Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Términos Bancarios Esenciales: Cheques, Tarjetas y Plazos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conceptos Clave de Instrumentos Financieros y Bancarios

1. Tarjeta de Crédito y Tarjeta de Débito

Tarjeta de Crédito: El comerciante paga un porcentaje sobre el importe de la transacción. El titular de la tarjeta suele pagar una pequeña cuota anual. Para el comprador, el pago se difiere, mientras que para el vendedor, le supone un cobro al contado.

Tarjeta de Débito: Las disposiciones de dinero se cargan de inmediato en la cuenta del titular, con la condición de que esta tenga saldo suficiente para atender el pago.

2. ¿Qué significa "No a la Orden"?

Indica que el cheque no se puede endosar, es decir, no puede ser transmitido a un tercero mediante endoso.

3. Cheque Bancario y Cheque Conformado

Cheque Bancario

  • Es nominativo (a nombre de una
... Continuar leyendo "Términos Bancarios Esenciales: Cheques, Tarjetas y Plazos de Pago" »

Dret del Treball: Conceptes i Normatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Dret

Concepte: conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana i és un ordenament jurídic organitzat jeràrquicament. Pot ser:

  • Públic: relaciona estat - particulars (ex. processal, penal, administratiu)
  • Privat: relaciona particular - particular (ex. mercantil)
  • Mixta: Barreja d'ambdues (ex. dret laboral)

Poders

Concepte: divisió de poders de Montesquieu.

  • Legislatiu: parlament (congrés i senat) → crea lleis
  • Executiu: govern → executa lleis i dicta reglaments
  • Judicial: jutges → vetlla pel compliment de les lleis i jutja

Dret del Treball

Concepte: és un conjunt de normes que regulen les relacions individuals i col·lectives entre empresaris i treballadors, així com les dues amb l’estat.

Àmbit d’aplicació → El treball:... Continuar leyendo "Dret del Treball: Conceptes i Normatives" »

Explorando las Garantías Bancarias y su Aplicación en el Comercio Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Modalidades de las Garantías en el Comercio Internacional

Las principales garantías utilizadas en el comercio internacional son:

  • De licitación
  • De ejecución o cumplimiento de contrato
  • De mantenimiento o buen funcionamiento
  • De reembolso o devolución de pagos anticipados
  • De pago/cobro de una operación de exportación
  • Ante organismos estatales o internacionales
  • Ante las aduanas
  • Cartas de intención

Garantías Bancarias: Licitación

Garantía de Licitación

Son aquellas garantías ofrecidas por un banco u otro garante a un ente que participa en un concurso de licitación internacional, previstas para el caso en que el ganador del concurso no pueda cumplir las obligaciones que se derivan de la adjudicación de tal concurso.

Aseguran que quien concurre a... Continuar leyendo "Explorando las Garantías Bancarias y su Aplicación en el Comercio Global" »

Comercio Exterior: Regulaciones Esenciales de Intrastat, IVA y Aduanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Sistema Intrastat: Conceptos Fundamentales

Aplicación y Declaración

El sistema Intrastat se aplica a las mercancías comunitarias.

En el sistema Intrastat deberán declararse las expediciones e introducciones de mercancías comunitarias (con excepción de Canarias).

El territorio estadístico Intrastat es el territorio aduanero comunitario, pero en Alemania incluirá Helgoland.

El plazo para presentar la declaración Intrastat es hasta el día 12 del mes siguiente.

Las declaraciones Intrastat se presentarán por vía telemática y por impreso oficial.

Tipos de Declaraciones Intrastat

Las declaraciones Intrastat pueden ser:

  • Normales
  • Complementarias
  • Sin operaciones
  • Rectificativas
  • Anulativas

Los formularios que deben utilizarse para la declaración son: Declaraciones... Continuar leyendo "Comercio Exterior: Regulaciones Esenciales de Intrastat, IVA y Aduanas" »

Compromiso de Contratar y Contrato de Opción: Plazos, Efectos y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Compromiso de Contratar

El compromiso de contratar es una figura jurídica esencial en el derecho contractual, que sienta las bases para la celebración de un contrato definitivo en el futuro. A continuación, se detallan sus aspectos más relevantes.

El Plazo

Según la doctrina, existe la necesaria transitoriedad del contrato preparatorio, en el sentido de que debe tener una temporalidad racional y breve. Si bien debe existir un lapso entre la celebración del contrato preparatorio y la del contrato definitivo, esta necesaria “futuridad” debe tener un límite, es decir, que la obligación surgida del contrato preparatorio no puede durar indefinidamente. Por ello, se ha establecido que el compromiso de contratar debe tener un plazo determinado... Continuar leyendo "Compromiso de Contratar y Contrato de Opción: Plazos, Efectos y Características Esenciales" »

Dominando los Incoterms: Reglas Esenciales de Comercio Internacional y Distribución de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Introducción a los Incoterms

Los Incoterms (International Commercial Terms) son Términos Internacionales de Comercio.

