Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Institucions i Funcions de la Unió Europea: Principis Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Institucions i Funcions de la Unió Europea

PRINCIPI DE SUBSIDIARIETAT: Disposa que un assumpte ha de ser resolt per l'autoritat (normativa, política o econòmica) més pròxima a l'objecte del problema. Per tant, la comunitat només intervé en els àmbits d'interès comú quan pugui desenvolupar un cas concret de manera més eficaç que els estats membres i les seves respectives administracions. És un dels principis sobre els quals se sustenta la Unió Europea, segons va quedar establert pel Tractat de Maastricht firmat el 7 de febrer de 1992, i després conegut com a Tractat de la Unió Europea.

Consell de Ministres (Funcions)

  • Aprovar lleis europees.
  • Aprovar el pressupost anual de la Unió Europea.
  • Coordinar les polítiques generals dels estats
... Continuar leyendo "Institucions i Funcions de la Unió Europea: Principis Clau" »

Todo lo que necesitas saber sobre el Derecho Societario y sus Tipos de Sociedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Derecho Societario

El derecho societario es el conjunto de normas que regula las sociedades (empresas).

Sociedad

Una sociedad es una unidad económica organizada en la que dos o más personas se obligan a crear un fondo patrimonial común para realizar una actividad y partir entre sí las ganancias, es decir, con ánimo de lucro.

Tipos de Sociedades:

  • Sociedad Personalista: responden de las deudas sociales personalmente, ilimitadamente y solidariamente, pero siempre subsidiariamente a la sociedad.
  • Sociedad Capitalista: los socios responden hasta el límite de las aportaciones realizadas (SA, SL).

Registro Mercantil (RM)

Lo que se inscribe en el registro mercantil son las empresas y todos sus actos para tener un sistema transparente en el que todo el... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el Derecho Societario y sus Tipos de Sociedades" »

Marco Legal de Inspecciones Marítimas: Activación y Requisitos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Del cuaderno de bitácora se han de servir el Capitán y el Jefe de Máquinas para tomar aquellos datos que han de consignar en el diario de navegación y en el cuaderno de máquinas.

Iniciación de Oficio de la Actividad Inspectora Marítima

Se iniciará de oficio una actividad inspectora en los siguientes casos:

  • A iniciativa de los inspectores

    Cuando la actuación se produzca como consecuencia del conocimiento directo o indirecto de conductas o hechos que justifiquen el inicio de actividades de inspección, dando cuenta de ello al Capitán Marítimo.

    Esta iniciativa busca verificar el cumplimiento de las prescripciones y normativa sobre la operación y utilización del buque, tanto en navegación como en la realización de las diferentes actividades

... Continuar leyendo "Marco Legal de Inspecciones Marítimas: Activación y Requisitos Esenciales" »

Conceptos Clave en Derecho Laboral: Conflictos, Huelgas y Convenios Colectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conflictos Jurídicos en el Ámbito Laboral

Un conflicto jurídico es cualquier disputa sobre la interpretación y aplicación de cualquier precepto o grupo de preceptos de un convenio nacional. El ámbito del conflicto puede ser el total del ámbito del convenio, en cuyo caso quienes deben instarlo son todos los negociadores; o también, por ejemplo, en un ámbito de empresa, en cuyo caso los legitimados para instarlo son la representación unitaria de la empresa o las representaciones sindicales, si las hubiera.

Conflictos de Intereses en el Derecho del Trabajo

Los conflictos de intereses son aquellos que versan sobre la contraposición de intereses en una materia que no ha encontrado una previa regulación, siendo necesario establecerla (ex

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Derecho Laboral: Conflictos, Huelgas y Convenios Colectivos" »

Funcionamiento e Instituciones Clave de la Unión Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

El Consejo de la Unión Europea (El Consejo)

El Consejo de la Unión Europea (a menudo denominado "el Consejo") es una institución esencial en el proceso de toma de decisiones de la UE, representando los intereses de los Estados miembros. No debe confundirse con el Consejo Europeo (que reúne a los Jefes de Estado o de Gobierno para definir las orientaciones políticas generales).

A las reuniones del Consejo de la UE asiste un ministro de cada gobierno nacional, según el tema a tratar (por ejemplo, ministros de economía, de agricultura, etc.).

