Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Donación: Concepto, Elementos, Efectos y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,83 KB

La Donación

1. Concepto y Caracteres

La donación es la transmisión voluntaria de una cosa o de un conjunto de ellas que hace una persona, donante, a favor de otra, donatario, sin recibir nada como contraprestación. El Código Civil la define en el art. 618 CC. Además de un contrato, la donación es un modo de adquirir que, según se afirma, opera sin necesidad de tradición simultánea o posterior, como establece el art. 609 CC. La donación produce efectos reales desde el mismo momento en que ha tenido lugar su perfección por la aceptación del donatario. Se puede decir, por tanto, que la donación es un contrato en virtud del cual se adquiere directamente el dominio. Son elementos esenciales de la donación el empobrecimiento del donante,... Continuar leyendo "La Donación: Concepto, Elementos, Efectos y Modalidades" »

Entidades Aseguradoras y Gestión de Riesgos: Funcionamiento y Cobertura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Productos y Servicios de Seguros

Las Entidades Aseguradoras

El asegurador es el obligado a cubrir el riesgo asegurado; esta obligación se traduce en el pago de las prestaciones en caso de que se realice el riesgo previsto en el contrato.

Solo podrán acceder a la actividad aseguradora las entidades privadas que adopten las siguientes formas:

  • Sociedades anónimas: sociedades mercantiles que, dedicándose a la práctica del seguro, tienen su capital dividido en acciones. La característica fundamental radica en que han de procurar retribuir en forma de dividendos el capital aportado por sus accionistas.
  • Sociedades mutuas: sociedades constituidas para facilitar seguros a sus integrantes, a los que se denomina mutualistas. Para ser mutualista se debe
... Continuar leyendo "Entidades Aseguradoras y Gestión de Riesgos: Funcionamiento y Cobertura" »

Marco Jurídico e Institucional de la Unión Europea: Normativa Esencial, Parlamento y Competencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Las Normas de la Unión Europea: Tipos y Características

Reglamentos

Son normas jurídicas con alcance general, obligatorias en todos sus elementos y directamente aplicables en cada Estado miembro. Entran en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y tienen la capacidad de derogar las disposiciones normativas internas de los Estados miembros que contradigan lo dispuesto en dicho reglamento.

Directivas

Son normas jurídicas que también poseen alcance general, pero únicamente obligan a los Estados miembros en cuanto al resultado que debe conseguirse. Establecen un objetivo común que todos los países de la UE deben alcanzar, pero otorgan a cada país libertad respecto a la forma y los medios para su transposición... Continuar leyendo "Marco Jurídico e Institucional de la Unión Europea: Normativa Esencial, Parlamento y Competencias Clave" »

Derecho Penal: Objeto, Sujeto, Clasificaciones y Garantías Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Derecho Penal: Objeto y Sujeto

Objeto:

Conjunto de leyes que se traducen en normas y que son objeto de conocimiento de esta rama del Derecho.

Sujeto:

Potestad que tiene el Estado de determinar qué conductas son punibles, fijando las penas o medidas de seguridad correspondientes para cada caso.

Clasificaciones del Derecho Penal

Derecho Penal Sustantivo

Prevé las infracciones punibles, establece las sanciones y medidas complementarias correspondientes, y las reglas generales pertinentes.

Derecho Penal Común

Se ocupa de los delitos y crímenes, siendo estos últimos más gravemente penados que los delitos. El delito es la infracción propia del Derecho Penal Común, es una ofensa a los bienes de los individuos como tales o como miembros de una sociedad,... Continuar leyendo "Derecho Penal: Objeto, Sujeto, Clasificaciones y Garantías Constitucionales" »

Servidumbres y Usufructo en Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,36 KB

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS SERVIDUMBRES

  • Desde muy antiguo se conocieron en Roma Derechos reales que otorgaban al propietario de un fundo, cierto poder limitado sobre otro fundo ajeno vecino.
  • En virtud de tales derechos, la propiedad así gravada “sirve” a otro fundo y de ahí el nombre SERVITUTES.
  • En las servidumbres se habla de:
    1. FUNDO DOMINANTE: Recibe la utilidad.
    2. FUNDO SIRVIENTE: El que está gravado con la servidumbre (la soporta)
  • Art. 530 C.c – La servidumbre es un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño.

2. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS SERVIDUMBRES

  1. NADIE PUEDE TENER UNA SERVIDUMBRE SOBRE ALGO SUYO:
    • La servidumbre es un iura in re aliena (derecho sobre cosa ajena), no puede constituirse
... Continuar leyendo "Servidumbres y Usufructo en Derecho Romano" »

El Contrato Administrativo en España: Requisitos, Tipos y Procedimientos de Adjudicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

El Contrato Administrativo

¿Qué es el contrato administrativo?

