Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave del Contrato de Seguro y Diferencias entre Planes de Jubilación y Pensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Póliza de Seguro

La póliza refleja los acuerdos y condiciones del contrato de seguro, que generalmente incluyen:

  • Condiciones generales
  • Condiciones particulares
  • Condiciones especiales
  • Apéndices o suplementos

Características del Contrato de Seguro

El contrato de seguro es un acuerdo:

  • Escrito
  • Consensual
  • Aleatorio
  • Oneroso
  • De adhesión
  • De buena fe

Elementos Personales del Contrato de Seguro

Asegurador

Es la persona jurídica que asume la obligación de indemnizar los daños.

Tomador

Persona física o jurídica que solicita y contrata el seguro. Tiene la obligación de pagar la prima al asegurador.

Asegurado

Persona física o jurídica expuesta al riesgo. Se puede contratar un seguro sobre su persona, sobre bienes concretos o su patrimonio.

Obligaciones Compartidas

... Continuar leyendo "Elementos Clave del Contrato de Seguro y Diferencias entre Planes de Jubilación y Pensiones" »

Organismos y Agencias Clave de la Unión Europea: Funciones y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Unión Europea (UE) cuenta con una serie de organismos y agencias fundamentales que desempeñan roles específicos para garantizar su funcionamiento, la protección de los ciudadanos y el desarrollo económico y social. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Comité Económico y Social Europeo (CESE)

El Comité Económico y Social Europeo es un órgano consultivo que representa a la sociedad civil organizada. Sus funciones principales incluyen:

  • Asesorar al Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo a petición de estas instituciones.
  • Fomentar la participación de la sociedad civil en los países miembros de la UE.
  • Ayudar a crear estructuras consultivas a nivel europeo.

Comité de las Regiones (CDR)

El Comité de las Regiones... Continuar leyendo "Organismos y Agencias Clave de la Unión Europea: Funciones y Estructura" »

La Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La seguridad social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y a los familiares que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como son los casos de enfermedad, accidente, jubilación, etc.

Principios básicos de la Seguridad Social

  • Contributividad
  • Universalidad
  • Solidaridad intergeneracional
  • Equidad e igualdad de derechos
  • Suficiencia
  • Unidad de caja

Reales Decretos de la Seguridad Social

  • Estructura y prestaciones
  • Inscripción, afiliación, altas y bajas
  • Cotización y recaudación

Campo de aplicación de la Seguridad Social

Contributiva

Integra a trabajadores y familias, tanto españoles como extranjeros, que estén incluidos en los siguientes apartados:

  • Trabajadores por cuenta ajena
  • Trabajadores autónomos
  • Socios
... Continuar leyendo "La Seguridad Social en España" »

L'Estat de Dret i Democràtic a la Constitució Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

L'Estat de Dret: Fonaments i Principis

El concepte d'Estat de Dret és fonamental en l'ordenament jurídic espanyol, tal com es desprèn de la Constitució.

Preàmbul de la CE: Imperi de la Llei

  • El Preàmbul de la Constitució Espanyola (CE) fa referència a l'“imperi de la llei com a expressió de la voluntat general”.

Principi de Legalitat: Vinculació dels Poders Públics

El principi de legalitat s'ha d'entendre com la vinculació positiva dels poders públics a la llei, manifestada en tres vessants:

  1. Primacia de la Llei

    En l'ordenament jurídic, la llei és una norma jeràrquicament superior a altres normes jurídiques. Ocupa una posició de centralitat.

  2. La Reserva de Llei

    La CE preveu que determinades matèries només podran regular-se per llei,

... Continuar leyendo "L'Estat de Dret i Democràtic a la Constitució Espanyola" »

Actas con Acuerdo: Regularización Tributaria y Reducción de Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Actas con Acuerdo

1. Concepto y Alcance

Las actas con acuerdo están diseñadas para regularizar situaciones tributarias que no se están cumpliendo adecuadamente. Permiten a los contribuyentes obtener una reducción del 50% en las sanciones si no recurren y pagan la deuda.

