Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen Jurídico de los Instrumentos de Pago: Cheque, Letra de Cambio y Pagaré

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Medios y Formas de Pago en el Tráfico Mercantil

Proceso de Pago: Contado y Aplazado

El proceso de pago puede realizarse al contado o aplazado.

Formas de Pago al Contado

  • En efectivo: Se emitirá un recibo para acreditar la entrega.
  • Ingreso en efectivo a la cuenta corriente del proveedor.
  • Cheque.
  • Tarjetas de crédito y débito.
  • Carta de crédito.

Instrumentos de Pago (Generalmente Aplazado o Diferido)

Aunque el texto original los agrupa bajo 'Al contado', estos instrumentos suelen formalizar pagos aplazados o diferidos:

  • Letras de cambio.
  • Pagarés.

El Cheque como Instrumento de Pago

El cheque es un documento regulado por ley que ha de librarse contra un banco en el que el librador tenga fondos, con un acuerdo previo que le otorgue el derecho a disponer de... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de los Instrumentos de Pago: Cheque, Letra de Cambio y Pagaré" »

Revisión de Oficio y Recursos Administrativos: Procedimientos y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

1. Iniciativa de Revisión de Oficio de Actos Nulos de Pleno Derecho

La iniciativa puede partir de las Administraciones Públicas o a solicitud del interesado, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma. La posibilidad de que los ciudadanos puedan iniciar este procedimiento es de gran importancia, ya que si la Administración no accede a lo solicitado, el interesado podrá plantear la misma cuestión ante los Tribunales.

2. Actos que Ponen Fin a la Vía Administrativa

Con carácter general, ponen fin a la vía administrativa:

  • Las resoluciones de los recursos de alzada.
  • Las resoluciones de los procedimientos de impugnación sustitutivos del recurso de alzada, que pudieran establecerse
... Continuar leyendo "Revisión de Oficio y Recursos Administrativos: Procedimientos y Competencias" »

Principios Fundamentales del Derecho Concursal: Objeto, Sujetos y Alcance Patrimonial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Título Preliminar

  1. Objetivo

    La protección del crédito y la consecución del máximo valor del patrimonio del deudor en crisis.

  2. Finalidad

    Propiciar un ambiente idóneo para la negociación entre acreedores y deudores, que permita llegar a un acuerdo de reestructuración y/o una salida ordenada del mercado, bajo reducidos costos de transacción.

  3. Decisión

    El destino o viabilidad de los deudores en el mercado es definido por los acreedores.

  4. Universalidad

    Comprende la totalidad del patrimonio del deudor, con las excepciones establecidas por la Ley.

  5. Nombre de la Comisión

    “Comisión de Procedimientos Concursales”.

Normas Generales

Sistema Concursal

Conformado por las normas aplicables a los procedimientos concursales, los agentes que intervienen y las... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Concursal: Objeto, Sujetos y Alcance Patrimonial" »

Regulación Legal de las Asociaciones Civiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

TÍTULO II: LA ASOCIACIÓN

Artículo 80º: Noción

Organización estable de personas naturales o jurídicas, o de ambas, cuya actividad común persigue un fin no lucrativo.

Artículo 81º: Estatuto de la Asociación

Debe constar por escritura pública, salvo disposición distinta de la ley. Si es religiosa, su régimen interno se regula de acuerdo con el estatuto aprobado por la correspondiente autoridad eclesiástica.

Artículo 82º: Contenido del Estatuto

El estatuto debe contener:

  1. La denominación, duración y domicilio.
  2. Los fines.
  3. Los bienes que integran el patrimonio social.
  4. Las disposiciones sobre la constitución y funcionamiento de la asamblea general de asociados, consejo directivo y demás órganos de la asociación.
  5. Las condiciones para la
... Continuar leyendo "Regulación Legal de las Asociaciones Civiles" »

Fases Clave del Proceso Concursal: Reconocimiento de Créditos, Junta de Acreedores y Reestructuración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Etapa de Reconocimiento de Créditos

El proceso concursal se inicia con la publicación del sometimiento a concurso (art. 32). Se convoca a todos los acreedores del patrimonio concursado (art. 34.1).

