    Asegura que el adjudicatario firmará el contrato.

  • Garantía de Reembolso

    Garantiza la devolución al comprador de los anticipos percibidos por el exportador en caso de que este no cumpliera sus obligaciones.

  • Garantía de Ejecución

    Cubre los riesgos derivados del posible incumplimiento por parte del exportador de sus obligaciones contractuales.

... Continuar leyendo "Garantías e INCOTERMS: Pilares del Comercio Internacional Exitoso" »

La Nacionalidad y la Vecindad Civil en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

1. La Nacionalidad Española

La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado, otorgándole derechos y deberes como miembro de esa comunidad política. En otras palabras, es el estado civil que determina la pertenencia de un individuo a un Estado específico.

2. Régimen Jurídico: Adquisición de la Nacionalidad Española

Criterios de Atribución

Los criterios para adquirir la nacionalidad española son:

  • Ius Sanguinis: Este principio otorga la nacionalidad española a los hijos de padres españoles, independientemente de su lugar de nacimiento.
  • Ius Soli: De forma subsidiaria, el derecho de suelo concede la nacionalidad a las personas nacidas en España en determinados supuestos.

Españoles de Origen

Se consideran españoles... Continuar leyendo "La Nacionalidad y la Vecindad Civil en España" »

La Relación Jurídica y el Ejercicio de los Derechos Subjetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,52 KB

I. LA RELACIÓN JURÍDICA

1. Concepto y estructura

La relación jurídica es un vínculo entre dos o más personas que es regulada por el Derecho, otorgándole un contenido y unos efectos.

La estructura de la relación jurídica es la siguiente:

  • Tenemos 2 o más sujetos que son los titulares de la relación jurídica.
  • Objeto. Sobre el que recae la relación de los titulares.
  • Contenido. Viene a significar la situación jurídica de los sujetos o de los titulares, integrado por el derecho subjetivo y el deber jurídico.

II. EL DERECHO SUBJETIVO

1. El derecho subjetivo. Concepto y estructura

El derecho subjetivo es la facultad o poder otorgado a una persona por el Ordenamiento Jurídico. Esta facultad se traduce en la posibilidad de exigir a las demás... Continuar leyendo "La Relación Jurídica y el Ejercicio de los Derechos Subjetivos" »

El Delito de Homicidio y sus Modalidades en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Prescripción del Delito

Silencio de la relación jurídica (falta de persecución efectiva del delito). El legislador renuncia a ejercer el ius puniendi. No afecta al delito, que no resulta negado o extinguido, sino a la pena.

Puede ser declarada en cualquier estado del procedimiento. Dies a quo: momento de comisión del delito. Solo el procedimiento penal puede interrumpir el plazo. Principio de irretroactividad desfavorable.

Efectos sobre el proceso:

  • Si el plazo se cumple antes del inicio: auto de sobreseimiento libre por prescripción.
  • Si el plazo se cumple por paralización del procedimiento: auto de sobreseimiento libre.
  • Si se ha iniciado el juicio oral: sobreseimiento libre por sentencia.

Plazos de Prescripción en Función de la Pena Máxima

... Continuar leyendo "El Delito de Homicidio y sus Modalidades en el Código Penal" »

Roles Clave en el Proceso Penal Español: Ministerio Fiscal, Acusador y el Investigado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Ministerio Fiscal en el Proceso Penal Español

El Ministerio Fiscal, conforme al Artículo 124 de la Constitución Española (CE), actúa con estricto respeto a los principios de legalidad e imparcialidad.

Legitimación del Ministerio Fiscal

  • Todos los delitos perseguibles de oficio: Promueve la acusación y la acción civil, incluso si existe acusador particular.
  • Delitos semipúblicos: Su legitimación requiere denuncia previa del agraviado.
  • Delitos privados: El Ministerio Fiscal no interviene. Se persiguen mediante querella del ofendido.

Funciones Específicas del Ministerio Fiscal

  1. Puede realizar diligencias autónomas de investigación antes de la apertura de un procedimiento.
  2. Puede presentar un decreto acusatorio al juzgado para su aceptación
... Continuar leyendo "Roles Clave en el Proceso Penal Español: Ministerio Fiscal, Acusador y el Investigado" »

Anàlisi crítica de la Llei LGTBI de Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,78 KB

  • Article 12 Educació: No poden haver-hi llibres LGTBI-fòbics, però, qui revisa aquests llibres? Ningú, falta una acció de govern i falten polítiques públiques. (mateix problema que a la llei d'igualtat efectiva entre dones si homes tant la catalana com a l'espanyola.)

