Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos administrativos y contratación pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

1. Silencio administrativo

La ley faculta al administrado a interpretar la falta de contestación por parte de la administración en un sentido u otro dependiendo del tipo de acto administrativo. El plazo máximo de resolución será el fijado en cada procedimiento. No podrá exceder de 6 meses salvo que una norma con rango de ley establezca 1 mayor o así venga previsto en el derecho de la Unión Europea. Un acto presunto se da cuando transcurren los plazos legales y no hay contestación por parte de la Administración.

La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento. La desestimación por silencio administrativo tiene solo los efectos de permitir a los... Continuar leyendo "Procedimientos administrativos y contratación pública" »

Funciones y normativas de la Autoridad Aeronáutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

FUNCIONES ANAC

- Realizar las acciones necesarias competentes a la Autoridad Aeronáutica derivadas del Código Aeronáutico, las Regulaciones Aeronáuticas, Convenios y Acuerdos Internacionales, Reglamento del Aire y demás normativas.

- Ejercer la fiscalización y control de los aeródromos públicos y privados del territorio nacional, los servicios de navegación aérea, las habilitaciones y licencias conferidas, la aeronavegabilidad, las operaciones efectuadas a las aeronaves, el trabajo y transporte aéreo, la explotación de servicios aeronáuticos, el tránsito aéreo y las comunicaciones, la capacitación, formación y entrenamiento del personal de servicios aeronáuticos, los aeroclubes e instituciones aerodeportivas que resulten materia... Continuar leyendo "Funciones y normativas de la Autoridad Aeronáutica" »

Clasificación de Actos Administrativos: Firmeza e Impugnabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Clasificación de Actos Administrativos

En función de la Firmeza

Acto Consentido

Un acto consentido es aquel que no ha sido recurrido en tiempo y forma, es decir, se ha aceptado tácitamente por el interesado.

Actos No Firmes

Los actos no firmes son aquellos que aún son susceptibles de recurso, ya sea porque se encuentra dentro del plazo para recurrir o porque existen vías de recurso disponibles.

Actos Firmes

Los actos firmes son aquellos que ya no pueden ser recurridos por las siguientes razones:

  • Se ha excedido el plazo para interponer un recurso.
  • Se han agotado todas las vías de recurso disponibles.

En función de la Impugnabilidad

La impugnabilidad de un acto administrativo se determina en función de si pone fin o no a la vía administrativa.

Actos

... Continuar leyendo "Clasificación de Actos Administrativos: Firmeza e Impugnabilidad" »

Evolución del Derecho Penal en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Mtro. García Fausto

Mexicali, B. C., México, a 07 de noviembre del 2018

  1. ¿Qué periodos comprende la evolución de las ideas penales?

Los estudios de la materia agrupan en **cuatro periodos** las tendencias que ofrecen algunas notas comunes, a saber: el de la **venganza privada**, el de la **venganza divina**, el de la **venganza pública** y el **periodo humanitario**. Hay quienes señalan una etapa correspondiente denominada **científica** por considerar.

- Venganza privada: A esta etapa se le llama también **venganza de la sangre** o **época bárbara** (justicia por propia mano). Por falta de protección adecuada, que hasta después se organiza, cada particular, cada familia y cada grupo se protegen por sí mismos.

- Venganza divina: En... Continuar leyendo "Evolución del Derecho Penal en México" »

Plazo para apelar sentencia interlocutoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

TM10;Declaración DE TESTIGO(conc: declaraciones testificales que se hayan de prestar durante la investigación están preordenadas a la averiguación de los hechos, a la determinación de las personas responsables y a la ordenación de otras diligencias. Por el contrario, la prueba propiamente dicha, la practicada en el juicio oral o, en ocasiones, como prueba anticipada, pretende formar el convencimiento del juzgador sobre la realidad de los hechos por los que se procede, transmitiendo al juez lo que el testigo pueda saber Citación:se hará en la forma ordinaria prevenida por la LECrim, pero pueden ser citados personalmente donde fueren habidos. Sea urgente el examen de un testigo, podrá citársele verbalmente sin necesidad de cédula,
... Continuar leyendo "Plazo para apelar sentencia interlocutoria" »

Registro Civil: Estructura, Funciones y Competencias en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El Registro Civil (RC) se ocupa de los hechos concernientes al estado civil de las personas físicas, así como la constitución, modificación y extinción de actos relativos a la persona jurídica. Estos actos se inscriben en el RC.