2. Contenido del Acta con Acuerdo

Además de lo establecido en el artículo 153 de la ley, el acta con acuerdo debe incluir:

  • Fundamento de la aplicación, estimación, valoración o medición realizada.
  • Elementos de hecho, fundamentos jurídicos y cuantificación de la propuesta de regularización.
  • Elementos de hecho, fundamentos jurídicos y cuantificación de la propuesta de sanción (si procede), con la reducción prevista en el artículo 188.
  • Renuncia a la tramitación separada
... Continuar leyendo "Actas con Acuerdo: Regularización Tributaria y Reducción de Sanciones" »

Les Comunitats Autònomes a Espanya: Estatuts i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Les Comunitats Autònomes

1.1 L’Estatut d’Autonomia

És la norma institucional bàsica d’una comunitat autònoma, ja que la constitueix, regula les institucions de govern i estableix les competències que assumeix i accepta. L’estatut és una norma de l’Estat amb rang de llei orgànica. Contingut mínim inclou:

  • Definició del territori de la comunitat, nom i capital
  • Condicions de ciutadania de la comunitat
  • Relació de les competències d’autogovern en determinades matèries
  • Institucions per a l’exercici d’aquestes competències
  • Procediment de la seva pròpia reforma

1.2 Les Competències i la seva Distribució

Competències: el dret a l’autonomia de les comunitats autònomes implica la potestat de regular i gestionar les funcions o... Continuar leyendo "Les Comunitats Autònomes a Espanya: Estatuts i Competències" »

Régimen Jurídico de Ríos Internacionales y Derecho del Mar: Convención de 1982

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Régimen Jurídico de los Ríos Internacionales

Tipos de Ríos y Delimitación

En el ámbito del derecho internacional, los ríos se clasifican en dos categorías principales: sucesivos o continuos y fronterizos o contiguos. La delimitación de la frontera en cada caso presenta diferentes consideraciones:

  • Ríos Sucesivos o Continuos: En este tipo de ríos, la delimitación no suele presentar problemas. Teóricamente, la línea que une los dos puntos de intersección en las orillas, en cada extremo de la frontera, señala el límite de separación de cada tramo del río.
  • Ríos Fronterizos o Contiguos: En este caso, es fundamental determinar si son navegables o no.

Ríos No Navegables

Si el río no es navegable, la línea media superficial del río... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de Ríos Internacionales y Derecho del Mar: Convención de 1982" »

Documentos Comerciales y Administrativos en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

Documentos Comerciales

Documentación internacional; es el conjunto de documentos representativos de las operaciones de import-export(adquisiciones/introducciones- expediciones en la UE) y el cumplimiento de todos los intervinientes de las normas de mercado de cambio, de orden crediticio, fiscales, aduaneros… aplicadas a cada país en particular.

  • De acuerdo a las ‘’uniform rules for collection’’ de la cámara de comercio internacional, podemos distinguir entre; - Documentos financieros: letra de cambio, pagaré, cheques y otros documentos usados como forma de cambio.

  • Documentos comerciales: de seguro, información, administrativos y de transporte.

DE SEGURO; - Póliza

  • Certificado

DE INFORMACIÓN; - Oferta comercial

  • Facturas; hay de diferentes

... Continuar leyendo "Documentos Comerciales y Administrativos en el Comercio Internacional" »

El Contrato de Joint Venture: Características, Modalidades y Diferencias con la Asociación en Participación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Contrato de Asociación

Crea y regula relaciones de participación e integración en negocios o empresas determinadas, en interés de los intervinientes.

Contrato de Asociación en Participación

Por el cual una persona denominada Asociante concede a otra u otras personas denominadas Asociadas una participación en el resultado o en las utilidades de uno o de varios negocios o empresas del Asociante, a cambio de determinada contribución.

Rasgos esenciales:

  • Relación de igualdad
  • Relación con terceros
  • Persona jurídica

Características:

  • Típico
  • Nominado
  • Temporal
  • Oneroso
  • De prestaciones recíprocas
  • Colaboración empresarial

Concepto de Consorcio

Contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar en forma activa y directa en un determinado negocio... Continuar leyendo "El Contrato de Joint Venture: Características, Modalidades y Diferencias con la Asociación en Participación" »

Tipos de Marcas y Derechos Asociados en el Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

MARCAS: La marca puede ser definida, y así lo hace la ley que las regula desde 2002, como todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa con respecto a los de otras.

CLASES DE MARCA:

  • Marca nacional: Es aquello cuyo ámbito de protección territorial se restringe a un Estado determinado. Su régimen jurídico sustantivo está construido sobre la base de disposiciones europeas. En razón de esa circunstancia, su disciplina coincide básicamente con la de la marca comunitaria, lo que ha aconsejado tratar ambas de forma conjunta.
  • Marca comunitaria: Es la que goza de vigencia en todo el territorio de la Unión Europea. El sistema que instituye el Reglamento se basa
... Continuar leyendo "Tipos de Marcas y Derechos Asociados en el Comercio" »