Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen de Bienes en el Matrimonio y Causas de Disolución: Guía Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Bienes Privativos y Gananciales en el Matrimonio

Bienes Privativos o Propios

  • Bienes que le pertenezcan al cónyuge al comenzar la sociedad conyugal.
  • Los que adquiera después a título gratuito (herencias, donaciones).
  • Los adquiridos a costa o en sustitución de bienes privativos.
  • Bienes y derechos patrimoniales inherentes a la persona.
  • Ropa y objetos de uso personal que no sean de extraordinario valor.
  • Los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión u oficio.

Bienes Gananciales

  • Obtenidos por el trabajo o la industria de cualquiera de los cónyuges.
  • Los frutos, rentas o intereses que produzcan tanto los bienes privativos como los gananciales.
  • Adquiridos a título oneroso a costa del caudal común.
  • Empresas y establecimientos fundados durante
... Continuar leyendo "Régimen de Bienes en el Matrimonio y Causas de Disolución: Guía Legal" »

Marcado, Señalización y Trazabilidad Individual del Ganado Vacuno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Marcas y Señales

A) ¿Qué animales se marcan y cuáles se señalan?

- El ganado mayor se marca a fuego (10 cm de diámetro) o por medio de otro procedimiento que produzca una marca clara e indeleble. El ganado menor se señala, siendo facultativa la marca o el tatuaje.

B) ¿Qué representa la marca o la señal en un animal?

- Identifica al titular, justifica la propiedad, salvo prueba en contrario.

C) ¿Cómo se marcan o señalan los vacunos?

- Teniendo el boleto oficial de marca y señalada, se marca a fuego o se señala como corresponda.

Ubicación de las marcas y contramarcas:

  • Primera marca: En el anca, junto a la raíz de la cola.
  • Primera contramarca: En la parte de atrás del cuarto trasero, lo más arriba posible al costado de la cola, del lado
... Continuar leyendo "Marcado, Señalización y Trazabilidad Individual del Ganado Vacuno" »

Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales en Colombia: Requisitos y Procedencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Caducidad de la Tutela

  • La acción de tutela no prevé un término de caducidad.
  • Criterio de inmediatez: La acción debe interponerse dentro de un plazo razonable.
  • Determinación de la razonabilidad del término:
    • Si existió un motivo válido que justifique la inactividad de los accionantes.
    • Si la inactividad injustificada vulnera el núcleo esencial de los derechos de terceros afectados con la decisión.
    • Si existe nexo causal entre el ejercicio inoportuno de la acción y la vulneración de los derechos de los interesados.

Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales

Argumentos en Contra de la Tutela Contra Sentencias en General

  • La tutela acaba con la seguridad jurídica porque permite abrir casos que ya pasaron a cosa juzgada.
  • Interpretación originalista
... Continuar leyendo "Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales en Colombia: Requisitos y Procedencia" »

Circunstancias en el Código Penal y Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Art 11 Código Penal

Son circunstancias atenuantes:

  • Si la conducta anterior del delincuente ha sido irreprochable.
  • Si ha procurado con celo reparar el mal causado o impedir sus ulteriores perniciosas consecuencias.
  • Si se ha colaborado sustancialmente al esclarecimiento de los hechos.

Efectos de la suspensión condicional del procedimiento

La suspensión condicional del procedimiento no extingue las acciones civiles de la víctima o de terceros. Sin embargo, si la víctima recibiere pagos en virtud de lo previsto en el artículo 238, letra e), ellos se imputarán a la indemnización de perjuicios que le pudiere corresponder. Transcurrido el plazo que el tribunal hubiere fijado de conformidad al artículo 237, inciso quinto, sin que la suspensión... Continuar leyendo "Circunstancias en el Código Penal y Tributario" »

Estructura de la Administración Pública: Principios, Organismos y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Estructura de la Administración Pública

Principios de la Administración

  • Eficacia: Promover el bien común
  • Jerarquía: Seguir instrucciones de entidades superiores
  • Descentralización: Actuar de forma conjunta
  • Desconcentración: Actuar de forma autónoma
  • Legalidad: Sometidas a las leyes existentes

Administración Central

Abarca todo el territorio nacional, CCAA e islas.

