Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Marco Constitucional Español: Poderes, Fuentes y Tribunales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La División de Poderes

Poder Legislativo

Es ejercido por las Cortes Generales. Estas representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados (350 diputados) y el Senado (259).

Poder Ejecutivo

Lo ejerce el Gobierno, que dirige la política interior y exterior de la administración civil y militar y la defensa del Estado. El Gobierno está compuesto por el presidente, vicepresidentes, ministros y por los demás miembros que establezca la ley.

Poder Judicial

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por jueces y magistrados integrantes del Poder Judicial. El Tribunal Supremo es el órgano de rango superior.

Cortes Generales

Representan al pueblo español, ejercen la potestad legislativa del Estado y son... Continuar leyendo "El Marco Constitucional Español: Poderes, Fuentes y Tribunales" »

Delitos contra la Administración de Justicia: Tipificación y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Delito del Artículo 338 del Código Penal

El delito tipificado en el artículo 338 del Código Penal considera los siguientes elementos:

  • a. Se trata de un delito en sí mismo. Correcto, solo puede ser practicado por un extranjero expulsado.
  • b. La premisa fáctica para su configuración es la expulsión efectiva del extranjero del país. Correcto.
  • c. Se consuma con la simple reentrada del extranjero, es decir, su ingreso en territorio nacional. Correcto.
  • d. Se asemeja al delito de desobediencia. Correcto.
  • e. Se configura incluso si el extranjero no tiene conocimiento de su expulsión. Incorrecto. El conocimiento es necesario, de lo contrario, se configuraría un error con respecto a la ilegalidad (error de tipo).

Delito de Denuncia Calumniosa (Artículo

... Continuar leyendo "Delitos contra la Administración de Justicia: Tipificación y Elementos Clave" »

Sistema Penitenciari: Conceptes Clau i Règims

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,43 KB

Sistema Penitenciari i Legislació Penal

El sistema penitenciari és un mecanisme explícit que té la societat per controlar el que considera conductes nocives o que atempten contra les llibertats dels ciutadans. És un mecanisme de repressió i control d'aquestes conductes. La definició jurídica del dret penal és el conjunt de normes juridicopositives reguladores del poder punitiu de l'estat que defineixen com a delictes determinades conductes a les quals se'ls assigna certes conseqüències jurídiques (penes o mesures de seguretat). Es troba recopilat o ordenat en el Codi Penal (Llei orgànica 10/1995 de 23 de novembre modificat en llei orgànica 15/2003 del 2 de novembre i va entrar en vigor l'1 d'octubre de 2004. – Reforma, 23 de... Continuar leyendo "Sistema Penitenciari: Conceptes Clau i Règims" »

Tributos e Impuestos: Conceptos Esenciales y Clasificación Fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 562 bytes

Conceptos Clave: El Tributo y su Clasificación

Definición de Tributo

Un tributo es cualquier carga u obligación que se impone a una persona, ya sea física o jurídica, por el disfrute de algo.

Clasificación de los Tributos

Los tributos se clasifican en:

  • Impuestos: Incluyen ejemplos como:
    • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
    • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
    • Impuesto sobre Sociedades

Procedimiento de Despacho Marítimo: Requisitos y Documentación para la Navegación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Despacho

El Despacho es el procedimiento administrativo por el cual la Capitanía Marítima o el Distrito Marítimo verifican que los buques mercantes y civiles cumplen con los requisitos legales para navegar y realizar los tráficos previstos. Se comprueba que cuentan con las autorizaciones necesarias y que su tripulación es adecuada en número y titulación.

Reglamento sobre el despacho del buque

Este reglamento (29/1985 de 3 de Agosto) determina los requisitos que deben cumplir empresas navieras, consignatarios y capitanes ante las autoridades marítimas para el control administrativo y de seguridad marítima de la entrada o salida de buques de los puertos, o su estancia en aguas interiores marítimas y mar territorial. Los buques en aguas... Continuar leyendo "Procedimiento de Despacho Marítimo: Requisitos y Documentación para la Navegación" »

Que es un conflicto latente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

"Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas (o partes) entran en oposición o desacuerdo, por la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, deseos o valores".

