Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Reales y de Crédito: Tipos, Diferencias y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Derechos Reales

Recaen sobre las cosas y otorgan a su titular un poder sobre las mismas, que puede ser total o parcial.

Derecho de Propiedad

Es aquel que recae sobre una persona y le otorga las facultades más amplias que se pueden tener sobre las cosas.

Derechos Limitados (o en Cosa Ajena)

Se crean separando de la propiedad algunas de las facultades que la componen. Esas facultades se atribuyen a otros titulares distintos del dueño y se convierten en derechos independientes.

Tipos de Derechos Limitados

  • Derechos Reales de Uso y Disfrute
  • Derechos Reales de Garantía
  • Derechos Reales de Adquisición Preferente

Derechos de Crédito

Recaen sobre las conductas de otras personas y conceden a su titular el poder de obtener de esa persona una determinada conducta... Continuar leyendo "Derechos Reales y de Crédito: Tipos, Diferencias y Obligaciones" »

Conceptos Clave Derecho Administrativo y Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Terminología Jurídica Fundamental

Derecho Administrativo

  • Derecho administrativo: Conjunto de normas reguladoras de las instituciones sociales y de los actos del poder ejecutivo para la realización de los fines de utilidad pública.
  • Reglamento (Derecho Administrativo): Norma jurídica emanada de la potestad normativa de las administraciones públicas. En ningún caso pueden exceder lo preceptuado en la misma.
  • Procedimiento administrativo: Combinación de actuaciones realizadas por la administración y por los ciudadanos, sometidas a determinadas normas y orientadas todas ellas a la consecución de un fin.
  • Expediente: Conjunto ordenado de documentos que sirven de antecedentes y fundamentos a un pronunciamiento administrativo.
  • Trámite de audiencia:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave Derecho Administrativo y Unión Europea" »

Propiedad y Posesión en el Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Propiedad Peregrina

La propiedad peregrina era muy reducida, ya que los extranjeros en sus localidades de origen aplicaban su propio derecho. La propiedad peregrina solo tenía lugar cuando los extranjeros hacían valer su derecho de dominio en Roma. Estos tipos de propiedad terminaron en el año 212 d.C. cuando se dicta la Constitución de Caracalla y se unificó todo el Sistema de las tierras.

Posesión

El que posee se presume dueño. La posesión es la tenencia material de una cosa. No es un derecho, es una situación de hecho. Hay 3 tipos de posesión: Civil, Interdictal y Natural.

Posesión Civil

Tenenencia material de una cosa amparada por una justa causa. Viene del derecho post clásico: “la posesión es la tenencia de una cosa determinada... Continuar leyendo "Propiedad y Posesión en el Derecho Romano" »

Interdictos Posesorios y Modos de Adquirir el Dominio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Interdictos Posesorios

1. Vi (por la fuerza)

Ocurre cuando alguien es despojado violentamente de un predio. Este interdicto tiene un plazo de 1 año para ser utilizado y el solicitante debe ser un poseedor no vicioso.

2. Vi Armata (fuerza armada)

Se aplica cuando la persona ha sido despojada violentamente de un predio por un grupo de hombres armados. Es tan grave que el solicitante del interdicto puede ser incluso un poseedor vicioso y no hay plazo para usarlo.

3. Precario

Lo utiliza el dueño para recuperar algo que entregó en precario.

4. Procedimiento Ex-interdicto

Si no se cumple con la orden del interdicto, se sigue un procedimiento ex-interdicto, que tiene dos vías de tramitación:

4.1. Per sponsionem et restipulationes (por estipulación pretoria)

... Continuar leyendo "Interdictos Posesorios y Modos de Adquirir el Dominio" »

Procedimiento Administrativo: Iniciación, Actos y Silencio Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Fases del Procedimiento Administrativo

A) Iniciación de Oficio y Solicitud del Interesado

La fase de iniciación se concreta en la determinación de sus modos de iniciación. Puede iniciarse de dos modos distintos: de oficio, por la propia administración, o mediante solicitud del interesado.

Pueden existir tres tipos de procedimientos administrativos:

  • Los que solo se inician de oficio.
  • Los que solo se inician mediante solicitud de persona interesada.
  • Los que indistintamente pueden iniciarse de las dos maneras.

En cuanto a la iniciación de oficio o “incoación”, corresponde al órgano administrativo competente, que se determinará de acuerdo con lo dispuesto por el procedimiento jurídico en cada caso.

