Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cartas de Intención y Contratos Preliminares en el Código Civil y Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

**Art. 993 Cartas de intención**

Los instrumentos mediante los cuales una parte, o todas ellas, expresan un consentimiento para negociar sobre ciertas bases, limitado a cuestiones relativas a un futuro contrato, son de interpretación restrictiva. Sólo tienen la fuerza obligatoria de la oferta si cumplen sus requisitos.

A través de la carta de intención, una o todas las partes consienten en iniciar negociaciones contractuales sobre una serie de cuestiones básicas que son enunciadas y que refieren a un futuro contrato.

**Art. 994 Disposiciones generales**

Los contratos preliminares deben contener el acuerdo sobre los elementos esenciales particulares que identifiquen el contrato futuro definitivo.

El plazo de vigencia de las promesas previstas... Continuar leyendo "Cartas de Intención y Contratos Preliminares en el Código Civil y Comercial" »

Tipos de Actividades de Fomento y Reintegro de Subvenciones: Claves Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Las Actividades de Fomento

Las actividades de fomento son aquellas medidas de los poderes públicos que tienen por finalidad estimular, promover, incentivar o sostener determinadas actividades o iniciativas privadas, por entender que en ellas concurre un interés público.

Clases de Actividades de Fomento

  1. Aportaciones Dinerarias
    • Subvenciones: Se trata de aportaciones con cargo a los fondos públicos realizadas a favor de personas públicas o privadas, sin contraprestación directa por quien las recibe y con fines de interés público. Estas ayudas se denominan habitualmente subvenciones.
  2. Beneficios y Desgravaciones Fiscales: Utilizadas para estimular la inversión para fines específicos o la colaboración de las personas físicas y las empresas
... Continuar leyendo "Tipos de Actividades de Fomento y Reintegro de Subvenciones: Claves Legales" »

Justicia Restaurativa vs. Justicia Retributiva: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

**TEMA 1: JUSTICIA RESTAURATIVA Y JUSTICIA RESTRIBUTIVA**

**1. Sistema Penal como Encuentro de Perdedores**

  • Pierden las víctimas y sus familias al no ser escuchadas sus necesidades ni obtener respuestas acerca del suceso.
  • Pierden el infractor y su familia, la condena no supone solo una privación de libertad sino que de relaciones, salud,...
  • Pierde la sociedad a uno de sus miembros

Proceso restaurativo (mediación penal) que permite la responsabilización, la reparación e igualmente medidas que impidan la ``pérdida del sujeto para la sociedad´´, más bien su reinserción en la comunidad

**2. Limitaciones del Sistema Penal Actual**

  • Derecho penal como sistema de respuesta al delito
  • La víctima en el proceso penal no solo sufre el hecho sino que
... Continuar leyendo "Justicia Restaurativa vs. Justicia Retributiva: Un Enfoque Integral" »

Conceptos Esenciales de la Administración Pública y Tributación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Competencias Autonómicas

  • Competencias exclusivas: Son aquellas que corresponden íntegramente a una Comunidad Autónoma, sin que el Estado pueda legislar ni ejecutar sobre ellas.
  • Competencias compartidas: Implican que el Estado establece la legislación básica y las Comunidades Autónomas desarrollan la legislación y la ejecutan.
  • Competencias concurrentes: Tanto el Estado como las Comunidades Autónomas pueden legislar y ejecutar sobre la misma materia, siempre respetando el marco constitucional.

Órganos de Gobierno

Presidente del Gobierno

Dirige las actuaciones del Gobierno y coordina la acción de sus miembros, decide la composición del Gobierno a los que puede nombrar y cesar, establece el programa político del Gobierno y determina las directrices... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Administración Pública y Tributación en España" »

Incumplimiento y Cumplimiento Anormal de Obligaciones Civiles: Dolo, Culpa y Mora del Deudor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Incumplimiento y Cumplimiento Anormal de las Obligaciones

El derecho de obligaciones contempla diversas situaciones en las que el deudor no cumple con lo pactado o lo hace de manera defectuosa. Este documento explora las principales figuras jurídicas que dan lugar al incumplimiento o al cumplimiento anormal de las obligaciones: el dolo, la culpa o negligencia, y la morosidad del deudor.

1. El Dolo en el Incumplimiento de Obligaciones

El dolo, en el contexto del incumplimiento de obligaciones, se refiere a la acción (u omisión) realizada con la voluntad de producir un resultado antijurídico, impidiendo así el cumplimiento normal de la obligación. Es, por tanto, la intención de no cumplir y supone la presencia de mala fe.

