Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Fundamentales del Derecho de Propiedad en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Los límites de la propiedad

Es el propio ordenamiento el que puede delimitar el contenido de la propiedad y, en consecuencia, son las normas jurídicas quienes establecerán hasta dónde pueden llegar los poderes del propietario.

Las limitaciones de la propiedad podemos clasificarlas en:

  • Las limitaciones al poder de goce

    Son aquellas que restringen la facultad de gozar o disfrutar del bien. Se subdividen en:

    • Limitaciones de interés privado: Aquellas que se imponen a los propietarios en beneficio de los demás propietarios particulares, entre las que se encuentran las relaciones de vecindad.
    • El derecho de uso inocuo: En virtud del cual cualquiera puede utilizar a su discreción la posesión ajena con tal de que no haga daño a la propiedad.
    • Limitaciones
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Derecho de Propiedad en España" »

Actos de Instrucción en Procedimientos Administrativos: Alegaciones, Pruebas e Informes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Instrucción.

Los actos de instrucción se deberán efectuar de forma electrónica.

Tipos de Actos de Instrucción:

  • De origen externo: alegaciones, audiencia e información pública (¿Conocemos la diferencia entre cada una de estas figuras?).
  • De origen interno: informes.
  • De origen mixto: prueba.

Artículo 75. Actos de Instrucción

1. Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán de oficio y a través de medios electrónicos, por el órgano que tramite el procedimiento, sin perjuicio del derecho de los interesados a proponer aquellas actuaciones que requieran su intervención o constituyan trámites legal o reglamentariamente... Continuar leyendo "Actos de Instrucción en Procedimientos Administrativos: Alegaciones, Pruebas e Informes" »

Organización Territorial de España: Origen, Formación y Estructura Autonómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Organización territorial de España

La actual administración española cuenta con 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).

Origen y formación del estado autonómico

Está en la Constitución de 1978 que se basa en el reconocimiento del derecho al autogobierno, a la dirección de los propios asuntos, la descentralización y establece la indisoluble unidad de la nación española y reconoce y garantiza el derecho de autonomía de las nacionalidades y regiones. La CE dejó a las propias nacionalidades y regiones la libre iniciativa para ejercer el derecho a la autonomía y el proceso que debían seguir era: permitían constituirse en comunidad autónoma a las provincias limítrofes, se favorecían a las regiones... Continuar leyendo "Organización Territorial de España: Origen, Formación y Estructura Autonómica" »

Política: Organización de la vida en comunidad y legitimación de relaciones de dominio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Política

La política es la organización de la vida en comunidad y la legitimación de relaciones de dominio que la posibilitan. Existen diferentes formas de organización:

  • Tribal

    Comunidades de lazos familiares y economía de subsistencia.

  • Esclavista

    Comunidades con economía basada en la producción de esclavos.

  • Feudal

    Señores feudales, jefes militares y políticos, y economía básica rural.

  • Moderna

    Desarrollo de industria, comercio y el estado nacional como núcleo de organización política.

Estado

El estado es una institución que representa y ejerce el poder político. Tiene características como ser una institución política impersonal y soberana, tener jurisdicción suprema en su territorio y promulgar leyes. Su estructura es unitaria y pretende... Continuar leyendo "Política: Organización de la vida en comunidad y legitimación de relaciones de dominio" »

Funcionamiento del Congreso de México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados es una de las dos cámaras que integran el Congreso de la Unión. Está compuesta por 500 diputados que son electos cada tres años por medio del voto directo y secreto de los ciudadanos mexicanos. Algunas de las funciones principales de la Cámara de Diputados son:

  • Aprobar el presupuesto de egresos de la Federación.
  • Expedir leyes federales y establecer impuestos.
  • Fiscalizar el uso de los recursos públicos.

