Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Entidades Locales: El Municipio, Organización y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Municipio: Entidad Local Básica

El municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

Gobierno y Administración Municipal

El Gobierno y la Administración municipal de los municipios corresponde al Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales. Los Concejales son elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, libre, directo y secreto. Los Alcaldes son elegidos por los Concejales o por los vecinos.

Competencias de los Municipios

La Ley de Bases de Régimen Local (art. 25.2) establece, entre otras, las siguientes competencias:

  • Seguridad de los recintos públicos
  • Ordenación del tráfico de vehículos
... Continuar leyendo "Entidades Locales: El Municipio, Organización y Competencias" »

El Divorcio, la Filiación y la Adopción en Venezuela: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Divorcio: Acción Constitutiva

El divorcio es una acción constitutiva propiamente dicha que elimina un estado civil y crea uno nuevo.

Causales del Divorcio

  • El Adulterio: Unión carnal entre un hombre y una mujer, uno de los cuales debe estar casado. Debe ser un ayuntamiento ilegal.
  • Abandono Voluntario: Incumplimiento de todos los deberes establecidos en la ley: fidelidad, socorrerse mutuamente o el deber de vivir juntos. Debe ser intencional.
  • Injurias Graves: Que hagan imposible la vida en común.
  • Otros: Conato de uno de los cónyuges para corromper o prostituir al otro o a sus hijos, condena a presidio, adicción alcohólica, farmacodependencia.

Separación de Cuerpos

La separación de cuerpos puede ser voluntaria o contenciosa. Debe ser presentada... Continuar leyendo "El Divorcio, la Filiación y la Adopción en Venezuela: Aspectos Clave" »

El procés d'arbitratge de consum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

L’audiència

És el moment principal, on han d’assistir necessàriament els tres àrbitres i el secretari.

Ha de celebrar-se com a màxim fins a tres mesos després de ser designat el col·legi arbitral.

És de caràcter privat, de manera que només assistiran les parts, els àrbitres i el secretari, llevat que les parts autoritzin el contrari.

Si les parts ni els seus representants van, la vista es pot suspendre o donar-se per celebrada, si els àrbitres entenen que amb la sol·licitud i, si escau la contestació que hagi realitzat l’empresa reclamada, tenen suficients elements per resoldre.

Diligencia, gratuitat, transparencia accessibilitat, confidencialitat, control i objetividad

Pot iniciarse de dues maneres:

a) Presentant la persona consumidora

... Continuar leyendo "El procés d'arbitratge de consum" »

Elementos y conceptos clave en contratos y operaciones comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

PARA QUE EXISTA UN CONTRATO, NO PUEDE FALLAR NINGUNO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

Todas son correctas.

LA ACCIÓN DE NULIDAD DE UN CONTRATO PRESCRIBE:

A los 4 años.

LOS CONTRATOS QUE DEBEN HACERSE CONSTAR EN DOCUMENTOS PÚBLICOS PARA SER EFICACES SON:

Los que tengan por objeto la creación, transmisión, modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles.

LOS CONTRATOS PODRÁN RESCINDIRSE:

Cuando sean celebrados en fraude de acreedores y la parte acreedora no pueda cobrar lo que se le debe.

EN EL ARRENDAMIENTO DEL LOCAL DE NEGOCIO, A LA FIRMA DEL CONTRATO:

El arrendador podrá exigir un depósito equivalente a dos mensualidades.

EN UN CONTRATO DE COMPRAVENTA:

El vendedor ofrecerá la garantía de saneamiento.

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA

... Continuar leyendo "Elementos y conceptos clave en contratos y operaciones comerciales" »

Características de la Constitución Española de 1978: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Características de la Constitución Española de 1978

Elaboración de la Constitución de 1978: ¿Constitución poco original o derivada?

Se ha afirmado la escasa originalidad de la Constitución Española de 1978 debido a las influencias que ha recibido.

