Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos de Reclamación y Denuncia para Consumidores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Tramitación y Gestión de Reclamaciones y Denuncias de Consumo

Definición y Tipos de Denuncia

La denuncia es la manifestación escrita que realiza un ciudadano o ciudadana (consumidor/usuario) ante la Administración pública por una posible infracción administrativa en materia de consumo. Estas infracciones pueden ser clasificadas como leves, graves o muy graves. El juego de hojas de reclamación consta de tres copias: una, el original, será para la Administración (color blanco); la segunda (generalmente de color amarillo) para el establecimiento; y la tercera (de color verde) para el reclamante. Estas hojas suelen estar disponibles en español e inglés.

Procedimientos para Presentar una Reclamación o Denuncia

La presentación de la reclamación... Continuar leyendo "Procedimientos de Reclamación y Denuncia para Consumidores" »

Deporte en España: Marco Legal, Instituciones y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Marco Legal e Institucional del Deporte en España

El Artículo 43 de la Constitución Española y el Fomento del Deporte

El artículo 43 de la Constitución Española establece que los poderes públicos deben fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, deben facilitar la adecuada utilización del ocio.

La Ley 10/1990: Regulación del Consejo Superior de Deportes (CSD)

El Consejo Superior de Deportes (CSD) se regula a través de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.

Instituciones Deportivas: Sector Público y Privado

Sector Privado

  • Federaciones deportivas autonómicas
  • Comité Olímpico Español (COE)
  • Ligas Profesionales

Sector Público

  • Consejo Superior de Deportes (CSD)
  • Organismos deportivos de las Comunidades
... Continuar leyendo "Deporte en España: Marco Legal, Instituciones y Competencias" »

Participación, Representación y Defensa del Consumidor: Marco Legal

Enviado por pablo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Derecho de Participación, Representación y Defensa en el Ámbito del Consumo

Se consideran Asociaciones de Consumidores aquellas constituidas en ejercicio del derecho de asociación. También se incluyen las cooperativas de consumo, siempre que incluyan entre sus fines la educación y formación de los socios, destinando como mínimo el 10% de los excedentes netos de cada ejercicio social. Las asociaciones podrán gozar de los beneficios reconocidos en la presente Ley siempre que reúnan las siguientes condiciones:

  • Hallarse constituidas de acuerdo con la legislación vigente y tener un funcionamiento democrático.
  • Aplicar los fondos propios a la formación de los consumidores y a la defensa de sus legítimos intereses.
  • Llevar una contabilidad
... Continuar leyendo "Participación, Representación y Defensa del Consumidor: Marco Legal" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Persona, Familia y Sucesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Introducción a Conceptos Jurídicos Fundamentales

El parentesco se cuenta grado a grado, remontándose al tronco común.

La Persona en el Derecho

Antiguamente, para ser considerado persona, se requería tener figura humana y permanecer vivo 24 horas, desprendido del seno materno. Actualmente, se considera persona a quien nace y sobrevive más de 4 horas.

Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar

Capacidad Jurídica
Se posee desde el momento del nacimiento y significa ser titular de derechos y obligaciones.
Capacidad de Obrar
Es la aptitud para realizar actos jurídicos válidos.

Patria Potestad

La Patria Potestad es la facultad que tienen los padres para decidir sobre la vida de sus hijos y ejercer su representación legal.

El Nasciturus

Al concebido y... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Persona, Familia y Sucesiones" »

Nul·litat Matrimonial Canònica: Por, Violència i Condicions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,89 KB

La Por: Pertorbació de l'Ànim i Nul·litat Matrimonial

La por és la pertorbació de l'ànim produïda per la previsió d'un mal imminent. Pot ser:

  • Por comuna: la persona que amenaça no té cap tipus d'autoritat respecte de l'amenaçat.
  • Por reverencial: existeix una relació d'autoritat o dependència entre l'amençant i l'amenaçat. És una subespècie de la por comuna.

Aquesta pertorbació de l'ànim està produïda normalment per una amenaça dirigida per una persona a una altra que la combina amb alguns mals. Existeixen dos elements:

  • Objectiu: coacció moral sobre el pacient.
  • Subjectiu: és pròpiament la por, reacció del pacient davant de la coacció, és el que és la por.

El pacient està situat en la disjuntiva de casar-se o patir un mal... Continuar leyendo "Nul·litat Matrimonial Canònica: Por, Violència i Condicions" »

Lleis Clau de Dret Social a Catalunya: Protecció, Dependència i Família

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

Llei de Protecció de Menors Desemparats (1997)

Què s'ha de fer per proposar la mesura de protecció adient?

