Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Acte administratiu i procediment administratiu: conceptes i fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Acte administratiu

Acte administratiu: Disposició d'un òrgan de l'administració pública, expressa la seva voluntat, amb normativa vigent, que és el dret administratiu. Dret administratiu: Branca del dret que regula actuacions de les administracions públiques.

Tipus d'actes

Favorables: Concedeixen un dret o eximeixen una obligació: Admissions, concessions, aprovacions o dispenses. Desfavorables: Imposen una obligació o una càrrega, o limiten un dret: ordres, actes translatius de drets, extintius, sancionadors.

Per la manera de manifestar-se a l'exterior

Expressos: comunicació formal. Presumtius: Sense comunicació formal, es considera aplicat. SILENCI ADMINISTRATIU.

Per l'extensió dels seus efectes

Caràcter singular: afecten a un sol ciutadà.... Continuar leyendo "Acte administratiu i procediment administratiu: conceptes i fases" »

Formació i desenvolupament del personal: avantatges, detecció de necessitats i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

Avantatges de la formació i el desenvolupament del personal

- Per als treballadors: És un element motivador, ja que els fa sentir valorats dins de l'organització i, a més, és un mitjà per promocionar i assolir llocs de major responsabilitat, units normalment a millors nivells tant socials com salaris.

- Per a l'empresari: És un element que generarà un major valor afegit a la seva organització, ja que, en millorar tant les aptituds com les actituds dels treballadors, també s'incrementarà el nivell de productivitat i, per tant, el grau de competitivitat de l'empresa al mercat.

La formació

És una eina per al desenvolupament dels treballadors de l'empresa i, per tant, de tota l'organització.

Maneres de detectar les necessitats de formació

-... Continuar leyendo "Formació i desenvolupament del personal: avantatges, detecció de necessitats i tipus" »

Reforma Constitucional en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Reforma Constitucional

Los límites para la reforma constitucional son de carácter temporal, puesto que no puede iniciarse en periodos de guerra o durante la vigencia de estados de alarma, excepción y sitio.

También tiene límites materiales, como la imposibilidad de suprimir el principio democrático.

Procedimientos de Reforma Constitucional

Existen dos procedimientos de reforma constitucional: el ordinario y el extraordinario. La iniciativa corresponde a los siguientes órganos:

Iniciativa de Reforma

Gobierno

El Gobierno, mediante el Consejo de Ministros, enviará el texto de la reforma con sus motivos y los antecedentes necesarios al Congreso de los Diputados para su aprobación o rechazo.

Cortes Generales (Congreso y Senado)

Deberán tramitar... Continuar leyendo "Reforma Constitucional en España" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

¿Puede ser revisado cualquier tipo de acto dictado por la Administración?


Sí, excepto cuando por prescripción de acciones (cuando haya finalizado el plazo para emprender acciones legales), por el tiempo transcurrido o por otras circunstancias su ejercicio resulte contrario a la equidad, a la buena fe, al derecho de los particulares o a las leyes.

¿Cuál es la razón por la que la Administración debe emitir una declaración de lesividad cuando procede a la revisión de actos declarativos de derechos anulables?

Que, al tratarse de actos declarativos de derecho, solamente se pueden revocar judicialmente y no directamente por la administración.

Si un acto dictado por la Administración produce un perjuicio a un interesado y posteriormente

... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Funciones del presidente y del consejo de ministros en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

5 funciones del presidente

  • Representar al gobierno.
  • Establecer el programa político del gobierno y determinar las directrices de la política interior y exterior.
  • Proponer al rey la disolución del congreso, del senado o de las cortes.
  • Dirigir la política de defensa.
  • Convocar y fijar el orden del día de las reuniones del consejo.

4 funciones del consejo de ministros

  • Aprobar los proyectos de ley y su remisión al congreso o senado.
  • Aprobar los reales decretos ley y legislativo.
  • Aprobar los presupuestos generales del estado.
  • Declarar los estados de alarma.

Comisiones delegadas

  • Cuestiones relacionadas con varios ministerios.
  • Propuesta para elevar al consejo de ministros.
  • Asuntos que no necesitan elevación al consejo de ministros.

