Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Inmunidad Parlamentaria en Venezuela: Alcance y Protección Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

En cuanto a los presuntos delitos cometidos por los diputados, conocerá el Tribunal Supremo de Justicia en forma privativa, siendo la única autoridad que, previa autorización de la Asamblea Nacional, podrá ordenar la detención o continuar el enjuiciamiento, según sea el caso. En caso de delito flagrante cometido por algún diputado, la autoridad competente pondrá a éste bajo custodia en su residencia y comunicará de manera inmediata el hecho al Tribunal Supremo de Justicia.

Por la inviolabilidad, un diputado puede incurrir en hechos cometidos por medio de la palabra oral o escrita, calificables como de difamación, injuria, instigación a la desobediencia de la ley o de la autoridad, incitación a la rebelión, vilipendio u ofensas... Continuar leyendo "Inmunidad Parlamentaria en Venezuela: Alcance y Protección Legal" »

Estructura y Organización del Estado Español: Administración General y Autonómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Administración General del Estado

La Administración General del Estado está formada por un conjunto de órganos cuya misión es servir con objetividad y sometimiento pleno a la ley y al Derecho a todo el territorio español.

Organización de la Administración General del Estado

  • Órganos centrales: Consejo de Ministros, Comisiones Delegadas del Gobierno, Ministerios y Servicios Comunes.
  • Órganos territoriales: Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, Subdelegados del Gobierno en las provincias y Directores Insulares en las islas.
  • Administración General del Estado en el exterior: Embajadores, representantes permanentes ante organizaciones internacionales y oficinas consulares.
  • Organismos públicos: Organismos autónomos, entidades
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Estado Español: Administración General y Autonómica" »

Resolución de Conflictos en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 154,4 KB

Organizaciones Internacionales en la Resolución de Conflictos

Diferentes organizaciones internacionales intervienen en la resolución de conflictos comerciales a través de tratados, leyes o convenciones. Entre las más relevantes se encuentran:

  • ONU (Organización de las Naciones Unidas)
  • CCI (Cámara de Comercio Internacional)
  • CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional)
  • UE (Unión Europea)
  • UNIDROIT (Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado)
  • COHADIP (Comité de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional)

Instrumentos para la Resolución de Conflictos

Lex Mercatoria y Principios UNIDROIT

La Lex Mercatoria, un conjunto de principios y usos comerciales internacionales, busca unificar el... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos en el Comercio Internacional" »

Conceptos Clave de Contratos Mercantiles y Obligaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Conceptos Fundamentales de Contratos Mercantiles

Contrato de Leasing

  • ¿A qué grupo de contratos pertenece?

    Pertenece al grupo de contratos de arrendamiento.

  • ¿Qué plazo de tiempo es el mínimo en este tipo de contrato para un bien inmueble?

    El plazo mínimo es de 10 años.

  • ¿Existe opción de compra?

    .

  • ¿Hay opción de recibir los servicios del bien?

    No.

  • ¿Cómo se calcula la cuota?

    Se calcula aplicando un tipo de interés al coste del bien pendiente de recuperar en cada momento.

  • ¿Qué otro nombre recibe?

    También se conoce como arrendamiento financiero.

Clasificación de Contratos

  • El contrato de Publicidad:

    Es un contrato de colaboración.

  • El seguro de Robo:

    Es un contrato de seguro.

  • El renting:

    Es un contrato de arrendamiento.

Partes Contratantes

  • ¿Cómo

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contratos Mercantiles y Obligaciones Legales" »

Iniciativa Probatoria del Juez: Alcance, Límites y su Rol en la Búsqueda de la Verdad Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Objetivo: Convencer al juez para que logre establecer la verdad material.

Dentro de los procesos, el juez puede encontrarse en casos donde sienta inseguridad e incertidumbre y no se sienta convencido de que logró establecer la verdad material.

La Iniciativa Probatoria como Herramienta Judicial

Falta de convicción: Situaciones que permiten al juez aplicar su iniciativa probatoria, decretando pruebas de oficio. Se dice que el origen de la prueba de oficio está en Austria, donde se reconoció la posibilidad de que el juez decrete pruebas de oficio.

Código de 1971: Se aplicó a nuestra legislación. Pruebas de oficio = Modernidad. En Colombia, la prueba de oficio existe porque no entra en contradicción con nuestro sistema procesal probatorio.... Continuar leyendo "Iniciativa Probatoria del Juez: Alcance, Límites y su Rol en la Búsqueda de la Verdad Material" »

El Sector Asegurador: Entidades, Mercado Único UE y Consorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Mercado Único de Seguros en la UE

La actividad del seguro tiene como objetivo proporcionar a las personas físicas y jurídicas la protección financiera o seguridad contra las consecuencias que se derivan de la aparición de sucesos determinados.