Analitzar i estudiar la seva situació de risc i la realitat personal, social i familiar, que inclou l'avaluació de l'estat físic, psicològic, afectiu, educatiu i sociofamiliar del menor.

Quins centres disposem per al tractament i atenció dels menors?

  • Centres d'acolliment (temporals)
  • Centres residencials (imiten vida familiar)

Què és l'acolliment preadoptiu?

Suposa la guarda d'un menor per una persona o família com a pas previ a l'adopció.

Llei Orgànica de Protecció dels Menors (1996)

Qui assumeix la guarda de menors desemparats?

L'entitat pública podrà assumir la guarda.

Esmenta tres drets del menor:

  • Dret a ser escoltat
  • Dret a la participació
  • Dret
... Continuar leyendo "Lleis Clau de Dret Social a Catalunya: Protecció, Dependència i Família" »

Organización y Competencias de Municipios y Provincias en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Municipio

El municipio es el territorio en el que ejerce sus competencias el ayuntamiento, con personalidad jurídica plena. El gobierno municipal está formado por alcaldes y concejales.

Elementos del Municipio

  • Término municipal: ámbito territorial donde el ayuntamiento ejerce sus funciones. Cada municipio pertenece a una sola provincia.
  • Población municipal: conjunto de personas que se encuentran en el término municipal. Se clasifican en:
    • Residentes: viven habitualmente en el municipio.
    • No residentes: se encuentran temporalmente en el municipio.
  • Organización municipal: órganos de gobierno del municipio.

Gobierno Municipal

Órganos Necesarios

  1. Alcalde: órgano unipersonal que preside la corporación. Es elegido por los concejales y puede ser destituido
... Continuar leyendo "Organización y Competencias de Municipios y Provincias en España" »

Organización del Estado Español: Poderes y Órganos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Administración Pública Española

La Administración Pública española está constituida por las siguientes entidades:

  • La Administración General del Estado (AGE)
  • La Administración Autonómica
  • La Administración Local

La Administración General del Estado (AGE)

Es aquella que extiende sus competencias a todo el territorio nacional, bajo la dirección del Gobierno. Está formada por:

  • Órganos Centrales: como el Gobierno.
  • Órganos Periféricos: cuya competencia comprende una parte del territorio.
  • Órganos en el Exterior: cuya misión es la de representar a España ante otros Estados y organismos internacionales.
  • Organismos Públicos: entidades creadas para agilizar o prestar algún servicio a los ciudadanos.
  • Órganos Consultivos: cuya misión es asesorar
... Continuar leyendo "Organización del Estado Español: Poderes y Órganos Clave" »

Marco Legal de Obligaciones y Derechos Tributarios en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Disposiciones Fundamentales del Código Tributario Chileno

Artículo 66: Inscripción en el Rol Único Tributario

Todas las personas naturales y jurídicas, así como las entidades o agrupaciones sin personalidad jurídica susceptibles de ser sujeto de impuestos, deben estar inscritas en el Rol Único Tributario de acuerdo con las normas del reglamento respectivo.

Artículo 67: Registros Especiales y Datos Requeridos

La Dirección Regional podrá exigir a las personas que desarrollen determinadas actividades la inscripción en registros especiales. La Dirección Regional indicará en cada caso los datos o antecedentes que deben ser proporcionados por los contribuyentes para efectos de la inscripción.

Artículo 68: Declaración Jurada de Inicio

... Continuar leyendo "Marco Legal de Obligaciones y Derechos Tributarios en Chile" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes, Ramas y Principios Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Concepto de Derecho

Conjunto de normas fundadas en principios morales y éticos que regulan la organización de la sociedad y las relaciones entre personas, y que pueden ser impuestas obligatoriamente.

Clasificación del Derecho

  • Derecho Natural

    Conjunto de normas innatas al ser humano.

  • Derecho Positivo

    Conjunto de normas que se establecen en un lugar y tiempo determinado, imponen una organización soberana, es un derecho histórico y está recogido en textos legales.

Fuentes del Derecho

El origen de las normas jurídicas se clasifica en tres categorías principales:

La Ley

Norma de obligado cumplimiento impuesta por el poder público, las Cortes Generales y el Gobierno. Las leyes son normas emanadas del Parlamento con la sanción del Estado.

Tipos de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes, Ramas y Principios Legales" »