  • Article 14 Cultura, lleure i esports: De la a)-e) són molt molt concretes les intervencions, però s'han de desenvolupar i concretar, qui les fa i com les fa.

  • Article 15 Mitjans de comunicació: No interpel·la al Consell de l'Audiovisual (CAC)

  • Article 16 Salut: Falta motivació per fer formacions en perspectiva de gènere, una opció seria donar punts si et formes en un àmbit concret del gènere...

  • Article 17 Acció social: És un dels articles més fluixos ('aquest article

... Continuar leyendo "Anàlisi crítica de la Llei LGTBI de Catalunya" »

Legítima Defensa y Causas de Justificación en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Legítima Defensa y Causas de Justificación

Legítima Defensa

Es una especie del estado de necesidad. Su justificación radica en la prevalencia del interés por la protección del bien jurídico del agredido respecto del interés por la protección del bien del agresor, lesionado por aquel o por el tercero que lo defiende. Requiere la injusticia de la agresión del titular, siempre que sea racional el medio empleado para defenderse. Se regula en el Artículo 34, incisos 6 y 7 del Código Penal.

Bienes Defendibles

Pueden defenderse la vida, la integridad física y todos los intereses que el derecho positivo reconoce.

Defensa Propia

Ocurre cuando aquel que se defiende ocasiona un perjuicio a la persona o derecho del agresor, defendiendo sus propios... Continuar leyendo "Legítima Defensa y Causas de Justificación en el Derecho Penal" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

Clasificación:1- POSITIVOS – NEGATIVOS.2- UNILATERALES – BILATERALES – PLURILATERALES.3- INTER VIVOS – MORTIS CAUSA.4- ONEROSOS – GRATUITOS.5- FORMALES – NO FORMALES.6- PATRIMONIALES – EXTRAPATRIMONIALES.7- SIMPLES – MODALES.

Elementos esenciales de los actos jurídicos

- SUJETOS: Partes que intervienen en el acto.Pueden actuar por si mismos o por medio de representantes legales o voluntarios.

- OBJETO: Es la materia sobre la cual recae el acto, o a la cual tiende la voluntad del sujeto. No debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley, contrario a la moral.

- CAUSA:... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Tipos de Gobierno: Monarquía, Aristocracia, Democracia y sus Variantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Formas Puras de Gobierno

Monarquía

El gobierno lo ejerce el soberano, de forma vitalicia y hereditaria. Puede ser:

  • Absoluta: Si el monarca ejerce los tres poderes públicos de modo personal.
  • Limitada: Si comparte su autoridad con otros funcionarios o instituciones.

Aristocracia

La autoridad es ejercida por un grupo cerrado de personas. Este régimen suele corromperse cuando los gobernantes favorecen demasiado los intereses del grupo al que pertenecen.

Democracia

Cuando la autoridad reside en el pueblo, quien lo hace, a veces en forma directa, reunido en asambleas o eligiendo representantes que gobiernen en su nombre.

Formas Impuras de Gobierno

Tiranía

Forma arbitraria y caprichosa de ejercer la autoridad.

Oligarquía

Es el gobierno de pocos.

Demagogia

Tiranía... Continuar leyendo "Tipos de Gobierno: Monarquía, Aristocracia, Democracia y sus Variantes" »

Vigencia y Prórroga del Asiento de Presentación: Plazos y Casos Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El asiento de presentación estará vigente durante sesenta días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha en que se haya practicado, a diferencia de lo establecido para el registro mercantil, que es de 2 meses. Ese plazo puede prorrogarse en los siguientes casos:

  1. Prórroga automática: Se produce cuando se ha reintegrado un título, ya presentado, dentro de los 15 últimos días de vigencia de su asiento de presentación, el cual quedará automáticamente prorrogado por un periodo igual al que falte para completar los 15 días, con el fin de tener el tiempo necesario para poder calificar y practicar la inscripción.
  2. Prórroga automática: Igualmente, si la calificación fuere negativa, se entenderá prorrogado automáticamente el
... Continuar leyendo "Vigencia y Prórroga del Asiento de Presentación: Plazos y Casos Especiales" »