Cámara de Senadores

La Cámara de Senadores es la otra cámara que integra el Congreso de la Unión. Está compuesta por 128 senadores que son electos cada seis años por medio del voto directo y secreto de los ciudadanos mexicanos. Algunas de las funciones principales de la Cámara de Senadores... Continuar leyendo "Funcionamiento del Congreso de México" »

Democracia Mediática, Derecho y Estado de Derecho: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Democracia Mediática

El término democracia mediática se ha empleado para designar al modelo de democracia que se ha ido imponiendo en las últimas décadas, en las que los medios de comunicación han adquirido una relevancia tal en la formación de la opinión pública que han sustituido a otras formas de poder político. La llamada democracia mediática se caracteriza por los siguientes rasgos:

  1. Banalización de los mensajes políticos (que se reducen a lemas simples, al estilo de los de la publicidad comercial, que puedan ser identificados y asimilados por cualquiera, sin necesidad de complejos razonamientos o argumentos).
  2. Personalización: se antepone la imagen personal de los candidatos y representantes políticos al debate sobre ideas y
... Continuar leyendo "Democracia Mediática, Derecho y Estado de Derecho: Conceptos Clave" »

Participació Política: Models, Reptes i Solucions en la Societat Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Models de Participació Política: Liberal vs. Republicana

Aquesta secció explora les característiques oposades dels models de participació en la tradició liberal i en la republicana, destacant les seves diferències fonamentals.

Tradició Liberal: L'Autonomia Privada

La tradició liberal es basa en una concepció individualista, on la política és un mitjà per a realitzar l'ideal de felicitat personal en la vida privada. L'objectiu principal és l'autonomia privada, que implica la independència de l'individu i la seva protecció davant tercers. Aquest model s'associa principalment amb la democràcia representativa.

Tradició Republicana: El Bé Comú i la Participació

En contrast, la tradició republicana emfatitza el vincle amb la comunitat.... Continuar leyendo "Participació Política: Models, Reptes i Solucions en la Societat Actual" »

Supervivència de les llengües: una qüestió de diversitat i igualtat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

Capítol 15: Cal deixar que les llengües s'ho facin totes soles

Diuen que no totes les llengües parteixen d'allà mateix i tracten la supervivència de la llengua minoritària.

Resum:

Tuson nega aquesta frase, ja que pressuposa que totes les llengües tindrien els mateixos recursos i possibilitats de supervivència, i no és veritat. Emprem unes llengües quan ens trobem en unes situacions determinades, i unes altres en altres casos; per tant, les llengües que menys emprem acabaran desapareixent.

Tusson

es refereix a aquelles llengües que per si soles no poden sobreviure, ja que no tenen els mateixos recursos que les llengües que són parlades per molts de parlants i que a més s'utilitzen en tots els àmbits d'ús. Per tant, estaria xerrant... Continuar leyendo "Supervivència de les llengües: una qüestió de diversitat i igualtat" »

John Locke i la seva influència en la filosofia política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,67 KB

Definicions:

  • Societats polítiques: Són les que han estat fundades com a resultat de l’acord racional, voluntari i lliure d’un grup d’individus que abandonen l’estat de naturalesa.

  • Govern legítim: És el que s’estableix a través del consentiment mutu dels individus que formen un estat i que compleix els fins pels quals s’ha constituït.

  • Poder legislatiu: que té per finalitat elaborar les lleis.

  • Poder executiu: que s'encarrega d'executar les lleis i vetllar per la seguretat interna de la societat.

  • Poder federatiu: que és el que s'ocupa de les relacions amb altres estats i que descansa en les mateixes persones que l'executiu. S'encarrega de la seguretat externa.

  • Poder polític: s'entén com el dret de legislar e imposar penes als transgressors

... Continuar leyendo "John Locke i la seva influència en la filosofia política" »

Elementos de la obligación y tipos de contratos en el derecho civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Elementos de la obligación

Acreedor: persona que en razón del vínculo queda investida de un derecho personal para exigir del deudor que dé, haga o no haga algo.
Deudor: persona que en razón del vínculo jurídico queda en la necesidad de dar, hacer o no hacer lo que el acreedor le exige.
Prestación: consiste en dar, hacer o no hacer una cosa.
Vínculo jurídico: nexo que liga al sujeto activo con el sujeto pasivo y coloca a este en la necesidad de ejecutar la prestación positiva o negativa.

Fuentes de las obligaciones

La ley, de los contratos, de los cuasi-contratos y de las acciones y omisiones ilícitas en que intervenga culpa o negligencia.

Tipos de contratos

Unilaterales y bilaterales

Unilaterales: se dan cuando resultan obligaciones para
... Continuar leyendo "Elementos de la obligación y tipos de contratos en el derecho civil" »