Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones No Contractuales: Gestión de Negocios y Pago Indebido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Concepto: Las obligaciones no contractuales surgen de situaciones donde, sin existir un acuerdo formal entre las partes, se generan obligaciones con efectos similares a los de un contrato. Estas obligaciones nacen de actos unilaterales que implican responsabilidad para una o ambas partes. Tradicionalmente, se identifican cinco categorías principales:

  1. Gestión de Negocios

    Es la administración de los asuntos de otra persona sin un mandato previo. A diferencia de un mandato, que se basa en un acuerdo, la gestión de negocios surge de la iniciativa propia del gestor. Por ejemplo, quien administra los bienes de una sucesión hasta que los herederos se presenten.

    Obligaciones del Gestor

    • Conducir la gestión de manera diligente, según la naturaleza
... Continuar leyendo "Obligaciones No Contractuales: Gestión de Negocios y Pago Indebido" »

Titularidad y Ejercicio de los Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en España

Titularidad de los Derechos Fundamentales

La ideología ilustrada dio lugar al reconocimiento de los derechos del hombre. Estos derechos, concebidos inicialmente como universales, no se aplicaban por igual a extranjeros, esclavos y mujeres. La evolución histórica y la firma de tratados internacionales en materia de Derechos Humanos han ido eliminando estas diferencias, reconociendo un estándar mínimo de derechos a todas las personas derivados de la dignidad humana.

El Título I de la Constitución Española regula las condiciones básicas para el ejercicio de los derechos fundamentales, en particular, la nacionalidad, la condición de extranjero y la mayoría de edad.

Capacidad Jurídica

Es... Continuar leyendo "Titularidad y Ejercicio de los Derechos Fundamentales" »

Sociedad Limitada vs Sociedad Anónima: Estructura y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)

Característica principal: Capitalista. Regida por la Ley 2/1995 del 23 de marzo.

Es una sociedad mercantil cuyo capital se divide en participaciones iguales. Los socios no responden personalmente de las deudas sociales.

La razón social se compone del nombre seguido de "S.R.L." o "S.L.".

El capital social se divide en participaciones, y los poseedores (socios) no responden personalmente de las deudas fiscales.

Capital mínimo: 3.005,06€, debe estar suscrito y desembolsado al constituirse.

Tributa por el Impuesto de Sociedades.

Número mínimo de socios: Uno, pudiendo ser persona física o jurídica.

La transmisión de participaciones no es libre; debe comunicarse a la sociedad para que los demás socios

... Continuar leyendo "Sociedad Limitada vs Sociedad Anónima: Estructura y Funcionamiento" »

Análisis de Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Servicios

Las entidades bancarias realizan diversas operaciones que se pueden clasificar en activas, pasivas y de servicios. A continuación, se detallan cada una de ellas:

Operaciones Activas

Las operaciones activas son aquellas que se reflejan en el activo del balance de la entidad bancaria. Consisten, básicamente, en préstamos o cesiones de dinero. Los créditos, préstamos y descuentos de efectos son los más comunes.

Operaciones de Servicios

Las operaciones de servicios comprenden el resto de operaciones que realizan estas entidades, entre las cuales se encuentran los avales, garantías, cambios de monedas extranjeras, cajas de alquiler, etc.

Cuentas Bancarias

Las cuentas bancarias están constituidas... Continuar leyendo "Análisis de Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Servicios" »

Estructura y Divisiones del Poder Público en el Estado Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Poder Público

Institución mediante la cual el Estado ejerce control, creación y seguridad dentro de la nación y a través de las relaciones con los demás Estados de la comunidad internacional. Tradicionalmente, se divide en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Su origen conceptual se atribuye a Aristóteles, quien lo expuso en su obra "La Política".