La creación de un mercado único de seguros constituye una prioridad para la UE. Con arreglo a lo dispuesto en el Tratado, la creación de un mercado interior de seguros implica un espacio sin fronteras interiores en el que las entidades aseguradoras puedan ejercer libremente su actividad.

El objetivo de la actividad comunitaria en este campo es doble:

  • Que los ciudadanos de la Comunidad puedan tener acceso a la gama más amplia de productos de seguros ofrecidos en la Comunidad.
  • Garantizar que las
... Continuar leyendo "El Sector Asegurador: Entidades, Mercado Único UE y Consorcio" »

Fundamentos del Ordenamiento Jurídico Español: Normas, Contratos y Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Tratados Internacionales: Concepto, Rango y Relación Constitucional

Los Tratados Internacionales son acuerdos celebrados entre España y otros Estados u organismos internacionales. Regulan materias muy diversas.

Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pasan a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico.

Rango Normativo de los Tratados Internacionales

Según su naturaleza, pueden tener distinto rango normativo:

  • Rango de ley: Requieren autorización de las Cortes Generales para su firma y solo quedan subordinados a la Constitución Española.
  • Rango de reglamento: Simplemente se ha de informar a las Cortes Generales.

Relación de los Tratados Internacionales con la Constitución

Los Tratados Internacionales deben respetar lo... Continuar leyendo "Fundamentos del Ordenamiento Jurídico Español: Normas, Contratos y Derecho Mercantil" »

Conceptos Esenciales de Derecho Civil: Matrimonio, Actos Jurídicos y Responsabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Matrimonio y Unión Convivencial

El documento aborda la **Convención Matrimonial** con los siguientes objetivos:

  • **Designación de los bienes**.
  • **Designación de deudas**.
  • **Donaciones** entre los cónyuges.

Regímenes Patrimoniales del Matrimonio

  • **Comunidad**: Unión de intereses entre los cónyuges.
  • **Separación**: Los bienes siguen perteneciendo al cónyuge adquirente.

Clasificación de Bienes

  • **Bienes Propios**: Determinados por factores como el tiempo, la subrogación y la accesión.
  • **Bienes Gananciales**: Adquiridos durante la comunidad, por juegos de azar o frutos de la profesión.

Unión Convivencial

Se establecen diferencias y similitudes con el matrimonio:

Diferencias con el Matrimonio

Esenciales:
  • El matrimonio es un **Acto Jurídico formal*
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho Civil: Matrimonio, Actos Jurídicos y Responsabilidad" »

Contratos: Definición, Tipos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Contrato: Definición y Elementos Esenciales

Contrato (RAE): Es el pacto oral o escrito entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada y cuyo cumplimiento es obligado. También es el documento que refleja el acuerdo. (Código Civil): El contrato existe desde que una o varias personas consienten obligarse, respecto de otra y otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Características Clave de un Contrato

  • Reflejar el objeto o finalidad del mismo.
  • Redactados de manera adecuada.
  • Legibles.
  • Fácilmente localizables.
  • Contener toda la información para ser entendido.
  • Debe firmarse por las partes implicadas.
  • Acorde a la ley.

Requisitos Indispensables

  • Consentimiento de los contratantes.
  • Objeto para la materia del contrato.
  • Causa para la
... Continuar leyendo "Contratos: Definición, Tipos y Elementos Clave" »

Partes y características de contratos mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Partes del contrato mercantil

  • Encabezado y fecha
  • Identificación de las partes que intervienen
  • Objeto del contrato y precio de las mercancías
  • Condiciones de la venta pactadas por ambas partes
  • Firma de ambas partes

Contrato de compraventa de bienes muebles a plazos

Contrato mediante el cual una de las partes entrega a la otra una cosa mueble corporal y esta se obliga a pagar por ella un precio cierto de forma total o parcialmente aplazada en un tiempo superior a tres meses.

En los contratos de venta a plazos se pueden incluir:

  • Reserva de dominio: Propiedad no pasa al comprador (pero sí el uso) hasta que no finalice el pago de todos los plazos.
  • Prohibición de disponer: El comprador no puede transmitir, disponer o embargar la cosa objeto del contrato
... Continuar leyendo "Partes y características de contratos mercantiles" »