Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Valores Superiores y Principios Informadores del Modelo Constitucional Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Valores Superiores del Modelo Constitucional Español

Los principios informadores del modelo español, valores superiores como la demanda social, se convierten en norma. Estos principios informadores, destinados a los poderes del Estado para su ejercicio, son: personalísimo, libertad de conciencia, igualdad en la libertad, participación, pluralismo y tolerancia, laicidad del Estado y principio de cooperación. A través de estos principios, los valores se transforman en derechos fundamentales.

Libertad de Conciencia (Art. 16 CE)

La libertad vincula a todos los poderes públicos. El principio de cooperación con las confesiones religiosas promueve la libertad religiosa como deber estatal, sin vulnerar el principio de laicidad. La libertad ideológica... Continuar leyendo "Valores Superiores y Principios Informadores del Modelo Constitucional Español" »

Resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) y Recurso Directo de Revisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia (LAJ)

El Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) puede resolver en el proceso a través de las siguientes formas:

Decretos

  • Decretos resolutivos de la reposición: En este caso, no se dará recurso alguno, sin perjuicio de reproducir la cuestión al recurrir, si fuere procedente, la resolución definitiva.
  • Decretos por los que se ponga fin al procedimiento o impidan su continuación: Contra estos cabe recurso directo de revisión.

Recurso Directo de Revisión

El LAJ puede dictar resoluciones en el proceso, si bien dichas resoluciones tienen únicamente carácter procesal. El recurso directo de revisión cabe contra determinados decretos dictados por el LAJ:

  • Los que pongan fin al procedimiento.
... Continuar leyendo "Resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) y Recurso Directo de Revisión" »

El Empleado Público en España: Marco Legal, Acceso y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

El Empleado Público en la Administración: Marco Legal y Clasificación

La actividad de los empleados públicos, por el carácter público de la función que desempeñan, tiene que estar sometida a la ley. El Estatuto Básico del Empleado Público, de 13 de abril de 2007, define como empleados públicos a quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.

Clasificación de Empleados Públicos

Los empleados públicos se clasifican en:

  • Funcionarios de carrera: Aquellos que, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a la Administración por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter
... Continuar leyendo "El Empleado Público en España: Marco Legal, Acceso y Clasificación" »

Administració Pública: Impugnació, Actes, Govern i Estatuts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,83 KB

Procés d'impugnació contenciós-administrativa dels reglaments

És la tècnica més important d'impugnar un reglament. Parlem de:

  • Recurs directe: ataca frontalment el reglament sol·licitant la seva anul·lació. És imprescindible l'acció per recórrer contra reglaments il·legals. I no es pot convalidar. Termini: 2 mesos des de la publicació.
  • Recurs indirecte: ataca un acte administratiu d'aplicació del reglament (considerat il·legal) en què aquest acte es recolza. Pot ésser emprat per qualsevol administrat titular d'un dret o interès (administrat per si sol o col·lectius).

Revisió d'actes nuls o anul·lables

Parlem d'un recurs extraordinari que impugna actes administratius ferms quan els documents en l'expedient o esdeveniments posteriors... Continuar leyendo "Administració Pública: Impugnació, Actes, Govern i Estatuts" »

El Personal al Servei de l'Administració Pública

Enviado por Roger Mercader y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,28 KB

Externalització i Funció Pública

L'externalització consisteix en la subcontractació de serveis a empreses privades. Dins de l'Administració Pública, podem trobar tant funcionaris com personal laboral contractat. La funció pública està constituïda pel conjunt de persones que presten serveis a l'Administració d'acord amb els principis de mèrit i capacitat, mitjançant una relació de serveis professionals retribuïda i regulada per la normativa administrativa o laboral.

Així, podem trobar dins l'Administració:

  • Personal laboral contractat
  • Funcionariat

La relació amb l'Administració d'una persona contractada està regulada per la normativa laboral, mentre que la del funcionari ho està per una normativa específica. L'Estatut Bàsic... Continuar leyendo "El Personal al Servei de l'Administració Pública" »

Tipos de Sociedades y Documentos Legales en el Derecho Mercantil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Colectividades No Societarias

Son empresas colectivas formadas por varias personas físicas, pero que no revisten ninguna de las formas societarias previstas en la legislación mercantil.