Definición y Carácter

El RC es una institución oficial de carácter administrativo que garantiza la autenticidad y publicidad de los hechos relativos a la condición o estado civil de las personas.

Organización Territorial

En cada Comunidad Autónoma (CCAA) existe una oficina general con la función de recibir solicitudes o formularlas y expedir certificados. La oficina central se encarga de practicar inscripciones que derivan de resoluciones dictadas por la Dirección General de los Registros y del Notariado... Continuar leyendo "Registro Civil: Estructura, Funciones y Competencias en España" »

El voto y las elecciones instrucción premilitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

CarácterÍSTICAS;La Constitución jurídica se desarrolla sobre la base del derecho-
-Se Encuentra codificada en un texto cerrado (GB. Constitución consuetudinaria)--Es Una constitución larga que tiene una gran cantidad de artículos en los que se detallan Los funcionamientos del estado.--Es Rígida en su proceso de reforma, aunque no es imposible.--Es Una norma pactada por los grupos políticos con representación parlamentaria.--El Texto constitucional dispone de la organización política del estado español Bajo la forma de la monarquía parlamentaria.--La Organización territorial del estado se encuentra entre un estado unitario y Federal, reconocíéndose el derecho de la autonomía.INFLUENCIA DE OTROS TEXTOS CONSTITUCIONALES EUROPEOS-
... Continuar leyendo "El voto y las elecciones instrucción premilitar" »

Administración General del Estado: Organización, Funcionamiento y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Administración del Estado

1. La Administración General del Estado

La Administración General del Estado (AGE), bajo la dirección del Gobierno y con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, sirve con objetividad a los intereses generales, desarrollando funciones ejecutivas de carácter administrativo. Las normas más importantes por las que se rige la Administración del Estado son:

  • A) Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
  • B) Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE).
  • C) Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC).

La Administración General del Estado tiene una estructura... Continuar leyendo "Administración General del Estado: Organización, Funcionamiento y Estructura" »

Transmisión de Obligaciones Tributarias: Sucesión en Personas Físicas y Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

1.1. Los Sucesores de Personas Físicas

  • Distinción entre sucesión y responsabilidad: La sucesión implica la desaparición del obligado tributario, mientras que la responsabilidad se refiere a quién debe responder por las deudas.
  • El sucesor responde con todo su patrimonio presente y futuro (sucesión universal).
  • Efectos de la adquisición de la herencia a beneficio de inventario.
  • En ningún caso se transmitirán las sanciones. El principio de personalidad de la pena impide transmitir las sanciones a aquellos que no las han generado. Los herederos no responden de las sanciones impuestas al causante.
  • No se transmitirá la obligación al responsable salvo que antes del fallecimiento se hubiera notificado la derivación de responsabilidad.
  • Se transmiten
... Continuar leyendo "Transmisión de Obligaciones Tributarias: Sucesión en Personas Físicas y Jurídicas" »

La Imputabilidad y la Culpabilidad en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

IMPUTABILIDAD

La imputabilidad puede identificarse con la capacidad de culpabilidad, o capacidad de la persona para comprender la ilicitud del hecho y actuar conforme a esa comprensión, esto es, dirigir la actuación conforme a dicho entendimiento. Se hace referencia a las condiciones personales mínimas que ha de tener, según el legislador, el autor del hecho, para poder hacerle responsable del hecho antijurídico realizado, de la infracción de la norma penal. El legislador atiende sólo a la capacidad intelectiva y volitiva.

Se requiere que concurran las dos capacidades al mismo tiempo en la realización del hecho. Si no concurre el primero tampoco el segundo; pero no al contrario.

Para la determinación de todas las circunstancias y elementos... Continuar leyendo "La Imputabilidad y la Culpabilidad en el Derecho Penal" »