  • Tienen por objetivo establecer un Régimen Uniforme de regulación en materia de Comercio Internacional.
  • Estos términos existen desde 1936.
  • Definición: Son Usos y Costumbres comerciales agrupados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en París, para la unificación de las condiciones de Compraventa (CV).
  • Aplican en todos los Estados y son Reglas absolutamente claras.
  • Se clasifican en letras (Grupos E, F, C y D).
  • Existen términos específicos para el Transporte Marítimo y términos para el Transporte Multimodal.

Clasificación Detallada de los Incoterms (Grupos E, F y C)

2.1. GRUPO E: Entrega Directa (Salida)

1) EXW –

... Continuar leyendo "Dominando los Incoterms: Reglas Esenciales de Comercio Internacional y Distribución de Riesgos" »

Relacions Públiques i Protocol Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,01 KB

Què vol dir “public relations”?

Relacions amb els públics. És la manera de fer, de pensar, que es tradueixen en accions comunicatives normalment de caràcter informatiu que busca canviar actituds i donar bona imatge.

2. Com es diu la branca de les RRPP que ha de solucionar crisis, protegir la reputació de l’empresa o solucionar problemes?

RRPP Reactiva.

3. Quan podem començar a parlar de RRPP a Espanya?

Dècada dels anys 50. Primera agència de publicitat: Danis Joan Fontcuberta + Daniel Lladó posteriorment substituït per Francisco Fontcuberta.

4. Anomena algunes de les primeres campanyes de RRPP a Espanya?

Productos Cadie: lejía Guerrero i Mistol Transportes Ochoa.

5. Digues 3 exemples de públics destinataris de les RRPP?

Empleats, accionistes... Continuar leyendo "Relacions Públiques i Protocol Empresarial" »

Derechos, Obligaciones y Responsabilidades de los Socios en una Sociedad Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El estatus del socio se otorga a la persona física o moral que tiene el affectio societatis (intención de contribuir a la sociedad) para realizar el fin común y cubre su aportación social.

Derechos y Obligaciones de los Socios

Los integrantes de una sociedad tienen derechos y obligaciones, los cuales se encuentran regulados en el contrato social. Estos son los que les corresponden dentro de la sociedad, por el acto jurídico de ser miembros integrantes de ella. Entre ellos, los derechos patrimoniales, derechos de consecución, derechos de administración, derecho de voto, derecho de vigilancia, etc.

  • Derechos Patrimoniales: Incluyen la participación en las ganancias y en el patrimonio resultante de la liquidación.
  • Derechos de Administración:
... Continuar leyendo "Derechos, Obligaciones y Responsabilidades de los Socios en una Sociedad Mercantil" »

La Constitució Espanyola de 1978: Supremacia, Característiques i Influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Supremacia de la Constitució

La Constitució Espanyola (CE) es troba per sobre de tots els ordenaments jurídics. Per sota hi ha les lleis i, al final, els reglaments jurídics.

La seva supremacia té 2 efectes:

  • Efecte formal: Totes les altres normes jurídiques es creen i modifiquen respecte a la CE.
  • Efecte material (o de contingut): Cap altra norma o llei pot contradir el contingut de la CE.

Hi ha 3 mecanismes/instruments per assegurar la seva supremacia:

  • Una disposició derogatòria: deroga les lleis que contradiuen la CE.
  • Tribunal Constitucional: actua com a legislador negatiu que deroga les lleis contràries.
  • Procediment de reforma constitucional (art. 167 i 168).

Característiques de la CE de 1978

  1. Caràcter normatiu.
  2. Extensa: 169 articles dividits
... Continuar leyendo "La Constitució Espanyola de 1978: Supremacia, Característiques i Influències" »

Principios Procesales y Normas de Audiencia: Guía Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Principios Fundamentales de las Audiencias

A continuación, se presentan los principios que rigen las audiencias, así como las normas que regulan su desarrollo:

Principio de Publicidad

Las audiencias serán públicas, permitiendo el acceso no solo a las partes involucradas en el procedimiento, sino también al público en general.

Principio de Contradicción

Las partes tienen el derecho de conocer, controvertir o confrontar los medios de prueba, así como de oponerse a las peticiones y alegatos de la otra parte.

Principio de Continuidad

Las audiencias se llevarán a cabo de forma continua, sucesiva y secuencial.

Principio de Concentración

Las audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión.... Continuar leyendo "Principios Procesales y Normas de Audiencia: Guía Detallada" »