Administración general

... Continuar leyendo "Funciones del presidente y del consejo de ministros en España" »

Conceptos Clave de la Unión Europea y la Organización Territorial de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Acta Única Europea

Firmada en 1986, supuso la primera modificación de los tratados fundacionales de la Comunidad Europea. Entre las novedades, consagró la existencia del Consejo Europeo y reforzó los poderes del Parlamento Europeo con el objetivo de establecer el mercado único europeo.

Administración Local

Conjunto de órganos y normas con competencias a nivel municipal y provincial. Los términos municipales están regidos por los Ayuntamientos y las provincias por las Diputaciones Provinciales.

Comisión Europea

Compuesta desde 2005 por un comisario por Estado miembro. Es independiente de los gobiernos nacionales, ya que los comisarios no representan a los gobiernos de sus países de origen, y cada uno de ellos es responsable de un ámbito... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Unión Europea y la Organización Territorial de España" »

John Locke y la Revolución Gloriosa: El Camino hacia el Parlamentarismo Inglés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

John Locke y el Constitucionalismo Inglés

John Locke (1632-1704), figura clave del constitucionalismo, representa la superación de las limitaciones del pensamiento de Hobbes. Sus primeras obras no reflejan plenamente su pensamiento liberal, enfocándose en el derecho natural y la tolerancia.

Primeras Obras

  • Ensayo sobre la tolerancia (1667): Defiende la libertad de conciencia y la libertad de pensamiento.
  • Ensayo sobre el conocimiento humano (1671): Se basa en la idea del consenso y la autoridad moral de la sociedad civil sobre el poder político.
  • Epístola sobre la tolerancia (1689): Expone pensamientos liberales como fundamentos de un nuevo Estado, con libertad religiosa, política y económica. Establece una distinción radical entre la función
... Continuar leyendo "John Locke y la Revolución Gloriosa: El Camino hacia el Parlamentarismo Inglés" »

Privilegios y Acciones en Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1- LOS PRIVILEGIOS

Preferencia que la ley otorga a ciertos créditos para ser cobrados con preferencia a otros.

2- LA ACCIÓN SUBROGATORIA

Derecho del acreedor de ejercitar derechos y acciones de su deudor, con la finalidad de poder satisfacer así su crédito.

3- ACCIÓN DIRECTA

Acción que tienen los acreedores para reclamar del deudor de su deudor la satisfacción de su crédito.

El acreedor se hace pago directamente con lo percibido del deudor de su deudor

Supuestos:

  • Compañía de seguros
  • Mandante contra el sustituto del mandatario.
  • Arrendador frente al subarrendatario.
  • De los que en un contrato de obra ponen su trabajo y material frente al dueño de la obra por lo que les deba el contratista.

4- ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA

El acreedor puede impugnar... Continuar leyendo "Privilegios y Acciones en Derecho Civil" »

Responsabilidad por Incumplimiento de Obligaciones en el Código Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

Lección 8: La Responsabilidad por Incumplimiento

1. La Responsabilidad por Incumplimiento

En la lección anterior, hemos intentado clasificar los supuestos de lesión o insatisfacción del derecho de crédito. Sin embargo, es evidente que el régimen jurídico aplicable a la materia no puede limitarse al puro examen objetivo de las hipótesis. Es crucial establecer y determinar a quién deben imputarse los hechos que originan la lesión (problema de imputabilidad) y sobre quién deben recaer las consecuencias jurídicas de tales hechos (problema de la responsabilidad).

En principio, lo habitual es que la imputabilidad y la responsabilidad recaigan sobre la misma persona: el deudor. No obstante, esto no siempre sucede. Analicemos las diferentes... Continuar leyendo "Responsabilidad por Incumplimiento de Obligaciones en el Código Civil" »

El Gobierno y la Administración Pública en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El gobierno es el órgano encargado del poder ejecutivo. Su definición se recoge en el artículo 97 de la Constitución, que establece que:

El gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Composición de gobierno:

  • Presidente del gobierno: es el encargado de elegir a los miembros del gobierno, dirigirlos y coordinarlos. Es elegido por el Congreso de Diputados.
  • Vicepresidente o vicepresidentes: su existencia no es obligatoria.
  • Ministros: su número, denominación y competencias están determinados por el presidente del gobierno.

Gobierno y administración pública:

En la práctica, el... Continuar leyendo "El Gobierno y la Administración Pública en España" »