Responsabilidades del Consejo de la UE

  • Aprobar la legislación europea, generalmente junto con el Parlamento Europeo.
  • Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
  • Concluir acuerdos
... Continuar leyendo "Funcionamiento e Instituciones Clave de la Unión Europea" »

Contratos de Compraventa y el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

T.3: El Contrato: Concepto y Consideraciones Generales

Un contrato es una declaración de voluntades mediante la cual dos o más personas, físicas o jurídicas, establecen las condiciones que cada una de ellas deberá cumplir durante el período de vigencia del mismo.

Consideraciones Generales

  • Solo producen efectos entre las partes que lo otorgan.
  • Se perfeccionan por el consentimiento entre las partes.
  • Obligan al cumplimiento y a las consecuencias de lo pactado.
  • No se puede contratar a nombre de otra persona sin estar autorizado o ser su representante legal.

Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es una modalidad de contrato por el cual una parte (vendedor) entrega una cosa determinada y otra persona (comprador) entrega el precio pactado.... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Aspectos Clave" »

Capacidad para Contratar: Trabajadores y Empresarios en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Capacidad para Contratar como Trabajador

La Nacionalidad: Extranjeros No Comunitarios ni Asimilados

De acuerdo con el Artículo 7c del Estatuto de los Trabajadores, "los extranjeros podrán contratar la prestación de su trabajo de acuerdo con lo dispuesto en la legislación específica reguladora de esta materia". Al estar España integrada en la UE, la normativa aplicable al trabajo y a los derechos sociales de los extranjeros varía según se trate de nacionales de países comunitarios, países asimilados u otros países.

La Nacionalidad: Extranjeros Comunitarios o Asimilados

Respecto a los ciudadanos miembros de la UE, se aplica el principio de **"libre circulación de trabajadores"**, lo cual supone la abolición de toda discriminación... Continuar leyendo "Capacidad para Contratar: Trabajadores y Empresarios en España" »

Gestión de Cotizaciones a la Seguridad Social: Obligaciones, Plazos y Recargos para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Cotizaciones y Retenciones en la Seguridad Social

I. Recaudación de Cuotas en el Régimen General de la Seguridad Social

A. Justificantes de Pago

  1. El ingreso de las cuotas a la Seguridad Social debe realizarse, a partir del 1 de enero de 2011, mediante cargo en Cuenta Corriente Bancaria (CCC) o utilizando el Recibo de Liquidación de Cotizaciones a través de pago electrónico.

B. Plazo de Ingreso

  1. Las cuotas de la Seguridad Social se devengan por mensualidades vencidas y se ingresan dentro del mes natural siguiente al de su devengo, salvo que se autorice expresamente otro plazo por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), a petición del sujeto responsable.

C. Presentación sin Ingreso

  1. Si la empresa no ingresa las cuotas, debe presentar,
... Continuar leyendo "Gestión de Cotizaciones a la Seguridad Social: Obligaciones, Plazos y Recargos para Empresas" »

Protección de Datos Personales: Claves de la LOPD y Derechos de los Ciudadanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos Clave de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)

Según la LOPD, un dato de carácter personal es cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.

El tratamiento de datos, según la LOPD, comprende “las operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias”.

Los titulares de los datos solo podrán ser personas físicas, quedan excluidos de la aplicación de la LOPD aquellos ficheros con datos de personas jurídicas.

La LOPD define el fichero como “todo conjunto

... Continuar leyendo "Protección de Datos Personales: Claves de la LOPD y Derechos de los Ciudadanos" »

Procedimientos de Reclamación y Denuncia para Consumidores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Tramitación y Gestión de Reclamaciones y Denuncias de Consumo

Definición y Tipos de Denuncia

La denuncia es la manifestación escrita que realiza un ciudadano o ciudadana (consumidor/usuario) ante la Administración pública por una posible infracción administrativa en materia de consumo. Estas infracciones pueden ser clasificadas como leves, graves o muy graves. El juego de hojas de reclamación consta de tres copias: una, el original, será para la Administración (color blanco); la segunda (generalmente de color amarillo) para el establecimiento; y la tercera (de color verde) para el reclamante. Estas hojas suelen estar disponibles en español e inglés.

Procedimientos para Presentar una Reclamación o Denuncia

La presentación de la reclamación... Continuar leyendo "Procedimientos de Reclamación y Denuncia para Consumidores" »