Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos Declarativos Civiles en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 85,13 KB

Profesor Steffens

La acción

Poder o facultad de provocar la actividad jurisdiccional del Estado. A través de ella se consigue que el Estado ponga en movimiento su actividad jurisdiccional. Para que esto ocurra, debe ejercitarse conjuntamente la acción con la pretensión y ambas se materializan a través de un acto jurídico procesal llamado demanda.

La Pretensión

Los autores dicen que es lo que nace de la violación de un derecho contra el autor del derecho. Basta la afirmación, creencia de tener un derecho, aun cuando realmente no se tenga.

Elementos de la pretensión:

  • Existencia de un sujeto activo ''actor o demandante''.
  • Existencia de un sujeto pasivo ''demandado'' (la pretensión se dirige contra el demandado).
  • Existencia de un objeto, su
... Continuar leyendo "Procedimientos Declarativos Civiles en Chile" »

Procedimientos Clave en Derecho Procesal: Habeas Corpus, Principios y Estado de Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Aspectos Generales del Derecho Procesal

  • La reconvención y el abandono no proceden; el desistimiento, en cambio, sí.
  • La acumulación de procesos es inimpugnable.
  • Procede la intervención litisconsorcial, y es inimpugnable.

El juez competente es el civil o, excepcionalmente, la Sala Superior Civil de Turno.

Procedimiento del Habeas Corpus

El recurso de Habeas Corpus puede ser interpuesto por cualquier persona, incluyendo la Defensoría del Pueblo. No requiere de formalidad alguna, y no es necesario que sea el agraviado quien lo presente, pues no se exige legitimación activa.

Se presenta ante el juez penal de primera instancia, pudiendo ingresar aleatoriamente a cualquiera de los jueces penales.

Fases y Plazos del Habeas Corpus

  1. Resolución Judicial:
... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Derecho Procesal: Habeas Corpus, Principios y Estado de Derecho" »

El Principio de Proporcionalidad en la Jurisprudencia Constitucional Colombiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Principio de Proporcionalidad y la Aplicación de los Derechos Fundamentales

La Corte Constitucional colombiana fusiona dos tradiciones jurídicas en su aplicación del principio de proporcionalidad: la rigurosidad en la evaluación gradual de las decisiones, característica de la tradición norteamericana, y el origen mismo del principio, proveniente de la tradición alemana.

  • Este principio tiene un origen alemán.

Importancia del Principio de Proporcionalidad

Según la autora: El principio de proporcionalidad sirve como estructura argumentativa para evaluar la constitucionalidad de una medida que afecta, restringe, limita o interviene en un derecho fundamental.

Aspectos Clave:

  • Sujetos que pueden lesionar derechos fundamentales: Particulares
... Continuar leyendo "El Principio de Proporcionalidad en la Jurisprudencia Constitucional Colombiana" »

Fundamentos del Contrato de Sociedad: Elementos Esenciales, Tipos y Denominación Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Concepto de Sociedades

El artículo 2053 del Código Civil, en su inciso primero, define este contrato diciendo: "La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provienen."

Elementos Esenciales del Contrato de Sociedad

Para la constitución de una sociedad, se requieren los siguientes elementos fundamentales:

  • Estipulación de Aportes
  • Participación en los Beneficios
  • Affectio Societatis

Explicación Detallada de los Elementos

Estipulación de Aportes

La sociedad se perfecciona no con la entrega de los aportes, sino con su estipulación, es decir, con el nacimiento de la obligación de efectuarlos. Si el socio incumple su obligación, los demás... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato de Sociedad: Elementos Esenciales, Tipos y Denominación Legal" »

Conceptos Clave en Derecho Penal: Exigibilidad y Delitos de Omisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Exigibilidad en el Derecho Penal: Concepto y Ausencia

Las ideas de poder y deber resultan fundamentales en el ámbito jurídico. La exigibilidad se define como un deber (actuar de un modo determinado) que presupone la capacidad o el poder (hacerlo). En este contexto, la exigibilidad existe cuando un individuo promedio, situado en las mismas condiciones externas, circunstancias personales y movido por los mismos motivos que el autor concreto, habría actuado de conformidad con el deber.

Por el contrario, la exigibilidad no existe si concurre una situación motivacional anormal que impida al sujeto actuar de otro modo.

