Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Imputación de Delitos y Determinación de Penas en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Análisis Jurídico del Caso: Imputación de Delitos y Concursos

Consideraciones Generales

En este caso, se debería tener en cuenta el agravante de parentesco.

Es muy importante el aprovechamiento de la circunstancia. El artículo 202.2 nos habla del allanamiento de morada. El maltrato de obra se da en este caso. Cuando la violencia se configura por el tipo más básico (artículo 147.2), es difícil que se castigue aparte, aunque se suele hacer. Se trata de un delito pluriofensivo. Por debajo del artículo 147.2, se considera un hecho atípico. Utilizamos la misma valoración del hecho para castigar dos veces, lo que chocaría con el principio de non bis in ídem. Habría violencia que iría más allá del mínimo en este caso, por lo que se... Continuar leyendo "Imputación de Delitos y Determinación de Penas en el Código Penal Español" »

Principios Clave de la Organización Administrativa: Descentralización, Jerarquía y Eficacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Principios Fundamentales de la Organización Administrativa

La organización administrativa se rige por una serie de principios esenciales que definen su estructura y funcionamiento. Estos pilares aseguran la eficiencia, la coherencia y la adecuada prestación de servicios públicos a la ciudadanía. A continuación, exploramos los principios más relevantes:

Principio de Descentralización

La descentralización supone la distribución competencial en un sentido descendente, ofreciendo a la organización general una imagen centrifugada. Es crucial distinguir entre descentralización política y administrativa:

  • Descentralización política: Tiene lugar entre el Estado y las Comunidades Autónomas (CC. AA.) e implica el trasvase de poder normativo
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Organización Administrativa: Descentralización, Jerarquía y Eficacia" »

Contrato de Compraventa Internacional: Fundamentos Legales y Prácticos para el Comercio Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Importancia del Contrato de Compraventa Internacional

El contrato de compraventa es un pilar fundamental en el comercio exterior. Es formalizado por el exportador e importador y se evidencia mediante el documento contractual respectivo, el cual detalla las características y estipulaciones de la transacción comercial internacional. Este incluye, entre otros aspectos, las condiciones de transporte, seguro y entrega, los términos de pago, así como el tipo de cotización (INCOTERMS).

Marco Legal y Contexto del Comercio Internacional

La complejidad del comercio internacional se manifiesta en:

  • Pluralidad de leyes y culturas jurídicas.
  • Multiplicidad de usos y costumbres.
  • Variedad de fueros y jurisdicciones.

Este tipo de contrato puede ser regulado por... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa Internacional: Fundamentos Legales y Prácticos para el Comercio Global" »

Documentos Administrativos y Empresariales Esenciales: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Memorándum

Se trata del mensaje escrito que circula entre departamentos de la empresa con el fin de intercambiar información. Carecen de saludo y despedida, van fechados y firmados por la persona, o con el sello del departamento correspondiente.

Informe

Es el documento que recoge una serie de datos, o una sucesión de hechos y acontecimientos, que están narrados de una manera objetiva, lo que le convierte en una importante herramienta de gestión.

Características del Informe

  • Objetividad: Refleja la realidad exacta, los acontecimientos tal como son, y no como nos gustaría que fuesen.
  • Confidencialidad: Los datos e informaciones que contiene son de uso restringido e interno de la empresa o de la persona que solicita el informe; no se deben difundir
... Continuar leyendo "Documentos Administrativos y Empresariales Esenciales: Tipos y Características" »

Fundamentos del Proceso Civil: Principios Dispositivo y de Aportación en la LEC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

V. Principios del Proceso Civil: Dispositivo y Aportación

B) Principio Dispositivo

Este principio informa nuestro proceso civil, a salvo aquellos procedimientos en los que, por causa de la presencia de un **interés público** (normalmente los que afectan al estado civil o a menores), se confieren **competencias especiales al Ministerio Fiscal** (arts. 748 y ss. LEC).

Manifestaciones del Principio Dispositivo

  1. La **iniciación del proceso** corresponde exclusivamente a quien ostenta la disposición del derecho o interés cuya protección se solicita. Es natural que quien es dueño de sus derechos decida libremente ante una agresión si los hace valer o permanece pasivo. Ni el Estado, ni un tercero ajeno a la relación jurídico-privada, pueden
... Continuar leyendo "Fundamentos del Proceso Civil: Principios Dispositivo y de Aportación en la LEC" »

Fonts del Dret: Llei, Estatuts, Tractats i Reglaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Fonts del Dret

1) La Llei

·Procediment legislatiu

·Llei ordinària: És aquella norma aprovada per les Corts Generals que s'utilitza per regular qualsevol matèria que no estigui reservada a una llei orgànica.