Extensión de la Constitución

La calidad de una Constitución no mejora por el hecho de incluir en su seno un mayor número de materias; incluso es lo contrario. Con 169 artículos, la Constitución de 1978 es la más larga de nuestro constitucionalismo, con la única excepción de la Constitución de 1812 (384 artículos). Las razones de tal extensión se encuentran en:

  • El mencionado consenso.
  • El prestigio que posee esta norma frente a las ordinarias y su mayor estabilidad.
  • La reacción frente
... Continuar leyendo "Características de la Constitución Española de 1978: Un Análisis Detallado" »

Políticas de Cohesión y Gobernanza en la Unión Europea: Rol del Consejo y Fondos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Política Regional de la Unión Europea

En el marco de la Unión Europea (UE), existen grandes diferencias de renta, tanto entre los Estados miembros como dentro de cada uno de ellos. Por ello, se ha apostado por una política común que tiene como finalidad reducir las importantes disparidades económicas, sociales y territoriales que todavía existen entre las regiones de Europa. Su estrategia gira sobre tres grandes objetivos:

  1. La convergencia y solidaridad entre las regiones, que tiene como finalidad que las más pobres puedan acercarse en renta a las más ricas.
  2. La competitividad regional y el empleo, que busca crear puestos de trabajo fomentando la competitividad y haciendo a las regiones más atractivas para las empresas y los inversores.
... Continuar leyendo "Políticas de Cohesión y Gobernanza en la Unión Europea: Rol del Consejo y Fondos Clave" »

Juicios de buena fe en Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Los juicios de buena fe en Derecho Romano

Los juicios de buena fe: Fiducia, Dote (actio rei uxoriae), Tutela (actio tutelae), Gestión de negocios (actio negotiorum gestorum), Actio depositi in ius, Actio commodati in ius, Con justiniano, también el pignus (actio pigneraticia in personam), contratos consensuales.

Contratos consensuales

Al ámbito comercial pertenecen los juicios de buena fe. Este segundo bloque está compuesto por cuatro negocios vinculados a la actividad comercial: La compraventa (emptio venditio), El arrendamiento (locatio conductio), La sociedad (societas), El mandato. NO están sometidos al cumplimiento de ninguna formalidad. NO exigían para su validez la unidad de acto (se podían concluir a distancia).

COMPRAVENTA romana

... Continuar leyendo "Juicios de buena fe en Derecho Romano" »

Tipos de mercados, características de los activos y seguros de indemnización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

En qué tipo de mercado (primario o secundario): Tipos de mercados

VULCANIZADOS COMA, S.A, compra las acciones en el mercado primario, ya que las compra directamente al que realiza la emisión de las acciones

El Joan las compra en el mercado secundario, porque él las compra a VULCANIZADOS COMA, S.A, los cuales no son los que emiten las acciones

Quién es el activo que se intercambia: El activo que se intercambia en esta compra venta son las 200 acciones que FONISA pone a la venta para su ampliación de capital.

Las características de los activos son: Liquidez, Riesgo, Rentabilidad.

La empresa MARIOSA que realizó una inversión en el mercado de valores en la empresa EGABOLSA por el importe de 30.000€ recibe toda su inversión del FONDO DE GARANTÍA

... Continuar leyendo "Tipos de mercados, características de los activos y seguros de indemnización" »

Estructura y Organización de los Tribunales Penales en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Organización de los Tribunales Penales en Venezuela

A raíz de la vigencia del Código Orgánico Procesal Penal, se modifica toda la estructura de la Jurisdicción Penal en Venezuela, de la siguiente manera:

Tribunales de Primera Instancia

Los Tribunales de Primera Instancia pueden ser Unipersonales o Mixtos.

Tribunal de Control (Unipersonal)

Estará a cargo de la investigación y la fase intermedia, correspondiéndole:

  • Hacer respetar las garantías procesales.
  • Decretar medidas de coerción.
  • Realizará la audiencia preliminar.
  • Aprobar acuerdos reparatorios.
  • Aplicar el procedimiento por admisión de los hechos.
  • Conocer la acción de amparo a la libertad y seguridad personal, salvo cuando el presunto agraviante sea un Tribunal de la misma instancia, caso
... Continuar leyendo "Estructura y Organización de los Tribunales Penales en Venezuela" »

Formas de Gobierno Local en España: Concejo Abierto, Símbolos Europeos y Silencio Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

1. El Concejo Abierto

El concejo abierto es una forma alternativa de gobierno municipal que se adopta en municipios de reducida dimensión (menos de 100 habitantes) o en aquellos donde se contempla de forma territorial.

2. La Bandera Europea y el Himno Europeo

La bandera europea presenta un fondo azul con un círculo de doce estrellas amarillas. El círculo de estrellas simboliza la unidad, la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa. La inspiración para el diseño proviene de la corona de doce estrellas de la Virgen María en el libro del Apocalipsis, representando la plenitud.

El himno europeo es la melodía de la "Oda a la Alegría" de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1823. Esta pieza musical representa... Continuar leyendo "Formas de Gobierno Local en España: Concejo Abierto, Símbolos Europeos y Silencio Administrativo" »