Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Actos Administrativos y Fases de la Instrucción: Clasificación y Procedimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Clases de Actos Administrativos

Según los Efectos en los Administrados

  • Actos Favorables o “Declaraciones de Derechos”: Amplían los derechos de los administrados. Se clasifican en:
    • Concesiones: Otorgamiento administrativo a particulares para construir, explotar o aprovechar bienes o servicios de la administración.
    • Admisiones: Adjudicación de un estatus a una persona.
    • Autorizaciones: Permiso otorgado por la administración para ejercer un derecho preexistente.
  • Actos de Gravamen: Limitan derechos subjetivos o imponen una actuación no deseada por el particular. Se dividen en:
    • Prohibiciones: Impiden realizar una acción.
    • Sanciones: Castigo a una mala conducta.
    • Expropiaciones: Desposesión de un bien o derecho a su legítimo propietario.

Según

... Continuar leyendo "Tipos de Actos Administrativos y Fases de la Instrucción: Clasificación y Procedimiento" »

Ley de procedimientos administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,31 KB

TEMA 13. LA FUNCIÓN NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN

1- La constitución como fuente el derecho:


La constitución establece un régimen político estatal y fundamenta el ordenamiento jurídico, es pues, un concepto político y jurídico. Se estudian distintas dimensiones de la Constitución como fuente del derecho, en primer lugar, su normatividad, que presenta ciertas peculiaridades en este tipo de fuente; en segundo lugar, su supremacía y las manifestaciones jurídicas del carácter supremo de la Constitución; en tercer lugar, la reforma constitucional, y finalmente las carácterísticas propias de interpretación en la norma constitucional. La Constitución de 1978 enmarca la última generación de constituciones de carácter normativo. Contiene
... Continuar leyendo "Ley de procedimientos administrativos" »

Derecho Subjetivo, Obligaciones y Contratos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Derecho Subjetivo: Poder que el ordenamiento jurídico otorga a los particulares para que satisfagan sus intereses o necesidades (ej: comprador, empleado). Diferentes poderes: facultades > derecho absoluto (comprende a todos), derecho relativo (someten/vinculan a personas determinadas).

Límites del Derecho Subjetivo

Límites:

  • Intrínsecos: Buena fe (respetar derechos de los demás, no de forma desobrada o contraria a la buena fe); Abuso del derecho (límites generales del ejercicio del derecho, cesar actos abusivos y reparar daños. También se reprime si hay resultado antisocial).
  • Extrínsecos: Situaciones de cotitularidad; Colisión de derechos (derechos ostentados por 2 o más personas, su ejercicio es imposible). Solución: jerarquizarlos.
... Continuar leyendo "Derecho Subjetivo, Obligaciones y Contratos: Conceptos Clave" »

Competencias y Tributos en las Comunidades Autónomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Las Competencias

Competencias en materias básicas exclusivas de las comunidades autónomas: Estamos ante las competencias básicas de las CC.AA., que marca el artículo 148 de la Constitución. Hay que recordar que, a pesar de su exclusividad, son de aceptación voluntaria por cada comunidad. Competencias en materias exclusivas del estado: Aparecen en el artículo 149.1 de la Constitución. Se trata de una lista extensa de materias; sin embargo, analizando esa lista, podemos apreciar que se deja la puerta abierta a la intervención de las comunidades autónomas, ya que algunos casos se especifican hasta dónde llega la exclusividad estatal (defensa, fronteras, justicia…) Competencias no exclusivas del estado: El artículo 149.3 permite a... Continuar leyendo "Competencias y Tributos en las Comunidades Autónomas" »

El Derecho Subjetivo: Concepto, Características y Ejercicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

TEMA 3: EL DERECHO SUBJETIVO. IDEAS GENERALES. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO SUBJETIVO:

Es un poder que se otorga a una persona con respecto a una situación o a un bien, para que esta persona pueda actuar en defensa de sus intereses. Es un poder sobre un bien o una situación para defender sus intereses dentro de unos límites cuyo ejercicio se deja a la voluntad de dicha persona.

NACIMIENTO O ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS: Extinción: Puede desaparecer del mundo jurídico, sería la extinción, esas causas pueden ser la destrucción física del objeto del cual se ejerce el derecho. Otra es la desaparición del derecho, a veces el derecho se extingue porque la propia persona que estaba ejerciendo ese derecho desaparece.

