Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Económica, Derechos del Consumidor y Funciones de la CMF en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Orden Económico y Poderes Políticos

El orden económico se refiere a la estructura que cada país define para coordinar el funcionamiento económico y satisfacer las necesidades de los individuos. En Chile, este orden se sustenta en la separación de tres poderes políticos:

  • Ejecutivo: Su función es gobernar el país y aplicar las leyes. Está representado por el Gobierno.
  • Legislativo: Su función es aprobar las leyes y velar por su cumplimiento. Está representado por el Presidente.
  • Judicial: Su función es juzgar y sancionar a quienes no cumplen las leyes. Está representado por los Tribunales de Justicia.

Protección al Consumidor: SERNAC

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) es el organismo encargado de la protección al consumidor... Continuar leyendo "Estructura Económica, Derechos del Consumidor y Funciones de la CMF en Chile" »

Mecanismos de Participación Ciudadana: Comprende tus Derechos Políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Mecanismos de Participación Ciudadana en la Democracia

Los mecanismos de participación ciudadana son herramientas fundamentales que permiten a los ciudadanos ejercer su soberanía y controlar el poder público, fortaleciendo así la democracia. A continuación, se describen los principales:

Iniciativa Popular, Legislativa y Normativa ante las Corporaciones Públicas

Es el derecho político de los ciudadanos a presentar proyectos de acto legislativo y de ley ante el Congreso, ordenanzas ante las asambleas, acuerdos ante los consejos y resoluciones ante las Juntas Administradoras Locales (JAL), para su trámite por parte de estas corporaciones.

Referendo

Es la convocatoria al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue... Continuar leyendo "Mecanismos de Participación Ciudadana: Comprende tus Derechos Políticos" »

Actos Administrativos en España: Concepto, Tipos y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

1. Convocatoria de Becas y el Acto Administrativo

La Consejería de Educación de una comunidad autónoma publica en el diario oficial la convocatoria de becas de estudio para el presente curso, con el objetivo de que puedan optar a una beca todos los estudiantes que cumplan los requisitos que figuran en la convocatoria.

¿Es la Convocatoria de Becas un Acto Administrativo?

Sí, porque establece una relación jurídica entre la Administración y los administrados.

Características Esenciales del Acto Administrativo

  • Declaraciones unilaterales realizadas por la Administración.
  • Están sujetas a la normativa que deriva del derecho administrativo.
  • Son dictados en virtud de una potestad administrativa distinta de la reglamentaria; por lo tanto, no tienen
... Continuar leyendo "Actos Administrativos en España: Concepto, Tipos y Ejemplos Prácticos" »

Actas de la Inspección Tributaria: Disconformidad y Conformidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Actas de Disconformidad en la Inspección Tributaria

Supuestos: Cuando el obligado tributario o su representante no suscriben el acta o manifiestan su disconformidad con la propuesta de regulación que formule la Inspección.

Procedimiento

El inspector actuante deberá elaborar un informe donde exponga los fundamentos de derecho en que se basa la propuesta de regularización, que se incluirá en el acta. El obligado tributario tendrá un plazo de 15 días (desde la fecha en que se haya extendido el acta o desde la notificación) para formular alegaciones.

A la vista del acta, el informe y, si conviene, las alegaciones, el órgano competente adoptará alguna de las decisiones que siguen:

  1. Rectificar la propuesta contenida en el acta, por advertir
... Continuar leyendo "Actas de la Inspección Tributaria: Disconformidad y Conformidad" »

Contratos de Distribución Comercial: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Contratos de Distribución

1. Contratos de Distribución Integrada

Aquellos por los que un empresario pasa a integrar su negocio en la red de comercialización de otro (titular de productos o servicios) que se comercializa a través de una marca en virtud de una serie de acuerdos verticales donde se determina la actividad de distribución.

Impone obligaciones y requisitos, tanto para el acceso como para la permanencia en la red (niveles de subordinación).

2. Características de los Contratos de Distribución

  1. De tracto sucesivo.
  2. La integración implica que empresarios independientes colaboren.
  3. El distribuidor asume parte del riesgo económico de las operaciones comerciales.
  4. Exige aptitud comercial cualificada del distribuidor.
  5. Función económica: colocar
... Continuar leyendo "Contratos de Distribución Comercial: Tipos y Características" »

Teorías Clave del Derecho: Cardozo, Austin, Llewellyn, Frank y Kelsen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

5. Interesan los fundamentos jurídicos reales más que los oficiales.

6. De la Jurisprudencia conceptual se pasa a los hechos jurídicos y los intereses sociales.

1. Benjamín Cardozo

Vio en el Derecho un orden determinado en última instancia por ciertos factores éticos; a esto llamó el «método sociológico», que venía a significar la decisión de los casos jurídicos con referencia al bien común, la equidad y la justicia social. Tiene tan sólo una función limitada y relativa.