  • El acreedor tardío pierde derecho a voz y voto en la junta (art. 34.3).
  • Existe inexistencia de concurso cuando no se presenta más de un acreedor (art. 36).
  • Las solicitudes deben sustentar la existencia de los créditos (art. 37).
  • Las sentencias judiciales consentidas o ejecutoriadas, los laudos, los títulos valores y los documentos públicos tienen privilegio en el reconocimiento.
  • El reconocimiento de créditos es condición para el pago en la reestructuración (art. 69.3) y en la liquidación (art. 88.8).
  • Las liquidaciones de tributos o fondos previsionales
... Continuar leyendo "Fases Clave del Proceso Concursal: Reconocimiento de Créditos, Junta de Acreedores y Reestructuración" »

Organització de l'Administració Pública: Esquema, Òrgans i Competències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

Esquema de l'Administració Pública Espanyola

L'administració pública espanyola es divideix en:

  • Administració General de l'Estat (central, perifèrica, exterior, organismes públics)
  • Administració Institucional
  • Administració Autonòmica
  • Administració Local (província, municipi)

Òrgans del Govern i Consell de Ministres

El Govern és l'òrgan superior i està format per: president, vicepresident i ministres.

La diferència rau en què els membres del Govern són triats mitjançant eleccions generals, mentre que els membres del Consell de Ministres són nomenats pel Rei a proposta del President del Govern.

Consell de Ministres vs. Comissions Delegades del Govern

Les Comissions Delegades del Govern fan informes i coordinen diversos ministres, mentre... Continuar leyendo "Organització de l'Administració Pública: Esquema, Òrgans i Competències" »

Incoterms y Documentación Clave en Comercio Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Comercio Exterior

Los International Commercial Terms - INCOTERMS (Términos Internacionales de Comercio)

Los INCOTERMS son cláusulas de compra-venta internacional. Esto quiere decir que son términos aceptados internacionalmente para clarificar los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en un contrato o acuerdo de compraventa internacional, teniendo un carácter netamente voluntario. Los INCOTERMS son normas oficiales creadas en el año 1936 por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para la interpretación de los términos comerciales.

  • EXW (Ex Works): Se refiere a un Incoterm o cláusula de comercio internacional, que se utiliza para operaciones de compraventa internacional. En su formulación contractual, el término EXW
... Continuar leyendo "Incoterms y Documentación Clave en Comercio Internacional" »

Contratación Pública en España: Marco Legal y Procedimientos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

1. El Contrato Administrativo: Concepto y Clases

Un contrato es, en esencia, todo acuerdo de voluntades generador de obligaciones. Dentro del ámbito público, se distinguen principalmente dos tipos:

Clases de Contratos

  • Contrato Administrativo: Su objetivo principal es la ejecución de obras, la gestión de servicios públicos y la realización de suministros. Pueden ser, entre otros:
    • Contratos de obras
    • Contratos de gestión de servicios públicos
    • Contratos de suministros
  • Contratos de Derecho Privado: Incluyen, por ejemplo, los contratos laborales o las relaciones derivadas de la prestación de un servicio público por parte de la Administración.

Requisitos del Contrato Administrativo

  • El Sujeto: Debe ser realizado por una persona jurídica pública.
... Continuar leyendo "Contratación Pública en España: Marco Legal y Procedimientos Esenciales" »

Estructura y Organización de la Administración Pública en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

La Administración Pública del Estado

La Administración Pública del Estado

Es aquella que extiende sus competencias a todo el territorio español bajo la dirección del Gobierno.

El Control Interno

Se realiza de forma preventiva a la realización del gasto, con el objetivo de comprobar si los actos económicos y financieros de la Administración se han realizado de acuerdo con las normas y los principios establecidos para los contratos y la contabilidad del Estado.

El Control Externo

El Tribunal de Cuentas es el órgano supremo de control y fiscalización de las cuentas y de la gestión económica y financiera del sector público. Le corresponde el enjuiciamiento de la responsabilidad contable.

El Consejo de Estado

Emite dictámenes sobre cuantos... Continuar leyendo "Estructura y Organización de la Administración Pública en España" »

Organización y Funcionamiento de los Poderes del Estado Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

El Gobierno y la Administración Pública

El Poder Ejecutivo es ejercido por el Gobierno. Se compone del Presidente, uno o varios Vicepresidentes, los Ministros y los demás miembros que establece la ley. El Gobierno se constituye mediante el procedimiento de investidura de su Presidente y cesa por la celebración de elecciones generales, por disolución anticipada de las Cortes, por pérdida de confianza parlamentaria o por la dimisión o muerte de su Presidente.

El Proceso de Investidura del Presidente del Gobierno

El proceso de investidura (nombramiento del Presidente del Gobierno) consta de los siguientes pasos:

  • El Rey, previa consulta con los representantes, propone al Congreso un candidato a Presidente del Gobierno.
  • El candidato expone su
... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de los Poderes del Estado Español" »