  • Concepto y Definición

... Continuar leyendo "Incumplimiento y Cumplimiento Anormal de Obligaciones Civiles: Dolo, Culpa y Mora del Deudor" »

Principios Clave de la Constitución, Garantías y Amparo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

La Constitución Política

La Constitución es la ley fundamental que regula la estructura político-jurídica de un país.

Partes de la Constitución

  • Dogmática: Contiene las Garantías Individuales (Artículos 1 al 29).
  • Orgánica: Describe cómo funcionan y cómo están organizados los tres Poderes de la Unión.
  • Social: Incluye los derechos y beneficios que protegen al pueblo (Ejemplo: Artículos 3, 27 y 123).

Garantías Individuales (Derechos Humanos)

Son los derechos fundamentales reconocidos y protegidos por la Constitución.

Tipos de Garantías

  • Garantía de Libertad: Permite a los individuos un amplio margen de actuación de acuerdo con la ley.
  • Garantía de Seguridad Jurídica: Busca establecer un orden jurídico claro y previsible que se aplicará
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Constitución, Garantías y Amparo" »

Drets Patrimonials: Drets d'Obli i Drets Reals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Dins de la classificació de drets patrimonials hi ha dos grans blocs: Drets d'Obli i Drets Reals. Els drets patrimonials són aquells que tenen un contingut econòmic, és a dir, aquells drets que són susceptibles de ser valorats econòmicament. Ex: dret a adquirir una parcel·la.

Drets d'Obli: són aquells drets que neixen d'una relació immediata entre persones. En virtut d'aquesta relació, una d'elles, que és el deutor, està obligada a complir una prestació en favor d'un altre, que és el creditor, que té dret a exigir-ne el compliment. En tot dret d'obligació hi ha un deutor i un creditor i l'objecte de prestació.

Drets Reals: són els drets que confereixen al seu titular un domini que, en ocasions, és ple i il·limitat. S'exerceix... Continuar leyendo "Drets Patrimonials: Drets d'Obli i Drets Reals" »

Relación Jurídica Penitenciaria y Fines de la Pena: Derechos y Reinserción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Relación Jurídica Penitenciaria

Es aquella que se da entre la Administración Penitenciaria y el interno (y por encima el Juez de Vigilancia Penitenciaria que vela por un funcionamiento legal y proporcional de esa relación). La Administración debe respetar los derechos del recluso, puesto que este no se halla apartado de la sociedad. Con el tiempo ha habido una evolución en la relación jurídica penitenciaria y ya no se considera que el recluso esté apartado de la sociedad; se pretende su reinserción y, como tal, todos sus derechos deben ser respetados. La relación jurídica nace en el momento en el que el interno ingresa en el centro penitenciario, y el Tribunal Constitucional ha descrito esta relación como una relación de sujeción

... Continuar leyendo "Relación Jurídica Penitenciaria y Fines de la Pena: Derechos y Reinserción" »

Estructura y funciones de la Organización Marítima Internacional (OMI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

ESTRUCTURA:

La OMI está constituida por: una asamblea, un consejo y 4 comités principales.

COMITÉS:

Comité de Seguridad Marítima, Comité de Protección del Medio Marino, Comité Jurídico, Comité de Cooperación Técnica y Comité de Facilitación.

La Asamblea:

Órgano rector supremo de la OMI, constituido por todos los estados miembros y se reúnen cada 2 años. Elige los miembros del consejo.

El Consejo:

Integrado por 32 estados miembros por periodos de 2 años. Criterios de la asamblea:

  • Ocho serán estados cuyos intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales sean los mayores.
  • Ocho serán otros estados cuyos intereses marítimos internacionales sean los mayores.
  • Dieciséis serán estados no elegidos en virtud de lo dispuesto
... Continuar leyendo "Estructura y funciones de la Organización Marítima Internacional (OMI)" »

El Contrato de Comodato: Características, Obligaciones y Precario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

El Contrato de Comodato o Préstamo de Uso

Artículo 2174 del Código Civil: “El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso”.

Características del Contrato de Comodato

  1. Es un contrato real: Se perfecciona por la entrega de la cosa.
  2. Es un contrato esencialmente gratuito: Lo dice expresamente el artículo 2174 del Código Civil. La gratuidad es un elemento esencial del contrato.
  3. Es un contrato unilateral: Porque hay una sola parte que se obliga, que es el comodatario.
  4. Es un título de mera tenencia: El comodante (el que entrega la cosa en préstamo) conserva la posesión
... Continuar leyendo "El Contrato de Comodato: Características, Obligaciones y Precario" »