Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimiento y Efectos del Pago por Consignación en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Situaciones Especiales en la Oferta de Pago

Existen casos particulares donde la oferta de pago y la posterior consignación adquieren matices específicos:

  • Arrendamiento de predios urbanos: Si el arrendador se niega a recibir la renta, el deudor puede depositar el monto correspondiente en la Tesorería.
  • Sobre letras de cambio: Los notarios, antes de estampar el protesto por falta de pago, deben verificar en la Tesorería si se ha efectuado algún depósito destinado al pago. Si nadie aparece a cobrarla, se puede consignar sin más trámites su valor en la Tesorería para evitar el protesto.

Resultados de la Oferta

Una vez realizada la oferta de pago, se presentan dos posibles escenarios:

  1. El acreedor acepta la oferta, con lo cual el procedimiento
... Continuar leyendo "Procedimiento y Efectos del Pago por Consignación en el Derecho Civil" »

Tipos de Responsabilidad y Delitos en el Ámbito Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Tipos de Responsabilidad

Responsabilidad Patrimonial

Es contractual cuando deriva de un acuerdo de voluntades donde las propias partes acordantes fijan las bases y condiciones de resarcimiento por falta o daño; y es extracontractual en cualquier otro caso que no derive de un acto consensual.

Responsabilidad Administrativa

Consiste en la posibilidad de hacer efectivas las sanciones disciplinarias por incumplimiento de los deberes y prohibiciones funcionarias.

Responsabilidad Civil

Es la obligación que tiene una persona física o jurídica (sociedad o administración pública) de reparar o compensar por los daños y perjuicios que ocasione sobre otra persona, su patrimonio o sus bienes, generalmente mediante una indemnización.

Responsabilidad de

... Continuar leyendo "Tipos de Responsabilidad y Delitos en el Ámbito Jurídico" »

La Consecuencia Jurídica: Concepto, Hecho Ilícito y Sanción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Capítulo 11: La Consecuencia Jurídica

1. Concepto

Es la sanción que debe imponerse a un sujeto cuando se realiza la hipótesis prevista por la norma jurídica.

2. Elementos

Los elementos de la consecuencia jurídica son el hecho ilícito y la sanción.

3. Hecho Ilícito

Es la conducta contraria a la prescrita por una norma o a la conducta prohibida por dicha norma. Existe una relación estrecha entre el hecho ilícito y la relación jurídica, ya que el hecho es lo opuesto a una conducta obligatoria. Aunque sería más justo decir que un hecho ilícito es tal porque es la condición de una sanción, pero si el legislador declara que una conducta está prohibida, pero omite autorizar una sanción, tal conducta prohibida no es un hecho ilícito.... Continuar leyendo "La Consecuencia Jurídica: Concepto, Hecho Ilícito y Sanción" »

Suspensión de Licencias Comunitarias y Otorgamiento de Autorizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Artículo 13. Suspensión de Licencias Comunitarias y sus Copias

Los titulares de licencias comunitarias podrán solicitar la suspensión de éstas o de alguna de sus copias auténticas cuando previamente hubiesen suspendido un número igual de autorizaciones de transporte público interior que tuviesen inscritas en el RETIM, con arreglo a idénticos requisitos a los establecidos para la suspensión de autorizaciones de transporte interior en su normativa específica.

Artículo 14. Otorgamiento de Autorizaciones Multilaterales del Contingente Ordinario de la CEMT

1. Las autorizaciones multilaterales disponibles del contingente ordinario de la CEMT se distribuirán entre las empresas que las hubieran solicitado atendiendo a los siguientes criterios:... Continuar leyendo "Suspensión de Licencias Comunitarias y Otorgamiento de Autorizaciones" »

Revisión de Actos Administrativos y Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,11 KB

Revisión de los Actos Administrativos

Los actos administrativos pueden adolecer de vicios o defectos que los invaliden, como errores materiales o aritméticos. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, establece la posibilidad de que los actos administrativos sean revisados por la propia Administración a través de dos vías:

Vías para la Revisión de los Actos Administrativos

  • De oficio: La Administración puede revisar de oficio sus propios actos y declarar su extinción por causas de legalidad o de oportunidad.
  • Por sistema de recursos: Se establece un sistema de recursos para que los interesados puedan reclamar ante la Administración y solicitar la modificación o anulación del acto que les afecta.