Poder Público Nacional

a) Poder Ejecutivo

Es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros o Ministras y demás funcionarios que determinen la Constitución y la ley. Según el artículo 230 (Nota: verificar Constitución aplicable), el Presidente dura 6 años en su cargo, pudiendo ser reelegido de inmediato. La... Continuar leyendo "Estructura y Divisiones del Poder Público en el Estado Moderno" »

Soberanía nacional en el exterior embajadas y consulados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Que es el Poder público nacional?
Institución mediante el estado ejerce funciones de control,creación y seguridad dentro de la Nacíón  

Se divide en: 
-Ejecutivo 
-Judicial 
-Legislativo
-Ciudadano
-Electoral
-Estadal 
-Municipal
Instituciones
-Presidente
-Vicepresidente
-Asamblea Nacional 
-T.S.J
-C.N.E
-Contraloría
-Ministerios 
Representación Venezolana en el exterior
Venezuela por su ubicación geopolítica representa un país  de gran importancia desde varios aspectos: político,social, económico y comercial
Se divide en:
-Canciller
-Consulado
-Embajadas
-Soberanía 
-OEA
-OPED
-MPPPRE
Nacíón: Es una comunidad humana con ciertas carácterísticas culturales
Estado: Es una organización jurídica y social que se distingue en democrático y dictatorial.
... Continuar leyendo "Soberanía nacional en el exterior embajadas y consulados" »

Divorcio y Nulidad Matrimonial: Implicaciones Legales Detalladas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Divorcio y sus Consecuencias Legales

Artículo 218: El juez solo decretará el divorcio cuando esté acreditado en el proceso la resolución sobre la guarda, régimen de comunicación y visita, y los alimentos de los hijos con derecho a ellos.

Artículo 219: El divorcio judicial disuelve el vínculo matrimonial. Un cónyuge puede casarse de nuevo tras la inscripción del divorcio. La cónyuge también puede contraer nuevas nupcias una vez inscrita la sentencia de divorcio, previa comprobación científica de si está o no embarazada, si éste se efectúa antes de los trescientos días siguientes a la disolución del vinculo matrimonial o de la declaración judicial o administrativa de la reparación de hecho.

Artículo 220: La declaración de... Continuar leyendo "Divorcio y Nulidad Matrimonial: Implicaciones Legales Detalladas" »

Funciones y Estructura de las Instituciones de la Unión Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo fue creado en 1998, de conformidad con el Tratado de la Unión Europea, para introducir y gestionar la nueva moneda, efectuar operaciones con divisas y garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago. Es también responsable de fijar las grandes líneas y ejecutar la política económica y monetaria de la UE.

  • El BCE trabaja de manera independiente. Las instituciones de la UE y los gobiernos de los Estados miembros deben respetar este principio y no deben intentar influir en el BCE o los bancos centrales nacionales.
  • Para ello, el BCE trabaja con el "Sistema Europeo de Bancos Centrales" (SEBC), que incluye a los 28 países de la UE. Sin embargo, solamente 12 de estos países han adoptado hasta
... Continuar leyendo "Funciones y Estructura de las Instituciones de la Unión Europea" »

Obligaciones y Contratos en el Derecho Romano: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Obligaciones y Contratos en el Derecho Romano

Obligaciones de *Dare* y *Facere*

Las obligaciones de dare, se admitieron luego para las obligaciones de facere (prometer, hacer algo).

Ejemplos de Estipulaciones y Contratos

  • PROMISSIO DATIS: estipulación constitutiva de dote a favor del marido.
  • STIPULATIONES novatorias.
  • STIPULATIO POENAE: en caso de incumplimiento se establecía el pago de dinero a título de pena.
  • STIPULATIO AQUILIANA: permitía extinguir mediante acceptilatio todas las obligaciones producidas entre las partes que no se habían constituido verbalmente.

Contratos Literales

Contratos en los que la obligación surge de la redacción por escrito del acuerdo entre las partes. La obligación puede ser unilateral, puesto que la redacción por... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos en el Derecho Romano: Tipos y Características" »

Derechos de la Personalidad y Estado Civil en Venezuela: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Derechos de la Personalidad y Estado Civil en Venezuela

Identidad de la Persona Natural

Según Aguilar Gorrondona, la identidad de la persona natural consiste en ser quien es y no otra persona. Esto contribuye a los efectos de las relaciones jurídicas de la persona individual.

Concepto de Nombre Civil

Es el primero y el principal de los derechos de la personalidad. A través de él se materializa el derecho a la identidad. Su función no es otra que la de identificar e individualizar a las personas. (Art. 56 de la CRBV) (Art. 76 de la CRBV "Los elementos del nombre civil").

Conceptos Relacionados

  • Incesto: Relaciones sexuales entre familiares consanguíneos.
  • Vientre subrogado: Inseminación artificial; vientre prestado.

Elementos Constitutivos del

... Continuar leyendo "Derechos de la Personalidad y Estado Civil en Venezuela: Aspectos Clave" »