Es todo acuerdo de voluntades generador de obligaciones.

Requisitos para la existencia del contrato administrativo

Para que exista un contrato administrativo, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Sujeto: El sujeto del contrato debe ser una persona jurídica pública.
  • Objeto: El objeto ha de ser la organización o el funcionamiento de un servicio público.
  • Régimen jurídico: El régimen jurídico especial viene dado por el criterio de las denominadas “cláusulas exorbitantes”, es decir, aquellas que otorgan facultades especiales a las Administraciones Públicas que no existen en la contratación privada.
  • Forma: Se formaliza a través de un documento administrativo.
  • Jurisdicción:
... Continuar leyendo "El Contrato Administrativo en España: Requisitos, Tipos y Procedimientos de Adjudicación" »

Administración Pública: Funciones, Organización y Control Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Administración Pública: Conjunto de Organismos

La Administración Pública está compuesta por un conjunto de organismos dotados de personalidad jurídica que forman parte de los poderes públicos del estado. Su función consiste en servir con objetividad los intereses generales, cumpliendo con un doble sometimiento: a la ley y al derecho, por un lado, y al control judicial de la legalidad de su actuación por otro.

Características de la Administración Pública

Cuando hablamos de Administración Pública nos referimos a todo un conjunto de organismos, incluyendo la Administración General del Estado, la Administración de las 17 Comunidades Autónomas, más de 8000 municipales, 41 administraciones provinciales y las administraciones insulares... Continuar leyendo "Administración Pública: Funciones, Organización y Control Judicial" »

Organización de Archivos y Protección de Datos: Claves para la Gestión Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Consejos para una buena organización de archivos:

  1. Colocar la documentación más reciente al principio.
  2. Ordenar la correspondencia recibida por asuntos.
  3. Utilizar un registro de entradas y salidas.
  4. No acumular demasiados temas en una misma carpeta.
  5. Doblar los documentos más largos.
  6. Grapar los papeles.

Equipamiento para Archivos

Los equipamientos de archivo son todos los dispositivos físicos que permiten tener almacenada y ordenada toda la información. Existen dos sistemas para mantener la información archivada:

  • Archivo convencional o manual
  • Archivo informático

Algunas organizaciones optan por combinar ambos.

Protección de la Información Personal

Los datos personales son un bien muy apreciado y valorado por las empresas, puesto que pueden dar a esas... Continuar leyendo "Organización de Archivos y Protección de Datos: Claves para la Gestión Eficaz" »

El Derecho en la Alta Edad Media: Caracteres Generales y el Liber Iudiciorum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

PREGUNTA 5. FUENTES DEL DERECHO VISIGODO (LIBER IODICIORUM)

Liber Iodiciorum

La relevancia de este texto proviene no sólo de que ha llegado a nosotros de forma íntegra, sino de que su vigencia se extenderá durante toda la Edad Media. Pueden diferenciarse 3 redacciones diferentes del Liber Iodiciorum o Libro de los Juicios, también denominado Lex Visigothorum.

Primera redacción (654)

Promulgada por Recesvinto en el año 654, desde la perspectiva del nacionalismo visigodo respaldado por la Iglesia y la tradición romana. Recesvinto, haciendo uso de la independencia del imperio que sus predecesores habían conseguido, promulga el Liber Iodiciorum, recopilación de leyes realizada con el ascenso del Aula Regia y la revisión del Concilio VIII... Continuar leyendo "El Derecho en la Alta Edad Media: Caracteres Generales y el Liber Iudiciorum" »

Concepte, Classes i Fonts del Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Concepte de Dret

Des del punt de vista de les relacions humanes, el Dret és el conjunt de principis i normes que serveixen per regular la convivència en una societat.

Des del punt de vista subjectiu, el Dret seria la facultat concedida per les normes jurídiques. Aquest seria el significat de la paraula en frases com "tinc dret a això o a allò altre".

L'element fonamental que configura el significat de la paraula Dret és la norma jurídica.

Perquè aquestes normes puguin arribar a aquest objectiu han de ser:

  • Justes
  • Obligatòries

Classes de Normes Jurídiques

  • Dret públic: És l'encarregat de regular les relacions en què prenen part les diverses administracions públiques quan actuen exercint les funcions públiques que són l'objecte de la seva
... Continuar leyendo "Concepte, Classes i Fonts del Dret" »