1.1 Revisión de Oficio

Se diferencian cuatro supuestos:... Continuar leyendo "Revisión de Actos Administrativos y Jurisdicción Contencioso-Administrativa" »

Modos de Extinguir Obligaciones: Imposibilidad y Resciliación en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

El presente documento aborda dos importantes modos de extinguir las obligaciones en el Derecho Civil: la imposibilidad de la ejecución y pérdida de la cosa debida, y la resciliación. Ambos mecanismos, aunque distintos en su naturaleza y requisitos, comparten la finalidad de poner fin a un vínculo obligacional.

Imposibilidad de la Ejecución y Pérdida de la Cosa Debida

1. Concepto de Imposibilidad de Ejecución

La **imposibilidad de la ejecución** es un modo de extinguir las obligaciones que surge por una **causa no imputable al deudor**, posterior al nacimiento de la obligación, y que hace **imposible la prestación**. Este principio se encuentra regulado en el **Artículo 1670** del Código Civil, aplicándose por analogía a las obligaciones... Continuar leyendo "Modos de Extinguir Obligaciones: Imposibilidad y Resciliación en el Derecho Civil" »

La Diputación Provincial: Organización y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Provincia

La provincia es una entidad local determinada por la agrupación de municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus propios fines, que son los siguientes:

  • Garantizar los principios de solidaridad y equilibrio entre los distintos municipios que la integran.

  • Asegurar la prestación en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal.

  • Coordinar la Administración Local con la Autonómica y la Estatal.

El gobierno y la administración de la provincia corresponden a la Diputación Provincial.

Existen diputaciones en todas las provincias españolas, excepto en las que se corresponden con las comunidades autónomas uniprovinciales (Madrid, Cantabria, Murcia, Asturias,... Continuar leyendo "La Diputación Provincial: Organización y Funciones" »

Tipos de Normas y sus Características: Conceptos Jurídicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Concepto de Norma

Las **normas** son pautas de conducta o formas de comportamiento, prescripciones para actuar de una manera determinada en situaciones específicas.

Características Generales de las Normas

Las tres características generales de las normas son:

  • a) Toda norma es **obligatoria**
  • b) Toda norma es **violable**
  • c) La persona que viole una norma merece un **castigo**

Clases de Normas

  1. **Normas Jurídicas**
  2. **Normas Morales**
  3. **Normas Sociales** o convencionalismos sociales
  4. **Normas Religiosas**

Características Particulares de cada Tipo de Norma

Normas Jurídicas

Las normas jurídicas son **heterónomas**, **coercibles**, **bilaterales** y **externas**.

Normas Morales

Las normas morales son **autónomas**, **incoercibles**, **unilaterales** e **internas*... Continuar leyendo "Tipos de Normas y sus Características: Conceptos Jurídicos Esenciales" »

Pasos Esenciales para Constituir una Sociedad Limitada en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Pasos Esenciales para Constituir una Sociedad Limitada (SL)

La creación de una Sociedad Limitada (SL) implica una serie de trámites legales y administrativos que deben seguirse meticulosamente. A continuación, se detallan los pasos fundamentales para constituir tu empresa de forma correcta:

Trámites de Constitución de la Sociedad Limitada

  1. Reserva de la Denominación Social

    El primer paso es registrar el futuro nombre de tu S.L. en el Registro Mercantil Central. Una vez concedido el certificado de denominación negativa, el nombre quedará reservado por un periodo de 6 meses.

  2. Apertura de la Cuenta Bancaria de la Sociedad

    Con el certificado de denominación, podrás abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad. Es un paso indispensable, ya

... Continuar leyendo "Pasos Esenciales para Constituir una Sociedad Limitada en España" »

Unión Europea: Instituciones y Tratado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

1. Integración Europea

  • 1957 Tratado de Roma: Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM).
  • 1965 Tratado de Fusión: Se crea un Consejo, una Comisión y una Asamblea únicos para las tres Comunidades Europeas.
  • 1986 Acta Única Europea: Se impulsa el mercado común y se amplían los objetivos y las políticas comunitarias. Se reforman las instituciones.
  • 2001 Tratado de Niza: Reforma de las cuotas de poder en la UE y modificación de las instituciones para que la Unión pudiera funcionar eficientemente tras sumar 25 países miembros.
  • 2007 Tratado de Lisboa: Consolidación de la Unión Europea y de sus instituciones. Impulso democrático de la Unión, con mayor participación de la soberanía
... Continuar leyendo "Unión Europea: Instituciones y Tratado" »