 ¿Por qué surgen los conflictos?

Existencia de intereses percibidos por las partes como incompatibles


 Se da el conflicto cuando la satisfacción de alguna de las partes o de todas ellas se realizan en detrimento de la otra. Son habituales los conflictos de acceso a recursos, establecimiento de procedimientos, dinero ...

Problemas estructurales y relaciones de poder


 La situación conflictiva es producto de la existencia de unas relaciones humanas asimétricas, en las que unas partes ejercen su poder o autoridad sobre las otras, que, obviamente se encuentran

... Continuar leyendo "Que es un conflicto latente" »

Derecho Laboral en España: Normativa, Instituciones y Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Concepto de Derecho del Trabajo

El derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia humana. El derecho del trabajo es el conjunto de normas que regulan el trabajo remunerado, libre y voluntario.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La OIT elabora normas, llamadas convenios, que para tener validez en España requieren de ratificación parlamentaria y publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Unión Europea

La Unión Europea tiene la capacidad de elaborar normas legales:

  • Reglamentos: Tienen efecto directo y son aplicables en los Estados miembros cuando se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
  • Directivas: Tienen efecto indirecto. Los Estados tienen libertad para elaborar la normativa que les permita
... Continuar leyendo "Derecho Laboral en España: Normativa, Instituciones y Derechos Fundamentales" »

Constitución Española: Fundamentos, Principios y Reforma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

La Constitución Española: Fundamentos, Principios y Reforma

La Constitución Española (C.E.) es la ley de mayor rango jerárquico en España. Surge del propio desarrollo histórico constitucional del país, intentando superar el absolutismo monárquico y simbolizando el liberalismo español. Es una norma fundamental del ordenamiento jurídico que regula la organización del Estado y las reglas esenciales de la sociedad.

Características de la Constitución Española

  • Norma escrita sometida a un proceso de aprobación y reforma más estricto que otras leyes.
  • Su objetivo es la organización del Estado, los poderes de sus órganos y las relaciones entre sí.
  • Es la ley del ordenamiento jurídico que regula la organización del Estado y las reglas
... Continuar leyendo "Constitución Española: Fundamentos, Principios y Reforma" »

Análisis Jurídico de la Empresa: Sectores, Elementos, Constitución y Órganos de la Sociedad Anónima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Concepto de Empresa y Sectores de Actividad Económica

Concepto de empresa: Podemos definir la empresa como el conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o prestar servicios.

Sectores de Actividad Económica

  • Primario: Abarca lo relacionado con agricultura, pesca, bosque, etc. (materia básica).
  • Secundario: Producción.
  • Terciario: Abarca transporte, comercio y demás servicios.

Elementos Esenciales de la Empresa

Para proporcionar bienes o prestar servicios, la empresa precisa de ciertos elementos como terrenos, edificaciones, maquinaria, transporte y tecnología. En economía, los recursos de la empresa que se utilizan o consumen se agrupan en tres factores clásicos:

  • La naturaleza: (Papel pasivo, necesita la colaboración
... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de la Empresa: Sectores, Elementos, Constitución y Órganos de la Sociedad Anónima" »

Conceptos fundamentales de Derecho y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Persona

Todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.

Sociedad

Formada por grupos sociales que comparten intereses, historia y cultura en una convivencia social armónica.

Institución

Organización pública o privada fundada para desempeñar una labor cultural, científica, política o social.

Derecho

Proviene del término latino directum, que significa lo que está en regla.

Ética

Disciplina que enseña cómo debemos comportarnos.

Normas jurídicas

Reglas dirigidas a la ordenación del comportamiento humano prescritas por una autoridad, cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción.

Normas morales

Conjunto de normas internas que el individuo interioriza y acepta, volviéndose obligatorias para él.

Normas secundarias

Normas que no crean... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de Derecho y Sociedad" »