Renuncia:... Continuar leyendo "El Derecho Subjetivo: Concepto, Características y Ejercicio" »

Acto Administrativo: Características, Clasificación y Procedimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Acto administrativo

Acto administrativo: según D. Eduardo García Enterría es toda declaración de conocimiento, de juicio, de voluntad o de deseo formulada por una administración pública en base a una potestad distinta a la reglamentaria (art 97 C.E). Características: 1 es una declaración realizada por la administración ya sea de voluntad, conocimiento o de otra naturaleza que ha de manifestarse. 2 solo puede realizarlo las administraciones públicas, 3 es unilateral, es decir, no hay posibilidad de negociación, 4 está sometido al derecho administrativo, 5 no es normativo, solo está dirigido al ciudadano que corresponda, 6 tiene consecuencias jurídicas, 7 son ejecutivos. Clasificación: Según número de órganos que intervengan:

... Continuar leyendo "Acto Administrativo: Características, Clasificación y Procedimiento" »

Medidas Cautelares en el Proceso Judicial: Concepto, Tipos y Procedimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Medidas Cautelares: Concepto, Naturaleza y Finalidad

Las medidas cautelares son herramientas legales que se utilizan para evitar que el tiempo necesario para tomar una decisión en un proceso legal termine en un resultado ineficaz. En otras palabras, son como un seguro para garantizar que una futura sentencia pueda aplicarse correctamente. Estas medidas se consideran parte del derecho a obtener una protección judicial efectiva, según lo establecido en la Constitución.

El Tribunal Constitucional ha afirmado que la protección judicial no sería completa sin medidas cautelares que aseguren el cumplimiento efectivo de la decisión final del proceso. Es importante tener en cuenta que no siempre se tiene el derecho automático de obtener medidas... Continuar leyendo "Medidas Cautelares en el Proceso Judicial: Concepto, Tipos y Procedimiento" »

Procedimiento Administrativo: Guía Completa sobre Plazos e Inicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Administraciones Públicas y la Ley 39/2015

Las Administraciones Públicas comprenden la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y entidades de derecho público previstos en la letra a) del apartado 2 anterior.

La Ley 39/2015 no será de aplicación respecto al procedimiento administrativo al amparo de la disposición adicional primera.

Plazos en el Procedimiento Administrativo

Regulado en el artículo 29 y siguientes de la Ley 39/2015 (Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Los plazos en los procedimientos administrativos pueden estar indicados en horas, e incluso en minutos.... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Guía Completa sobre Plazos e Inicio" »

Conceptos Clave sobre la Unión Europea: Instituciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Conceptos Clave sobre la Unión Europea

  1. El Parlamento Europeo: Es elegido por los ciudadanos en las elecciones europeas que se celebran cada cinco años.
  2. La Comisión Europea: Se renueva cada cinco años.
  3. Las normas de la UE no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones sobre otras normas son: Recomendaciones y dictámenes.
  4. Los miembros del Parlamento Europeo: Se agrupan por su ideología política.
  5. Si los auditores del Tribunal de Cuentas descubren fraudes o irregularidades: Informan a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
  6. El órgano que ofrece formación en determinadas áreas para el personal de la UE se denomina: Escuela Europea de Administración.
  7. El Consejo Europeo se convirtió en una institución de la UE: A partir del Tratado
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Unión Europea: Instituciones y Funcionamiento" »

Régimen Jurídico de los Delitos Sexuales: Agresiones, Abusos, Acoso y Otros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 32,88 KB

I. Agresiones Sexuales (Arts. 178-180)

1. Tipo Básico

El tipo básico del delito de agresiones sexuales se encuentra en el art. 178 del Código Penal (CP) en los siguientes términos:

“El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia o intimidación, será castigado como responsable de agresión sexual con la pena de prisión de uno a cinco años”

La conducta típica de esta infracción consiste en “atentar contra la libertad sexual de otra persona”, un comportamiento que concurre en todos aquellos casos en los que se obliga a otro a realizar o a tolerar algún acto de naturaleza sexual contra su voluntad.

En los casos en que resulta dudosa la naturaleza sexual de la acción, los tribunales han decidido acerca... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de los Delitos Sexuales: Agresiones, Abusos, Acoso y Otros" »