Àmbit material: Qualsevol matèria, excepte les reservades a llei orgànica. Àmbit formal: Aprovació per majoria simple al Congrés + Senat.

·Llei orgànica: Norma aprovada per les Corts Generals per majoria absoluta del Congrés i majoria simple del Senat que s'utilitza per regular determinades matèries. Àmbit material: Estatut d'autonomia, règim electoral general (LOREG), qualsevol altra matèria prevista a la Constitució. Àmbit formal: Aprovada per majoria absoluta al Congrés + majoria simple al Senat.

2) Estatuts d'Autonomia

La... Continuar leyendo "Fonts del Dret: Llei, Estatuts, Tractats i Reglaments" »

Derecho Penal Argentino: Delitos contra la Administración Pública y el Orden Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Delitos contra la Administración Pública y la Autoridad

Caso Práctico: Resistencia a la Autoridad por Abstención

Un hombre es citado como perito, pero debido a que está cansado de asistir por la baja remuneración, no comparece a la citación. ¿Qué delito se configura? Resistencia a la autoridad por abstención (omisión de actos de oficio o rehusamiento).

Tipos de Acción Penal

La acción penal puede ser: Pública, de instancia privada y privada.

Delito de Atentado a la Autoridad (Art. 237 CP)

¿Cuál de las siguientes proposiciones es un agravante del delito de Atentado a la Autoridad? Si el autor pusiere manos en la autoridad.

¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de Atentado contra la Autoridad? La libertad de decisión del

... Continuar leyendo "Derecho Penal Argentino: Delitos contra la Administración Pública y el Orden Constitucional" »

Disposiciones Testamentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Puede haber disposiciones a título universal y a título particular.

Principios que Gobiernan las Disposiciones Testamentarias

  1. Ausencia de sacramentalismos: No deben seguir un ritual o una fórmula de redacción específica. Siempre que se entienda, la disposición testamentaria es válida.
  2. Certeza del instituido: Debe estar identificada o ser identificable y determinada la persona que se instituye como beneficiario.
    1. Si la disposición es a título universal no se puede encomendar la designación del heredero a un tercero.
    2. Si la disposición es a título particular sí se puede encomendar a un tercero la designación de un legatario entre varios determinados por el testador.
    3. Las disposiciones en favor del alma, la consecuencia es que el patrimonio
... Continuar leyendo "Disposiciones Testamentarias" »

Compendio Normativo del Régimen Disciplinario y Estatuto del Personal Penitenciario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Fundamentos Legales y Derechos Fundamentales

  1. Garantías Constitucionales: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo. Es inviolable el domicilio, también la correspondencia y los papeles privados. Queda abolida la pena de muerte. Las cárceles serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo. Se hará responsable al juez que la autorice.

  2. Régimen de Prisiones: Las prisiones son hechas para seguridad y no para mortificación. Las penitenciarías serán centros de trabajo y moralización. Todo rigor innecesario hace responsable a las autoridades que lo ejerzan.

  3. Derechos de los Internos: Los presos reciben los siguientes derechos sin discriminación alguna:

    • Salud.
... Continuar leyendo "Compendio Normativo del Régimen Disciplinario y Estatuto del Personal Penitenciario" »

Fiscalidad Española: Tributos Cedidos, Impuestos Directos e Indirectos, Recargos y Mora Tributaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Fiscalidad en España: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Diferencias entre Tributos Cedidos y Tributos Propios

Las competencias normativas de las Comunidades Autónomas (CCAA) sobre los tributos cedidos son ofrecidas por el Estado como una opción voluntaria o potestativa, y no como una obligación para las CCAA.

Se trata de competencias normativas parciales; es decir, las CCAA nunca asumen plenas competencias legislativas, salvo en los tributos sobre el juego.

Si una CCAA no desarrolla las potestades legislativas que se le atribuyen o no hace uso de sus competencias normativas, se aplicará siempre, en su defecto, la normativa del Estado.

Clasificación de Impuestos en España

Impuestos Directos

Gravan la renta y el patrimonio de las personas... Continuar leyendo "Fiscalidad Española: Tributos Cedidos, Impuestos Directos e Indirectos, Recargos y Mora Tributaria" »