Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Integración Económica y la Supranacionalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Etapas de la Integración Económica

¿Qué sucede al existir un arancel externo común en una unión aduanera?

Se eliminan las normas de origen.

¿Cuáles son las características de un mercado común?

  • El establecimiento de una zona común entre dos o más estados.
  • Supresión de las trabas y restricciones al libre intercambio y circulación de los bienes.
  • Libre circulación de personas, servicios y capitales entre los estados miembros.
  • Política comercial y aduanera común frente a terceros.

Finalidad: La libre circulación entre los estados miembros de personas, servicios, capitales y bienes.

¿Cuál es la finalidad de la unión económica?

Es el proceso económico y social, equilibrado y sostenido, donde el destinatario es el ciudadano comunitario.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Integración Económica y la Supranacionalidad" »

Derecho Fiscal y Finanzas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Finanzas Públicas

Es la ciencia que analiza la recaudación, gestión y erogación de los medios económicos permanentes

Hacienda Pública

Es el conjunto de bienes del Estado, ya sea muebles, inmuebles, contribuyentes y toda clase de ingresos

Fisco

El órgano de la Hacienda Pública que se encarga de recaudar todas las contribuciones, impuestos y derechos

Tributo

Es un ingreso que es de manera impositiva se encarga sobre las personas, a diferencia del impuesto

Derecho Financiero

Qué es el conjunto de normas que establecen las percepciones, erogación y gestión de los medios económicos necesarios para la vida

Derecho Fiscal

Qué es la rama del derecho público que regula la recaudación de ingresos y la relación entre los contribuyentes

Ingreso

Cantidad... Continuar leyendo "Derecho Fiscal y Finanzas Públicas" »

Fraude de Ley en el Derecho Internacional Privado: Condiciones y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Introducción

En el ámbito del Derecho Internacional Privado (DIP), el fraude de ley (FL) se presenta como una figura compleja y de gran relevancia. Se manifiesta cuando se utiliza una norma de cobertura para eludir la aplicación de la norma que debería regir un caso concreto. Este fenómeno tiene implicaciones significativas en la distribución de competencias entre los Estados y afecta la esencia misma del DIP.

Definición y Alcance del Fraude de Ley

  • El DIP busca distribuir las competencias entre los Estados de la comunidad internacional, asignando a cada uno un volumen razonable de regulación en el tráfico externo.
  • El FL implica otorgar competencias para regular un supuesto a quien no debería tenerlas, lo que afecta la esencia del DIP.
... Continuar leyendo "Fraude de Ley en el Derecho Internacional Privado: Condiciones y Elementos" »

Elementos del delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,81 KB

Gómez JARA:


Supone una responsabilidad de la persona jurídica con la ética empresarial norteamericana sobre la que descansa el corporate govemance, pone en conexión el derecho penal colectivo con las ultimas evoluciones del derecho de sociedades y la tradición dogmática europea con la norteamericana.

LAMPE:

explica tanto lo que podríamos denominar una responsabilidad imprudente de la empresa (organización defectuosa), como una dolosa (filosofía empresarial) y, en este sentido, no puede negarse que podría servir de sustento teórico a propuestas como las que se han analizado en el Código penal australiano. Repáresé, en este sentido, que cuando la sec. 12 de este texto intenta poner en conexión la cultura empresarial con el hecho
... Continuar leyendo "Elementos del delito de homicidio" »

Elementos Esenciales del Acto Administrativo en la Ley 30/1992

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Elementos del Acto Administrativo: Objeto, Sujeto, Fin y Forma

1. Sujeto del acto administrativo

  1. En principio, como regla general, solo puede ser una Administración Pública competente.

Para saber si es competente, debemos ver la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas, después el reconocimiento de competencias a los Entes Locales y, por otro lado, examinar las competencias de las Administraciones Institucionales y de las Corporaciones sectoriales de base privada.