  • Comunidad de Bienes: La comunidad de bienes es la situación en que una cosa o derecho pertenece pro indiviso a varias personas.
  • Sociedad Civil: Regulada en los artículos 1665 y siguientes del Código Civil, es un contrato por el cual dos o más personas ponen en común bienes, dinero o trabajo con el ánimo de repartir entre sí las ganancias.

Sociedades Mercantiles

El contrato de sociedad es aquel por el que dos o más personas se obligan a poner en común bienes, trabajo o algunas de estas cosas, para obtener lucro. Debe constituirse por escritura pública... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades y Documentos Legales en el Derecho Mercantil Español" »

Seguros de Salud y Seguros Patrimoniales: Tipos y Coberturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Continuación tema 9: Seguros de Salud

Seguros de dependencia: situación de carácter permanente en la que, por limitaciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, una persona no puede valerse por sí misma para realizar las actividades básicas de la vida diaria y necesita de la ayuda de terceras personas para hacerlo.

9.2 Seguros de Daños

El asegurador indemnizará al asegurado si, como consecuencia de un siniestro, sus bienes resultan perjudicados. El daño y su valoración se determinan de forma objetiva, de manera que el asegurador se obliga a reparar el daño realmente sufrido por el asegurado. El seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto del asegurado, por eso se atenderá el valor e interés en el momento anterior
... Continuar leyendo "Seguros de Salud y Seguros Patrimoniales: Tipos y Coberturas" »

Matrimonio en Uruguay: Tipos, Requisitos y Formalidades Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Matrimonio: Definición y Elementos Esenciales

El matrimonio es un vínculo jurídico y afectivo. En caso de desear casarse, es obligatorio el matrimonio civil (no se puede contraer matrimonio religioso sin estar casado por lo civil). El matrimonio es un acto jurídico civil y solemne mediante el cual dos personas, de diferente o igual sexo, establecen entre ellas una unión regulada por la ley y dotada de cierta estabilidad y permanencia.

Conceptos Clave

  • Acto jurídico: acto de voluntad destinado a producir efectos jurídicos, esto es, derechos y obligaciones.
  • Civil: no religioso, regulado por normas de derecho civil.
  • Solemne: exige el cumplimiento de ciertas formalidades.
  • Igual o diferente sexo: el matrimonio heterosexual está regulado en el Código
... Continuar leyendo "Matrimonio en Uruguay: Tipos, Requisitos y Formalidades Legales" »

El Juez y sus Funciones Esenciales: Litigio, Poderes del Estado y Actos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Juez y sus Funciones

Su principal función es resolver el litigio.

Otras funciones:

  • 1. Función Receptora: Recibe las presentaciones de las partes (escucha a las partes).
  • 2. Función Inspectiva de Pruebas: Percibir la prueba por los sentidos.
  • 3. Función de Apreciación de Pruebas: Consiste en estudiar y analizar detallada y razonadamente todas las pruebas presentadas (valoración y examen que el juez realiza de la prueba).
  • 4. Función de Interpretación: Mediante la apreciación se establecen hechos «exteriores» que se tratan de interpretar. La interpretación, en cambio, apunta al conocimiento de hechos «internos», remontándose del continente al contenido.
  • 5. Función de Proveimiento: El juez da curso al proceso (el juez autoriza).
  • 6. Función
... Continuar leyendo "El Juez y sus Funciones Esenciales: Litigio, Poderes del Estado y Actos Jurídicos" »

Conceptos Clave del Derecho Español: Fundamentos, Fuentes y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Fundamentos del Estado y Principios Jurídicos

  • 1. Fundamentos del Estado Social y Democrático de Derecho

    Son fundamentos del Estado Social y Democrático de Derecho:

    • Principio de legalidad
    • La división de poderes
    • La soberanía popular
    • Todas son correctas
  • 7. Principio de Sometimiento al Ordenamiento Jurídico

    El principio que supone que todos los integrantes del Estado están sometidos a las determinaciones de los ordenamientos jurídicos se denomina: Principio de legalidad.

  • 13. Principio de Jerarquía Normativa

    El principio que establece que cada norma tiene un rango o nivel determinado es: El principio de jerarquía normativa.

  • 16. Principio de Autonomía de la Voluntad

    El principio de autonomía de la voluntad: Es un principio general del Derecho.

  • 20.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Español: Fundamentos, Fuentes y Aplicación" »