Órganos

  • Presidente: Elegido por las Cortes Generales, nombra a ministros y vicepresidentes
  • Vicepresidente: Coordina áreas estratégicas del Estado
  • Ministros: Nombrados por el Presidente
  • Consejo de Ministros: Reunión de todos los ministros y vicepresidentes bajo la dirección del Presidente
  • Comisiones Delegadas: Coordinan varios ministerios de un área de competencia común
  • Entidades, Organismos
... Continuar leyendo "Estructura de la Administración Pública: Principios, Organismos y Competencias" »

Actos Administrativos: Clases, Procedimientos y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Acto Administrativo: Concepto y Clases

El acto administrativo es una declaración de voluntad emitida por un órgano de una Administración Pública en ejercicio de su potestad administrativa y conforme a la normativa vigente, que es el Derecho Administrativo. El Derecho Administrativo es la rama del Derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Clasificación de los Actos Administrativos

Los actos administrativos se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según sus efectos:
    • Actos favorables: Otorgan un derecho al ciudadano o lo liberan de una obligación.
    • Actos desfavorables (o de gravamen): Imponen una obligación, carga o limitan un derecho.
  • Según su forma de manifestación:
    • Actos expresos: Se comunican formalmente
... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Clases, Procedimientos y Recursos" »

Regulación del Congreso de EE. UU.: Procedimientos, Deberes y Creación de Leyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Quinta Sección

  1. Cada Cámara calificará las elecciones, los informes sobre escrutinios y la capacidad legal de sus respectivos miembros, y una mayoría de cada una constituirá el quórum necesario para deliberar; pero un número menor puede suspender las sesiones de un día para otro y estará autorizado para compeler a los miembros ausentes a que asistan, del modo y bajo las penas que determine cada Cámara.

  2. Cada Cámara puede elaborar su reglamento interior, castigar a sus miembros cuando se conduzcan indebidamente y expulsarlos de su seno con el asentimiento de las dos terceras partes.

  3. Cada Cámara llevará un diario de sus sesiones y lo publicará de tiempo en tiempo, a excepción de aquellas partes que a su juicio exijan reserva; y los

... Continuar leyendo "Regulación del Congreso de EE. UU.: Procedimientos, Deberes y Creación de Leyes" »

Ejecución de Honorarios - Resolución Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Expte. N° 6266/2022-1-C

Resistencia, 22 de agosto de 2022.

FAB. AUTOS Y VISTOS:

La presente causa caratulada: "MONTI KARINA ARACELI YKURAY NESTOR ARIEL C/ SOTELO CARLOS ALBERTO S/ EJECUCION DE HONORARIOS", Expte. Nº 6266/2022-1-C y CONSIDERANDO:

  1. Que examinados los documentos y constancias de la presente causa, base de la ejecución, se colige que se encuentra acreditada la hipótesis establecida en los arts. 495, 496 y 498 del CPCC. Por lo que hallándose reunidos los requisitos formales de admisibilidad determinados por tales reglas, corresponde disponer llevar adelante la ejecución.
  2. Atento que en el sublite se persigue el cobro de la suma de ($ 17.145,52) en concepto de los honorarios regulados a favor de los ejecutantes en el Expte. Nº 683/
... Continuar leyendo "Ejecución de Honorarios - Resolución Judicial" »

Delitos y violaciones a los derechos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

INTEGRIDAD MORAL

El que realice sobre otro un trato degradante o menoscabe su integridad moral. Se incluyen actos hostiles o humillantes dentro del ámbito laboral, prevaliéndose de su posición de superioridad. De la misma forma, si este trato supone impedir el disfrute de la vivienda.

Si se ejerce violencia física o psíquica habitualmente (número y proximidad de estos) sobre personas relacionadas por un lazo familiar, sea del tipo que se quiera o se ha tenido una relación afectiva con la misma. La pena es en su mitad superior si se hace delante de menores o en el domicilio o usando armas.

TORTURA: Obligatoriamente, el sujeto activo debe ser un funcionario o autoridad que aproveche su situación de superioridad y obtenga una confesión o

... Continuar leyendo "Delitos y violaciones a los derechos en España" »

Conceptos Fundamentales del Procedimiento Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Aspectos Clave del Procedimiento Administrativo

¿Quién puede ser interesado en un expediente administrativo?

Pueden ser considerados interesados en un procedimiento administrativo:

  • Los que inician el procedimiento como titulares de derechos e intereses, ya sean individuales o colectivos.
  • Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tienen derechos que puedan verse afectados por la decisión que se adopte.
  • Las asociaciones y organizaciones que representen intereses económicos y sociales.
  • Los herederos del interesado original en el procedimiento administrativo.

Comenta las diferentes formas de terminar el procedimiento administrativo.

El procedimiento administrativo puede terminar de diversas formas:

  • Por acuerdo entre las partes: Siempre y cuando
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Procedimiento Administrativo" »