El acto de iniciación formal del procedimiento... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Iniciación, Actos y Silencio Administrativo" »

Ejecutoriedad de los Actos Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Ejecutoriedad o Ejecución Forzosa de los Actos Administrativos

Por su parte, y como complemento poderoso del anterior privilegio, la ejecutoriedad de los actos administrativos implica que la Administración puede ejecutar por sus propios medios, sin acudir a los Tribunales, los actos dictados por ella que no sean voluntariamente cumplidos por su destinatario. Ambos privilegios, el de ejecutividad y el de ejecutoriedad, se integran en el principio que GARCÍA DE ENTERRÍA denomina de autotutela, que también ha recogido la jurisprudencia del TC (S. 22/1984, de 17 de Febrero.) estableciendo que es plenamente conforme con nuestra CE. Tales privilegios deben aplicarse en sus justos y medidos límites. Así cabe entender mejor que dichos privilegios... Continuar leyendo "Ejecutoriedad de los Actos Administrativos" »

Métodos de Ejecución Forzosa de la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Medios de Ejecución Forzosa de la Administración Pública

Sobre esta base y en los términos que en cada caso dispongan las leyes, la Administración puede hacer uso de los siguientes medios de ejecución forzosa:

Apremio sobre el Patrimonio

Es el medio de ejecución característico para el cobro de cantidades líquidas adeudadas a la Administración en virtud de una resolución previa (art. 97 LRJPAC). Se trata de un procedimiento administrativo especial regulado en la legislación tributaria (arts. 163 y siguientes LGT y Reglamento General de Recaudación, aparte las normas específicas de la Seguridad Social y de algunas Comunidades Autónomas). Dicho procedimiento se inicia mediante una providencia de apremio, que tiene "la misma fuerza... Continuar leyendo "Métodos de Ejecución Forzosa de la Administración Pública" »

La Persona: Conceptos Modernos y Romanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

La Persona: Conceptos Modernos

Persona

En la actualidad, el término"person" se refiere al sujeto de derecho, el ser o ente capaz de ser titular de derechos u obligaciones. Puede ser el ser físico o individual (persona natural) o las personas jurídicas (entes sociales distintos de la persona individual) capaces de derechos y obligaciones.

Capacidad Jurídica

Es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Es plena y no admite graduaciones.

Capacidad de Obrar

Es la aptitud para realizar actos jurídicos con efectos vinculantes, es decir, adquirir o ejercitar derechos y asumir obligaciones. Cuenta con diversos niveles.

Persona Natural

Es la persona física y está regulada por el artículo 30 del Código Civil. Implica tener capacidad jurídica.... Continuar leyendo "La Persona: Conceptos Modernos y Romanos" »

La Divisió de Poders a l'Estat Espanyol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,36 KB

El Poder Legislatiu

A l'Estat espanyol, el parlament, que té la funció legislativa, rep el nom de Corts Generals, que estan integrades per dues cambres: El Congrés dels Diputats i el Senat. El Congrés reuneix els representants dels ciutadans espanyols i té el poder de legislar. També discuteix i aprova els pressupostos generals de l'Estat. El Congrés dels Diputats està format actualment per 350 membres, que es distribueixen de manera proporcional al nombre d'habitants de cada provincia.

El Senat

El Senat és una cambra de representació territorial. La seva funció principal és la de revisar les propostes legislatives, que han de passar pel Congrés dels Diputats abans de ser aprovades definitivament.

El Poder Executiu

El Govern, format

... Continuar leyendo "La Divisió de Poders a l'Estat Espanyol" »

Estructura y Funcionamiento de las Naciones Unidas: Órganos Principales y Organismos Especializados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

1.2. Estructura: Órganos de las Naciones Unidas

Órganos Principales

Consejo de Seguridad

Su función principal es el mantenimiento de la paz y el orden internacional, siendo la Asamblea General un órgano subsidiario en este tema. Su funcionamiento es permanente, con reuniones habituales. Las decisiones se adoptan de dos formas:

  • De fondo: Se requiere la mayoría de 9 estados sobre 15, más el voto afirmativo de los 5 miembros permanentes. Si uno de ellos vota en contra, se considera veto. En la práctica, si un Estado se abstiene o se ausenta, no se considera veto; solo se considera veto con voto negativo. Ejemplo: La resolución 1973 autorizó el establecimiento en Libia de una zona de exclusión aérea. China y Rusia se abstuvieron, y la decisión
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de las Naciones Unidas: Órganos Principales y Organismos Especializados" »