Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos mercantiles de una empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

  1. Respecto a la jurisprudencia, ¿cuál de las siguientes opciones no es correcta?

Está compuesta por la doctrina de la Audiencia Nacional.

  1. ¿Quiénes pueden dictar leyes?

Todas las opciones anteriores.

  1. ¿Quiénes sanciona las leyes estatales?

El Rey.

  1. ¿Cuáles de las siguientes opciones es válida?

La ley orgánica se aprueba por mayoría absoluta y ordinaria por mayoría simple.

  1. El Derecho civil se caracteriza por:

Todas las opciones anteriores son correctas

  1. ¿Cuál de las opciones no es correcta?

Todas las sociedades son mercantiles

  1. Las situaciones de quiebra empresarial, ¿en qué campo del Derecho mercantil se encontrarían?

Derecho concursal

  1. Una empresa con responsabilidad limitada.

Es aquella en la que los socios responden a las deudas de la empresa

... Continuar leyendo "Aspectos mercantiles de una empresa" »

Entidades de Seguros y sus Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Elementos Formales

Son documentos que condicionan el servicio de la empresa aseguradora a la persona asegurada:

  • Condiciones generales: Son iguales para todas las pólizas.
  • Condiciones particulares: Individualizan el contrato de seguro.
  • Condiciones especiales: Detallan y concretan aspectos de las condiciones particulares.
  • Suplementos y apéndices: Modifican el contrato y se añaden a una póliza vigente.

Clases de Seguros

Según la naturaleza del riesgo:

  • Personales: El riesgo recae sobre la persona.
  • Patrimoniales o de daños: Compensan pérdidas en el patrimonio.
  • Multiriesgo: Cubren riesgos personales y patrimoniales.

Seguros Personales

  • Seguro de vida: La aseguradora paga una cantidad establecida a los beneficiarios (asegurado u otras personas).
  • Seguro de
... Continuar leyendo "Entidades de Seguros y sus Operaciones" »

Aranceles Aduaneros: Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

¿Qué es un arancel de aduanas y dónde van destinados los fondos recaudados?

El arancel de aduanas es la publicación oficial que recoge las descripciones de las mercancías para clasificarlas y determinar los derechos arancelarios correspondientes. Los fondos recaudados forman parte de los recursos propios de la UE, destinándose el 75% a la UE y el 25% restante a los presupuestos de los estados miembros.

Sistema Armonizado: Creación y Estructura

El Sistema Armonizado se creó para unificar los diferentes sistemas de codificación existentes a nivel mundial, que representaban un obstáculo significativo para el comercio internacional.

Política Comercial: Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG)

El Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG)

... Continuar leyendo "Aranceles Aduaneros: Conceptos Clave y Aplicación Práctica" »

Ley de Dependencia en España: Un Análisis del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Estado de Bienestar

Educación

Derecho a la educación

Empleo

Deber de trabajar y derecho al trabajo

Salud

Derecho a la protección de la salud

Servicios Sociales

Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración.

Ley de Dependencia

Sistema

Crea un nuevo sistema de protección social: Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).

Coordinación

El SAAD sirve de cauce para la colaboración de las Administraciones Públicas.

Servicios y Prestaciones

La ley crea un catálogo de servicios y establece una serie de prestaciones económicas.

Estructura General

Exposición de Motivos

En ella, el legislador expresa los motivos que justifican la elaboración de esta ley.

Título Preliminar

  • El objeto
... Continuar leyendo "Ley de Dependencia en España: Un Análisis del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)" »

Prestación de Servicios de Taxi y Transporte Discrecional Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Prestación de Servicios de Taxi

Formas de Prestación de los Servicios

Los titulares podrán contratar conductores asalariados y/o autónomos colaboradores para la prestación del servicio como método general o en horarios diferentes al titular. Para esto se necesita la autorización por parte del Ayuntamiento.

Condiciones Generales de Prestación de Servicios

- Contratación Global:

La contratación se hará por la capacidad total del vehículo, pudiendo compartir varias personas el uso de este. Esto se puede realizar con contratación por plaza con pago individual siempre que esta autorizada y es una opción voluntaria de los usuarios, para servicios con origen o destino a puntos específicos con gran demanda – aeropuertos, etc.