  1. Si esa Administración es competente, nos tenemos que plantear si el Órgano de esa Administración que lo ha dictado también es competente dentro de la distribución interna de competencias. Aquí nos podemos encontrar con vicios de legalidad que
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Acto Administrativo en la Ley 30/1992" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Político: Valores, Gobierno y Estructura Estatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Los Valores: Principios Fundamentales y su Influencia Social

Definición de Valores

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento para realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Ejemplos de Valores Esenciales

  • Aceptación: Actitud optimista ante algo.
  • Responsabilidad: Voluntad de cumplir lo prometido.
  • Lealtad: Cualidad de ser fiel; obligación de mantener la lealtad.
  • Altruismo: Preocupación desinteresada por la felicidad del otro.
  • Autonomía: Capacidad de actuar con independencia.
  • Caridad: Generosidad hacia el prójimo.

Influencia de los Medios de Comunicación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Político: Valores, Gobierno y Estructura Estatal" »

Retracto Convencional y Legal: Límites al Dominio en la Compraventa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Derechos Reales que Limitan el Dominio

Contrato de Opción de Compra

El contrato de opción de compra es un acuerdo que faculta al optante (posible comprador) para adquirir un bien de su propietario durante un período de tiempo determinado y pagando el precio convenido. Por regla general, el derecho del optante es de naturaleza personal, y su incumplimiento (por ejemplo, si el vendedor vende el bien a un tercero) solo obliga al vendedor a indemnizar al optante. No obstante, cuando el objeto del contrato es un inmueble, la inscripción de la opción de compra en el Registro de la Propiedad le otorga naturaleza real. Esta inscripción es constitutiva, según los artículos 14 y 32 de la Ley Hipotecaria (LH).

Retracto Convencional (Venta con Pacto

... Continuar leyendo "Retracto Convencional y Legal: Límites al Dominio en la Compraventa" »

Derechos y Procedimientos Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Indica cuatro ejemplos de derechos que la Ley 39/2015

53 de la ley 39/2015, entre los que se encuentran el derecho de información, identificación, derecho a no presentar documentos originales o no exigidos, derecho a alegaciones y defensa, información y consultas, asistencia jurídica y pago a través de medios electrónicos.

Explica cuál es el objetivo de la fase de instrucción de procedimiento

Determinación, el conocimiento y la comprobación de los hechos, en virtud de los cuales debe pronunciarse la resolución.

Busca dos ejemplos de persona interesada

  • Iniciación del procedimiento administrativo de oficio: Procedimiento disciplinario o sancionadores.
  • Iniciación del procedimiento a solicitud de la persona interesada: Interposición de
... Continuar leyendo "Derechos y Procedimientos Administrativos" »

Descentralización: Concepto, Tipos y su Importancia en la Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Descentralización

La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Esto es, la descentralización implica la transferencia del poder de un Estado central hacia otras estructuras de gobierno que pueden estar o no jerárquicamente subordinadas, como las provincias o los gobiernos locales.

Características de la Descentralización

  • Hay un traslado de competencias desde la Administración central del Estado a nuevas personas morales o jurídicas.
  • El Estado dota de personalidad jurídica al órgano descentralizado.
  • Se asigna al nuevo órgano un patrimonio propio y una gestión independiente de la Administración central.
  • El Estado se limita a ejercer tutela sobre los nuevos
... Continuar leyendo "Descentralización: Concepto, Tipos y su Importancia en la Administración" »

Protección Penal del Menor en Delitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

LA PROTECCIÓN PENAL DEL MENOR EN LAS DISTINTAS TIPOLOGÍAS DELICTIVAS

La función del derecho penal en la protección de bienes jurídicos. *En la comisión del delito se pueden prever dos vías (administrativa y penal) pero no se puede juzgar por ambas a la vez (se decidirá en función del estudio de los hechos), por cuál de las dos vías se juzga y condena.

*Delitos dolosos: se cometen con consciencia de delito.

Lee el documento primero à CUESTIONES GENERALES

*CONCEPTO DELITO à EXAMEN

Art 15 CE “todas las personas tienen derecho a la vida”. Por tanto, con este art. Se protege el derecho de las personas a vivir libremente. Según este art. Ninguna persona tiene derecho a decidir cuándo termina la vida de otro (ej. Eutanasia).

El código... Continuar leyendo "Protección Penal del Menor en Delitos" »