2. Austin

La teoría analítica de Austin refiere el Derecho positivo al mandato del soberano. Queda el problema de saber si el soberano es una realidad o, por el contrario, es un concepto mediante el cual ordenamos los datos jurídicos. Las normas serán una guía... Continuar leyendo "Teorías Clave del Derecho: Cardozo, Austin, Llewellyn, Frank y Kelsen" »

Claves del Acto Administrativo y Contratación Pública en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

El Acto Administrativo: Elementos, Eficacia y Validez

1. Identificación de Elementos en un Acto Administrativo (Sanción de Tráfico)

Caso: Has recibido una carta firmada por el Director General de Tráfico en la que te informan que has sido sancionado por cometer una infracción. Identifica los elementos de este acto administrativo.

  • Elemento subjetivo: El órgano competente que dicta el acto es el Director General de Tráfico.
  • Elemento objetivo: El contenido del acto, es decir, la sanción impuesta por la infracción cometida.
  • Elemento causal: El motivo o presupuesto de hecho que justifica el acto (la comisión de una infracción de tráfico).
  • Elemento teleológico o finalista: La finalidad de interés público que persigue el acto (garantizar
... Continuar leyendo "Claves del Acto Administrativo y Contratación Pública en España" »

Desjabetze Prozedura: Okupatzeko Beharrezkotasunaren Akordioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

Desjabetze Prozedura

Prozeduraren Hasiera: Okupatzeko Beharrezkotasunaren Akordioa

Behin, desjabetu behar den ondasunaren erabilera publikoa edo interes soziala deklaratu ostean, espediente desjabetzailea irekitzen da. Honela, Desjabetze Legeak eta bere Erregelamenduak desjabetze prozedura orokorra erregulatzen dute. Prozedura honetan prozedura berezi bat kokatzen da: presazko desjabetzea, hain zuzen ere, hurrengo puntuan azalduko dena eta Desjabetze Legeko 52. artikuluan aurreikusten dena.

Erregimen orokorrari jarraiki, lehenengo fasea Administrazio desjabetzaileak desjabetzearen helburua lortzeko hertsiki ezinbestekoak diren ondasunak okupatzeko beharra ebaztean datza ("necesidad de ocupación", LEFeko 15. artikuluaren arabera). Horri, "acuerdo... Continuar leyendo "Desjabetze Prozedura: Okupatzeko Beharrezkotasunaren Akordioa" »

Actas con Acuerdo Tributario: Reducción de Sanciones y Procedimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Reducción de sanción: 30% de la cuantía de las sanciones pecuniarias que puedan proceder como consecuencia de las liquidaciones derivadas del acta +25% si se paga la sanción en el periodo voluntario y no se interpone ningún recurso.

Recurso: El obligado tributario no podrá revocar la conformidad manifestada en el acta, sin perjuicio de su derecho a recurrir contra la liquidación resultante de ésta. Los hechos aceptados por el obligado tributario se presumen ciertos y sólo podrán rectificarse mediante prueba de haber incurrido en error de hecho. La reducción de la sanción del 30% se pierde si se interpone recurso contra la liquidación.

Actas con Acuerdo

Supuestos:

Cuando de los datos y antecedentes obtenidos en las actuaciones de comprobación... Continuar leyendo "Actas con Acuerdo Tributario: Reducción de Sanciones y Procedimiento" »

Glosario de Términos Antiguos y su Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

TributoAquello que se tributaImpuesto, carga
EsfingeCabeza, cuello, pechos humanos y cuerpo y pies de león
OráculoRespuesta de una deidadPredicción
EnigmaEnunciado difícil de entenderAcertijo, misterio
ForzabaObligaba, presionabaToleraba, permitía
RadicaEstar o encontrarse en un lugar determinado
ObstinaciónTerquedad, testarudez, porfía
ProclamarPublicar algo en voz alta para que todos lo escuchenDivulgar, publicarCallar, ocultar
InmuneExento de cargasExento, dispensadoDébil, vulnerable
UltrajeAjar o injuriarDeshonraAlabanza, honra
TramadoPreparar con astucia un engaño, etc.Tejer, forjar
EnigmáticasQue en sí encierra un enigmaIncomprensible, misteriosaClaro, patente
BlasfemarDecir palabras o expresiones contra alguienMaldecir, vituperarElogiar,
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Antiguos y su Significado" »