Durante el... Continuar leyendo "Prestación de Servicios de Taxi y Transporte Discrecional Internacional" »

Finalidad del cajetín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 55,31 KB

1.NULIDAD Y ANULABILIDAD

Causas de nulidadgenerales de Derechoadministrativo

  • Lesión de derechos y libertades.

  • Incompetenciamanifiesta.

  • Contenidoimposible.

  • Ausencia de procedimiento.

  • Carencia de requisitos.

  • Lesión de Constitución, leyes y normas.

Causas de anulabilidad de Derechoadministrativo

  • Infracción del ordenamiento.

  • Defecto de forma.

  • Ausencia de un requisito formal.

  • Inobservancia de un plazo temporal esencial.

Causas de nulidadpropias de los contratos

  • Falta de capacidad de obrar o solvenciaeconómicafinancieratécnica o profesional.

  • Carencia o insuficiencia de crédito.

  • Falta de publicación del anuncio de licitación.

  • Inobservancia por parte del órgano de contratación del plazo para la formalización del contrato.

... Continuar leyendo "Finalidad del cajetín" »

Elusión y Simulación Tributaria en Chile: Análisis y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Elusión y Simulación Tributaria en Chile

Factor de Conexión en el IVA

Venta

El elemento espacial del hecho gravado lo constituye la ubicación del bien corporal mueble o inmueble, independientemente del lugar en que se celebre el negocio jurídico, acto o convención de enajenación onerosa. Quedará gravada con IVA una enajenación onerosa efectuada por un vendedor de bienes corporales muebles que se encuentren ubicados en Chile, sea que la convención se celebre en Chile o en el extranjero. Por el contrario, si las especies se encuentran en el extranjero, aun cuando la convención onerosa se celebre en Chile, no quedará gravada con IVA.

Bienes que se entienden ubicados en Chile aun cuando estén transitoriamente fuera del país:
  • Los bienes
... Continuar leyendo "Elusión y Simulación Tributaria en Chile: Análisis y Procedimientos" »

El Derecho de Familia: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

El Derecho de Familia

Definición de Parentesco

¿Qué es el parentesco?

Es el vínculo existente entre las personas en virtud de consanguinidad, afinidad y la adopción.

¿Parentesco por consanguinidad?

Comunidad de sangre que vincula a las personas o bien descienden de un antepasado en común.

¿Parentesco por consanguinidad directo?

Ascendente y descendiente cuando las personas descienden una de otras.

¿Parentesco por consanguinidad colateral o transversal?

Cuando las personas no descienden entre sí, sino de un ascendiente en común: hermanos, primos, tíos.

¿Parentesco por afinidad?

Vínculo o relación existente entre uno cualquiera de los cónyuges y los parientes por consanguinidad del otro cónyuge.

¿Parentesco por adopción?

Es el vínculo... Continuar leyendo "El Derecho de Familia: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica" »

Plazos y Procedimientos Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Plazos de Evaluación

DIA y EIA

Los plazos de evaluación para una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) son de 120 días y para una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) son de 60 días. En casos calificados y debidamente fundados, el Director Regional o el Director Ejecutivo del Servicio, según sea el caso, podrá por una sola vez, ampliar el plazo:

  • Para una DIA, hasta por 30 días adicionales.
  • Para una EIA, por 60 días adicionales.

Suspensión por ICSARA

Cada vez que se emite un Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (ICSARA) durante el proceso de evaluación, el plazo se suspende de pleno derecho. El plazo restante se reactiva al recibir la Adenda con la respuesta del titular.

Días Hábiles

Todos... Continuar leyendo "Plazos y Procedimientos Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Declaración de Impacto Ambiental (DIA)" »

Poder Legislativo y la Corona en España: Composición, Funciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Poder Legislativo en España: Las Cortes Generales

El parlamento español es de carácter bicameral, formado por el Congreso de los Diputados y el Senado. Las Cortes Generales son un órgano inviolable. Los diputados y senadores están protegidos por la inviolabilidad y la inmunidad parlamentaria.

  • Inviolabilidad: Implica que no pueden ser objeto de control, represión o enjuiciamiento por las opiniones expresadas en sus discursos ante las Cortes.
  • Inmunidad: Es el derecho de los parlamentarios de no ser detenidos ni procesados, excepto cuando sean sorprendidos en la realización de un delito flagrante. Los miembros de las Cortes no podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara correspondiente.

El Congreso de

... Continuar leyendo "Poder Legislativo y la Corona en España: Composición, Funciones y Funcionamiento" »