Ausencia de Exigibilidad: Eximentes de la Responsabilidad Penal

La ausencia de exigibilidad se manifiesta en diversas situaciones... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Derecho Penal: Exigibilidad y Delitos de Omisión" »

L'Administració Pública a Espanya: Estructura i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

1. El Govern i l'Administració General de l'Estat

El Govern dirigeix la política interior i exterior, l'Administració civil i militar i la defensa de l'Estat. Exerceix la funció executiva i la potestat reglamentària d'acord amb la Constitució i les lleis.

Govern i Administració Pública

L'Administració Pública serveix amb objectivitat els interessos generals.

  • Actua d'acord amb els principis d'eficàcia, jerarquia, descentralització, desconcentració i coordinació, amb sotmetiment ple a la llei i al dret.

Administració General de l'Estat

Integrada per un conjunt d'òrgans i organismes públics que estenen la seva competència a tot el territori espanyol sota la direcció del Govern.

4. L'Administració General de l'Estat a l'exterior

És... Continuar leyendo "L'Administració Pública a Espanya: Estructura i Funcions" »

Conceptos Clave sobre Obligaciones: Transmisión, Extinción e Incumplimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Obligaciones: Definición y Elementos Clave

Una obligación es aquel vínculo jurídico que se establece entre dos sujetos, denominados acreedor y deudor. En virtud de este vínculo, el acreedor puede exigir al deudor un determinado comportamiento, que puede consistir en dar, hacer o garantizar algo.

Fuentes y Transmisión de las Obligaciones

Transmisión de las Obligaciones

La transmisión de obligaciones se refiere al supuesto en el cual el titular de una obligación (acreedor original) la cede a otra persona. Aunque inicialmente no se admitía, con el tiempo se fue aceptando la figura de la cesión.

Extinción de las Obligaciones

Se considera que una obligación se ha extinguido cuando, debido a una determinada actuación, ha sido cancelada de... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Obligaciones: Transmisión, Extinción e Incumplimiento" »

Contratos de Depósito, Secuestro, Renta Vitalicia, Vitalicio y Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

El Depósito Necesario

Los arts. 781 a 1784 dedicados a regular una modalidad de depósito caracterizada por la existencia de una obligación de custodia a causa de una situación de hecho sobrevenida y nacida con independencia de la voluntad de las partes. Se distinguen a tal efecto tres tipos de depósito necesario:

1ºcuando el depósito se hace en cumplimiento de una obligación legal. 2ºcon ocasión de alguna calamidad como incendio, ruina, saqueo, naufragio, u otras semejantes rigiéndose por las normas del depósito voluntario. También denominado depósito miserable. 3ºel que tiene lugar respecto de los efectos producidos por los viajeros en las fondas y mesones. No deriva del contrato de hospedaje, ni de la posible existencia de un... Continuar leyendo "Contratos de Depósito, Secuestro, Renta Vitalicia, Vitalicio y Alimentos" »

Regulación Jurídica del Contrato de Depósito y la Logística de Almacenaje y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Marco Legal del Contrato de Depósito Mercantil

El contrato de depósito es un acuerdo mediante el cual el depositante cede la posesión de un bien al depositario para que se encargue de guardarlo y custodiarlo, debiendo este restituirlo cuando el depositante lo requiera. El depósito queda constituido mediante la entrega al depositario del bien que constituye su objeto.

El Código de Comercio regula la materia y establece los siguientes requisitos para que el depósito sea mercantil:

  • Que el depositario sea al menos comerciante.
  • Que los objetos depositados sean objetos de comercio.
  • Que el depósito constituya por sí una operación mercantil o que se haga como causa o consecuencia de operaciones mercantiles.

Clases de Contratos de Depósito

  • Contrato
... Continuar leyendo "Regulación Jurídica del Contrato de Depósito y la Logística de Almacenaje y Distribución" »

Recurso de Reposición en Derecho Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Recurso de Reposición

El recurso de reposición es un recurso administrativo potestativo y previo a la reclamación económico-administrativa que permite al interesado impugnar un acto administrativo ante el mismo órgano que lo dictó.

Características

  • Carácter potestativo: El interesado puede optar por interponer este recurso o acudir directamente a la reclamación económico-administrativa.
  • Previo a la reclamación económico-administrativa: Si se interpone recurso de reposición, no se podrá interponer la reclamación hasta que aquel se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta por silencio administrativo.
  • Trámite preferente: Si se interponen ambos recursos, se tramitará el presentado en primer lugar y se
... Continuar leyendo "Recurso de Reposición en Derecho Tributario" »